Porque no hay primera sin segunda,
las Fondas del Parque O’Higgins vuelven en pocos días más y, a modo
de calentar las parrillas y preparar a sus asistentes, la organización y
autoridades se reunieron en un lanzamiento que contó con la presencia de la
alcaldesa de Santiago, Irací Hassler Jacob junto a artistas,
concejales y concejalas, vecinos y vecinas del parque, fonderos como La
Grandiosa Bertita y la música en vivo de Los Viking’s 5 y Las
Comaires. En tanto, sobre una nueva celebración de
fiestas patrias en el Parque O'Higgins, indicó que "ya nos estamos
preparando. La invitación es a celebrar bien, como lo hicimos el año pasado;
una fiesta familiar, amable, segura y que además se hace cargo de los desafíos
de la crisis climática con algunas innovaciones que aplicamos el año pasado y
que este año se van a repetir, como que estas fondas no tengan parrillas a
carbón.
Y lo más importante: con la voluntad de
disfrutar, de encontrarnos, de poder compartir nuestra historia, nuestra
identidad, nuestras tradiciones de darnos fuerzas y energías para lo que queda
del año".
"Estamos muy contentos con la
convocatoria que ha tenido la licitación para prestar servicios de alimentación
en las Fondas, actualmente tenemos cerca del 90% de los puestos ocupados y
todas las cocinerías están vendidas.
Sabemos que las Fondas del 2022 fueron seguras
y amigables para la comunidad, así que queremos mantener esa misma reputación.
Hacemos un llamado a las personas para que compren sus entradas con
anticipación y evitemos congestiones en la entrada. Tenemos artistas de
diferentes géneros para atraer a todo tipo de público", señaló Pedro
Aravena, director Ejecutivo de la Corporación para el Desarrollo de Santiago
(CORDESAN)
"Hemos desplegado toda nuestra
capacidad técnica, logística y creativa para recibir a todas las familias
chilenas y extranjeras que nos visitarán: un ambiente seguro, limpio, amable,
diverso; con una gran cantidad de actividades de esparcimiento, arte, cultura y
gastronomía para volver a encontrarse" comentó Giorgio Varas,
director de ARTEMEDIOS, entidad encargada de la producción general del
evento.
"Estoy confiada que vamos a tener una
buena convocatoria y que la gente va a disfrutar de la fonda. Es importante
buscar precios más accesibles para poder ofrecer productos de calidad a precios
razonables. Y eso es lo que espero hacer este año, vender mis anticuchos y mi
parrillada a precios justos para que la gente pueda disfrutar de una buena
comida sin tener que gastar mucho dinero", señaló Berta Brito
histórica fondera de La Grandiosa Bertita.
En el evento, se dio el vamos oficial al
inicio de las celebraciones y se anunciaron las novedades para este año, que
tendrán un componente especialmente dedicado a la familia, la innovación y el
cuidado del medioambiente en la llamativa Zona del Parque.
Durante 5 jornadas, el Escenario del
Parque, Escenario Central y Cuecódromo, animarán las jornadas
con distintos horarios y artistas en una propuesta intergeneracional que realza
el espíritu diverso y profesional de la música popular chilena.
A grandes artistas ya anunciados hace
algunas semanas como Petinellis, MC Millaray, Hechizo, Las Capitalinas,
Daniel Muñoz y Los Marujos, Los Jaivas, Mariel Mariel, Pascuala Ilabaca y Fauna, La
Orquesta Huambaly, Los Viking’s 5 y La Sonora Tommy Rey, entre
otros, llega una nueva comitiva que refuerza uno de los carteles musicales más
potentes de la cartelera nacional.
Complementando este aperitivo artístico,
todos los días a las 22:00 horas, mientras las fondas funcionen en el lugar, se
realizará la “Fiesta del Parque”. Un verdadera explosión musical que
tendrá a Sol y Lluvia, La Joya, Newen Afrobeat, Juanito Ayala y Claudio
Narea junto al Dj Manyin, tomándose el Escenario del Parque,
encendiendo las noches y dando paso a las preferencias de jóvenes y adultos.
Gran parte de este remozado contingente
compartirá filas con Sonora 5 Estrellas, La Gallera, Sonora Barón, DJ
Tropikunche, Dj Manyin, Rita Núñez, Pati Díaz y La Baraja Cortada, Los
Trukeros, Los Santiaguinos, Las Torcazas, Holman Trío, Los Canallas De La
Cueca, Los Nogalinos, Amar Azul, La Inquieta, Las Pecadoras, Lenwadura, DJ
Francisco Enoc Andrade, Compañía Folclórica de Santiago Arte Elegante, El
Enganche, Los Pentagrama, Los Pincheira del Sur, Los del Mapocho, Mano a
mano, Los Chinganeros y Luis Lambis. También habrán clases de cueca a
cargo de la Compañía Folclórica de Santiago y obras de teatro familiar como
“Secos”, “Kintún, El Niño Puma”, “Mi amiga Teipina”, “El Show de Pitiklín, el
Marcianito” y “Lucila, luces de Gabriela”, entre otros.
