Durante
todo el día, los participantes pudieron conversar sobre el desarrollo del
sector en las diferentes regiones del país.
La actividad estuvo orientada principalmente a pequeños proveedores de turismo aventura y naturaleza de todas las regiones del país, con foco en la zona de Pirque y Cajón del Maipo, que tiene múltiples atractivos para el desarrollo de este segmento.
También participaron invitados internacionales: Finisterra
Travel de Canadá y SA Expeditions, Global Family Travels y Overseas Adventure
Travel de Estados Unidos.
La
subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, aseguró que “el turismo aventura y
naturaleza es una experiencia que distingue a Chile en el ámbito internacional
y por eso, estamos trabajando en su fortalecimiento.
El encuentro, que al ser un evento con el sello ATTA asegura exposición
internacional en toda su red, se convirtió también en un espacio para el
networking.
De este modo, los operadores y compradores de turismo de aventura
conocieron de primera mano nuevos productos turísticos de distintos
territorios, así como oportunidades de desarrollo y fortalecimiento de alianzas
y negocios.
El
director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, destacó que "Gracias a la
colaboración entre Fedetur, ATTA, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, hemos
desarrollado este espacio dedicado a potenciar las relaciones comerciales con
operadores turísticos y fomentar el networking.
Las actividades comenzaron durante temprano en la mañana, cuando los
invitados recorrieron el centenario parque que rodea Las Majadas de Pirque, el
cual es patrimonio botánico, conociendo las diferentes especies naturales que
habitan el entorno.
Luego participaron de una experiencia sensorial a través de la geografía vitivinícola de Chile, con tópicos tales como el pajarete del desierto de Atacama, los vinos blancos de Casablanca, los grandes tintos del valle del Maipo y los viñedos ancestrales de Maule, Biobío e Itata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario