sábado, 16 de mayo de 2020

Viña Tarapacá e Interporc deslumbran en su primera cata online


La cuarentena, sumado al aislamiento social dejó en claro que gracias a la tecnología es posible continuar con muchas de las actividades diarias, tales como las apetecidas instancias de recreación y relajo. 

Ante este contexto, Viña Tarapacá se propuso generar un espacio para que un grupo de invitados vivieran la singular experiencia de catar vinos en casa en compañía del origen y la tradición de productos de cerdo español de capa blanca.

A través de una videollamada, el enólogo de la viña, Sebastián Ruiz, lideró lo que por estos días, se ha transformado en una tendencia, catas a través de la pantalla. Todos quienes asistieron se dejaron deleitar por el exclusivo Blend Series #N2, que será el próximo lanzamiento de Viña Tarapacá en el mercado chileno, así como por los Gran Reserva Tarapacá Etiqueta Negra Carmenère y Tarapacá Cabernet Sauvignon, degustados con entusiasmo, mientras Ruiz, compartía los secretos detrás de su producción.

A medida que las copas se llenaban apareció el maridaje perfecto para estos delicados y equilibrados vinos. Estos fueron los productos tradicionales de la gastronomía hispana: el jamón serrano, fuet y el lomo embuchado.

La cuidadosa selección de estos derivados del cerdo de capa blanca español permitió dar a conocer de cerca la charcutería que, hoy en día no sólo se disfruta en fechas especiales, sino que también se puede incluir en la dieta mediterránea o en una alimentación equilibrada. 

El chef Jorge Quiroga, miembro de Les Toques Blanches, experto en porcino español de capa blanca, explicó a los comensales por qué las características de los productos curados y procesados son la unión perfecta para estas etiquetas.

Sin duda, se trató de una distendida velada donde además de disfrutar del placer de degustar vinos, los invitados aprendieron diversos tips de la mano del enólogo, sobre cómo ubicar el vino en el refrigerador, cómo disfrutar de un vino a días del descorche y cómo lograr rescatar sabores y aromas tan propios de cada cepa.

Para más información sobre estos productos visita el instagram de @vinatarapacachile y de @pasionporelcerdo_cl.

Viña Tarapacá es una marca orientada a satisfacer a su diverso segmento de consumidores, siendo un referente de la vitivinicultura chilena. Busca generar un cambio hacia una industria más sustentable, incorporando vanguardias
tecnológicas, enológicas y de gestión, para así preservar el medio ambiente.

Asimismo, cuenta con certificaciones que cumplen los más altos estándares a nivel internacional.
Viña Tarapacá es una marca chilena fundada en 1874 a los pies de la Cordillera de los Andes, convirtiéndose en una de las viñas chilenas de mayor trayectoria y tradición.

En 2008 pasó a formar parte de VSPT Wine Group, segundo mayor exportador de vino chileno y Green Company of the Year en 2016, además de ocupar el primer lugar en el segmento de vinos finos dentro del mercado nacional.

Para más información, ingresa a www.tarapaca.cl o visita nuestros instagram @vinatarapaca.

 NTERPORC, es la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España, entidad que opera sin fines de lucro y abarca un total de 11 asociaciones y organizaciones españolas, tanto del sector de la producción como de la industria y comercialización, englobando a un 90% del sector.

Representa a todos los sectores referidos a la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector cárnico en España.

La Organización, se rige por los más altos estándares internacionales, incluso va más allá, lo que asegura el bienestar de los animales, la seguridad y calidad de los alimentos y la sostenibilidad de la actividad y se distingue por su sello Interporc Animal Welfare Spain (IAWS) que garantiza, las buenas prácticas en torno al bienestar animal, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad en todos los eslabones de la cadena.

Prueba de ello es que el cerdo español está presente en más de 130 países.

INTERPORC difunde la calidad de la carne y derivados del cerdo de capa blanca español, sus cualidades nutricionales y saludables y su variedad, además incide en aspectos como la sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un plato de otoño: Cordero asado al vino blanco

  Con la llegada del otoño y los días más fríos dan ganas de  disfrutar de comidas reconfortantes, con sabores cálidos e intensos que realza...