jueves, 14 de diciembre de 2023

Parque Nacional Patagonia contará con un nuevo sendero inclusivo

 Destacando la implementación de infraestructura con foco en el turismo y la conservación, además del programa que permite la creación de empleo, recuperación de bosques y generación de insumos para la comunidad de Chile Chico, la Subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, continuó su recorrido por la región de Aysén.

Durante esta jornada la autoridad se trasladó hasta el sector Jeinimeni, en Chile Chico, donde se emplaza el Parque Nacional Patagonia, cuya superficie supera las 300 mil hectáreas. 

En el lugar, junto al delegado presidencial provincial de General Carrera, Cristóbal Barceló, el seremi de Agricultura de Aysén, Alan Espinoza y el director (i) de CONAF Aysén, Ronald Valenzuela, recorrió las obras de un sendero inclusivo de 8.7 kilómetros, que abarca las áreas de Piedra Clavada, Cueva de las Manos y Valle Lunar.

Este proyecto, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo turístico, educativo y arqueológico de esta Área Silvestre Protegida, es financiado con recursos del Gobierno Regional de Aysén y se está ejecutando junto a la Dirección de Arquitectura del MOP.

Estamos en una región donde más del 50% del territorio son reservas naturales y hemos podido ver estas obras que permitirán que el parque tenga un acceso más inclusivo”, señaló la subsecretaria en el lugar.

“Se está avanzando en una primera etapa que tiene que ver con la construcción de un sendero, pero vienen otras obras. Estamos fuertemente preocupados por hacer accesible nuestras reservas para todas las personas nacionales y extranjeras, promocionando así el turismo local, que es una actividad muy importante para esta zona del país”, agregó.

El director (i) de CONAF Aysén, Ronald Valenzuela, en tanto, destacó que “parte de nuestra misión es conservar las áreas silvestres protegidas, pero más allá de la conservación propiamente tal, nos interesa acercar a la comunidad.

Estructuras como las que estamos viendo acá, sin duda, permite que las personas con capacidades diferentes puedan acceder a estas áreas. 

Antes les habría sido casi imposible llegar a presenciar un paisaje como éste, pero ahora cualquier persona que tenga el interés puede sentirse parte”.

Las obras del sendero, que ya cuentan con un 80% de avance, contemplan miradores, puentes y elementos de protección y representan una inversión de $1.600 millones, de un total de $4.500 millones. Posterior a esto, se construirá un centro de información ambiental y un área de servicios.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Río de Janeiro, Nueva York y París: elegidas para las fiestas de fin de año

Río de Janeiro

El Black Friday ya es parte del pasado. El evento, desarrollado entre el 24 y el 27 de noviembre, llegó a su fin oficialmente, arrojando datos que sirven, entre otras cosas, para conocer el comportamiento de los viajeros chilenos.

De acuerdo a cifras de Assist Card obtenidas de www.assistcard.com/cl, Sudamérica fue esta vez el lugar más elegido por los aventureros nacionales, con 532 transacciones asociadas a ese destino.

 Río de Janeiro lideró las preferencias, seguido por Buenos Aires y Lima.

Al subcontinente del sur lo siguió el del norte, con 399 predilecciones, principalmente enfocadas en Estados Unidos, con Nueva York y Miami a la cabeza. Cerró el podio Europa, con 245 adquisiciones, con París en la delantera y Roma como escolta.

Estos números también son útiles para saber los sitios escogidos por los viajeros criollos para pasar las fiestas de fin de año. 

La cercanía del “viernes negro” con Navidad y Año Nuevo provoca que muchos aprovechen estos días de descuentos para planificar sus celebraciones, confirmado por el hecho de que la concentración de las salidas se produce en este último mes del calendario.

Basado en estas compras, Assist Card presenta las mejores ciudades del mundo para las esperadas festividades de diciembre:

Nueva York
Río de Janeiro: Después del Carnaval, el evento anual más importante de la urbe carioca es el Reveillon. En la mismísima playa de Copacabana se organiza una multitudinaria fiesta de Noche Vieja, a la que llegan alrededor de dos millones de personas de todo el mundo para celebrar el Año Nuevo.

 Al show de fuegos artificiales, le siguen múltiples conciertos sobre la propia arena. La Navidad no se queda atrás en la “Ciudad Maravillosa”, con el impresionante árbol flotante de la Laguna Rodrigo de Freitas, que ha batido el récord Guinness por su gran tamaño.

Nueva York: El 29 de noviembre se dio inicio a las actividades navideñas en la “Gran Manzana”, con el encendido del icónico árbol del Rockefeller Center. Para este año, se trata de un abeto noruego de más de 24 metros de altura y 12 toneladas, decorado con cerca de 50 mil luces LED multicolores, que estarán prendidas todos los días desde las cinco de la mañana hasta la medianoche. 

El día de Navidad estarán encendidas durante las 24 horas, haciendo brillar su famosa pista de patinaje. Para el Año Nuevo, el lugar ideal es Times Square, con el tradicional descenso de la bola de cristal, las actuaciones de reconocidos artistas y un espectáculo pirotécnico que ilumina Manhattan.

París: Si la “Ciudad de la Luz” ya es bonita para ir en cualquier época del año, lo es todavía más para visitarla en Navidad. Justamente las luces son las que se toman los Campos Elíseos, con alrededor de 400 árboles y una Torre Eiffel donde se instala una pista de patinaje a 60 metros de altura. 

París
Este punto neurálgico también es el epicentro de la celebración del Año Nuevo, con más de 300 mil personas que llegan a esta avenida para disfrutar de la iluminación del Arco del Triunfo, los fuegos artificiales lanzados desde la torre, la música y la fiesta. El 1 de enero se realiza el tradicional desfile de carros alegóricos, para cerrar las festividades con su habitual colorido.

“Mientras la Navidad suele ser una festividad tranquila, el Año Nuevo generalmente está más enfocado a la diversión. 

Más allá del tipo de viaje que se planifique, lo fundamental es hacerlo protegidos, sin importar si estás cerca o lejos de nuestro país”, advierte Renzo Caldarella, Gerente de Venta Directa de Assist Card Chile.

Feria navideña del Persa Víctor Manuel sorprende con shows gratuitos para el público

 Este fin de semana (16 y 17 de diciembre) se llevará a cabo una feria de oficios navideña en Galería La Curtiembre ubicada al interior del Persa Víctor Manuel (Barrio Franklin) en la cual participarán diversos emprendimientos.

En la feria habrá un montaje de un árbol navideño de más de 4 metros de alto, y distintos shows gratuitos para el público.

Entre estos, destaca una jornada de jazz y degustación gratuita de vinos que se llevará a cabo el sábado a las 13.00 hrs. y posteriormente a las 14.00 hrs habrá una presentación de la Academia y Compañía de Bailes Swing Crazy Legs Chile.

 En tanto, el día domingo 17 a las 14.00 hrs se presentará el doble oficial de Juan Gabriel en la plaza central de este recinto histórico.

 Toda la programación es gratuita para el público. Cabe destacar que este domingo 17 de diciembre, día de elecciones, el Persa Víctor Manuel funcionará con normalidad de 10.00 a 18.00 hrs.

Dirección: Víctor Manuel con Placer, Barrio Franklin. A pasos de la estación de Metro Bio Bio (Línea 6).

martes, 12 de diciembre de 2023

Más de 50 mil visitas espera la capital chilota para la temporada turística 2024

El alcalde de la capital chilota, Juan Eduardo Vera, estimó en más de 50 mil los turistas que podrían llegar hasta Castro entre diciembre y marzo de 2024, durante el período estival.

 Así lo señaló respecto del lanzamiento de la temporada turística en Chiloé, afirmando que “sabemos que el turista no viene buscando lo mismo que encuentra en el continente, y por eso, ofrecemos un valor agregado, una experiencia única y con sello de origen territorial. 

El verano en Castro es único en el mundo, con actividades que se relacionan con nuestra gastronomía, nuestras costumbres y nuestra identidad insular”. 

Vera añadió que “como destino, estamos preparados para viajeros nacionales y de larga distancia, pues ofrecemos una robusta estructura de servicios que van desde la cabaña familiar para el chileno que busca precios justos, hasta la experiencia boutique de navegar en los fiordos, pesca con fly fishing y turismo rural, para el ciudadano europeo”. 

El alcalde castreño hizo estas declaraciones a propósito del Primer Encuentro comunal de Prestadores de Servicios Turísticos, organizado por Castro Municipio en conjunto con Naviera Austral, cita que congregó en el transbordador “Kotaix” a más de 300 operadores locales de gastronomía, hotelería, artesanía, agencias de viaje, navegación y transporte terrestre. 

Por su parte, Héctor Soto, Gerente Comercial de Naviera Austral, añadió que “Chiloé es el corazón de nuestra empresa, y estamos contentos de trabajar en conjunto con las comunidades. 

Queremos atraer a mucha más gente a Chiloé, y que eso vaya en beneficio de los emprendimientos locales, que se transforme en economía y que los recursos se queden en la zona donde prestamos nuestro servicio”, indicó, agregando que esta temporada se realizarán 7 zarpes a la semana entre Castro - Chaitén y 5 zarpes a la semana de la ruta Quellón - Chaitén”. 

Emprendimientos 

Los prestadores de servicios turísticos que asistieron al encuentro destacaron que la jornada generó un interesante intercambio de opiniones y promovió espacios colaborativos para ofrecer precios y servicios más competitivos en el mercado global de hoy. 

Teresa Ojeda, artesana de fibra vegetal, resaltó que “esto sirve para crear nuevos contactos y dar a conocer lo que el artesano hace, que trabaja con los conocimientos de nuestros antepasados, de nuestros abuelos y abuelas”. 

En tanto, Teresa Gárnica, emprendedora turística, señaló que “Chiloé es hermoso, y en la Laguna Pastahué ofrecemos cabañas, camping con quincho, juegos infantiles y estacionamientos privados para el turista nacional, a quienes recibimos con curanto chilote”. 

El encuentro finalizó con el objetivo estratégico de diferenciar la oferta turística por contraste, por oposición, y que lo que Chiloé ofrezca no se encuentre ni replique en ningún otro lugar del mundo, manteniendo los niveles de calidad y excelencia en el servicio para evitar la colusión, el aprovechamiento del turista o el sobre precio final.

Under Pizza inaugura con éxito tienda en el centro de Santiago

Tras el concurrido evento de apertura de su nuevo local en la calle Estado, la cadena de pizzas se prepara para abrir su próxima tienda, que se ubicará hacia el sector poniente de la Región Metropolitana. Desde la marca, aseguran que se tratará del número 15 y la primera sucursal dentro de un patio de comidas.  

Transcurría la tarde en el histórico Paseo Ahumada, donde transeúntes y galerías se unen en un cuadro moderno y lleno de tradiciones, cuando un centenar de personas se aglomeró felizmente en la entrada de un recinto comercial.

Todo esto surgió a raíz de las actividades y dinámicas de celebración que Under Pizza llevó a cabo para la apertura de su local número 14 en Paseo Estado #159.

Por algún motivo la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declaró hace algunos años la pizza como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Este es el plato perfecto para reunir a familias enteras, grupos de amigos e incluso, como en este caso, a completos desconocidos. La mejor manera de generar ese vínculo y estar al alcance de todos, según la visión de la marca, es a través de la diversión, con eventos y concursos, pero también con la degustación de sus productos.

“En Under Pizza tenemos el hábito de celebrar todas nuestras aperturas, son hitos importantes para nosotros y, dependiendo del espacio, hacemos concursos, contamos con animadores e incluso espectáculos de batucadas.

La inauguración de Estado, en el centro de Santiago, fue muy bien recibida por el público. Regalamos 800 trozos de pizza en tan sólo 45 minutos, premiamos a cientos de clientes, y las filas para participar tenían cuadras de largo. Estamos felices con el recibimiento y que se hayan sumado tantas personas a celebrar junto a nosotros”, indica María José Martínez, Gerente de Under Pizza. 

La empresa está en una estrategia de expansión, que busca abordar varios sectores regionales y capitalinos. Uno de los que está más próximos es el de Cerrillos, donde se incorporarán antes del cierre de año.

Hacia nuevas comunas

Dentro de las proyecciones que tiene la marca, existe una novedad que los mantiene expectantes y se trataría de la tienda número 15, con locación en la comuna de Cerrillos, que será el primer proyecto de la empresa en un patio de comidas dentro de un centro comercial. El público que visite Mall Plaza Oeste, tendrá a disposición en el tercer nivel o “patio de comidas” el nuevo local de Under Pizza. 

“Nuestra operación está pensada para un gran tráfico de clientes, ya que se caracteriza por tiempos de entrega y espera muy acotados. Para este nuevo local adaptaremos algunas cosas de nuestro menú para poder ofrecer la mejor propuesta en el nuevo entorno competitivo que implica el patio de comidas, y donde además la oferta de pizzas es muy acotada versus las otras categorías de comida”, comenta María José Martínez, Gerente de Under Pizza

Las siguientes novedades llegarán a las regiones del norte del país, donde las tiendas de San Felipe y La Serena serán las próximas en abrir sus puertas a los fanáticos de la pizza. 

¡Comenzó la temporada Primavera Helado!

Con nuevos sabores de este refrescante producto, renovadas ensaladas e innovadoras limonadas, Emporio La Rosa invita a disfrutar la estación en que todo florece.

 ¡Qué linda es la Primavera! Es la estación en que todo florece: el amor, las amistades y, por supuesto, las ganas de salir, disfrutar y pasarlo bien.

 Y esa es justamente la invitación de Emporio La Rosa que presentó una renovada carta primaveral que sin duda se robará todas las miradas con el sello de calidad, tradición e innovación que distingue a la que fue elegida como una de las 25 mejores heladerías del mundo.

 Nuevos sabores

 Todo comienza con sus nuevos sabores de helado: frutilla murta, naranja plátano sin azúcar, limón, maquí, miel de ulmo y postre de manzana con leche condensada, como siempre con ingredientes 100% naturales, escogidos especialmente a mano y con procesos artesanales. 

A esa dulce selección le siguen dos renovadas ensaladas. La clásica palta cardenal, rellena con camarones ecuatorianos mezclados con una rica salsa rosada, acompañada de tomates cherry sobre una base de mix verde y la ensalada vegana, con crujientes croquetas de falafel de garbanzos, acompañados de palta laminada, zanahoria rallada y trocitos de pan pita tostados sobre mix de hojas verdes con una limoneta de tahine. 

 ¿El complemento perfecto? 

Innovadoras limonadas en base a helados, donde se puede elegir el sabor favorito para crear combinaciones únicas. Las imperdibles son limón menta albahaca, limonada limón maqui miel de ulmo y maracuyá mix, entre muchas otras que prometen refrescar estas tardes primaverales.

 Y para finalizar, un especial Navidad, con exquisitas paletas de cola de mono y helado de pan de pascua. 

Ya lo sabes ¡anímate a salir de casa y disfruta la temporada Primavera Helado en Emporio La Rosa! Conoce más en www.emporiolarosa.cl y sigue las novedades en su Instagram @emporiolarosa.

Las tendencias de turismo para el 2024: Hacia dónde va la industria.

 La industria del turismo vive una gran reestructuración, donde los viajeros están dispuestos a invertir en experiencias que trasciendan lo habitual, revela un análisis de Another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta en América Latina

La industria del turismo, y también los viajeros, cambiaron totalmente sus hábitos de consumo, estándares, acciones y, sobre todo, búsqueda de experiencias en todo el mundo. 

Históricamente los viajes solían ser costosos, sin embargo, hoy vivimos tiempos distintos, más democráticos y más accesibles. 

Los métodos de pago, nuevas aerolíneas, destinos apoyados por iniciativa privada junto con gobiernos y las nuevas tecnologías democratizan el acceso a un estilo de vida lleno de viajes.

En América Latina se experimentan nuevas tendencias que están dictando una sinfonía más rápida, con emociones, latidos y una orquesta que sigue al pie de la letra la partitura para obtener los aplausos del público, en un sentido figurado en referencia a las campañas que los expertos de comunicación deberían seguir a tiempo, o de lo contrario, la canción podría escucharse bastante desentonada. 

Estas nuevas tendencias fueron reveladas recientemente en el webinar “Updating the Boarding Pass”, dirigido por Mariana Carreón, Directora de Investigación Cultural y Estrategia en another, la agencia de comunicación estratégica líder en América Latina.

De acuerdo con Carreón, basada en información del informe WGSN: Society, Technology, Environment, Politics, Industry and Creativity (STEPIC) 2025 American Express, la industria vive una gran reestructuración que se perfila como una realidad inminente, con transformaciones profundas en industrias, comunidades y en el mismo tejido del planeta. 

La experta señaló que, tras una pausa obligada en los viajes, se observa una reestructuración mundial latente y un renovado deseo de exploración. Los viajeros están dispuestos a invertir en experiencias que trasciendan lo habitual, desde entretenimiento y cultura, hasta sanación emocional y aventuras inolvidables.

4 tendencias que están reestructurando la industria 

Es a partir de esta necesidad, que surgen nuevas tendencias que están marcando la agenda de los expertos en turismo: experience core, significant journeys, bleisure lifestyle, y tech-travel.  

La tendencia del experience core se presenta como una necesidad de descubrir nuevas formas de disfrutar un destino, vivir experiencias únicas y ampliar horizontes. Desde las experiencias high-end – caracterizadas por su exclusividad, personalización y su enfoque en la comodidad, privacidad y seguridad para los viajeros – hasta aquellas al alcance de todos. Los viajeros buscan la diversidad de ofertas que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias de los distintos viajeros.

Impulsados por las redes sociales, los viajeros exploran el mundo a través de contenido que destaca experiencias únicas, desde eventos VIP hasta aventuras gastronómicas. En este contexto, significant journeys se centra en el impacto positivo de los viajes en comunidades, medio ambiente y economía. 

El respeto y apoyo a la localidad se convierten en principios clave, donde el 69% de los viajeros está dispuesto a gastar en emprendimientos y tiendas locales para respaldar las comunidades. La sustentabilidad y conciencia guían las preferencias hacia experiencias respetuosas con la naturaleza. 

La búsqueda de wellness y sanación emocional impulsa travesías con un propósito, promoviendo la armonía personal y con el entorno. El surgimiento del bleisure lifestyle evidencia la revolución laboral, donde el trabajo remoto se convierte en la norma, reconfigurando la vida y la economía.

La hotelería como vivienda flexible se adapta al nuevo estilo de vida, permitiendo estancias prolongadas sin complicaciones. Los tech-travel introducen tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad mixta para enriquecer las experiencias de viaje. 

Finalmente, la especialista agregó que estas tendencias deben ser aprovechadas por las marcas al momento de la ejecución de sus estrategias porque definen un nuevo panorama en el turismo latinoamericano, donde la innovación y la conciencia juegan un papel central en la búsqueda de experiencias únicas y significativas.

Aperitivos rápidos y sencillos con charcutería española para las fiestas de fin de año

 Durante navidad y año nuevo, la gastronomía es la protagonista a la hora de disfrutar. Así, junto a la charcutería española se pueden lograr preparaciones rápidas y sencillas.


Todas estas opciones están pensadas para compartir y tienen un tiempo estimado de preparación de un máximo de 20 minutos.

1. Tabla de embutidos: Muy simple. En una tabla o bandeja se agregan diversos embutidos como lomo embuchado, fuet, chorizo español y jamón serrano. Se puede acompañar con queso manchego, aceitunas y pan tostado. Para finalizar, se puede agregar una mermelada de higo o tomate para dar un toque dulce.

2. Tapa de Chorizo a la Sidra: Se debe cortar el chorizo español en rodajas. Posterior a eso, es importante cocinar las rodajas de chorizo en una sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas. Añadir sidra y dejar cocinar a fuego lento hasta que la sidra se reduzca y forme una salsa espesa. Para finalizar, servir las rodajas de chorizo con palillos para pinchar.

3. Rollitos de Jamón Serrano y Queso: Agregar una rodaja de jamón serrano y añadir una porción de queso manchego. Luego, enrollar ambos ingredientes formando un rollito. Se puede gratinar en el horno por unos minutos para que el queso se derrita.

4.Croquetas de Jamón Serrano: Preparar una bechamel espesa con harina, leche y mantequilla. Agregar trozos pequeños de jamón serrano a la bechamel. Luego, formar las croquetas, pasándolas por huevo batido y pan rallado antes de freírlas.

5. Pinchos de Fuet y Queso: Cortar el fuet en rodajas. Enhebrar las rodajas de fuet en palillos junto con trozos de queso manchego. Servir como aperitivo fácil y delicioso.

Estas rápidas y sencillas preparaciones son ideales para compartir en reuniones familiares o con amigos para despedir el año y dar la bienvenida al 2024.

¡Anímate a probar y experimentar el auténtico sabor de España! Para obtener más recetas y consejos de cocina, visita @charcuteriaespanola.cl y únete a nosotros en este viaje gastronómico.

La campaña de Productos de la charcutería española, se lleva a cabo en Chile y busca resaltar las cualidades de los derivados de cerdo de capa blanca como el jamón serrano, el chorizo español, el lomo embuchado y el salchichón, por su tradición, sabor, variedad y nutrición.

Además, tiene el objetivo de posicionar elementos como la sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento.

La campaña es de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) y está cofinanciada por ICEX España Exportación e Inversiones, implementada en destino por la Oficina Económica y Comercial de España en Santiago.

INTERPORC es una entidad que opera sin fines de lucro y abarca un total de 11 asociaciones y organizaciones españolas, tanto del sector de la producción como de la industria y comercialización, englobando a un 90% del sector. INTERPORC representa a todos los sectores referidos a la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector cárnico en España.

Sigue nuestras redes sociales oficiales en Chile:  Instagram, Facebook y LinkedIn. Para obtener más información, visita www.interporc.com  

lunes, 11 de diciembre de 2023

Adagio teas: la colección navideña que hará brillar las celebraciones

 Es tiempo de disfrutar de momentos únicos junto a los que más quieres. Por eso, “Gifted Moments” es la colección creada por Adagio Teas para acompañarte durante las fiestas navideñas, ofreciendo una variedad de tés, accesorios y packs de regalo cuidadosamente seleccionados para crear recuerdos únicos y especiales, regalar té es regalar ocasiones para compartir, calidad y experiencias saludables.

  Magic of giving! La magia de regalar cariño, tiempo y calidez se ven reflejados en cada una de las opciones disponibles de esta colección.  “En Adagio creemos en la importancia de regalar con cariño, dedicar tiempo a nuestros seres queridos y brindar calidez en cada taza de té. 

Además, le sumamos los beneficios para el cuidado personal, los protagonistas de esta colección están llenos de antioxidantes y propiedades saludables que contribuyen al equilibrio y bienestar genera”. 

La amplía selección incluye los sabores preferidos por los tealovers durante el año, como el Buenas Noches, Earl Grey Bravo, Masala Chai Navidad, Rooibos Verde Bonita, Blanco Arándano, Verde Frambuesa, Frutos del Bosque y Explosión de Berries.  

Presentados en packaging navideños, diseñados para hacer que cada regalo sea aún más especial, innovador y funcional, como las estrellas y pelotas de navidad, ideales para colgar en el árbol.  

La colección navideña, Gifted Moments, está disponible en todas las tiendas físicas y online. Más información en  www.adagio.cl

Jack Daniel's lanza ediciones exclusivas y kits especiales para las fiestas de fin de año.

JACK DANIELS OLD
 Jack Daniel’s fue reconocido como el whiskey más valioso a nivel mundial, según el prestigioso informe Best Global Brands 2023 emitido por Interbrand. Este reconocimiento destaca la calidad y el prestigio de este icónico destilado. 

El Tennessee Whiskey fue el único espirituoso dentro del top 100 de las marcas más reconocidas globalmente y para conmemorar este premio, Jack Daniel's  lanza ediciones exclusivas y kits especiales de su portafolio para las fiestas de fin de año. Regala autenticidad y calidad, haz que esta Navidad cuente.

A continuación, te dejamos una guía detallada para todos los gustos ¡Toma nota!

Para los amantes del rock y la música

JACK DANIELS
APPLE
El Guitar Case ha sido diseñado especialmente para los apasionados de la música y el rock. Esta edición exclusiva de Jack Daniel's Old No. 7 (750 cc) incluye un estuche de regalo en forma de guitarra con una tapa de clavijero, convirtiéndose en el compañero ideal para cualquier ocasión y momento de disfrute. Este set lo podrás encontrar en www.housebar.cl y supermercados asociados. Valor: $34.990

Un regalo refinado y único

Sin duda este pack encapsula la esencia única del Tennessee Whiskey. El Tin Box incluye una botella de Jack Daniel's Old No. 7 (750 cc), cuidadosamente guardada en una elegante lata metálica. Además, este conjunto viene acompañado de dos vasos distintivos que realzan la experiencia de disfrutar de este icónico whiskey. Encuéntralo en www.housebar.cl y supermercados  asociados. Valor: $26.990

GENTLEMAN JACK 
Sorprende esta Navidad con un toque dulce

Jack Daniel's Honey se distingue por su inconfundible color, sabor y aroma, cautivando a todos los paladares sin excepción. Ahora disponible en un exclusivo pack de 750 cc que incluye un vaso de regalo, este set está diseñado para disfrutarlo durante las tardes de verano y en toda ocasión. Disponible en  www.housebar.cl y supermercados  asociados. Valor: $26.990

Refresca tu verano junto a esta edición Apple

La fusión entre el aroma de la manzana fresca y el inconfundible sabor de Jack Daniel's Old No. 7 convierte a esta variedad en la favorita de muchos. 

Esta temporada navideña, te presentamos un exclusivo kit que incluye una botella de 750 cc de Jack Daniel's Apple, junto con un vaso de colección. ¡Prepárate para refrescar las cálidas tardes de verano! Este imperdible set está disponible en  www.housebar.cl  y en los supermercados asociados.Valor: $26.990

Enciende la magia de la Navidad con  Jack Daniel’s Fire

El Guitar Case 
¡Descubre la intensidad y el sabor vibrante de Fire!  Una elección perfecta para esta temporada festiva. Este pack incluye una botella de 750 cc de Jack Daniel's Fire, una infusión con licor de canela roja, diseñada para disfrutarse como shot y bien frío. 

Además, el set incluye dos vasos para compartir esta experiencia única. Encuéntralo en www.housebar.cl y en los supermercados asociados. Valor: $26.990

Regala elegancia, sabor y una experiencia única

Gentleman Jack se destaca por la exclusividad y la elegancia en cada matiz. Este destilado se distingue por su doble suavizado en carbón de arce, para lograr un whiskey doblemente suave. 

Se posiciona como el regalo perfecto para aquellos paladares más exigentes. Este set incluye una botella de 750 cc de este whiskey acompañada de dos vasos shots ¡Un tributo al gusto distintivo y a la sofisticación! Disponible en www.housebar.cl y en supermercados asociados.  Valor: $31.990

Visita  www.housebar.cl.  Para más información en la cuenta oficial de la marca en Instagram: @jackdanielschile

*Bebe responsablemente. Para mayores de 18 años.

Gloria Guevara: Sostenibilidad, innovación, el crecimiento de Zambia en el turismo africano

  La autora es candidato a Secretaria General de ONU Turismo - OMT Zambia se encuentra en la cúspide de un renacimiento del turismo, con ll...