La
encuesta destaca los veinte platos más votados por los usuarios para comer en
las calles de las principales ciudades sudamericanas.
BonusFinder, el primer agregador mundial
de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, ha llevado a cabo una
encuesta para conocer cuáles son los platos callejeros favoritos para los
sudamericanos. Sudamérica tiene una gran tradición de comida callejera. Por
este motivo, BonusFinder quiso conocer cuáles son los TOP 20 platillos más
populares para los sudamericanos.
Los tamales, la comida callejera más
popular de Sudamérica
tamales han sido la comida callejera más
votada por los encuestados de varios países. Los tamales son una deliciosa y
tradicional comida que se encuentra en muchas culturas latinoamericanas, aunque
su origen se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, como los
aztecas, mayas e incas. Se preparan con masa de maíz, que se rellena con carnes,
pollo, chiles, frijoles, quesos, verduras u otros ingredientes, y se envuelve
en hojas de maíz o plátano antes de cocinarlos al vapor. Los tamales se
consumen desde México hacia abajo.
Son muy populares en toda Centroamérica,
así como en Venezuela (Hallacas), Perú, Ecuador o Bolivia.
En la segunda posición se sitúan las
famosas empanadas. Son un plato popular y delicioso plato de comida que se
encuentra en diversas culturas de todo el mundo. Se trata de pequeños pasteles
o empanadas rellenas con una variedad de ingredientes, como carne, pollo,
pescado, verduras, queso, frutas o dulce de leche, entre otros.
Cada país y región tiene sus propias
recetas y estilos de empanadas, lo que les da un carácter único y distintivo en
cada lugar. ¿Sabías que tienen su origen en la antigua Persia y países árabes?
Se dice que los árabes llevaron la idea de empanadas rellenas a España, y desde
allí se difundieron a América Latina durante el período colonial.
Cada país latinoamericano adoptó y adaptó
este delicioso platillo, añadiéndole ingredientes locales y técnicas de
preparación. Se consumen mayormente en Argentina, Chile, Perú, Bolivia,
Colombia, Ecuador y Venezuela.
El choripán aparece en la tercera posición
de los platos callejeros más consumidos en las celebraciones populares. Es un
delicioso sándwich que combina chorizo asado con pan. El nombre
"choripán" proviene de la combinación de las palabras
"chorizo" (que es una salchicha o embutido de carne) y
"pan".
Esta popular comida callejera es fácil de
preparar y muy sabrosa, lo que la convierte en una opción popular en ferias,
parrilladas y eventos al aire libre en varios países de la región. El
choripán es especialmente popular en Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Perú.
El chicharrón se sitúa en la cuarta
posición entre los más populares. Se trata de trozos de carne de cerdo frita
hasta quedar crujientes y dorados, y es una verdadera delicia culinaria para
muchos amantes de la carne. El chicharrón se consume en varios países de
América Latina y España, y cada lugar tiene su propia variante y forma de
prepararlo. En Sudamérica se consume principalmente en Perú y Colombia.
La quinta plaza es ocupada por los famosos
churros, un delicioso y popular postre de origen español que se ha extendido
por todo el mundo debido a su sabor único y su textura crujiente por fuera y
suave por dentro.
Los churros son una masa dulce frita que a
menudo se espolvorean con azúcar y canela. Su forma típica es alargada y con
estrías, similar a un bastón o palo, aunque también pueden encontrarse en otras
formas. Los churros son especialmente populares en España y en muchos países de
habla hispana, incluyendo varios países de Sudamérica. Algunos de los países
sudamericanos donde los churros son ampliamente consumidos incluyen:
Argentina, Chile, Perú y Colombia.
En la sexta posición se encuentran las
salchipapas. Las salchipapas son un plato popular y sencillo que se consume
ampliamente en varios países sudamericanos. Se trata de una combinación de
salchichas y papas fritas, y es especialmente popular entre los jóvenes y como
comida callejera o rápida. Las salchipapas son especialmente populares en
los siguientes países sudamericanos: Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia.
Los patacones siguen en la lista de los
más votados. Los patacones, también conocidos como tostones, son un delicioso y
popular platillo de América Latina hecho a base de plátanos verdes. Son un tipo
de plátano frito que se ha vuelto muy popular en varios países de la región.
Los patacones son especialmente populares en los países que tienen una amplia
producción de plátanos. Este platillo es muy popular principalmente en
Colombia, Ecuador y Venezuela, así como en Centroamérica.
Los anticuchos se sitúan en la octava
posición. Este delicioso plato de origen peruano que se ha extendido a otros
países sudamericanos debido a su popularidad y exquisito sabor. Se trata de
brochetas o pinchos de carne marinada, generalmente de corazón de res, que se
asan a la parrilla o a la parrilla hasta que estén tiernos y llenos de sabor.
Los anticuchos son especialmente populares
en Perú, donde se consideran un plato emblemático de la gastronomía peruana y
son consumidos tanto en restaurantes como en puestos callejeros y festivales.
Sin embargo, también se han extendido a otros países sudamericanos donde son
apreciados como una delicia culinaria. Algunos de los países sudamericanos
donde los anticuchos son conocidos y consumidos incluyen: Chile, Bolivia, Ecuador
y Colombia.
En el noveno lugar aparecen las humitas.
Un rico plato tradicional de casi toda América del Sur, especialmente
popular en países como Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia y Argentina.
Se preparan a base de masa de maíz tierno, condimentada con diversas especias y
rellena con una mezcla de ingredientes que varían según la región y la
tradición culinaria local.
Su sabor y preparación pueden variar
significativamente según el país y la región, lo que las hace únicas en cada
lugar. Además, son una parte importante de la tradición culinaria y cultural de
Sudamérica.
Las arepas cierran el Top 10 de comidas
callejeras más populares. Se puede decir que son un plato tradicional de toda
Latinoamérica, ya que son muy populares en Centroamérica como Sudamérica.
Países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá o República Dominicana las
asumen como una comida propia y donde se consideran un alimento básico y
una parte esencial de la dieta diaria.
Las arepas son una especie de panecillo
plano y redondo hecho de masa de maíz precocido, conocido como "harina de
maíz" o "masarepa". Se preparan a base de esta masa, agua y sal,
y se cocinan en una parrilla o sartén hasta que estén doradas y crujientes por
fuera y tiernas por dentro.
Bonusfinder es el agregador de ofertas y
bonos de casinos líder del mercado y con sede en Ámsterdam, Países Bajos, está
presente en 15 países y opera únicamente con casinos y casas de apuestas
inscritas en la legislación vigente de cada mercado.
En Colombia cuenta con la autorización de Coljuegos. En Chile y Perú también trabaja con operadores reconocidos. Bonusfinder está dirigida por un equipo de expertos en apuestas. Selecciona las mejores ofertas, bonos y promociones de casas de apuestas y casinos online para ayudar a los jugadores a ‘jugar con más’. Los casinos colombianos licenciados por Coljuegos ofrecen ofertas especiales para la web de Bonusfinder beneficiando a los usuarios