Eduardo
Carrasco, reconocido músico, filósofo, poeta, escritor y uno de los fundadores
de Quilapayún, presenta “Corona Blues”.
“Corona
Blues”, es un tema que compuso junto a Fernando Julio en medio de la
contingencia por la pandemia que afecta al mundo entero.
Esta
nueva canción, que es interpretada junto a integrantes de las bandas
Quilapayún, Inti Illimani Histórico y ex miembros de Los Bunkers, ya está
disponible en las plataformas de música digital y YouTube.
“La
idea, nació del letargo en el que nos encontramos los músicos, en momentos en
que hemos perdido nuestro vínculo con el público”, comenta Eduardo Carrasco.
“Como
es costumbre le envió un texto a Fernando Julio, de Inti Illimani Histórico,
dupla responsable del disco “Carrasco 2” que ganó el Premio Pulsar 2019
como Mejor Disco de Cantautor.
“Cuando
Eduardo me envió la letra, a mí me sonó como un blues y en el proceso, me fui
acordando de algunos músicos que podrían aportar desde su lado rockero, como
Danilo Donoso de Inti Illimani Histórico; Caito Venegas de Quilapayún y los
hermanos Francisco y Mauricio Durán ex integrantes de Los Bunkers que viven en México.
A
esto le sumamos coros de nuestros hijos, armándose una onda excelente, con un
resultado muy fresco”, explica Fernando Julio.
En
esta línea, añade que “es un tema diferente a lo que hacemos en Inti Illimani
Histórico y Quilapayún, pero que muestra esa faceta escondida de Eduardo
Carrasco, que como rebelde con causa, puede hacer cualquier cosa”.
El
tema, fue grabado de forma remota y utilizando, los medios con los que contaban
que en el caso de Eduardo Carrasco, fue un teléfono celular.
En
el video clip, en tanto, usaron el mismo recurso, siendo su director Pablo
Solis, quien les entregó las indicaciones de cómo realizar este registro
audiovisual hecho en sus propias casas.
Sobre
esta propuesta, Carrasco se muestra muy contento y entusiasta ya que, sin
ninguna sofisticación para grabar, lograron un excelente resultado.
“Haber
hecho esta canción nos ha llenado a todos de un espíritu constructivo, nos ha
demostrado que no todo está perdido, que se puede perfectamente seguir haciendo
música, aunque no lo podamos hacer en vivo”.
A
esto, agrega que “a través de las nuevas plataformas tecnológicas y no obstante,
todo lo que estamos pasando, hay que seguir viviendo, sobre todo nosotros los
músicos que tenemos que seguir cantando, tocando y hacer cosas que nos den un
impulso para tirar para arriba y no caer en la depresión, sacando algo positivo
de una situación tan triste”, finaliza Eduardo Carrasco.