


Un 70 por ciento de los participantes es de la
región y el resto corresponde a expositores invitados de distintas regiones,
como Paseo del Vino, del Valle de Maipo, con su línea de vinos late harvest y
ensamblajes; Avellanas Chapruiz, de Purén, con frutos secos naturales, en
harina, aceite y barras de cereales; Polloico Gourmet, de Osorno, con
confituras de arándanos, moras y ruibarbo; y Viña Piedras del Encanto, de
Ránquil, que obtuvo el premio al Mejor Espumante en el concurso Catad’Or
Ancestral.
Ricardo Millán, intendente de Los Ríos, destacó
que “la ExpoMundoRural
se ha transformado en una ventana para mostrar al país la realidad de nuestro
mundo rural y su potencial agrícola”.

Drante los cuatro días de la expo, que tiene
entrada liberada y es abierta al público de 10 a 22 horas, se realizarán
diversas actividades como encuentros de palis y clases de cocina

con el chef Mikel Zulueta. También, hay una zona de cocinería donde los visitantes podrán degustar cazuela de gallina, cordero al palo, pastel de choclo y otros platos típicos.
La parrilla artística de la fiesta campesina
contempla números folclóricos y de artistas populares, como el Club de Cueca de
La Unión, El
Charro de Los Ríos, el conjunto Armonía Andina, entre otros. Los platos fuertes
son El Clavel y La Teruka
(jueves a las 21 horas), Los Vikings 5 (viernes a las 21 horas) y Chico
Trujillo (sábado a las 21 horas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario