Desde hace seis años, el agricultor de Monte Patria, Alberto
Alegría, tiene su producción de Cerveza Artesanal Higueral, en el sector El
Palqui de esa comuna del Valle de Limarí.
Desde hace seis años, el agricultor de Monte Patria, Alberto
Alegría, tiene su producción de Cerveza Artesanal Higueral, en el sector El
Palqui de esa comuna del Valle de Limarí.
Con la presencia del ministro de Cultura,
Ernesto Ottone R en la ciudad de Castro, región de Los Lagos se dio inició al
noveno convenio Film Friendly suscrito entre la Comisión Fílmica de Chile,
dependiente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y el
municipio de Castro.
En
la ceremonia de la firma del convenio, estuvieron presentes el alcalde de
Castro, Juan Eduardo Vera y el intendente regional, Leonardo De La Prida.
El
ministro Ottone, afirmó que “Castro es una localidad rica en tradición y
cultura, donde hay historia, arquitectura, mitos, leyendas, una geografía
maravillosa y un tremendo patrimonio cultural.
Es
una de las locaciones más solicitadas por producciones, donde ya se han filmado
trabajos como “Y de pronto el amanecer” de Silvio Caiozzi, además de algunas
teleseries internacionales y nacionales.
Este
convenio facilitará no sólo la parte operativa de las producciones, sino que
impulsará la transformación de esta región como una locación con ventajas para
que la industria cinematográfica de Chile y el mundo se anime a venir a filmar
aquí, aprovechando su entorno privilegiado, generando empleos a nivel local,
impulso al turismo e ingreso de divisas que son invertidas transversalmente en
alojamiento, transporte y comercio, entre otros”.
Este
convenio forma parte del Programa Chile Film Friendly de la Comisión Fílmica y
busca activar un trabajo conjunto y fluido para potenciar las capacidades de
toda la región, permitiendo que las producciones tanto locales como
internacionales puedan acceder de manera más fluida a la región y que el
proceso de solicitudes de permisos y orientaciones de filmación sea más
práctico y claro para la industria.
Parte
de la activación de este convenio con la Ilustre Municipalidad de
Castro, fue coordinado por la Comisión Fílmica Regional de Los Lagos
(proyecto financiado por el CNCA a través de su Dirección Regional de Cultura),
dirigida Fernando Venegas.
“Esta
iniciativa sin duda traerá beneficios para la región de Los Lagos, los
profesionales de la industria local e internacional y, por supuesto, para sus
habitantes, dado que esta región es muy solicitada para rodajes de
características especiales, en especial, las asociadas con sus magníficos
cielos, ciencia ficción y capacidades vitivinícolas, entre otras”, señaló
Venegas.
El
convenio busca mejorar las condiciones para el desarrollo de producciones
audiovisuales, mediante protocolos claros y amables para la obtención de
permisos de rodaje, entrega de información y generación de tasas amigables para
producciones que se realicen en el país.
A la fecha se ha suscrito este acuerdo con la Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA), la Asociación Regional de Municipios de Coquimbo y los municipios de Viña del Mar, Valparaíso, Providencia, Santiago, Valdivia y Puerto Montt.
Más
de cuarenta stands con productos de la comuna y de emprendedores de la zona  entre viveros, flores de corte, cactus y suculentas, productores de hortalizas
orgánicos, artesanos, juegos típicos y show circense para toda la familia;
música folclórica, agrupaciones de bailes y desfile de trajes típicos; talleres
de apicultura, patio de comidas típicas; propagación de plantas y mucho más
podrán encontrar quienes visiten la Tercera Feria Costumbrista del Valle de
Ocoa 2018.
 Se espera que sean 35 los exponentes del
mountain bike que participen el próximo domingo 11 de febrero, en donde
enfrentarán el siempre complicado circuito que ofrecen las calles, escaleras y
callejones porteños, iniciando el recorrido desde lo alto del cerro Cárcel para
finalizar en la emblemática Plaza Aníbal Pinto. 
La
primera Feria Gastronómica de Tarapacá se realizará entre el 01 y el 04 de
febrero de 2018 en dependencias del Hotel Cavancha, el que permanecerá abierto
en los días sucesivos desde las 12:00 hasta las 24:00 horas.
Para apoyar a la industria turística y avanzar en
certificaciones de calidad, la
 Subsecretaría de Turismo ejecutó en 2017 un convenio en
conjunto con Sernatur, que se desarrolló en tres grandes etapas. ![]()  | 
| Añadir leyenda | 
Hace dos años Antonio San Martin comenzó a convocar y reunir
artistas para crear en conjunto una residencia de artes con y para la comunidad
que habita a orillas de la bella laguna de Cahuil, VI Región, a diez minutos al
sur de Pichilemu. 
Chile está en el centro de la atención turística mundial
gracias a haber sido elegido (en diciembre de 2017) por segunda vez consecutiva
como el mejor destino turístico de aventura del mundo por los World Travel
Awards. 
Para comenzar, Sunset Rayuela funciona en temporada estival los días viernes y
sábados con entretenidos tours a la mágica hora del atardecer, disfrutando de
una degustación de vinos y un picoteo en el fogón o bajo un parrón mientras el
sol se esconde.
Otro
imperdible de la viña Viu Manent, es el premiado restaurant Rayuela Wine &
Gril, con una espectacular vista, ambientación y buenos vinos es la mejor
opción gastronómica de Colchagua. Durante el verano, además de estar
abierto a la hora de almuerzo, funciona también en la noche los días viernes y
sábados.
Y
para este Día de los enamorados, el miércoles 14 de febrero, Rayuela celebrará
San Valentín con una cena de maridaje de 3 tiempos preparada especialmente por
su Chef Cristian Adrián.
El Café
de la Viña, el Club Ecuestre, la Tiendas de vinos y el Emporio
de artesanía son otros atractivos que se suman para hacer que la visita a Viu
Manent sea una experiencia única e inolvidable.
Por
otra parte, los tours que ofrece la Viña son dos. El primero es el E.Bike Tour,
que incluye un recorrido por el centro de visitas, un paseo
guiado  por los viñedos  en bicicletas
eléctricas  con una visita bodega de vinos finalizando con una tabla
de quesos y vinos en el fogón.  El horario de este tour se puede
convenir con los interesados.  
Por
otra parte, el tour en Coches incluye un recorrido por el centro de visitas,
más un paseo guiado por los viñedos en coches antiguos finalizando con una
Tabla & Vinos en el fogón. Los horarios de este tour son a las 10:
30   12, 15:00, 16.30, 18.00 hrs  
Para
mayores informaciones se puede visitar la página  www.turismoviumanent.cl.
También
se puede visitar las páginas en las redes Facebook – Instagram –
Twitter       /@viumanentwinery.  Visita Colchagua este verano, Salud Con Vinos
Viu !!!
La cuarta versión de ExpoMundoRural Los Ríos
2018, se realizará a partir de este jueves 25 hasta el domingo 28 de enero en
la calle Viña del Mar s/n, sector Costanera de Lago Ranco.
Esta cuarta versión de feria, que se realiza por
primera vez en Lago Ranco (las anteriores fueron en las comunas de Valdivia,
Los Lagos y Panguipulli), es organizada por el Instituto de Desarrollo
Agropecuario (INDAP) y el municipio local, y cuenta con la participación de más
de un centenar de productores de alimentos procesados, vino, cerveza, miel,
hortalizas y artesanías, además de emprendedores gastronómicos y de turismo
rural. 
Manjar orgánico elaborado en Río Bueno con leche
de vacas Jersey por la empresa familiar Cocule; vinagre, licor, café y picante
de maqui de Maqueo Sabores Étnicos, emprendimiento de Futrono; salsa y jarabe
de frambuesas, de la cooperativa Comfrule de La Unión, compuesta sólo por
mujeres; y longanizas, paté, queso de cabeza, morcilla y costillar ahumado
producidos en Mariquina por Cecinas Don Severino, son solo algunos de los
productos campesinos que ofrece la 
Por su parte, el director regional de INDAP,
Jorge Sánchez, valoró el hito de realizarla en Lago Ranco, “porque así apoyamos
al mundo campesino, al mundo mapuche y al turismo rural”.
El 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, un plato ideal para preparar en casa. Versátil, fácil y siempre delicioso, el sá...