.jpg) |
Passeio de buggy nas dunas de Genipabu - |
Con
los feriados dieciocheros ya en el recuerdo, ahora es tiempo de comenzar a
preparar las próximas vacaciones y Brasil, uno de los países favoritos de los chilenos,
se ubica como una de las grandes alternativas para el descanso estival 2024.
Según
cifras de Embratur, el ente del turismo brasileño, Chile se ubica como el
cuarto país de la región que más aporta viajeros al país carioca, con más 70
mil turistas durante la temporada veraniega.
A
los destinos habituales como Río de Janeiro, Florianópolis y Salvador de Bahía,
ahora se suma una de las regiones menos conocidas del gigante
sudamericano: Rio Grande do Norte.
Ubicado
en el noreste de Brasil, es el estado que menos visitas recibe en comparación
con otras zonas del país, lo que lo convierte en un destino ideal para
explorar.
Cercano a la línea del Ecuador, cuenta con clima tropical durante
todo el año y al menos durante 9 meses al año, no se registran lluvias y la
temperatura puede alcanzar los 33°C, lo que lo convierte en el productor del
95% de la sal brasileña.
 |
Kite Surf - São Miguel do Gostoso |
Natal,
su capital costera, es quizás una de las ciudades más conocidas e importantes
de la región, y la puerta de entrada a este verdadero paraíso de belleza
natural con más de 400 kilómetros de costas fabulosas, repletas de playas con
dunas de arenas blancas y aguas cristalinas, ideales para nadar y practicar
todo tipo de deportes acuáticos.
La
región costera de Rio Grande do Norte atrae a turistas de todo el mundo,
donde Pipa es uno de los balnearios más conocidos, junto con Ponta
Negra y Genipabu, famosa por sus espectaculares dunas de arena donde
los los visitantes pueden disfrutar de paseos en buggy y hacer
sandboard.
Y
al igual que otras zonas brasileñas, Rio Grande do Norte es un lugar apto para
todo tipo de turistas como familias, parejas o solo travellers, ya que hay
múltiples actividades para realizar. Para los amantes de la playa y el sol,
esta área tiene muchos balnearios y zonas más apartadas para quienes buscan paz
y serenidad.
Los
más aventureros y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de varias
actividades como paseos por las dunas, buceo, avistamiento de tortugas marinas
y senderismo en parques naturales protegidos como el Parque Nacional de la
Restinga de Jurubatiba y el Parque Nacional de la Lagoa do Açu.
Para
quienes gustan de la gastronomía, la cocina regional es única y sabrosa e
incluye platos como la carne de sol o jabá (carne secada al sol), el camarón en
diversas preparaciones y el "bolo de rolo" (un postre enrollado),
además de otros dulces tradicionales; mientras que la cultura y el folclor se
pueden vivir a través de festivales tradicionales como el Carnaval, en febrero,
y el Festival de São João en junio, que celebra la festividad de San Juan y
durante el cual hay danzas, música tradicional, comidas típicas y decoraciones
festivas en todo el estado.
 |
Camarões |
Otra
de las características de Rio Grande do Norte es que cuenta con todo tipo de
infraestructura para recibir a los turistas. Por
ejemplo, cuenta con varios aeropuertos, siendo el Internacional de Natal el más
importante; tiene una amplia selección de hoteles, resorts, posadas y
alojamientos que van desde opciones económicas hasta hoteles de lujo frente a
la playa; una red de carreteras que conecta las principales ciudades y regiones
turísticas, además de modernos centros comerciales, y hospitales, clínicas y
servicios médicos disponibles para atender cualquier emergencia médica que
pueda surgir durante la estadía.
Diana
Mediña, gerenta de marketing de COCHA comenta que Rio Grande do Norte es un destino
ideal para visitar de noviembre a febrero en temporada veraniega.
“Las
playas estarán llenas de vida y se puede disfrutar de muchas actividades
acuáticas y deportes al aire libre. Hay que tener en cuenta que esta es también
la temporada de lluvias en el noreste de Brasil, por lo que puede haber algunas
precipitaciones ocasionales”.
La
ejecutiva agrega que entre diciembre y julio también es una buena alternativa
para ir, ya que durante esos meses se puede participar en excursiones para ver
a las tortugas poner sus huevos en las playas y presenciar la eclosión de las
crías.
.png) |
Baía dos Golfinhos - Pipa_RN |
“Quienes
quieran evitar las multitudes y los precios más altos, de marzo a junio y
de agosto a octubre, los precios de los alojamientos y otros servicios suelen
ser más bajos, aunque el clima puede ser un poco más fresco en comparación con
los meses de verano. De todas maneras, es agradable para disfrutar de las
playas y otras actividades turísticas”, dice Daiana Mediña. Para
visitar Rio Grande do Norte, COCHA ofrece paquetes de
5 noches a precios muy convenientes a partir de marzo 2024, con vuelo y hotel
desde los $561.000 por persona.
Con
71 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar
mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de
cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance
de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se
necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.