martes, 13 de febrero de 2024

Celebra el día de los enamorados con la mejor experiencia gastronómica de Viña del Mar

Don Cucho. 

Este 14 de febrero ven a celebrar las distintas opciones culinarias ubicadas en Viña del Mar. Son 6 restaurantes de excelente gastronomía, todos en ranking top 10 de TripAdvisor y Google, destacando siempre los ricos sabores e inigualable atención.

Además, tendrán música en vivo, tragos de autor y una gran variedad en las cartas para complacer en un 100% la velada romántica.

¿Cuáles son las opciones?

Pampa Brava: Cocina y Brasas

 Gastronomía que les hará disfrutar de diversos e increíbles sabores destacando principalmente sus parrillas, distintos cortes de carne y numerosos platos de fusión chilena peruana, con ingredientes de primera selección.  Se destacan en TripAdvisor por estar dentro de los 10 mejores restaurantes de la quinta región. Tiene una variada carta en coctelería. El ambiente es ameno y cálido, ideal para disfrutar de una cita para celebrar el día de San Valentín, que ofrecerá música en vivo, cóctel especial y sorpresas.

Ubicación: 1 Oriente 1274, Viña del Mar. Reservas al +56 9 82414761. web: www.pampabrava.cl. RR.SS: @pampabrava.cl

  Candela Bistró

Sorprende con una gastronomía fusión peruana, sabrosos ceviches, piqueos con sabores mar y tierra, platos de autor, risottos, gnocchis, carnes, pescados y más. Ofrece una gran variedad en coctelería de autor, además de un grato ambiente. Cuenta con un increíble rooftop, lo que permite tener un espacio también para fumadores.

Por otra parte, son reconocidos por su exquisita pastelería y distintas opciones de desayunos, brunch y sándwiches, ideal para comenzar la mañana y celebrar San Valentín.

Para el día de los enamorados, el restaurante ofrecerá packs de desayunos con delivery, tortas especiales y durante la tarde y noche cenas románticas con música en vivo, tragos especiales y regalos de cortesía.

Ubicación: 1 Oriente 1262, Viña del Mar. Reservas al +56 964537846
Web: www.candelabistro.cl
RR.SS: @candNikkei

Mito Nikkei  

Los recibe siempre con una gran propuesta de comida fusión peruana y japonesa. Una larga lista de rolls clásicos, fusión y nikkei, todos con sabor inigualable. Tablas para compartir, diversas opciones de coctelería, todas ideales para disfrutar en la gran terraza al aire libre.
 Para celebrar el día de los enamorados, el restaurante contará con música en vivo y tragos especiales, perfectos para acompañar tu cita. Además, podrás encontrar promociones exclusivas en la página web www.mitonikkei.cl

Ubicación:  1 oriente 1244, Viña del Mar. Reservas al +56 9 57526141 / + 56 9 78577983
Web: www.mitonikkei.cl
RR.SS: @mitonikkei.cl

Zibella 
Don Cucho.

Reconocido por la gran variedad en comida tradicional peruana, platos clásicos como ají de gallina, lomo saltado, ceviches, etc. Cuenta con diversos platos de autor, inspirados siempre en la gastronomía criolla, mezclando sabores desde el mar hasta la tierra, además de hamburguesas y sándwiches.

Los piqueos son contundentes y variados con todo el toque y sazón de sus sabores típicos.  La renovada terraza con vista al poniente de Viña del Mar permite el acceso a fumadores. La atención de los trabajadores es excepcional y este 14 de febrero contarán con DJ y un cóctel de autor especial para celebrar el día del amor.

Ubicación: 1 Oriente 1218, Viña del Mar. Reservas al + 56 9 46612334
Web: www.doncucho.cl
RR.SS: @doncucho.cl

Masamá: Bar de Masas

Expertos en masas y pizzas. Es un lugar sofisticado, de increíble atención y un excelente ambiente. Masamá destaca por sus preparaciones en pastas, risottos, gnocchis y pizzas. En esta última categoría encontrarás un sinfín de mezclas de ingredientes que te harán vivir una experiencia única, gracias a todos los extraordinarios sabores.

En coctelería tienen gran diversidad de tragos de autor, además de los cócteles clásicos, que trascienden en todas las épocas del año. Cuentan con terraza, sector fumadores y no fumadores.

Este 14 de febrero podrás celebrarlo con una gran muestra gastronómica, increíbles preparaciones en tragos y la espectacular atención, música en vivo y un grato ambiente.

Ubicación:  Av. Libertad 1168, Viña del Mar. Reservas al +56 9 33992470
Web: www.masama.cl
RR.SS: @masama.cl

 Sazón Peruana: Tradición desde el 2004

Pioneros en la gastronomía tradicional peruana y ubicado dentro de los 3 mejores restaurantes de la quinta región según TripAdvisor y Google. El local se encuentra ubicado en Av. Borgoño 15279, Reñaca, a pasos de Av. Ignacio Carrera Pinto.

Sazón Peruana 
Sazón Peruana se destaca por llevar a la mesa, los sabores criollos con la sazón única de sus chefs. En la carta encontrarás una variedad de platos típicos, como el ají de gallina, distintos tipos de ceviches, saltados criollos y platos fusión que incorporan ingredientes mar y tierra. Los piqueos son inigualables, ideales para compartir.

En coctelería encontrarás variadas preparaciones, el clásico pisco sour, además de tragos típicos como los chilcanos y los infaltables en coctelería clásica como mojitos, gin y más.

Y para comenzar las mañanas no te pierdas el Patio Sazón. Aquí podrás disfrutar de exquisitos desayunos y brunch hasta el mediodía. Entre ellos destacan sus sándwiches en sabores típicos peruanos que puedes pedir directo en la web www.sazonperuana.cl

 Este 14 de febrero es un día perfecto para disfrutar de toda la gastronomía, coctelería y excelente atención de Sazón Peruana, además de grandes sorpresas que tendrán para ustedes.

En San Valentín la mejor gastronomía y atractivas actividades para celebrar el día del amor

Con increíbles experiencias para vivir momentos inolvidables, el centro de entretenimiento más grande de Chile, celebrará el día de San Valentín con una espectacular propuesta gastronómica a través de todos los restaurantes de su Boulevard y el reconocido buffet Capataz, extendiéndose además para los días viernes 16 y sábado 17 de febrero para que quienes no alcancen a celebrar el día de los enamorados.

Para el miércoles 14, el buffet Capataz y los restaurantes Res (12:30 a 23:30 hrs.), Olivera Pastas, Lola Tapas Bar by Arola, Hops de China Bazán y Yuhui Lee (19:00 a 23:30 hrs.), serán los encargados de esperar y sorprender con sus servicios de carta a los asistentes, los que podrán degustar una copa de espumante de cortesía, considerado también para los días viernes 16 y sábado 17 de febrero. 

-Cena Francesa de 3 tiempos. El encantador chef Yann Yvin diseñó un menú de 3 tiempos con appetizzer y maridajes para esta cita romántica. Como amuse bouche, habrá un servicio de macha gratinada junto a un espumante San José de Apalta. Para luego continuar con una entrada compuesta por un Carpaccio de Ostión Patagónico acompañado de Crudité de apio en Dressing Vietnam Manzana maridada con un Sauvignon Blanc Grand Reserve Los Boldos.

Como principal, se podrá probar el inigualable “Mar y Montaña”, Filete y Camarón Ecuatoriano con puré de papas rosado, emulsión de trufas, vegetales confitados más salsa terre et mer, maridado con un Chêne de Margot Bordeaux France. 

Para luego culminar con “Dúo de Amor para Dos”, mousse de dulcey, mango lío, panna cotta, vainilla de madagascar y crocante con frutos rojos y cítricos para cerrar una comida de ensueño con el maridaje de un refrescante y seductor Chic Rosé.

El restaurante “La Brasserie de Yann Yvin” tendrá un servicio en dos horarios, a las 19:00 y a las 21:50 con un valor de $95.000 por persona, descuentos para socios Dreams Club.  Se puede reservar previamente directamente en el Módulo de acceso a Monticello o al 600 424 0000. Cabe señalar que el acceso a este restaurante es solo para mayores de 18 años.

- Shows en Gran Arena Monticello. Durante el mes del amor se presentan shows de primer nivel, entre ellos Felipe Avello y Kramer el día viernes 16 y sábado 17 de febrero respectivamente, para luego continuar con la recientemente premiada como persona del año en los Latin Grammy 2023, la cantante italiana Laura Pausini el día viernes 23 de febrero, además de Los Atletas de la Risa el sábado 24 de febrero, finalizando con la reconocida banda de rock australiana Men at work el jueves 29 de febrero. 

-Inmortaliza tu momento. En Boulevard Monticello contarán con puntos fotográficos para que puedas llevarte contigo este día y fin de semana del amor junto a tu persona favorita, además de contar con varias sorpresas para todos quienes visiten el centro de entretenimiento.

-Bar Lucky 7. Ubicado en el sector del casino de juegos, esperará a todos los asistentes con shows en vivo desde las 22:00 hrs., donde podrán acompañar este momento con una increíble tabla “Lucky Love” con deliciosos quesos, salmón, macarrones, frutillas y salsa de chocolate junto a una botella de espumante de la casa por $34.500 (disponible los días miércoles 14, viernes 16 y sábado 17 desde las 19:30 hrs.).

“Sin duda, la gastronomía desde siempre ha sido uno de los factores claves para la unión de las personas, y como Monticello bien lo sabemos, por esto mismo, en particular para este día y mes del amor hemos preparado un menú especial, además de otras sorpresas pensadas para todos quienes nos acompañen durante estos días de celebración por San Valentín”, comenta Martín Jiménez, chef ejecutivo de Monticello. 

Te invitamos a vivir una experiencia única e inigualable, y a celebrar San Valentín con la mejor gastronomía y diversas sorpresas pensadas para ti.

Para más información y novedades en su sitio web oficial www.monticello.dreams.cl y su Instagram @granmonticello. Escápate este día y mes del amor a Monticello, apuesto te va a gustar #AmorEnMonticello. 

Festival de Peñaflor se realizará en el parque El Trapiche.

 Este sábado 17 y domingo 18 de febrero se realizará el tradicional Festival del Verano de Peñaflor en Parque El Trapiche, ubicado en calle Manuel Rodríguez 277. 

El evento está enmarcado en la celebración de la Semana Peñaflorina, para lo cual cada año el municipio organiza diversas actividades de entretención para la comunidad, entre ellas el Festival de Globos Aerostáticos, realizado el pasado fin de semana. 

En esta ocasión, la parrilla de artistas, el día sábado 17 de febrero traerá a Gipsy Kings con su fundador Pablo Reyes, la Gran Magia Tropical y el humor de Pelao Conductor. 

Mientras que el domingo 18 de febrero se presentará, por primera vez en la comuna, el cantante argentino Miguel Mateos, quien repasará sus 40 años de trayectoria de puro rock con temas como: “Tirá para arriba”, “Obsesión”, “Es tan fácil romper un corazón” y “Perdiendo el control”, entre otros. También este día estará la cantante de música urbana Princesa Alba y Los Pincheira del Sur.

“Este evento es uno de los más importante que realizamos durante el año, porque no sólo es un espacio de entretención durante el verano, sino que desde su origen ha tenido como objetivo potenciar e impulsar el turismo local y la producción agrícola, gastronómica y cervecera de Peñaflor”, comenta el alcalde de la comuna, Nibaldo Meza Garfia.

En esta línea, es que el festival contará con food trucks, Pueblito de Artesanos, juegos inflables y electrónicos, cocinerías, cervecerías artesanales y diversos emprendedores locales, que invitarán a los visitantes a disfrutar de todo un día de entretención.

El Festival de Peñaflor será conducido por Raquel Argandoña y José Miguel Viñuela y transmitido en vivo y en directo a través del canal TV+ a partir de las 20.30 horas los días sábado 17 y domingo 18 de febrero.

Las entradas para el evento se pueden adquirir vía online en www.penaflor.cl . Para los vecinos de Peñaflor, el valor es de $1.000 y para público general de $2.000. También se podrán comprar el día del evento en boleterías del Parque El Trapiche a $2000. Niños hasta 4 años, adultos mayores de 65 y personas con discapacidad, tendrán entrada liberada.

Ingreso vehicular al parque será sólo por calle Jaromir Pridal 669 y peatones por el acceso principal al parque (Camino El Guanaco) y calle Concordia.

lunes, 12 de febrero de 2024

¿Vacaciones en pareja o con amigos?: disfruta de un verano lleno de aventura en Pucón

Mientras el sol abraza la tierra sureña de Chile en enero, febrero y marzo, Pucón se presenta como el destino número uno para los nómadas digitales y viajeros que buscan una experiencia de verano inolvidable junto a su pareja o amigos.  

Por ello y para que no pierdas la oportunidad de conocer este hermoso lugar, te contamos algunas de las experiencias más emocionantes que puedes disfrutar. 

Ascenso al volcán Villarrica: Este majestuoso volcán es una de las joyas de Pucón. Con su cumbre cubierta de nieve y el cráter humeante, es un desafío cuesta arriba que no puedes dejar pasar. Acompañado de guías expertos, puedes ascender sus laderas y alcanzar la cima para disfrutar de vistas panorámicas de la región y tomar fotos memorables.  

Rafting en el río Trancura: Si prefieres una dosis de emoción acuática, el rafting en este río es una experiencia que no te puedes perder, pues te ofrece un emocionante recorrido lleno de rápidos y giros que harán que tu corazón lata más rápido. Además, la sensación de vencer la fuerza de la corriente junto a tu pareja o amigos fortalece la confianza y los lazos en el equipo. 

Canyoning: Otra opción fascinante es explorar el Canyoning creado por el río de deshielo del glaciar del Volcán Villarrica. Sumérgete en las aguas cristalinas y descubre formaciones rocosas únicas mientras avanzas por este espectacular cañón. 

 Trekking en el Glaciar Voipir:

 Para los amantes de esta actividad, el Glaciar Voipir ofrece una experiencia única. Camina sobre kilómetros de hielo y maravíllate con la belleza de los paisajes. Aventurarte en esta hazaña extrema es una forma emocionante de explorar el lado salvaje de Pucón. 

Kayak por el río Liucura: Si buscas una experiencia acuática más relajada pero igualmente emocionante, el kayak por este río es una excelente opción. Remar juntos por las aguas cristalinas del lago, rodeados de la majestuosidad de las montañas, te hará sentir en perfecta armonía con la naturaleza y tu compañero de viaje. No olvides detenerte en alguna de las playas del lago para un picnic romántico y relajado. 

 Senderismo en el Parque Nacional Huerquehue: Si buscas un contacto más profundo con la naturaleza, los senderos de este parque te llevarán a través de densos bosques de araucarias y lagunas esmeraldas, para admirar la belleza de la flora y fauna nativa de la región. Caminar juntos en este entorno mágico te permitirá conectar con tu pareja y experimentar la serenidad de la naturaleza.

Cabalgata en los bosques del sur: Para los amantes de los caballos, una cabalgata es una experiencia única. Pucón ofrece numerosas rutas ecuestres que te llevarán a lugares remotos y llenos de encanto. Montar a caballo es una forma perfecta de explorar la belleza natural de la región mientras disfrutas de la compañía de tus amigos o pareja.  

Visita a las Termas Geométricas: Después de un día lleno de aventuras, relájate en las piscinas termales, rodeadas de exuberante vegetación, de las cuales saldrás totalmente revitalizado. Un baño juntos aquí es una experiencia relajante y rejuvenecedora que te dejará listo para otra jornada llena de aventuras. 

Para experimentar plenamente todas las emocionantes actividades y disfrutar de una estancia sumamente cómoda, Selina Pucón se presenta como la opción predilecta. 

El hotel ofrece habitaciones privadas y cautivadoras y opciones compartidas, diseñadas para albergar de 4 a 8 camas, creando el entorno perfecto para grupos de amigos o parejas que buscan aventuras inolvidables o conectarse con otros viajeros. 

Nuestra decoración 100% local te hará sentir en un espacio seguro y acogedor, en los cuales podrás disfrutar de la calma y tranquilidad.  

Si escoges una habitación compartida, tendrás acceso a una cama sencilla o una litera, un casillero individual para almacenar tus pertenencias y acceso a un baño compartido de primer nivel. Asimismo, podrás disfrutar de comodidades como Wifi gratis, aire acondicionado, ropa de cama, agua caliente y un enchufe cerca de la cama.  

Así lo constata Fernando Moure, Gerente de Operaciones en Selina Pucón: "Desde 2015 hasta 2023, Chile ha ganado consecutivamente el premio al Mejor destino en turismo de aventura en Sudamérica y el premio como El destino más romántico de Sudamérica del 2018 al 2023, ambos otorgados por los World Travel Awards, y Selina Pucón aporta un granito de arena a estos reconocimientos ofreciendo a cada huésped una experiencia única y diferente con muchas opciones en actividades de aventura”. 

Además, en Selina Pucón podrás realizar diferentes actividades wellness como Kundalini Yoga, Aqua Terapia & Sonido, Breath Work & Ice Bath, Danzas Kalbelia & Odissi, Ecstatic Dance, entre otras. 

Y para quienes buscan diversión después del trabajo, todos los viernes podrán disfrutar un After Office en HOWM con DJ en vivo de 19:00 a 23:00 horas, así como de experiencias únicas como la fiesta Quinto Fuego Lava Electrónica, un espacio para disfrutar de la música electrónica de la mano de músicos y artistas visuales locales, a cargo de Quinto Fuego, productora y discográfica local que trabaja arduamente para crear y mantener una escena de música electrónica orgánica en Pucón y fuera de Chile.   

Pucón es el destino de verano definitivo para quienes buscan aventura y romance. 

Ya sea ascendiendo volcanes, enfrentando rápidos en el río, explorando cañones o relajándose en aguas termales, este rincón mágico de Chile tiene algo para todos, y Selina Pucón te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia única en un entorno natural inigualable.   

¡No esperes más y planea tu viaje a Pucón para vivir un verano inolvidable! 

COCHA Hits llega con ofertas para escapadas a Estados Unidos y destinos Sudamericanos

Río de Janeiro
 COCHA acaba de lanzar una edición especial de sus COCHA Hits, que proponen experiencias únicas para celebrar el amor en San Valentín, así como oportunidades imperdibles para disfrutar de algún fin de semana largo como Semana Santa o anticipar la emoción de la próxima Copa América. También habrá descuentos exclusivos para Sudamérica y Europa para quienes compren en tiendas,

Los descuentos y promociones estarán activos entre el 12 y el 18 de febrero por los canales digitales y presenciales de la agencia de viajes.

Escapadas a Estados Unidos y Argentina

En colaboración con Sky Airline y Aerolíneas Argentinas, COCHA Hits tiene tentadoras opciones para los viajeros quienes podrán disfrutar de tarifas exclusivas y descuentos especiales para vivir grandes experiencias tanto en Estados Unidos como en Argentina.

Para Estados Unidos

Cupón de descuento de hasta $50.000 para vuelos a Miami con Sky Airline en compras superiores a $400.000, válido para viajar durante todo el año.

Ofertas en tiendas físicas

Esta edición de COCHA Hits ofrece descuentos exclusivos para quienes adquieran sus experiencias en tiendas:

Para aquellos que estén buscando paquetes a destinos sudamericanos, hay un descuento de 70.000 en paquetes, que incluye los países más demandados de esta temporada estival: Brasil y Argentina.

Si se está planeando disfrutar de la primavera y el verano en el viejo continente, habrá descuentos de 100.000 en paquetes a Europa. Además, con la compra de circuitos, se entregará un bolso de viaje de regalo.

Preparándose para la Copa América

COCHA no solo piensa en el amor y en las escapadas, sino también en los fanáticos del fútbol, por lo que ya está preparando ofertas para quienes deseen asistir a la Copa América, que se desarrollará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio de este año.

 Para los chilenos que estén considerando viajar o que ya hayan adquirido sus entradas para la primera ronda, COCHA ofrece beneficios exclusivos que incluyen descuentos de $70.000 en vuelos a Estados Unidos para ir al evento deportivo, por compras de más de $500.000 con cualquier aerolínea, así como paquetes especiales para disfrutar al máximo de este emocionante certamen futbolístico. 

"Estamos emocionados de lanzar esta edición especial de COCHA Hits, que ofrece oportunidades únicas para descubrir destinos y vivir experiencias inolvidables. Queremos que nuestros clientes encuentren en COCHA Hits la opción perfecta para planificar sus viajes de manera conveniente y económica, señaló Daiana Medina, Gerente de Marketing de COCHA. 

Facilidades de pago y beneficios adicionales

Para quienes viajen a Estados Unidos, COCHA también ofrece asistencia en viaje de Universal Assistance con descuentos especiales para acompañantes y opciones de cancelación “Any Reason”- no aplica para Europa. 

Además de paquetes, actividades, cruceros, circuitos y arriendo de auto mediante compra con agentes de viaje. 

Buenos Aires
COCHA ofrece diversas facilidades de pago, incluyendo cuotas sin interés con una amplia variedad de bancos y canje de puntos de diferentes programas de fidelidad. 

Para más información y reservas, visita las sucursales o revisa el sitio web www.cocha.com. 

Con más de 72 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. 

Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.

Abren el primer local de pizzas a un dólar en Patronato.

 Pensando en los amantes de las pizzas y, con el objetivo de traer a Chile los clásicos sabores de Nueva York, se inauguró One Dollar Pizza, en el patio de comidas de mall Paseo Santa Filomena.

A tan sólo un dólar, la pizzería ofrece comprar su pizza de queso Slice Mozzarella neoyorkina. 

“El concepto es simple, todos los días lunes fijamos su precio al tipo de cambio de una entidad bancaria, precio que se mantiene durante toda la semana y es actualizado nuevamente el siguiente lunes”, explica Rodrigo Díaz, gerente general One Dollar Pizza.

Y, agrega, “tomando en cuenta que el precio del dólar se ha mantenido el último tiempo cerca de los 900 pesos, estamos hablando que por menos de mil pesos puedes comprar una exquisita pizza.  Además, es importante destacar que en nuestro local los clientes pueden pagar en pesos chilenos o con dólares americanos”.

One Dollar Pizza ofrece una amplia carta de sabores al estilo New York, destacando la pizza de Queso Mozzarella y Pepperoni junto con exquisitas adaptaciones para los paladares más tradicionales, como lo son las pizza Española, Margarita Pesto, Romana así como la Pizza Vegetariana.

Además, en su local se ofrecen también los clásicos palitos de ajo, papas fritas con salsa de queso Cheddar, bebidas y café. Y, en un futuro cercano esperan incorporar las Pizzas Calzone además de nuevos sabores en pizzas tradicionales.

One Dollar Pizza decidió abrir sus puertas en mall Paseo Santa Filomena, gracias a su privilegiada ubicación, alta afluencia de público y la seguridad que ofrece en sus instalaciones.

El tamaño de sus pizzas es el mismo que se utiliza en Nueva York, por lo que el local sólo trabaja con formatos de 40 centímetros, “que acá en Chile se llaman XL”, señala el ejecutivo.

Más información en @paseosantafilomena y en @onedollarpizzachile. 

Abren proceso de inscripción en pilotos de “Cocina Huella Cero” y “Gestión Integral de Residuos Sólidos”

 Esta semana la Corporación Chelenko inició el proceso de inscripción en las experiencias piloto en “Cocina Huella Cero” y “Gestión Integral de Residuos Sólidos” que ejecuta la organización en el marco del proyecto “Turismo Cero Impacto: Valor agregado y adaptación climática con cocina local y gestión de residuos” financiado con recursos del fondo Bienes Públicos de Corfo y mandato de SERNATUR Aysén.  

El llamado contempla un año de acompañamiento a 20 emprendedores y emprendedoras de la cuenca del Lago General Carrera, por parte del investigador culinario Christian Balboa y la Fundación Lenga especializada en basura cero en el ámbito del turismo.

En el caso de “Cocina Huella Cero”, el objetivo es incorporar técnicas que agreguen valor a la gastronomía de la cuenca, mediante la eficiencia energética, la gestión del descarte y nexo con la producción local.  

Para ello, se contempla cinco hitos esenciales, como son la visita de un restorán modelo en este ámbito en Coyhaique y asesoría en terreno a las y los participantes.  En el de “Gestión Integral de Residuos Sólidos”, se realizará una auditoría individual de residuos por emprendimiento junto a un apoyo directo para mejorar las prácticas asociadas a disminuir el impacto en términos de desechos.

En el caso de los alojamientos, no es obligatorio estar inscrito en el registro de Sernatur pero para ser seleccionado se debe asumir el compromiso de iniciar el proceso de formalización ante dicho organismo.

Ambos procesos contemplarán entrega de equipamiento relacionado y certificados de participación, y serán registrados y documentados: el primero mediante una guía educativa; el segundo a través de un documental.

Los pilotos, junto a otras fuentes, serán esenciales para la generación de variables que permitan sentar las bases de un Observatorio de Turismo Sustentable y Cambio Climático, apoyado por el CIEP, los investigadores Fabien Bourlon y Pascal Mao, además de CODESA como entidad enfocada en medio ambiente y cambio climático.  

Apoyo de Corfo

En este proyecto Corfo contribuirá con el 75 % del monto total de $ 157 millones del proyecto.  En esta ocasión el concurso Bienes Públicos de Corfo estuvo enfocado a la adaptación al cambio climático en materias vinculadas a la gestión de residuos sólidos domiciliarios, residuos sólidos orgánicos y residuos de sustancias químicas peligrosas. 

 Además, se enmarca en el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), una política integral diseñada por el gobierno del presidente Gabriel Boric, con el propósito de potenciar la productividad y diversificar la economía de manera colaborativa, involucrando a distintos sectores, como el público, privado, académico y la sociedad civil.

A lo largo de la implementación de esta iniciativa, dicho aporte posibilitará a la Corporación Chelenko desarrollar los tres componentes establecidos.  

La Corporación Chelenko está compuesta por 12 asociaciones que representan el turismo local familiar y de pequeña escala en diversas localidades, como Bahía Murta, Puerto Sánchez, Puerto Río Tranquilo, El León, Puerto Guadal y Puerto Bertrand.

La coordinadora general del proyecto, Carolina Rojas, invitó a todos los emprendedores y emprendedoras de las localidades priorizadas a informarse y postular en el link https://bit.ly/InscripcionTurismoCeroImpacto, al whatsapp +56 9 4491 4730 o al FB https://www.facebook.com/corporacionchelenko

 “Es una oportunidad para avanzar en términos de sustentabilidad en la Zona de Interés Turístico Chelenko y agregar valor a la oferta, considerando que cada día más visitantes prefieren productos y servicios responsables con su comunidad y el planeta” señaló Rojas.

Como una forma de ampliar el alcance de la iniciativa, se está emitiendo vía Spotify y emisoras locales el programa “Chelenko Huella Cero”, que mediante entrevistas, música y programación especial informa sobre el desarrollo del proyecto “Turismo Cero Impacto: Valor agregado y adaptación climática con cocina local y gestión de residuos”.

X versión del Festival Internacional de Gastronomía “Cocinas del Pacífico” en Bahía Inglesa.

Foto: Archivo Festival Internacional de
Gastronomía Bahía Inglesa 
 Entre el lunes 19 y el domingo 25 de febrero próximo, el balneario de Bahía Inglesa en la comuna de Caldera, Región de Atacama, será por décimo año consecutivo el epicentro de Festival Internacional de Gastronomía Bahía Inglesa 2024 “Cocinas del Pacífico”.

Esta ya tradicional actividad, extiende las prácticas culinarias a diversos públicos, formatos y disciplinas, en donde gastronomía, cultura y turismo se sazonan de contenido temático y actividades para enaltecer a la cocina y la comida, como el más importante núcleo y acto de acción social, cultural y relacional.

Para esta versión y conmemorando de los 10 años de festival, “México” será el país destacado e invitado en 2024, destacando su carácter de emblema y referente mundial de gastronomía, turismo, cultura y patrimonio.

Este país, estará presente mediante una importante comitiva de cocineras, cocineros, docentes y teóricos, quienes presentarán directamente sus saberes y sabores.

La representación culinaria estará compuesta por los estados de Colima, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, coordinado por la Facultad de Gastronomía y Turismo de la Universidad de Colima y el colectivo culinario “Mujeres del Fuego”, quienes serán el espíritu principal de esta edición. 

También desde México se contará con la presencia y participación del destacado periodista gastronómico, Arnoldo Delgadillo, quien relatará y expondrá valiosos contenidos que se han desarrollado en la nación azteca con materiales de investigación, difusión y editorial.

Así también, las variadas secciones y ámbitos estarán presentes con el ya tradicional “Ciclo de Artes Visuales y Gastronomía”, el cual presentará las obras y registros culinarios del destacado chef nacional, Nicolás Gárate y un contundente cuerpo de diseños culinarios que se relacionan a la plástica por medio de sus trabajos.

Mario Z, artista visual y sonoro, presentará parte de su obra, una disciplina presente por primera vez en este Ciclo. 

Estas ponencias y actividades se verán complementadas junto a las charlas vinculadas a “Barras del Pacifico”. En ellas se mostrará la importancia del “Pisco”, su denominación de origen para Atacama y una ponencia sobre el “Mezcal” y su importancia como bebida tradicional y espirituosa en México. 

“Dulces del Pacifico” continúa como la sección de postres, pastelería y productos vinculados a los sabores de fin de mesa, junto a variados expositores locales y variados proyectos desde la propia comuna de Caldera y Copiapó que se presentan en su empeñoso origen, además de las ponencias de las chefs mexicanas que desarrollan su oficio desde los postres, frutas y pastelería. 

 “Come como Suena”, la sección musical de este evento contará con una sorpresa sonora siempre indagando en las nuevas sonoridades latinas, la cual estará a cargo del destacado músico y disk Jockey argentino “Palomo”.

 El “Ciclo de Cine y Gastronomía” en esta décima edición será la proyección del film mexicano “Canela”, una destacada producción que relata las alegrías y sinsabores de un restaurante manejado por una familia muy especial, además de una serie de mini documentales titulada “Travesía y Sabores… Cocinas del Pacifico mexicano” relacionados a las temáticas de la alimentación y cocina. 

“Residencias Culinarias” y “Proyectos Locales” tendrán cabida en variados exponentes y contenidos culturales desde la región de Atacama, presentando a variadas y variados agentes culinarios locales que de manera abierta y gratuita podrán disfrutar de sus acciones. 

Por último, pero no menos importante, la ya tradicional “Feria de Productos y Preparaciones” se ejecutará los días sábado 24 y domingo 25 de febrero en el Paseo Playa Las Machas.

Como de costumbre,  albergará a más de 40 expositores culinarios junto al “Escenario de Cocina en Vivo”, desde donde se activará este esperado evento familiar.

Línea aérea Delta actualiza su oferta gastronómica a bordo

 El menú a bordo de Delta se renueva con regularidad y se inspira en las estaciones, y en 2024 los clientes podrán degustar platos internacionales del aclamado chef Peter Cho y nuevos clásicos reconfortantes del socio de Delta y chef estrella Mashama Bailey, así como el regreso de Margaritas Tip Top. 

Con un nuevo año llegan nuevos sabores: el renovado menú de comidas y bebidas a bordo de Delta incluye platos internacionales del aclamado chef Peter Cho y nuevos y reconfortantes clásicos de la mano de la chef estrella y colaboradora de Delta, Mashama Bailey. Salude además a un favorito que regresa: ¡Las Tip Top Margaritas están de vuelta! 

"Queremos que nuestro servicio de comida y bebida a bordo sea tan emocionante como los destinos a los que volamos", dijo Kristen Manion Taylor, vicepresidente senior de servicio a bordo para Delta Air Lines.

"Además de garantizar que nuestros productos sean deliciosos y se sirvan con cuidado, queremos sorprender y deleitar continuamente a nuestros viajeros frecuentes con nuevas ofertas de comida y bebida para cada paladar."

Los chefs Cho y Bailey, junto con los chefs Jon Shook y Vinny Dotolo de Los Ángeles, Union Square Events de Danny Meyer y otros célebres chefs y especialistas en servicios alimenticios, también aportan su reconocido talento al Consejo Culinario de Delta, un grupo de expertos culinarios que ayudan a guiar la estrategia de alimentos y bebidas a bordo de Delta.

El menú a bordo de Delta, que se renueva periódicamente y se inspira en las estaciones del año, satisface a clientes de todas las preferencias dietéticas. Obtenga más información sobre las últimas ofertas a continuación.

El sabor de Corea de la mano del chef Peter Cho

Peter Cho, chef ejecutivo y propietario de los restaurantes Han Oak, Toki y Jeju y finalista del premio James Beard, ha dejado su impronta en el panorama gastronómico de Portland con su versión moderna de los platos coreanos favoritos, en la que fusiona ingredientes locales con técnicas occidentales innovadoras.

A partir de diciembre, los clientes de Delta One que vuelen a Incheon desde EE.UU. podrán disfrutar de platos tan sustanciosos como costilla de ternera estofada coreana con arroz mixto, champiñones, brócoli y salsa de soja dulce; kimchee; sopa doenjang con pasta de soja; bollo bao vegetariano con ensalada de patata al curry y pepinos encurtidos; y mucho más.

 Clásicos sureños noretamericanos de la Chef Mashama Bailey

Los clientes de First Class doméstica que salgan de Atlanta podrán disfrutar de los nuevos sabores de la chef Mashama Bailey, ganadora del premio "Outstanding American Chef" de la Fundación James Beard en 2022 y chef ejecutiva y cofundadora de The Grey, un galardonado restaurante de Savannah (Georgia) que estará disponible en determinados vuelos domésticos de más de 900 millas.

 A partir de febrero, los clientes domésticos de First Class que salgan de Atlanta en vuelos que ofrezcan este servicio de comidas exclusivo, podrán elegir entre varias opciones de desayuno de la chef Bailey: huevos revueltos con pastel de croquetas de patatas y salsa de salchichas de pollo; frittata con salsa de tomate especiada, papas bravas y pimientos o granola de nueces del Mercado Grey con compota de bayas mixtas y leche de almendras.

Entre los entrantes para el almuerzo y la cena se incluyen costillas de ternera de Fox Bros. Bar-B-Q, con sede en Atlanta; pollo ahumado glaseado con ensalada de quinoa; o macarrones con queso al horno con pan rallado de ajo tostado y brócoli. Para terminar, el postre es una deliciosa barrita de limón cubierta de crema batida para un final dulce, que está disponible para preselección y servido a bordo

Por otra parte, los clientes de Delta One que vuelen internacionalmente, en determinados vuelos, pueden darse el gusto de probar las gambas criollas del Chef Bailey con sémola cremosa y salsa de tomate.

También está disponible bratwurst (salchica alemana) a la parrilla con col lombarda estofada, puré de patatas a las finas hierbas, judías verdes y una salsa demi-glace de mostaza y cereales; sopa de coliflor con una guarnición de cebollino picado; aperitivo de gambas pochadas con salsa de yogur de pepino y limón y una ensalada de hojas verdes mixtas con rábano, tomate y vinagreta balsámica, que es una selección limitada, disponible sólo para preselección. Además, los elementos del menú han sido estilizados utilizando ingredientes exactos de acuerdo a las porciones servidas a bordo.

Más opciones de temporada para disfrutar.

Los pasajeros de First Class de determinadas rutas, podrán disfrutar de menús de temporada, elaborados con productos locales y con sabores nuevos y reconfortantes como charcutería y queso con salame de ternera ahumada Brooklyn Cured; pizza de pepperoni estilo napolitano; y un burrito de desayuno vegetariano con patatas, salsa verde, queso Monterey Jack y pico de gallo. Este menú solo está disponible en determinadas rutas nacionales de más de 900 millas.

Más opciones y mejor servicio para los clientes delta premium select.  

Los clientes de Delta Premium Select pronto podrán personalizar su experiencia a bordo con la opción de preseleccionar comidas antes de su viaje, una de las varias mejoras del servicio DPS que comenzará a implantarse en marzo.

Levanta una copa  

A petición del público, Margaritas Tip Top vuelven a los vuelos domésticos. Ahora con una receta perfeccionada, la Margarita ha obtenido la impresionante puntuación de 95 puntos de Wine Enthusiast y seguro, que recupera rápidamente su estatus de favorita a bordo. Y estará disponible en algunas rutas domésticas de EE.UU.

 Fat Tire Ale

La cerveza Fat Tire Ale de New Belgium Brewing volverá para los clientes que vuelen dentro de EE.UU. a partir del 26 de febrero. Fat Tire, una cerveza brillante y equilibrada, combina una sutil presencia de malta con un perfil de lúpulo ligeramente frutado y un final fresco.

 Sabores del programa de vinos de rotación de DELTA 

A partir de diciembre, los clientes de Main Cabin podrán relajarse a bordo con vino espumoso “Tchin” de Ethic Drinks, un delicioso vino ecológico elaborado con prácticas sostenibles. Ahora disponible en vuelos internacionales

Vino espumoso Gambino: Este blanco procede de la región de Treviso, en el norte de Italia, en la tierra del Prosecco. Los clientes de First Class doméstica pueden disfrutar de una copa de cortesía antes de la salida y durante el vuelo. Disponible en febrero de 2024

Quinta do Noval 10-Year Tawny Port: Ahora disponible para los clientes internacionales de Delta One, los clásicos oportos Tawny de Portugal se elaboran a partir de vinos envejecidos en barrica que adquieren una complejidad similar a la del caramelo.

sábado, 10 de febrero de 2024

Se busca al mejor de Chile: Copa Nacional de Heladería 2024 abrió sus postulaciones

 Ya están abiertas las inscripciones para participar en la Copa Nacional de Heladería 2024, que buscará al mejor heladero artesanal del país, en una final que se realizará el 23 y 24 de marzo en el festival Santiago Bajo Cero.

Este evento, se realizará en el Centro de Eventos Bosque Luz, en Huechuraba, donde habrá una feria, expositores y una gran variedad de helados artesanales.

“Chile es top ten a nivel mundial en el consumo de helados, con unos 11 litros al año por persona y líder en Latinoamérica, según cifras de statista.com.

Estos datos nos obligan a tener productos de la mejor calidad y con sabores innovadores, para complacer a un consumidor cada día más exigente. 

Por eso, en la cuarta versión de esta Copa, queremos invitar a todos los heladeros, desde Arica a Punta Arenas, a participar de este concurso, donde vamos a elegir al mejor de los mejores”, explica Sebastián Vera, Business Manager de Marsol.

La o el ganador de la Copa, viajará, junto a un representante de la heladería, a Italia para realizar un curso de especialización de helados en Carpigiani Gelato University, el centro de formación de heladería más importante del mundo.

También tendrán la posibilidad de asistir al Salón Internacional del Helado, Pastelería y Panificación Artesanal, sus actividades y competiciones; y visitar las fábricas de Carpigiani, Stella, Orion e Irinox. 

Luego del proceso de inscripción, que estará abierto hasta el próximo 15 de febrero en santiagobajocero.com; se contactará a los participantes para hacer una preselección de los 12 mejores, los que accederán a la final que se realizará en el festival Santiago Bajo Cero, donde deberán preparar un helado, con el único requisito de que no tenga productos lácteos dentro de sus ingredientes. 

“El desafío para los finalistas es preparar su mejor receta de helado íntegramente en solo 45 minutos y con los equipos disponibles para ello, sin embargo, los concursantes podrán llevar algunos implementos que les faciliten su tarea”, explicó Vera.

Gloria Guevara: Sostenibilidad, innovación, el crecimiento de Zambia en el turismo africano

  La autora es candidato a Secretaria General de ONU Turismo - OMT Zambia se encuentra en la cúspide de un renacimiento del turismo, con ll...