miércoles, 8 de febrero de 2023

Celebra el amor con Accor

 Estamos próximos a un nuevo San Valentín y las personas están en búsqueda de panoramas para sorprender a sus parejas en este día especial. Para ayudarlos a encontrar la actividad ideal, el Grupo Accor presenta una atractiva y variada propuesta de experiencias en sus hoteles de América del Sur para que esta celebración sea algo inolvidable.

En Chile el grupo tiene presencia de Arica a Puerto Montt, a través de sus marcas ibis, ibis Styles, ibis Budget, Novotel, Pullman y Mercure y en todos se puede encontrar románticas actividades planificadas. Además quienes son parte del programa de fidelidad de Accor, ALL- Accor Live Limitless, al cual se puede acceder e inscribir de forma gratuita en su sitio web, contarán con un 10% de descuento para reservar en sus hoteles en el Día de los enamorados, para que las parejas vivan una experiencia única y de ensueño a un valor preferencial.

Algunas de las sorpresas para los visitantes que tienen los hoteles de regiones son las siguientes:

Novotel Arica: el amor se vive en la ciudad de la eterna primavera

Este hermoso hotel tiene una espectacular vista al Océano Pacífico, 144 modernas habitaciones, amplias áreas comunes para reunirse con amigos y familiares, piscina y una decoración única inspirada en la cultura andina.

Ubicado frente a la playa, en Avenida Raul Pey Casado 2690, tiene sorpresas para quienes quieran celebrar el día del amor en él, un menú de 4 tiempos ideal para parejas, también tienen una opción que, además de la cena, incluye estadía y desayuno a la habitación y para quienes quieran disfrutar de las vanguardistas dependencias y hermosa vista del hotel hay una alternativa que incluye alojamiento con desayuno en la habitación y una cortesía, todo a valores accesibles. 

Para más información y reservas escribir a hb5w1-fo@accor.com) o llamar al +56 58 2 382800.

Viña del Mar: Valentine´s Days

Para quienes viven en la quinta región o están disfrutando sus vacaciones allí no pueden dejar pasar esta increíble alternativa:  un sofisticado menú de 5 tiempos más drink de bienvenida, en su restaurante Joaquín o en su acogedora terraza en el octavo piso con una vista inigualable a la costa de la Región de Valparaíso.

Para conocer en detalle toda la oferta de Pullman San Martín Viña del Mar y reservar acceda a este vínculo o directamente en el hotel: michelle.junod@accor.com  o carla.trujillo@accor.com

Santiago Amor vibrante!

Para quienes buscan sorprender en la capital en el día del amor, los hoteles del Grupo Accor han ideado innovadoras y deliciosas cenas para que las parejas se relajen y disfruten de esta fecha.  

Pullman: love is in the air

Pullman Santiago Vitacura y Pullman Santiago el Bosque tienen programas en sus restaurantes Ofelia y Lila respectivamente, que incluyen menú de tres tiempos, drink de bienvenida y maridaje de vinos, bebida, café o té, todo en un grato ambiente con una excelente atención. También cuentan con un atractivo programa que incluye, además de la cena, estadía y desayuno al día siguiente. 

Para conocer en detalle toda la oferta de Pullman Santiago o reservar acceda a este vínculo o directamente en el restorán de cada hotel: Pullman Santiago Vitacura: ofeliagastrobar@accor.com , Pullman Santiago el Bosque: lilaelbosque@accor.com 

Ibis Las Condes: vive el amor!

En el corazón del sector oriente de Santiago Ibis Las Condes creó una vanguardista y romántica cena de tres tiempos que incluye trago de bienvenida y una botella de vino o espumante, para que los enamorados disfruten y se relajen en un grato ambiente a un excelente valor.

Para mayor información y  reservas escribir al correo H7933-GL@ACCOR.COM 

Mercure Santiago Centro: una experiencia única

El centro de la capital cuenta con muchos atractivos, entre ellos este fantástico hotel que es una experiencia directa a lo auténtico de la cultura local.

Cuenta con una terraza donde los sunset son un espectáculo y un restorán que confecciona preparaciones vanguardistas con implementos típicos de la cocina nacional.

Para el día del amor sorprende con un menú de 4 tiempos con delicatessen para enamorar como Semi-esferas marmoladas de chocolate, bombones y lenguas de chocolate blanco. También tiene una opción que incluye estadía, flores cena en la terraza y desayuno buffet en su restorán.

Para reservar y más información escribir al correo H8924-FO1@ACCOR.COM o llamar al teléfono +56 2 2595 6622.

Accor es un grupo mundial líder en hospitalidad que consta de más de 5.200 propiedades y 10.000 lugares de comida y bebida en 110 países. El grupo tiene uno de los ecosistemas hoteleros más diversos y completamente integrados de la industria que abarca más de 40 marcas de hoteles de lujo, premium, midscale y económico, además de lugares de entretenimiento y vida nocturna, restaurantes y bares, residencias privadas de marca, propiedades de alojamiento compartido, servicios de concierge, espacios de co-working y más.

Se realiza el IX Festival internacional de Gastronomía en Bahía Inglesa

 Con fiesta, música, cine, arte y -por supuesto- comida, charlas, talleres y degustaciones, se desarrollará el IX Festival Internacional de Gastronomía Bahía Inglesa 2023 “Cocinas del Pacífico”, evento que se ha posicionado como un referente nacional en materia culinaria cultural de verano, durante el segundo mes del año. 

Entre el sábado 18 y el domingo 26 de febrero próximos, el balneario de Bahía Inglesa y la comuna de Caldera serán el epicentro de esta ya tradicional fiesta, que extiende las prácticas culinarias a diversos públicos, formatos, soportes y disciplinas.  

Las actividades parten el 18 y 19 en el Centro Cultural Estación Caldera, donde desde las 18.00 horas habrá degustaciones y la apertura del Ciclo de Cine y Gastronomía.

Los días restantes sumarán la participación de los chefs y gastrónomos internacionales Sumito Estévez (Venezuela), José Alfredo Maguiña (Perú), Cristóbal Morales y Rafael Rincón (España), Amina Belourani (Marruecos), Helena Lee (Corea del Sur), Claudine Ordoñez (México), Diego Albán (Ecuador), Olive Ngunza (Congo), Sofía Halabi (Palestina), Jin – Sun - Yoo (Corea-Japón).

Del mismo modo, los sartenes nacionales estarán representados por el miembro del Les Toques Blanches, Gabriel Vilches, desde Talca el cocinero e investigador Rubén Tapia y venido de Puerto Montt, como parte de la avanzada gastronómica “Sabores del Puerto”, impulsada por el municipio de la región de Los Lagos, el chef tradicional Marcelo Torres y la representante de la cocina patrimonial atacameña, es la copiapina Gabriela Torres

A través del apoyo del Gobierno Regional de Atacama, la municipalidad de Caldera y Minera Candelaria, que cada año se suma al evento a través de la Ley de Donaciones Culturales, ha sido posible concretar esta nueva versión, a la que se suma el apoyo de los restaurantes del balneario como “El Plateao”, “Coral de Bahía”, “Punto de Referencia”, “Domo”, “Morro Ballena” y “Tumorrou”.

 De acuerdo con el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas: “Este evento es ya una tradición durante el verano para nuestra región, el cual activa a la gastronomía, la cultura, el turismo y el patrimonio de nuestro territorio”.

La autoridad destacó, además, que este festival es una muestra que cuando se unen voluntades los objetivos se logran “en esta iniciativa se unen esfuerzos públicos y privados, todos trabajando de manera mancomunada para sacar adelante este festival que potencia nuestra identidad y permite darla a conocer a otros países, así como también los grandes atractivos turísticos de nuestra querida región de Atacama”. 

Por su parte, Cristina Fernández, gerente de Diálogo Comunitario de Minera Candelaria, manifestó: “Tal como lo venimos haciendo desde hace nueve años, nuevamente estamos presentes en este evento, que posiciona a nuestra región como un referente gastronómico.

Este festival ha ido creciendo desde un sueño de poner en valor la gastronomía y los productos que tiene Atacama, hasta lo que es hoy: un punto de encuentro, identidad y memoria”. 

Así también la alcaldesa de Caldera, Brunilda González comentó: “Es vital mantener este tipo de actividades que promueven las bondades culinarias y culturales de nuestra comuna”.

Crece la tendencia por consumir piscola baja en calorías

 Así como ocurre con la historia de cientos de cócteles y preparaciones alcohólicas, el origen de la popular piscola no está del todo claro, aunque muchos sitúan su creación entre la década de los setenta y ochenta, cuando la crisis económica que vivía el país no permitía a muchos tener al alcance de sus manos -o de sus copas- espirituosos más caros como el whisky o el ron, ambos con una larga tradición en ser combinados con bebidas cola. 

De esta manera el pisco, el más asequible destilado nacional comenzó a mezclarse con bebidas cola en las copas de los chilenos y las chilenas hasta convertirse en el preferido, superando de lejos a otros insignes de la cultura gastronómica nacional como el más refinado Pichuncho. Es por ello que desde hace 20 años la Asociación de Pisqueros fijó el 8 de febrero como el Día Nacional de la Piscola.

Mucha agua -y pisco- ha corrido bajo el puente desde entonces y los gustos y tendencias en torno al popular combinado nacional han ido cambiando. Así lo demuestran datos recientes de Rappi, la app multivertical latinoamericana.

 “Durante los últimos años estamos notando un cambio radical en el consumo de piscola, y es que solo en 2022 el 81% de las órdenes que incluían Pisco llevaron bebida cola baja en calorías”, explica Francisca Urzúa, gerenta de Consumo Masivo de Rappi Chile, quien además detalló que sólo 1 de cada 5 pedidos combinados de pisco se hizo con bebida cola normal.

Otro dato que destacaron desde la app multivertical es el crecimiento de la compra combinada de los ingredientes básicos para preparar el popular combinado. “Más del 57% de los pedidos de pisco en nuestra vertical de Licores incluyeron bebida cola. Esto supone un salto importante respecto a los datos de 2021 cuando sólo un 15% de los pedidos se hicieron con este formato de pack. En 2022, además, un 25% de los pedidos también incluyó hielo”, explica Francisca Urzúa.

¿Cómo consumen Pisco los chilenos?

El día que más pisco se compra a través de Rappi es el viernes, seguido del sábado y el jueves, con mayor incidencia de pedidos en el rango de 18:00 a 21:00. El mes con más órdenes de pisco fue diciembre, seguido de julio y agosto. Entre las ciudades más piscoleras, Santiago, Viña y Concepción ocuparon el podio, mientras que Antofagasta y la Serena cerraron el top 5. A la hora de hablar de marcas los cinco más solicitados en Rappi fueron, en este orden Alto Del Carmen, Mistral, Tres Erres, Bauzá y Capel.

Piscola menos calórica, una tendencia 

Para el periodista especializado en coctelería, Daniel Greve, autor de 40 grados cocktail (coctelería del pisco chileno), usar bebida cola baja en calorías no es un sacrilegio, porque la gente busca arrancar un poco del azúcar. “Si bien la receta del éxito del pisco en general tiene que ver con cierto dulzor, combinarla con bebidas zero o light no impide que funcione perfectamente”. 

Otra forma de bajar las calorías, explica este youtuber (@DanielGreve), es usando menos pisco y, en la medida en que la bebida carbonatada sea light también será menos calórica, pero no recomienda usar agua soda. La idea, continúa, es que esto se vuelva una obsesión: “Al final, tampoco es algo que debiera preocuparnos siempre, uno también debe tomar lo que corresponde”.

Antiguamente, los más puristas decían que si no era con bebida cola normal, la piscola no era de verdad, pero hoy eso ha ido cambiando y las generaciones más jóvenes son más curiosas y están más abiertas a experimentar.

“Me ha llamado la atención que mucha gente bebe ‘piscola con blanca’, pero en general hoy hay mucha variedad de piscos, casi todos con madera, transparentes, de doble y triples destilados, alcoholes más puros, de mayor calidad, con presencia de barrica que le aporta toques frutales, florales que permiten jugar”.

Sobre la receta perfecta de la piscola, Greve piensa que esta, probablemente, no existe. “En proporciones si uno la hace con dos partes de pisco por tres de bebida va a quedar fuerte, pero rica… y ahí uno debe ir ajustando, pero lo que para mí es parte de la receta del éxito es la temperatura: que el pisco y la bebida estén fríos y ojalá con tres hielos grandes y macizos para mantener la baja temperatura y para que no se diluya”, concluye este experto.

@Marco Verch
En Rappi respetamos el marco normativo legal vigente, incluyendo, pero no limitándose a la Ley 19.925, Ley Sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas y en ese sentido reforzamos los mensajes de beber con moderación y prohibida su venta a menores de 18 años. 

Rappi fue fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera SuperApp Latinoamericana presente en 9 países y más de 250 ciudades de la región. Rappi brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios.

Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, acceder a servicios financieros, así como antojos y favores que son opciones únicas en su tipo.

 En Chile cuenta con más de 10.000 comercios aliados, cerca de 10.000 repartidores independientes y está presente en 24 ciudades. https://about.rappi.com/

Embassy Suites by Hilton abre sus puertas en Aruba

 Hilton anunció la apertura del Embassy Suites by Hilton Aruba Resort, la propiedad cuenta con 330 suites y está ubicado en una de las playas más hermosas del Caribe y el Mundo, Eagle Beach.   Este hotel es la primera propiedad de Embassy Suites by Hilton en Aruba y el segundo hotel Hilton en la isla.

“Estamos encantados de continuar nuestra expansión en el Caribe con la apertura del recién construido Embassy Suites by Hilton Aruba Resort”, dijo Jorge Giannattasio, vicepresidente senior y director para el Caribe y América Latina. “Con más de 25 propiedades en todo el Caribe, los hoteles Hilton están preparados para recibir a los viajeros en algunos de los destinos más buscados”.

Ubicado a solo 9,6 kilómetros del Aeropuerto Internacional Reina Beatriz, que recibe más de 100 vuelos directos desde las principales ciudades del mundo, Embassy Suites by Hilton Aruba Resort a un corto trayecto de Palm Beach, donde los huéspedes pueden experimentar de la gastronomía y la vida nocturna de Aruba.

El complejo presenta una experiencia más hogareña en la isla, invitando a los huéspedes a experimentar la cultura local y la belleza natural de la vida isleña, con las principales atracciones cercanas, como el idílico Santuario de Aves Bubali, el Faro de California, la Granja de Mariposas y la Capilla de Alto Vista. Con sus amplias habitaciones, ubicación céntrica e impresionantes vistas del Caribe, este hotel es ideal para pasar unas vacaciones perfectas frente a la playa.

El director de Aruba Tourism Authority (A.T.A) Latinoamérica, Jordan Schlipken, comentó “queremos agradecer a la cadena Embassy Suites By Hilton por habernos elegido para desarrollar esta propiedad y les damos la bienvenida a nuestra isla feliz. Estamos seguros que será una gran adición a las propiedades hoteleras en la isla, traerá nuevos visitantes fieles a la marca y a su servicio a Aruba y nos apoyará a cumplir el sueño de muchos latinoamericanos que quieren conocer el destino”.

El Embassy Suites by Hilton Aruba Resort cuenta con 330 suites de dos habitaciones, con un diseño contemporáneo inspirado en las icónicas playas de Aruba y el Santuario de Aves Bubali, utiliza una paleta de colores neutros y azul marino, detalles en madera y arte de la vida marina para crear un ambiente relajante, cálido y ambiente acogedor que se siente como en casa.

Aruba se encuentra ubicada a 25 km de las costas de Suramérica y se encuentra fuera del cinturón de huracanes, por lo que ofrece 360 día de sol con una temperatura promedio de 28 grados. El 20% de la isla pertenece al Parque Nacional Arikok, una zona protegida con fauna y flora desérticas, cuevas con pinturas rupestres y playas muy diferentes a las que se encuentran en la zona hotelera.

 Como uno de los destinos caribeños más visitados por los latinoamericanos, Aruba, una isla feliz, ofrece playas cristalinas y limpias, diversas delicias culinarias y hoteles y villas galardonadas.

En el 2022, el país logró estar dentro de los destinos más trendy del 2022, según TripAdvisor. Aruba se caracteriza por tener el clima perfecto, pues ofrece 360 días de sol con una temperatura de 28 grados promedio. 

Además, es una isla diseñada para todos, para aquellos que quieren celebrar el amor, pasar momentos felices con amigos o compartir en familia.

