Durante esta jornada la autoridad se trasladó hasta el sector Jeinimeni, en Chile Chico, donde se emplaza el Parque Nacional Patagonia, cuya superficie supera las 300 mil hectáreas.
En el lugar, junto al delegado presidencial
provincial de General Carrera, Cristóbal Barceló, el seremi de Agricultura de
Aysén, Alan Espinoza y el director (i) de CONAF Aysén, Ronald Valenzuela,
recorrió las obras de un sendero inclusivo de 8.7 kilómetros, que abarca las
áreas de Piedra Clavada, Cueva de las Manos y Valle Lunar.
Este proyecto, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo turístico,
educativo y arqueológico de esta Área Silvestre Protegida, es financiado con
recursos del Gobierno Regional de Aysén y se está ejecutando junto a la
Dirección de Arquitectura del MOP.
“Estamos en una región donde
más del 50% del territorio son reservas naturales y hemos podido ver estas
obras que permitirán que el parque tenga un acceso más inclusivo”, señaló la
subsecretaria en el lugar.
“Se está avanzando en una primera etapa que tiene que ver con la
construcción de un sendero, pero vienen otras obras. Estamos fuertemente
preocupados por hacer accesible nuestras reservas para todas las personas
nacionales y extranjeras, promocionando así el turismo local, que es una
actividad muy importante para esta zona del país”, agregó.
El
director (i) de CONAF Aysén, Ronald Valenzuela, en tanto, destacó que “parte de
nuestra misión es conservar las áreas silvestres protegidas, pero más allá de
la conservación propiamente tal, nos interesa acercar a la comunidad.
Estructuras como las que estamos viendo acá, sin duda, permite que las personas con capacidades diferentes puedan acceder a estas áreas.
Antes les habría sido casi
imposible llegar a presenciar un paisaje como éste, pero ahora cualquier
persona que tenga el interés puede sentirse parte”.
Las obras del sendero, que ya cuentan con un 80% de avance, contemplan miradores, puentes y elementos de protección y representan una inversión de $1.600 millones, de un total de $4.500 millones. Posterior a esto, se construirá un centro de información ambiental y un área de servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario