Asimismo, sus maravillosas columnas de vapor provienen desde las profundidades de la tierra.
Un fenómeno geográfico que se formó hace
miles de años producto de la actividad volcánica. Un tesoro escondido que
cautiva cualquier vista. Alrededor de los géiseres se observan la belleza de la
serranía peruana y especies vegetales muy importantes como la yareta y la tola.
Muy cerca del valle se encuentra el famoso Puente Trapezoidal, ideal para hacerse una fotografía con el fondo de los andes peruanos. Las zonas de formaciones geológicas son un increíble atractivo que se ubica a pasos del valle. Una de las más populares es la “piedra elefante”, por su increíble forma.
No es el único terreno de géiseres en Vilacota-Maure, la Garganta del Diablo o los Géiseres de Cota también son una opción.Existen tours disponibles desde Tacna, se pueden contratar en las agencias de viajes de la ciudad de Heroica, específicamente, en la plaza de armas, bajo la ruta Vilacota-Maure.
Estos
servicios turísticos van desde los 40 mil pesos. El acceso en automóvil se
realiza a través de las carreteras 38 y TA-103. A solo una hora de la ciudad de
Candarave, donde se pueden encontrar restaurantes y bencineras.
Ascenso al Volcán Yucamani
Cuenta la leyenda incaica que el imponente
Volcán Yucamani, ubicado a solo tres horas de Tacna, en la provincia de
Candarave, debe su nombre al dios Yucamani, quien enfrentó a su hermano
Tutupaca, con bolas de fuego por el amor de su amada Curiñawi. Luego de días y
noches de guerra, ambos se convirtieron en volcanes.
El volcán Yucamani, cuya cúspide conquista los 5,558 metros sobre el nivel del mar, que erupcionó por última vez en 1802, actualmente está inactivo.
La falda
del volcán se ve poblada de una interesante flora donde es posible hallar
cultivos de alfalfa, así como también un importante bosque de queñuales,
especie que ha sido declarada en regular estado de conservación.
Las mujeres artesanas de Calientes,
creadoras de magníficas piezas de fibra de alpaca, son parte de la esencia y
corazón de la cultura de este lugar. Destino que promueve el ecoturismo y la
preservación de su variado ecosistema en flora y fauna.
Su acceso en automóvil es por la carretera
38 y TA-103, sin embargo, se puede optar por los servicios de una agencia de
turismo, también en la plaza de armas. Este servicio rodea los 40 mil pesos,
incluido transporte, guía y almuerzo.
En el trayecto se aprecia el Bosque de Queñuales y el volcán Yucamani, así como varias especies andinas, el ave surí, la taruka o venado andino y la vicuña. Centro Histórico de Tacna
El centro histórico de Tacna, permite visitar y conocer parte de la cultura peruana. La inmensa Catedral construida hace más de un siglo, es un punto ideal para conocer la arquitectura de la época neorrenacentista. Además de infraestructuras como el Arco
Parabólico, el Monumento a la Mujer Tacneña y la Pileta Ornamental integran el
famoso paseo cívico de este destino. Las pérgolas, rosales, una fuente de agua
y una galería que exhibe pinturas y artesanías de la ciudad, debajo de la
Pileta Ornamental, son parte de la esencia tacneña.
Destino famoso por su gastronomía
tradicional, platos como el picante a la tacneña, pastel de choclo, adobo
tacneño o una patasca incluyendo sus tradicionales tragos y piscos, son parte
de la oferta.
A solo una hora en auto desde Arica, en un recorrido de 52 kilómetros, se puede llegar a Tacna a través de la carretera Panamericana, ruta 5 en Chile y carretera Panamericana Sur, en Perú.
Solo es
necesario tener el documento de identidad vigente para entrar al país vecino y
disfrutar de su cultura, gastronomía y paisajes.
La estrategia de Promperú “Vuelve a Perú”,
así se denomina la campaña digital de recuperación de turismo receptivo que
busca atraer al turista chileno a visitar Tacna y vivir un viaje de aventura,
turismo cultural, gastronomía, naturaleza y paisajes.
Desde la Comisión de Promoción del Perú
para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), se busca impulsar la actividad
turística a verdaderos tesoros escondidos del Perú y, además, abrirles las
puertas del corazón del país a todos aquellos viajeros que deseen experiencias
inolvidables.
En este mes del Perú, la campaña revalora la multiculturalidad, biodiversidad, y permite promover al país como un destino turístico sin igual y que destaca por sus innumerables puntos turísticos y extraordinaria gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario