lunes, 3 de noviembre de 2025

Avistamiento de aves en el Pantanal

Paraíso de los observadores de aves, el Pantanal alberga más de 650 especies que colorean el cielo en un ballet armonioso. 

Guacamayos azules, tuiuiús y garzas protagonizan escenas inolvidables. En itinerarios de tres días, el visitante se entrega a la tranquilidad del entorno y a la magia de la vida silvestre.

Birdwatching en el Pantanal

Descubre los encantos de las aves que habitan el Pantanal, un bioma declarado

Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO

La región alberga más de 650 especies de aves, algunas endémicas y raras, que pueden observarse en su hábitat natural.

La mayor llanura inundable del mundo es un paraíso para quienes buscan un contacto directo y profundo con la naturaleza. El Pantanal es un espectáculo natural, reconocido como Patrimonio Mundial Natural y Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Además, en 2023, la revista Time lo nombró uno de los 50 destinos turísticos más extraordinarios del planeta. Este bioma es un entorno ideal para la proliferación de una fauna y flora exuberantes, atrayendo no solo aves migratorias, sino también especies raras y amenazadas de extinción.

Cada estación transforma la región en un nuevo escenario lleno de vida. Para los amantes del avistamiento de aves, el Pantanal ofrece más de 650 especies que se pueden observar en su entorno natural. Guacamayos azules, jabirús, garzas e ibis deslumbran en el cielo en un espectáculo inolvidable. 

La combinación de su paisaje único y la abundancia de especies convierte el avistamiento de aves en el Pantanal en una experiencia inolvidable. ¡Será en este entorno donde disfrutarás de una inmersión de 5 días que quedará para siempre en tu memoria!

Comienzo de la aventura 

El punto de partida de esta experiencia es Cuiabá, la capital de Mato Grosso. Desde allí, el viaje continúa en coche hacia el Pantanal. Son aproximadamente 2 horas de carretera hasta la ciudad de Poconé, donde comienza la Transpantaneira. Desde allí, otros 25 kilómetros te llevarán a la posada, situada entre los árboles, ofreciendo un contacto directo con la naturaleza y una experiencia sensorial única.

Para aclimatarte, en el primer día participarás en una salida nocturna en vehículo safari, donde podrás observar diversas especies de aves como los curiangos, urutaús y la madre de la luna. ¡Es un paseo fascinante!

Un guía experimentado y apasionado por el Pantanal estará contigo en todo momento, compartiendo historias e información sobre cada especie, haciendo que el aprendizaje sea una parte fundamental de esta experiencia.

3 días en Pantanal. 

Durante tres días, el itinerario está dedicado a contemplar la naturaleza y observar a los animales en su hábitat natural. El bosque que rodea la posada es uno de los más conocidos del Pantanal Norte, especialmente entre observadores de aves y fotógrafos. ¡Aprovecha al máximo esta oportunidad!

Las actividades comienzan al amanecer, cuando el Pantanal se muestra en todo su esplendor. El guía te llevará a diferentes áreas de la región, siempre buscando aumentar las posibilidades de observar aves. Entre caminatas, paseos en vehículos tipo safari y recorridos en barco, tendrás la oportunidad de avistar una variedad impresionante de animales.

En ciertas paradas, encontrarás aves limícolas como los playeros y rayadores, que migran por la región a lo largo del año. Los jabirús, con sus largas patas, cuerpo blanco y cabeza negra, caminan elegantes a lo largo del río, mientras que el ave sol del Pará salta entre la vegetación. Es una explosión de colores y sonidos que fascina tanto a observadores novatos como a los más experimentados.

Mamíferos, reptiles y anfibios también forman parte de esta experiencia. Monos capuchinos, aulladores, coatíes, pacas y agutíes son algunos de los animales que probablemente aparecerán durante el recorrido. Y, por supuesto, en los ríos podrás observar caimanes y nutrias gigantes, haciendo de esta experiencia algo aún más cautivador.

El atardecer en el Pantanal es un espectáculo único. Disfruta cada momento. Por la noche, la tranquilidad del Pantanal ofrece un contraste perfecto con la actividad del día. Mientras descansas, podrás escuchar los sonidos de las aves nocturnas. El día siguiente siempre traerá nuevas oportunidades para explorar y descubrir más secretos de la naturaleza.

Fin de la experiencia 

El quinto y último día de esta aventura está dedicado al regreso a Cuiabá. Dependiendo del horario de tu vuelo, todavía podrías aprovechar un poco más del Pantanal antes de partir. El camino de vuelta sigue la misma ruta de la ida.

 Durante el trayecto, los recuerdos de los días anteriores desfilarán por tu mente. No solo habrás visto algunas de las aves más increíbles del mundo, sino que también te habrás conectado profundamente con uno de los ecosistemas más ricos y protegidos del planeta.

Consejo: ¿Tienes más tiempo para explorar la región? Combina esta experiencia con una visita a la Chapada dos Guimarães para observar aves del Cerrado o al Cristalino Lodge, donde podrás avistar especies amazónicas.

Cómo llegar

Aeropuerto Internacional de Cuiabá – Marechal Rondon.

#Sebrae #EmbVisitBrasil 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Celebra el día mundial del Sándwich junto a Mademsa con 4 recetas fáciles en minutos

  El 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, un plato ideal para preparar en casa. Versátil, fácil y siempre delicioso, el sá...