Ad
portas del verano muchos buscan comenzar a consumir alimentos más saludables,
dejando de lado las comidas calóricas propias de los días más fríos del año,
con el objetivo de bajar de peso y, de paso, cuidar su salud.
Y,
si bien, muchas veces no hay tiempo para optar por productos más sanos, en
Patronato existe el lugar ideal para lograr este objetivo. Se trata del patio
de comida coreana, ubicado en mall Paseo Santa Filomena, en el cual es posible
encontrar lo mejor de la gastronomía coreana a precios accesibles.
Una
de las grandes técnicas presentes en la gastronomía K-Food es su cocina al
vapor. “Una manera práctica y saludable en la cual no se pierde el sabor ni la
textura de los alimentos conservando sus propiedades y vitaminas.
Además,
su cocina se combinan diferentes platos en pequeñas raciones con kimchi,
verduras al vapor, pescado o arroz”, explica Mario Zacarías, gerente Comercial
de mall Paseo Santa Filomena.
Los
ingredientes más comunes utilizados en la cocina coreana son las verduras, que
todos sabemos que están llenas de macronutrientes y micronutrientes esenciales
para mantener una buena salud.
Desde
el plato de acompañamiento hasta el plato principal y desde el fresco hasta el
fermentado, se usan verduras como las coles, el repollo, los brotes de soja y
las espinacas. También se emplean otros ingredientes saludables como el ajo, el
jengibre y otras especias.
La
carne, por el contrario, se usa con moderación, lo que aumenta los beneficios
para la salud de la cocina coreana. Incluso cuando se trata de un plato de
carne, los coreanos prefieren los tipos magros y saludables como carne magra,
pechugas de pollo y pescados grasos. Esto da como resultado que disminuyan los
riesgos de enfermedades cardiovasculares, gracias al menor contenido de grasas
saturadas y colesterol de la comida coreana.
De
esta forma, entre los beneficios de la comida y cocina coreana para la salud se
cuentan:
Disminución
en los riesgos de padecer de enfermedades cardiovasculares como la
hipertensión, así como neurológicas como accidentes cerebrovasculares y
demencia.
Menores
riesgos para desarrollar ciertos tipos de cáncer debido a las propiedades
anticancerígenas de los vegetales.
Órganos
internos más fuertes, especialmente el hígado y los riñones.
Mejor
digestión debido al aumento del apetito por alimentos fácilmente digeribles.
Mejora
de la capacidad cerebral, la memoria y la fuerza muscular debido al alto
contenido en proteínas de la mayoría de platos típicos.
Huesos
más fuertes debido a la presencia de isoflavonas en frijoles y hongos.
Piel más sana ya que hay menos cantidades de conservantes.
Los
precios de los platos que dan vida al primer patio de comida coreano del país
varían entre los $4.900 y los $7.900 la comida y $1.500 a $2.000 los
bebestibles; las 20 piezas de pollo frito para compartir (porción
familiar) a $12.900 y $14.900.
El
nuevo patio de comida se encuentra en mall Paseo Santa Filomena, Eusebio Lillo
440, de lunes a sábado.
Más información en https://www.instagram.com/paseosantafilomena/
No hay comentarios:
Publicar un comentario