“ZALO REYES, EL LEGADO” PROTAGONIZARÁ EL
TRADICIONAL HOMENAJE DE ESTE AÑO.
Este 21 de agosto se cumple un año de la
partida de Zalo Reyes. Como homenaje, la organización ha decidido honrar
su legado, reviviendo su trayectoria artística y grandes éxitos en las fondas
2023.
La banda formada por los músicos que
acompañaron la última década de la carrera del Gorrión de Conchalí, se reunirá
para presentar un emotivo show en homenaje a este artista imprescindible,
utilizando imágenes y audios de archivo donde todavía brilla la voz que
inmortalizó grandes clásicos de la canción romántica.
En una mezcla de tradiciones y nuevas
tendencias que van dando cuenta de las transformaciones culturales de nuestra
sociedad, se reunirán en la Zona del Parque, distintas iniciativas que
abarcan áreas como la gastronomía, las ferias de emprendedores, los juegos para
niños y adultos (desde los clásicos de madera y papel hasta los modernos
inflables) y otras expresiones artístico culturales, como el arte callejero,
que surgen de manera espontánea en el parque.
Una de ellas será la Biblioteca
Libre, un proyecto que busca acercar la lectura a la ciudadanía, llevando
su biblioteca de intercambio de libros –la Casita de Libros, con más de 1.000
títulos de diferentes géneros literarios y un módulo infantil.
Por otro lado,
también se incentivará el ingenio de grandes y pequeños a través de la Ludoteca
Ludoactivo y Espacio Ludico, proyectos que buscan integrar a la familia con la
presencia de juegos tradicionales y del mundo, elaborados fundamentalmente con
madera y otros materiales naturales.
LA
TRADICIÓN Y LOS DE SIEMPRE.
No
faltar
án los favoritos. Carnes y embutidos a la parrilla, anticuchos; empanadas
de pino, fritas o al horno; papas cocidas y ensalada chilena como
acompañamientos; vino pipeño, terremoto y chicha de uva o de manzana, seguirán
representando la sabrosa comida popular chilena. En tanto, nombres destacados
de la gastronomía como “La Grandiosa Bertita” y “Litoral con sabor” regresarán
a estos espacios, motivados por los asistentes que privilegian cada año a las
Fondas del Parque O’Higgins. Y como ya es costumbre, decenas de foodtrucks y
carros de comida, acompañarán el circuito fiestero ofreciendo una variedad de
platos tradicionales y alternativos.
Continuarán
este año también, la Feria Americana y de Emprendedores que
incluirá un centenar de stands con ofertas en artesanía, juguetes,
joyería, ropa, accesorios y diversos artículos para la familia y el hogar.
A
CELEBRAR BIEN FELICES Y SEGUROS.
A
las Fondas Parque O’Higgins 2023 regresan en gloria y majestad las parrillas a
gas. Una medida que debutó con éxito el año pasado y que dejó a comensales y
fonderos contentos.
Además,
el espacio contará con 20 puntos limpios desplegados en todo el parque, 3
puntos de acopio, 3 organizaciones de reciclaje, recolectores base, 4 camiones
de traslado, además de capacitación a los bandejeros y garzones de las fondas
para resguardar el correcto manejo del reciclaje.
Para
monitorear la seguridad, el evento contará con el apoyo de Carabineros de Chile
y seguridad municipal. Además la producción está preparada con protocolos de
seguridad propios, con apoyo de drones, cámaras de vigilancia y detectores de
metales.
Bajo
el alero institucional de CORDESAN, con el apoyo de la Municipalidad de
Santiago y la producción de ARTEMEDIOS, las Fondas del Parque O'Higgins se
abrirán este 2023 para CELEBRAR BIEN, con todas y todos, la gran fiesta del
país.
Accesos:
Av. General Rondizzoni (Metro Rondizzoni L2); Av. Matta (Metro Parque O’Higgins
L2); Estacionamientos Pagados en Club Hípico
Horario
de apertura: 15 de septiembre – 15:00 PM; Del 16 al 19 de septiembre– 12:00 AM
Horario
de cierre: Del 15 al 18 de septiembre– 2:00 AM. 19 de septiembre– 00:00 AM
La venta de entradas y todos los detalles de programación ya están
disponibles en www.fondasantiago.cl
La preventa de entradas a $7.000 continuará hasta el 31 de agosto en www.fondasantiago.cl