Por otro lado, los arubianos son cálidos en el trato y hospitalarios; la mayoría de ellos habla al menos cuatro idiomas, incluyendo inglés y español. Explora todo lo que Aruba tiene para ofrecer, desde escapadas románticas a la playa, experiencias de bienestar únicas y más, en www.aruba.com. 

Para conocer más sobre el destino, te invitamos a visitar la página web: www.aruba.com

Enamorados en el Mar

 El 14 de febrero es un día para celebrar el amor y muchos buscan una alternativa especial para sorprender a su pareja. 

En el hotel emblemático de la Ciudad Jardín se han preparado varias ofertas para disfrutar, no sólo en esta fecha, sino también durante todo el mes de los enamorados. 

Un ambiente romántico en el mar, la mejor atención y productos de primera calidad es lo que ofrece Hotel Sheraton Miramar para celebrar durante todo febrero, pues las parejas que deseen disfrutar de San Valentín en sus dependencias tendrán la opción de reservar el programa “Romántico” el cual incluye una noche en habitación Classic Ocean View, desayuno buffet en restaurant Travesía desde las 06:30 a 11:00 horas, amenidad de frutillas con chocolate de cortesía, acceso a Sheraton Fitness & SPA, dos masajes Ritual Miramar de 30 minutos por persona y estacionamiento liberado, todo esto desde CLP$304.000 +IVA por noche.

Esta opción estará disponible durante todo el mes, así que aún hay tiempo para organizarse y llegar a disfrutar de una estadía de lujo en el mejor lugar de la Ciudad Jardín.

Por otro lado, también existen sorpresas para la noche especial del 14 de febrero. En la hermosa terraza sobre el océano y su Bar Farewell se ofrecerá una tabla especial de “Bocaditos y Espumante” que incluye conitos de centolla, queso Brie apanado, brocheta de filetes de res, camarones tempura, chupe de jaiba, ceviche limeño, brusqueta de roast beef, empanaditas de cocktail, bocaditos dulces macarons y frutillas con chocolate más una botella de espumante Estelado Miguel Torres y la mejor experiencia de música en vivo $ 90.000 IVA incluido, por pareja.

Mientras que su reconocido restaurante Travesía dispondrá de una cena romántica con modalidad buffet que incluye deliciosas y variadas estaciones como pasta en vivo, mariscos, sushi, tapas, trinchado roast beef, ensaladas, estación de postres, espumante Estelado de Miguel Torres, vino Loma Larga y Cordillera, cerveza, jugos y mucho más.

 Todo ambientado con una cantante en vivo y ambiente romántico. Un panorama inolvidable que desde ya se puede reservar por $ 180.000 IVA incluido, por pareja.

Sin duda, todas alternativas que harán de esta celebración un momento para recordar. Reservas para estadías y cenas del 14 de febrero en cualquiera de sus restaurantes en: reservas.miramar@sheraton.com o 322388600.

Sorprende a tu match este 14 de febrero con experiencias astrológicamente perfectas 

Capricornio y Libra 

En este día de San Valentín, Bigbox te ofrece panoramas según los signos del zodiaco, actividades diseñadas junto a la astróloga argentina Joaquina Astral.   

El Día de los Enamorados es una fecha especial para quienes están emparejados y Bigbox, empresa líder en obsequios de experiencias, no quiso quedarse atrás en esta conmemoración del amor y realizó una guía de obsequios con opciones de panoramas y actividades pensadas en las características y gustos de cada signo del zodiaco. 

Con la colaboración de la astróloga argentina Joaquina Astral, se formaron los matches perfectos entre cada signo, entregando las siguientes combinaciones y regalos perfectos para el 14 de febrero:   

Tauro y Cáncer 
Tauro y Cáncer podrían disfrutar de una cena directo al living de su casa, con opciones como el curso de pastas frescas rellenas con el chef Luis Felipe Correa o el curso del auténtico Risotto con Pablo Ibáñez, en el que prepararán los mejores risottos siguiendo antiguas recetas italianas. Un regalo perfecto para que Cáncer disfrute sin salir de su casa.   

Sagitario y Aries están destinados a tirarse directo en paracaídas, dada la naturaleza aventurera y de tomar desafíos de ambos signos.

