Este viernes 22 de abril se celebra un
nuevo Día de la Tierra, hito medioambiental que busca recordarnos y
concientizarnos sobre el impacto la relación que existe entre el ser humano,
los seres vivos y el medioambiente. Desde la celebración del primer Día de la
Tierra hasta la fecha, ya han pasado más de 50 años y aun el hombre sigue
descifrando cómo llevar una vida más sustentable y en armonía con el entorno.
Este desafío se presenta a todas las industrias y áreas de nuestra vida, una de
las aristas que se ha presentado como tendencia es cómo lograr un turismo más
sustentable o cómo lograr ser un viajero más amigable con el medioambiente.
La Organización Mundial del Turismo (OMT)
define al turismo sustentable como “aquel turismo que tiene plenamente en
cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y
medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la
industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”. Si bien esto puede
sonar complejo o quizás inalcanzable, desde Viajes Falabella señalan que se
trata de una tendencia en aumento.
“Hoy vemos cómo la gente se involucra cada
vez más en el cuidado del medioambiente, desde acciones más cotidianas como
reciclar hasta plantear sus vacaciones o viajes al extranjero desde una mirada
más sustentable, ya sea desde la selección del destino y la forma de viajar”,
comenta Pedro Escobedo, gerente de marketing y alianzas de Viajes Falabella.
Es por esto que la compañía entrega una
guía para quienes quieran incorporar a su rutina una forma de viajar más
sustentable y así ser parte del cuidado del planeta.
Alojamientos locales
Las grandes cadenas hoteleras presentan
grandes beneficios y comodidades, pero también existe la alternativa de elegir
alojamientos locales, así podrás ayudar al desarrollo y emprendimientos de la
zona. También es recomendable investigar y consultar si el alojamiento
pertenece a una red de turismo sostenible o cuenta con políticas en pos del
cuidado del medioambiente. Contacto con la naturaleza
Si quieres recorrer parques naturales o
centros de conservación, investiga e informate al respecto. Es necesario que el
destino que elijas cumpla con las características necesarias para estar
certificado y que el resguardo de la flora y fauna sea el que establezcan las
autoridades locales y siempre respeta las reglas del establecimiento.
Abraza nuevas culturas
Puede sonar algo básico y bastante
elemental, pero a la hora de viajar es clave respetar y adaptarse a la cultura
del lugar que se está visitando. Ser amable, cortés y eliminar cualquier
lenguaje que puede generar estereotipos, es fundamental para poder empaparse de
nuevas culturas.
Compras responsables
Cuando viajes prefiere productos locales,
con políticas de producción responsables. De esta forma estarás beneficiando la
producción local y el trabajo de artesanos o emprendedores, a lo que también se
suma pagar un precio justo por los productos que adquieres. En algunas culturas
regatear puede ser una costumbre o la forma usual de comprar, pero no hay que
confundir el regateo con pagar un precio excesivamente inferior a lo que
realmente cuesta el producto deseado.
Slow Travel
Por lo general al momento de viajar
queremos aprovechar la oportunidad y recorrer lo más posible en el menor tiempo
posible, ya que pensamos que esta puede ser la última oportunidad para conocer
ese destino. Hoy se ha instalado el concepto de “Slow Travel”, que busca que
los turistas disfruten realmente y se conecten con la experiencia a un ritmo
más calmado, que estar gran parte del viaje arriba de un avión. Muchas veces
menos, es más.
Usa la bicicleta
Cuando llegues a tu destino, elige como
medio de transporte la bicicleta para recorrer el lugar o incluso una buena
caminata, de esta forma estarás ayudando al planeta y viviendo una experiencia
local y podrás descubrir lugares recónditos y nuevos.
No más plástico
Reduce el consumo de plástico viajando con
tu botella de agua, set de cubiertos portátiles e incluso implementos de
higiene personal en versión sólida, como son los shampoos o en formatos
retornables. De esta forma podrás generar menos basura y disminuir la huella de
carbono de tu viaje.
Uso consciente de agua Busca opciones de hospedaje que estén a
favor de concientizar el uso correcto del agua. Muchos hoteles hoy en día están
llamando a sus huéspedes a ser más conscientes a la hora de los tiempos de
baños de ducha, lavado de dientes con la llave abierta y a la reutilización de
toallas con un máximo de 3 días antes del cambio.
Viajes Falabella a lo largo de su
desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se
adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad
para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y
más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes.
Esto, siempre sumado al acompañamiento que
le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda
en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los
servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de
otras agencias.
Actualmente, Viajes Falabella ha logrado
alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro
lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000
hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del
servicio y solidez de la agencia de viajes.