La fecha escogida para la celebración de esta
efeméride coincide con el primer Congreso Mundial de Pasta que se llevó a cabo
en Roma, Italia, el 25 de octubre de 1995.
Pero
a pesar de lo popular de esta rica comida, ¿conoces cuál es su origen? Se
estima que la pasta tiene sus raíces en China y no en Italia, como se cree
comúnmente. De acuerdo con estudios e investigaciones efectuadas por
historiadores, la pasta proviene de los antiguos fideos asiáticos. Sin embargo,
no existen datos fehacientes acerca de cómo se introdujo la pasta en Europa
desde Asia.
Por
otra parte, algunos expertos sostienen que los exploradores españoles
introdujeron la pasta en América. Cabe destacar que la pasta se popularizó en
Estados Unidos con la llegada de los inmigrantes italianos, a finales del siglo
XIX.
Para
disfrutar los mejores platos de pasta y de manera sencilla, Mademsa te enseña
dos recetas ideales para el hogar.
Pasta
en Microondas Mademsa
Poner
un litro de agua, un puñado de sal y un chorrito de aceite de oliva en un bol
grande y hondo que sea de loza o cristal. También se puede añadir algún
ingrediente aromático a nuestro gusto, como una hoja de laurel o un pode de
orégano.
Meter
el bol en el microondas a máxima potencia aproximadamente 3-4 minutos hasta el
agua empiece a hervir. Sacar el bol con cuidado porque estará muy caliente.
Este es el punto que estamos buscando para agregar la pasta al bol.
Introducir
la pasta en esa agua que habrá roto el hervor al salir del microondas. Remover
un poco para que no se apelmace y tapar con film transparente de cocina.
Meter
en el microondas Mademsa a máxima potencia los minutos que se indiquen por el
fabricante en el paquete de pasta. Si al sacarlas la pasta está aún dura, remover
y volver a meter a la microondas tapada con film un par de minutos más o el
tiempo que vaya siendo necesario hasta que esté a nuestro gusto.
Escurrir
sobre un colador y ya la tenemos lista para servir con nuestra salsa favorita.
Ya has visto qué fácil es cocer la pasta en el microondas.
Masa
de pasta casera
Mezclar
y amasar 125 gr harina junto a un huevo hasta que quede una pasta ligeramente
húmeda pero que no se pegue a los dedos.
Hacer
una bola con ella y envolver en un film transparente. Dejar reposar en torno a
una hora.
Quitar
el film y estirar la masa con ayuda de un rodillo. La masa tiene que quedar muy
fina, de unos 2mm. de espesor.
Si se enrolla y se cortan tiras
finas se hacen los tagliateli, que son como unos tallarines anchos.
Recordar
que la pasta fresca se tarda en cocinar mucho menos tiempo que la pasta seca.
(Y no olvidar calentar el agua con anterioridad en un hervidor, para así
facilitar la cocción).
¿Te animas a celebrar el día de la pasta? ¡Siempre podrás realizar un plato muy creativo junto a esta masa! Sólo es cuestión de innovar junto con distintos sabores, texturas y salsas, para así sacar al chef que llevas dentro.
Recuerda que si realizas pasta fresca debes consumirla el mismo día, pero si quieres conservarla más tiempo, la debes congelar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario