En
la actualidad, el turismo sustentable se ha convertido en una tendencia
importante dentro de dicha industria. A medida que aumenta la conciencia sobre
el impacto ambiental y social de este sector, tanto los viajeros como las
empresas del área están adoptando prácticas más responsables y
sostenibles. Según
datos compartidos por COCHA, el turismo sustentable se basa en la idea de
que las actividades del área deben llevarse a cabo considerando tres pilares
fundamentales: 1) minimizar el impacto negativo en el ambiente, conservar
y proteger los recursos naturales, reducir las emisiones de carbono, gestionar
eficientemente los residuos y preservar la biodiversidad; 2) promover el
desarrollo socioeconómico de las comunidades locales, fomentar la contratación
de personal local y apoyar la producción y compra de sus productos, y 3) respetar
y valorar la tradiciones, la arquitectura, el patrimonio y las expresiones
culturales de los destinos turísticos.
Los
viajeros chilenos poco a poco se están sumando a esta tendencia, y a partir de
la información recopilada por COCHA, los turistas locales ya demuestran
una mayor conciencia ambiental.
“Por
ejemplo, cada vez más recibimos preguntas sobre las medidas que las aerolíneas
han tomado en este sentido, y sobre hoteles con buenas prácticas ambientales,
lo que suele ser además del precio/servicio, un factor decisivo al momento de
la compra”, explica Daiana Mediña, Gerenta de Marketing de COCHA.
Y
para satisfacer las demandas y expectativas de los turistas, varias aerolíneas
han adoptado prácticas sustentables en sus operaciones y están trabajando para
reducir su impacto ambiental. Por ejemplo, Delta Air Lines desde 2020
compensa las emisiones de carbono de sus vuelos, utiliza combustible
sostenible, ha implementado programas de reciclaje a bordo, y reducido el uso
de plásticos de un solo uso.
Emirates,
por su parte, ha invertido en flotas de aviones más eficientes en términos de
combustible y ha implementado medidas para reducir el consumo de energía y las
emisiones de carbono, así como en la gestión de residuos y el reciclaje a bordo
de sus vuelos. Qantas y KLM también han incorporado planes similares
de reciclaje y reducción de emisiones de carbono, así como la prueba y utilización
de biocombustibles sostenibles.
Localmente, LATAM y SKY han
implementado el uso de aviones más eficientes en términos de combustible y de
prácticas que reduzcan el consumo de energía en tierra, junto con adopción de
programas de reducción y compensación de emisiones de carbono, inversión en
tecnologías más limpias y pruebas con biocombustibles sostenibles,
gestión de residuos y reciclaje y optimización de rutas y procedimientos que
ayudan a reducir el consumo de combustible y las emisiones y educación
ambiental y sensibilización tanto para su personal como para sus pasajeros, con
el objetivo de promover prácticas más sostenibles y responsables.
Destinos
sustentables
Varios
destinos alrededor del mundo ya han adoptado prácticas y políticas de
sostenibilidad para promover el turismo sustentable. Incluso, algunos de ellos
han sido reconocidos por sus esfuerzos:
Costa
Rica: es conocida por su enfoque en la conservación y la sostenibilidad. El
país cuenta con una gran cantidad de áreas protegidas, parques nacionales y
reservas biológicas, y ofrece una amplia gama de actividades y alojamientos
sustentables.
Noruega:
se destaca por su compromiso con la protección del medio ambiente y la
promoción del turismo responsable. El país cuenta con una gestión cuidadosa de
sus parques nacionales, fomenta la movilidad sostenible y ofrece una gran
cantidad de actividades al aire libre en entornos naturales.
Nueva
Zelanda: se enorgullece de su enfoque en la sostenibilidad y la protección de
su rica biodiversidad. El país ofrece numerosas opciones de turismo
responsable, como senderismo, avistamiento de aves y actividades culturales con
la participación de las comunidades locales.
Islas
Maldivas: son reconocidas por sus esfuerzos en sostenibilidad y conservación
marina. Muchos resorts en las Maldivas han implementado prácticas eco-friendly,
como la energía renovable, la protección de los arrecifes de coral y la
promoción del turismo responsable.
Islas
Feroe: ubicadas en el Atlántico Norte, han puesto énfasis en la sostenibilidad
y la conservación de su entorno natural. El destino ha implementado medidas
para minimizar los impactos ambientales y promueve el turismo responsable,
respetando la cultura y la vida silvestre local.
Tips
para un viaje sustentable
Si
quieres experimentar un viaje desde una perspectiva eco amigable y te
entusiasma combinar turismo y el cuidado del medio ambiente, COCHA entrega una
serie de recomendaciones que puedes poner en práctica y así hacer de tu viaje
una experiencia única y responsable:
Elige
destinos sostenibles: aquellos que promuevan prácticas como el ecoturismo, la
conservación de la biodiversidad y el apoyo a las comunidades locales.
Planifica
tu transporte de manera eficiente: considera opciones de transporte más
sostenibles, como el tren, el autobús o el uso de bicicletas. Si debes volar,
elige vuelos directos y busca aerolíneas que tengan iniciativas de
sostenibilidad.Aloja
miento
responsable: elige hoteles, resorts o alojamientos que hayan adoptado medidas
como la eficiencia energética, la gestión adecuada del agua y la participación
en programas de reciclaje.
Ahorra
energía y agua: apaga las luces y los aparatos electrónicos cuando no los estés
usando, y reutiliza las toallas y las sábanas en el alojamiento para reducir el
consumo de agua y energía.
Reduce
el uso de plástico: lleva tu propia botella de agua reutilizable, bolsas de
tela y utensilios de viaje para evitar el uso de plásticos desechables.
Apoya
a la comunidad local: come en restaurantes locales, compra productos
artesanales y participa en actividades que beneficien a la economía local.
Respeta
el entorno natural y cultural: no dejes basura, respeta la flora y fauna local,
y sigue las regulaciones y normas locales para preservar el entorno natural y
cultural.
Participa
en actividades sostenibles: opta por actividades al aire libre y respetuosas
con el medio ambiente, como senderismo, avistamiento de aves o visitas a
reservas naturales.
Aprende
sobre la cultura local: infórmate sobre las tradiciones y costumbres locales,
respeta las normas sociales y culturales, y sé consciente de cómo tu
comportamiento puede afectar a la comunidad que visitas.
Compensa
tu huella de carbono a través de programas de compensación certificados,
donando a proyectos de energías renovables o reforestación.
Si
quieres planear un viaje sustentable, asesórate con nuestros 350 agentes de
viaje por contact center (+562 2 464 1300), cita online y/o en nuestras 11
tiendas ubicadas a lo largo del país.
En
COCHA queremos que tu viaje sea una experiencia inolvidable, por eso te
entregamos un servicio integral antes, durante y después de este; garantía de
precio en vuelos, hoteles y paquetes, y la asesoría de expertos las 24 horas,
quienes te ayudarán a diseñar tu plan de viaje a la medida, según tu gusto y
necesidad.
Cocha,
con 71 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a
viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable.
Antes,
durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone
el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto
cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.