![]() |
Río de Janeiro |
El
Black Friday ya es parte del pasado. El evento, desarrollado entre el 24 y el
27 de noviembre, llegó a su fin oficialmente, arrojando datos que sirven, entre
otras cosas, para conocer el comportamiento de los viajeros chilenos.
De acuerdo a cifras de Assist Card obtenidas de www.assistcard.com/cl, Sudamérica fue esta vez el lugar más elegido por los aventureros nacionales, con 532 transacciones asociadas a ese destino.
Río de Janeiro lideró las
preferencias, seguido por Buenos Aires y Lima.
Al
subcontinente del sur lo siguió el del norte, con 399 predilecciones,
principalmente enfocadas en Estados Unidos, con Nueva York y Miami a la cabeza.
Cerró el podio Europa, con 245 adquisiciones, con París en la delantera y Roma
como escolta.
Estos números también son útiles para saber los sitios escogidos por los viajeros criollos para pasar las fiestas de fin de año.
La cercanía del “viernes negro”
con Navidad y Año Nuevo provoca que muchos aprovechen estos días de descuentos
para planificar sus celebraciones, confirmado por el hecho de que la
concentración de las salidas se produce en este último mes del calendario.
Basado
en estas compras, Assist Card presenta las mejores ciudades del mundo para las
esperadas festividades de diciembre:
![]() |
Nueva York |
Al show de
fuegos artificiales, le siguen múltiples conciertos sobre la propia arena. La
Navidad no se queda atrás en la “Ciudad Maravillosa”, con el impresionante
árbol flotante de la Laguna Rodrigo de Freitas, que ha batido el récord
Guinness por su gran tamaño.
Nueva York: El 29 de noviembre se dio inicio a las actividades navideñas en la “Gran Manzana”, con el encendido del icónico árbol del Rockefeller Center. Para este año, se trata de un abeto noruego de más de 24 metros de altura y 12 toneladas, decorado con cerca de 50 mil luces LED multicolores, que estarán prendidas todos los días desde las cinco de la mañana hasta la medianoche.
El
día de Navidad estarán encendidas durante las 24 horas, haciendo brillar su
famosa pista de patinaje. Para el Año Nuevo, el lugar ideal es Times Square,
con el tradicional descenso de la bola de cristal, las actuaciones de
reconocidos artistas y un espectáculo pirotécnico que ilumina Manhattan.
París: Si la “Ciudad de la Luz” ya es bonita para ir en cualquier época del año, lo es todavía más para visitarla en Navidad. Justamente las luces son las que se toman los Campos Elíseos, con alrededor de 400 árboles y una Torre Eiffel donde se instala una pista de patinaje a 60 metros de altura.
![]() |
París |
“Mientras la Navidad suele ser una festividad tranquila, el Año Nuevo generalmente está más enfocado a la diversión.
Más allá del tipo de viaje que se planifique, lo fundamental es hacerlo protegidos, sin importar si estás cerca o lejos de nuestro país”, advierte Renzo Caldarella, Gerente de Venta Directa de Assist Card Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario