miércoles, 26 de enero de 2022

Restaurant Zanzíbar elegido el mejor rooftop de Latinoamérica

 Restaurant Zanzíbar de BordeRío, ( Escrivá de Balaguer 6400 Vitacura)obtuvo el reconocimiento del World Culinary Awards como el mejor rooftop de Latinoamérica, imponiéndose a Espaço 7zero6, Isabel Lounge ambos de Brasil y a Quince Rooftop de México.

El galardón cuyo objetivo busca celebrar y destacar la excelencia en la industria culinaria mundial, es un reconocimiento hermano del destacado World Travel Awards, inaugurado en 1994. World Culinary Awards ha reconocido a bares y restaurantes en Europa, Estados Unidos, Medio Oriente, Asia y Oceanía.

El concurso elije año a año a los mejores de la industria culinaria en diferentes categorías, tales como mejor restaurante de hotel de alta cocina, restaurante emblemático, nuevo restaurante, mejor rooftop, mejor destino culinario, mejor festival culinario, mejor institución de formación culinaria.

El premio según los entendidos es un logro de clase mundial que le brinda a quien lo obtiene un elemento significativo y diferenciador, posicionándolo como un imperdible global. Según Susana Schnell dueña de Zanzíbar “Estamos muy contentos, la competencia consideró a grandes spots a nivel mundial y nos llena de orgullo haber obtenido la mejor calificación, esto nos impulsa a seguir avanzando y entregando nuevas propuestas para satisfacer a nuevos paladares”.

 www.zanzibar.cl / @zanzibar.cl

Viajes Falabella entrega 4 tips para comprar pasajes aéreos a bajo costo

 Al momento de viajar, la compra de tickets aéreos, hospedajes y experiencias a veces puede generar confusión en los turistas, como también abultar los presupuestos de las tan necesitadas y merecidas vacaciones.

 Es por esto que desde Viajes Falabella entregaron una serie de recomendaciones para encontrar pasajes aéreos a los mejores precios del mercado, ya sea para viajar por Chile o al extranjero. 

1. “No he decidido la fecha”

Sin duda que la principal duda que surge es si estamos comprando para la fecha más económica o no. Para solucionarlo en Viajesfalabella.cl encontrarán la opción “No he decidido la fecha” en nuestra caja de búsqueda de hoteles. Con ella el resultado de búsqueda privilegiará la fecha con los pasajes más económicos. 

2. Más servicios, más ahorro.

Si escoges más servicios que solo tu ticket aéreo, irás acumulando un descuento mayor. Es la mejor forma de asegurar un viaje y no dejar para último momento el alojamiento u otras necesidades. 

3. Prefiere temporada baja

Las ventajas de comprar en temporada baja en los meses de abril hasta junio, es que puedes ahorrar hasta un 35% en la compra de tu vuelo. Además, tienes mayor disponibilidad para elegir no solo el vuelo, también el hotel, traslado y actividades a mejor precio. 

4. Multidestino

Así como la opción “no he decidido la fecha” también puedes seleccionar un viaje “Multidestino”. Esto es, un viaje con varias detenciones que te permiten recorrer más y aprovechar tus días de vacaciones. Por ejemplo, si quieres llegar a Madrid y después de algunos días tomar un vuelo a Roma. 

BONUS: Regístrate para recibir las mejores alertas

Es clave suscribirse para recibir noticias y avisos antes de los eventos imperdibles del mes, novedades en destinos, ofertas y lo más interesante en alertas de promociones personalizadas. 

Si necesitas ayuda o quieres aclarar algunas dudas como los requisitos de viaje a un país determinado u otras tantas consultas, puedes acercarte a cualquier sucursal de Viajes Falabella a lo largo de Chile; agendar una videollamada o llamar a especializados que cuenta la compañía. 

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes. 

Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias. 

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes.

martes, 25 de enero de 2022

Tras casi nueve décadas, las latas de cerveza continúan siendo las más vendidas

 A 87 años de su creación, las ventas de la latas de cerveza siguen en ascenso: hace una década Nielsen Company estimó que una de cada tres cervezas en Chile se consumía en lata, mientras que Ball Corporation, líder en su fabricación, informó que la venta de envases de aluminios, entre ellos la cerveza, aumentó de 386 millones a 608 millones en el segundo trimestre de 2021, en comparación al mismo periodo anterior.

En esa línea, este 24 de enero Cervecería Kunstmann celebró el Día de la Apreciación de la Lata de Cerveza, destacando las ventajas que entrega este envase de aluminio, el cual los valdivianos han sabido sacarle provecho, por ejemplo, a través de su línea de Cervezas Experimentales, con la que permiten degustar nuevos estilos de forma regular, así como también el formato lata de su tradicional Kunstmann Torobayo, 100% reciclable y amigable con el medio ambiente.

Según los expertos de la cervecería, uno de los beneficios del envase de latas de aluminio es el bloqueo de la luz evitando que el lúpulo se transforme y produzca sabores no deseados y, contrario a lo que se piensa, no afectan el sabor ni el aroma debido a la cubierta sanitaria que separa la lata del líquido.

También tiene la ventaja de enfriarse más rápido por ser un material de mejor conducción térmica, son difíciles de romper y ocupan poco espacio, haciéndolas fáciles para el almacenaje.

Asimismo, al ser de un material más liviano y pesar menos, se usa menos combustible en los vehículos que las transportan, reduciendo la contaminación del aire y la huella de carbono en su distribución.

Las compañías cerveceras como Kunstmann han innovado con sus productos en lata para explotar sus ventajas, es por esto que hoy la cervecería se encuentra desarrollando nuevas especialidades experimentales en sabor y cuenta con novedosos sistemas de envasado en lata, probando una vez más que el formato está lejos de desaparecer.

Vacaciones más entretenidas con los cursos de cocina de Caro Rocco

 Llegaron las vacaciones de verano y la Chef Caro Rocco tiene preparado el mejor panorama para grandes y chicos con entretenidas clases de cocina online, para sacar lo mejor cada uno en la cocina con elaboraciones que van desde lo más sencillo hasta platos más actuales y elaborados.

@caroroccos, en Instagram, estudió Cocina y Pastelería en Le Cordon Bleu de Londres, donde se graduó del Grand Diplôme de Cuisine et Patisserie en 2012. En plena pandemia armó su propio blog (https://carorocco.com/), espacio gastronómico que ha ido creciendo cada vez más, gracias a miles de seguidores que esperan con ansias sus exquisitas preparaciones.

Y para quienes quieren aprender, perfeccionarse o simplemente disfrutar de ricas y originales recetas, Caro Rocco realiza clases online vía Zoom que son una verdadera experiencia, donde todos los asistentes cocinan desde sus distintos espacios y pueden estar acompañados de sus parejas, hijos o amigos.

Si necesitas más información de los cursos puedes escribir al mail: hola@carorocco.com  

A continuación, te dejamos una exquisita receta para disfrutar como postre o durante una tarde de terraza: 

Brownie con cheesecake de frutilla

Ingredientes para el brownie: 200 g chocolate amargo; 175 g mantequilla sin sal; 350 g azúcar; 90 g harina sin polvos de hornear; 50 g cacao en polvo; ½ cdta. Sal; 3 huevos, a temperatura ambiente.

Para el Cheesecake de frutilla: 210 g queso crema, a temperatura ambiente; 40 g azúcar flor (azúcar impalpable / en polvo / glas); 35 g frutillas en almíbar, molidas (o pulpa de frutilla); ralladura de 1 limón; ½ cdta. jugo de limón; 125 ml crema para batir, fría

Preparación del brownie:

1. Precalentar el horno a 170 C. Preparar un molde cuadrado de 22x22 cm con papel para hornear/mantequilla. Dejar exceso de papel por los bordes, para luego poder tirarlos y desmoldarlos con más facilidad.

2. Derretir el chocolate y la mantequilla juntos en un bowl grande a baño María, hasta que esté casi todo el chocolate derretido. Sacar del fuego y terminar de derretir fuera del fuego, revolviéndolo con una espátula de silicona, para que se termine de derretir con su propio calor y evitar que se queme.

3. Agregar el azúcar y mezclar con la espátula de silicona hasta incorporar. Añadir la harina, cacao en polvo y sal y mezclar.

4. Agregar los huevos, de a uno, mezclando hasta incorporar y conseguir una mezcla uniforme.

5. Transferir la mezcla al molde cuadrado preparado, emparejar la superficie y hornear por 30 minutos. Cuando estén listos tendrán una capa superior quebradiza y el centro seguirá estando suave. No hornear en exceso, ya que los bordes se endurecerán.

6. Dejar enfriar completamente, sin desmoldar.

Preparación del cheesecake de frutilla:

1. Si estás usando frutillas en almíbar: pasar las frutillas por un colador para drenarlas. Procesarlas en una licuadora. Usar 35 g para esta receta.

2. Agregar el queso crema a un bowl y batir para corroborar que esté suave y a temperatura ambiente. Es muy importante que esté a temperatura ambiente para que no se formen grumos.

3. Añadir azúcar flor y batir sólo hasta incorporar.

4. Agregar la pulpa de frutilla, ralladura y jugo de limón y batir hasta incorporar.

5. En un bowl aparte, batir la crema hasta que esté firme. Agregar 1/3 de la mezcla al bowl con el queso crema e incorporar con movimientos envolventes suaves. Agregar el resto de la crema en dos etapas, mezclando siempre con movimientos envolventes. Evitar mezclar en exceso, sólo hasta conseguir una mezcla uniforme.

6. Traspasar la mezcla de cheesecake al molde con el brownie completamente frío. Llevar al refrigerador por al menos 6 horas o preferiblemente dejar durante la noche.

7. Transcurrido este tiempo, desmoldar tirando el papel mantequilla. Cortar en barras del tamaño deseado con un cuchillo grande y limpio. Recomiendo limpiar el cuchillo luego de cada corte, para obtener bordes perfectos. Puedes calentar ligeramente el cuchillo entre cada corte con agua tibia o con un soplete de cocina.

8. Puedes decorarlos con más crema batida, flores comestibles o chocolate rallado.

Polvo de nopal enriquecido con frutas y verduras llega por primera vez al mercado nacional

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo mínimo de 400 gramos al día de frutas y verduras para prevenir enfermedades. 

Con el objetivo de potenciar una alimentación saludable, Be Cactus ha desarrollado una nueva línea de productos en base a nopal mezclado con piña, apio, naranja, zanahoria, frutos rojos y betarraga.

Víctor Beyá, Cofundador y Gerente general de Be Cactus comenta “estamos muy contentos de ofrecer una nueva alternativa saludable con productos 100% naturales, en base a polvo de nopal mezclado con frutas y verduras, para preparar batidos o jugos, potenciando el consumo de estos alimentos e incrementando el aporte de vitaminas y minerales”.

Los inicios de Be Castus están dados en el año 2018, cuando Víctor Beyá decidió postular a la convocatoria de jóvenes innovadores de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). A mediados del 2019 comenzaron la comercialización de su primer producto, el polvo de nopal. “Para nosotros FIA fue el primer puntapié de apoyo, nos dio la confianza de que estábamos haciendo las cosas bien y estábamos bien enfocados en nuestra innovación”, complementa Beyá.

Hoy la empresa familiar está dando un salto al desarrollar una nueva línea de negocio con valor agregado, esto gracias al incremento en ventas en un 1.000% ya que pasaron de tener presencia en 5 tiendas el año 2020 a 60 locales el año pasado.

“La gente comenzó a pedir nuestro producto en más tiendas, a conocer los beneficios del nopal y nos ha incentivado a innovar en nuestra nueva línea de negocios. Para nosotros es una satisfacción haber llegado tan lejos, todo el esfuerzo que hemos puesto para consolidarnos en el mercado. Sin duda que las bases que sentamos en un principio fueron fundamentales para poder alcanzar estos logros”, comentó el Gerente general de Be Cactus.

Para el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre, las iniciativas como estas son un ejemplo para las regiones. “Según Odepa, Chile, es un actor reconocido en la industria mundial por producir y exportar más de 50 diferentes especies frutales, y es considerado un proveedor de categoría mundial por su fiabilidad y cumplimiento de la inocuidad alimentaria. Por ello, el llamado es a que confiemos en nuestros productos nutritivos, debemos ser los primeros en potenciar nuestros productos y así permitirnos innovar”.

En cuanto a los productos nuevos, la marca familiar apostó por tres nuevas mezclas: batido verde, batido con naranja y zanahoria, y rojo. El primero, contiene nopales tiernos, mezclados con piña y apio deshidratados con el objetivo de aportar un alto contenido de vitaminas y minerales. “Ayuda en el control del sobrepeso, potencia la acción metabólica y es un excelente aporte al sistema óseo y cardiovascular”, dice Beyá.

El segundo es un mix de nopales tiernos con naranja y zanahoria deshidratada; un complemento ideal para aumentar la energía, eliminar toxinas y fortalecer el sistema inmunológico y las defensas.

Finalmente, la tercera propuesta es un antioxidante ya que está elaborado con nopales seleccionados, frutos rojos (cereza, mora y frutilla) y betarraga deshidratada. 

“Es un batido ideal para complementar los entrenamientos deportivos, dado el contenido de betaína que se encuentra en la betarraga, ayudando a mejorar la presión arterial, reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón y hepáticas”, cierra Beyá.

Los tres productos se encuentran a la venta a través de www.becactus.cl o en las redes sociales @becactus.cl. Sus formatos son de 125grs y 300grs, con packaging reciclable, en concordancia con las líneas de acción de Be Cactus.

lunes, 24 de enero de 2022

Innovación gourmet: Dulces altos en proteínas y sin azúcar

Torta merengue sin azúcar
 La habitual pastelería Ñancupil & Sanhueza de la Región del Biobío, sorprende con una nueva línea de alfajores altos en proteína, perfectos para ser consumidos por deportistas o para sacarnos de apuros cuando no alcanzamos a almorzar, ya que aporta el mismo valor proteico que un almuerzo. 

Es un hecho que el periodo de vacaciones está en pleno desarrollo. 

Y luego de tantas celebraciones, propias del fin de año, muchos buscan alternativas saludables que aporten una menor ingesta calórica. Por lo general, las personas se inclinan por productos frescos como verduras o frutas, pero hoy, gracias a la pastelería Ñancupil & Sanhueza se puede cuidar la línea y la salud, sin dejar de lado los dulces. 

La tradicional pastelería de la Región del Biobío, incorporó dos nuevos productos que permiten seguir disfrutando de sus deliciosas recetas, pero cuidando la ingesta calórica con sus tortas sin azúcar y entregando todas las proteínas necesarias para reemplazar una comida en un exquisito alfajor. 

Torta Amor sin azúcar 
Ya no es necesario sacrificarse dejando de disfrutar sus preparaciones caseras y ciento por ciento artesanales. 

Esta propuesta diferente y deliciosa contempla un innovador alfajor proteico que posee 26,6 gramos de proteína, es decir, equivale prácticamente a un almuerzo o cena por la cantidad de proteína que contiene. 

Equivale a 200 gramos de arroz con 115 gramos de pollo o carne o a consumir cuatro huevos ($2.900 c/u). También ofrecen un formato de menor tamaño, aproximadamente la mitad del anterior, que cuesta $1.800 c/u. 

“La gracia de este producto es que está elaborado con una mezcla que reemplaza parte de la harina por proteína, lo que reduce las calorías, aumenta la sensación de saciedad y da un mejor valor nutricional. Esto asegura que realmente entregue lo que el organismo necesita”, comenta Felipe Ñancupil, uno de los socios de la pastelería. 

Alfajor sin azúcar 
Lo anterior, convierte a este producto en una opción perfecta cuando no tenemos el tiempo suficiente para almorzar o cuando estamos de viaje y no queremos perder tiempo en parar para seguir conociendo nuevos lugares. 

“Hay que tener en cuenta que debe comerse solo en ocasiones puntuales, no puede ser consumido a diario. 

Es ideal para personas que hacen ejercicios de forma habitual y suelen ingerir barras de proteína”, aclara Josefina Jorquera, nutricionista a cargo del desarrollo de estos productos. 

La otra buena noticia es que quienes quieren cuidar la línea o por indicaciones médicas no pueden consumir azúcar, ahora tienen la oportunidad de disfrutar los productos estrella de Ñancupil & Sanhueza sin preocupaciones. 

Alfajor proteico 
La nueva línea sin azúcar incluye las emblemáticas tortas de Merengue helada (10 personas; $26.500) y Amor (10 personas; $23.500). Además, quienes prefieran darse un pequeño gusto pueden optar por el alfajor sin azúcar ($2.000 c/u). 

Todas sus preparaciones no pierden el sabor tradicional y casero que caracteriza a este emprendimiento familiar, preocupándose, rigurosamente, de mantener la calidad que los ha llevado al reconocimiento de los paladares sureños.   

La dirección es Avenida San Francisco 188, Huépil; Avenida Alemania 831, local 10, Los Ángeles y pronto habrá una nueva apertura en San Pedro de la Paz, Concepción. Los locales abren todos los días - web: www.pastelerianys.cl; Instagram: @pasteleria_nys

Descubre los tres beneficios que tiene el consumo de cacao en verano.

Los días más fríos son reconocidos como el escenario perfecto para disfrutar de un buen chocolate. 

Sin embargo, paulatinamente su consumo se ha extendido a todos los meses del año, no sólo por la sensación de placer que produce y la variedad de preparaciones que pueden incluirlo sino, especialmente, por los efectos favorables en nuestra salud. 

“Lo importante es recordar que un chocolate con bajo porcentaje de cacao está compuesto en su mayoría de azúcar, leche y aceites vegetales, entre otros compuestos, claramente muy adictivos al paladar de la mayoría, pero no muy saludables.  

Mientras que al preferir uno con alto porcentaje de cacao, sabemos que este es su principal componente y, por tanto, estamos efectivamente obteniendo sus beneficios que este otorga”, señala la nutrióloga Catalina Silva. Pero, ¿cuáles son las razones para comer chocolate también en verano? La experta nos indica al menos tres: 

Es un alimento completo y nutritivo: si bien el chocolate oscuro es destacado siempre por su poder antioxidante, lo cierto es que también aporta múltiples vitaminas y minerales, que estimulan la circulación y la transmisión de los impulsos nerviosos, además de fortalecer nuestra salud cardiovascular. 

Ayuda a mantener nuestro buen ánimo: no es sólo que comer algo “rico” nos haga sentir bien. El chocolate tiene altos niveles de triptófano, que es un precursor de la serotonina y de la melatonina, por ende contribuye tanto al ánimo durante el día, como para un mejor dormir.

Permite lucir una piel más hidratada: por sus cualidades antioxidantes, sin duda ayuda a la salud de la piel, manteniéndola más suave, hidratada y protegida del sol. De hecho, existen muchos exfoliantes y mascarillas preparadas a base de cacao.

 La recomendación, entonces, es incluirlo en nuestra dieta estival, velando por que este tenga altos porcentajes de cacao e idealmente ingredientes orgánicos.

Tal es el caso de Pacari, chocolate elaborado en Ecuador, que ha obtenido más de 400 premios internacionales gracias a su propuesta 100% orgánica, vegana, biodinámica, sin lácteos, gluten ni azúcar refinada o grasas saturadas. Sus más de 40 variedades son altas en cacao y rescatan sabores típicos de Latinoamérica que han dado que hablar a nivel internacional.  

Pacari, que significa “naturaleza” en Quechua, es un chocolate orgánico que proviene de Ecuador. Denominado como el mejor chocolate del mundo, es único por su proceso de producción sostenible del cacao y otros productos como frutas, hierbas aromáticas, flores y especies, cultivadas bajo procesos orgánicos y biodinámicos, en campos certificados. 

Su modelo de negocio denominado “del árbol a la barra”, se basa en una relación directa con alrededor de cuatro mil agricultores de pequeña escala, responsables de cuidar la biodiversidad y la calidad de los productos, recibiendo por ese compromiso un precio justo. 

Actualmente, está presente en más de 40 mercados alrededor del mundo y ha recibido más de 300 reconocimientos por la calidad y características únicas de sus productos, entre los que destacan los premios oro, plata y bronce obtenidos en las últimas nueve ediciones de los International Chocolate Awards. 

Más información en: www.pacari.cl; Facebook: https://www.facebook.com/PacariChocolatechile; Instagram: @pacarichile. LinkedIn:https://www.linkedin.com/company/pacarichocolate/   

 ¡No lo olvides, este verano no dejes de llevar a la playa o la piscina tu barra  Pacari!

sábado, 22 de enero de 2022

Tardes de Vinilo en Peluquería Romana

 Salir a vitrinear discos en un espacio acogedor y junto con un refrescante trago de gin mientras gira la tornamesa en la terraza del lugar.

Esto es lo que ofrece el nuevo ciclo de Peluquería Romana “Tardes de Vinilos”, un panorama ideal para melómanos y coleccionistas en estos días de verano.

En la actividad participarán las disquerías Kolala, Citofx y Vinilo Garage, las que podrán a disposición un amplio catálogo de vinilos nuevos y de época, y de los más variados géneros y estilos que van desde música punk, anglo, reggae, rock clásico, rock argentino, música latina y lo último en reediciones del cancionero chileno y más-

A lo anterior, se suma cápsulas, bolsos para discos, now playing, slip mat, y sobres antiestáticos, entre otros indispensables accesorios de cuidado y limpieza.

Como invitado especial se hará presente también la destacada marca nacional Gin Malabar, un ginebra único que nace de una receta mestiza de 7 ingredientes botánicos de Latinoamérica y el mundo para que los asistentes puedan refrescarse en esta imperdible tarde melómana con toda la sutileza, dulzor y aroma de un exquisito gin tonic.

Peluquería Romana es una casona de dos pisos emplazada en uno de los barrios más tradicionales de Providencia. 

Un espacio distinto, novedoso, con buen clima, donde en lugar de afiches con modelos luciendo peinados platinados y cabelleras a la moda, encuentras una fina curatoría de obras y cuadros de jóvenes artistas contemporáneos chilenos.

La primera edición de “Tardes de Vinilos” es con entrada liberada y se realizará el viernes 28 de enero, de 12:00 a 23:00 horas, en calle Europa 2124, Providencia.

La actividad contará con todas las normas exigidas por la autoridad sanitaria, por lo que se exigirá uso de mascarilla, Pase de Movilidad y uso de alcohol gel dispuesto en el lugar. Todas las novedades las puedes seguir a través de la cuenta de Instagram @vinilogarageoficial.

Chile se luce con experiencia inmersiva en la Semana del Turismo de la Expo 2020 en Dubái

 En el marco de la exposición universal que se está realizando en Dubái desde octubre de 2021 hasta marzo de este año, se desarrolló la Semana del Turismo y la Conectividad. Expo 2020 es el mayor evento dedicado a público final y profesional en el mundo, con la participación de más de 190 países y con un flujo de visitantes de, hasta la fecha, más de 5 millones y medio de personas. 

“Chile es un destino de excelencia y uno de nuestros principales desafíos es darlo a conocer al mundo entero. En este sentido, permitir que los visitantes a la Expo Dubai experimenten en alguna medida lo que es estar en nuestra Patagonia es, sin duda, una cautivante forma de convencerlos porqué debemos ser su próximo destino”, indicó el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.  

En la ocasión, el pabellón de Chile se vistió de turismo durante una semana completa, deslumbrando a todos los visitantes con interés en nuestro país con una experiencia en 360 grados que los hizo viajar de manera virtual por los glaciares de la Patagonia. 

Al respecto, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, manifestó que “estamos muy felices por representar al turismo de nuestro país en esta importante vitrina, como parte de nuestras acciones de promoción en Medio Oriente.

Este año, tuvimos la oportunidad de mostrar al mundo parte de las áreas naturales que Chile se compromete a proteger con un enfoque en la sustentabilidad y la conservación del medio ambiente, mediante una innovadora cámara inmersiva que trasladó la Patagonia Chilena a tierras emiratíes”. 

De esta manera, los visitantes pudieron explorar de cerca la hermosa naturaleza de Chile en una estructura cubierta por una pantalla de 360 grados que muestra vistas de la Patagonia chilena y otros paisajes impresionantes, una forma ideal para conocer de manera remota los más de 240.000 kilómetros cuadrados de la Patagonia sin necesidad de pisar el país.  

Chile en Dubái 

El pabellón nacional en Expo 2020 Dubai fue diseñado para simular la estación de investigación contra el cambio climático de Chile en la Antártica, lo que refleja el firme compromiso del país frente a la protección y la conservación del medio ambiente. 

Junto a la experiencia inmersiva, Felipe Repetto, director comercial de Chile en los Emiratos Árabes Unidos y director del pabellón de Chile en la expo, lideró diversas reuniones y actividades con operadores, agencias de viaje y actores relevantes de la industria del turismo en Dubái, mostrando lo mejor del deporte, la aventura y la naturaleza de nuestro país. 

“Expo 2020 es una plataforma ideal para relevar la contribución de Chile al futuro global de la mano de un desarrollo sostenible en distintos sectores, entre los que el turismo, sin duda, es parte fundamental. 

Desde que comenzó nuestra participación en esta exposición universal, el 1 de octubre, quien visita el pabellón queda encantado con Chile y recibe una invitación a explorarlo. 

Así, durante este tiempo y a través de diversas activaciones, hemos destacado a Chile como un destino turístico único y también como un hub de negocios en Latinoamérica que permite potenciar de crecimiento para pymes de toda la región”, señaló Repetto.  

El objetivo de todas estas acciones de promoción y difusión de los productos y destinos turísticos del país buscan generar crecimiento en la industria turística y, a su vez, apoyar la reactivación del sector.  

Viñedos VERAMONTE invita a disfrutar del exitoso mercado campesino.

 Viñedos Veramonte una vez más será sede de Mercado Campesino, un espacio que reúne a micro y mini pymes del Valle de Casablanca y que se realizará desde el 8 de enero de 2022, durante todo el verano. Un panorama diferente y familiar, a sólo 45 minutos de Santiago y media hora de Valparaíso.

Viñedos Veramonte destaca por su portafolio de vinos orgánicos y prácticas sustentables, por lo que abrir las puertas para Mercado Campesino se enmarca en su filosofía de economía circular y amigable con su entorno. 

Bajo la organización de la Municipalidad de la región en conjunto con la Municipalidad de Casablanca, Mercado Campesino, tiene como objetivo la reactivación económica de la comuna, en particular de los emprendedores, pymes y pequeños agricultores del valle.

El encuentro se realizará en el hall central de la casona de Viñedos Veramonte, desde las 10:00 hasta las 15:00, y los visitantes podrán conocer arte en cerámica, adquirir exquisitas mermeladas artesanales, huevos de la zona, además de encantarse con lindas flores y para decorar el hogar, entre otras novedades.

También estarán disponibles las frutas y verduras agroecológicas provenientes de la Huerta Colaborativa instalada en sus viñedos orgánicos, donde familias del sector cultivan una variedad de frescas opciones de temporada. Y por supuesto, los mejores vinos de Casablanca y otros destacados valles de Chile.

Un panorama perfecto para conectarse con la naturaleza y disfrutar del enoturismo de la zona con amigos y la familia. 

Adjunto comunicado e imágenes, sería genial puedas apoyarnos con su difusión. De igual manera, si te gustaría indagar en el tema para hablar en profundidad sobre los emprendimientos que se encontrarán en este mercado, de qué manera se espera una reactivación económica con esta actividad o saber más de este proyecto te ofrezco una entrevista con Constanza Moya Gerente de Enoturismo Viñedos Veramonte. 

Semana Santa abre la temporada de “findes” largos:

Buenos Aires   ¿Cuántos fines de semana largos hay en el 2025? ¿Dónde viajan los chilenos? Luego de las vacaciones de verano, abril llega ...