Para Géminis y Piscis, qué mejor que un paseo para disfrutar en velero

Géminis y Piscis
Piscis necesita una experiencia de puro disfrute, y la iniciación a la navegación a vela en Valparaíso es perfecto para eso. Esta experiencia ofrece aprender a navegar en un velero raquero con una maravillosa vista.

¿Capricornio nunca te ha dicho “te amo”? Debe ser porque nunca le regalaste una Bigbox Astral.

Para este 14 de febrero, Capricornio y Libra pueden disfrutar de experiencias de relajación con la cata y la clase de degustación de vinos de Wine Wein en Curacaví o la experiencia Dermoesthetic para reencantarte con tu piel. 

Sagitario y Aires 
Quizás de esa forma logres escuchar esas dos palabras tan especiales, y será una experiencia que acabará con la indecisión característica de Libra. Ambos ganan.

Virgo y Acuario, por su parte, podrán disfrutar de una escapada para descubrir un lugar nuevo, como es la experiencia del Buseo Mantra, donde podrán vivir un bautismo submarino en Pichidangui. ¡Tranquilo, Virgo, ¡que a tu regalo no le va a faltar ningún detalle!   

En tanto, para Piscis sería ideal una experiencia espectacular para que no logre distraerse y mantenga el foco. Para Libra se recomienda una actividad armónica y que le ayude al ojo estético de este signo. Los de signo cáncer necesitan un regalo que disfrute sin sacarlo de su casa.

Para ver todas las alternativas de regalos en este día según la guía astral solo se debe ingresar a la web de Bigbox 

De Pepperoni, Veggie y de Queso: los tres tipos de pizzas más consumidas en Chile

 La pizza se ha convertido en uno de los alimentos más populares y desde la década de los 90, su fama solo ha aumentado.

En el mercado chileno hoy podemos encontrar todo tipo de preparaciones, desde las pizzas tradicionalmente napolitanas, a la piedra, la argentina fugazzeta -de masa más alta y gruesa con queso y cebolla-, la famosa pizza california y muchas más opciones.

Este 9 de febrero se celebra el día de la pizza y por ello Rappi, la aplicación multivertical da a conocer el Top 5 de las pizzas más solicitadas a través de la aplicación por los consumidores, a nivel nacional.

 El ranking lo encabeza la pizza de pepperoni, seguida por la pizza vegetariana, de queso, clásica y margarita. Uno de los datos que llama la atención a la directora de Restaurantes para Rappi Chile, Ecuador y Perú, Micaela Rivero, es la creciente tendencia hacia la pizza sin carne.

“Habitualmente veíamos que dentro de estos rankings lideraban aquellas pizzas acompañadas de fruta, carne o algún embutido. Hoy, las preferencias del consumidor están cambiando y la adopción veggie se encuentra en alza, motivo por el que durante el año pasado la pizza vegetariana ocupó el segundo lugar.”.

Al indagar acerca de las ciudades que más pedidos de pizza realizaron durante 2022, las ciudades de Santiago de Chile, Viña del Mar, Antofagasta, Concepción y La Serena destacaron como las primeras cinco de las ciudades en las que opera Rappi.

En lo que refiere a los días más populares para solicitar este plato, los viernes y sábados y horarios entre las 20 hrs y 22 hrs se registra el mayor peak de pedidos de esta deliciosa preparación.

“Históricamente, la pizza ha sido un plato fácil de transportar por delivery y, gracias a la tecnología, hoy los usuarios pueden disfrutar en casa la amplia variedad de pizzerías que son parte de nuestra oferta y recibirla en minutos.

Este canal de ventas no sólo potencia el interés y la frecuencia de compra de los consumidores, sino también que incrementa las visitas a sus locales y alcance”, explica Rivero. De hecho, de acuerdo con un reciente estudio realizado por Rappi en conjunto con la consultora Artool, el 90% de los encuestados afirma que conoció nuevos comercios a través de ellas y el 57% declaró que luego los visitó de forma presencial, potenciando también las ventas en el canal físico.

Para este verano Rappi recomienda:

Il Vicino es uno de los negocios restaurantes que se encuentran en la categoría de “cocina de Autor" de la plataforma de Rappi, mérito que les sorprendió cuando apenas llevaban cinco meses en la aplicación.

“Esto ha sido un gran impulso y a seis meses de iniciar esta aventura, ya logramos vender 4.000 pizzas.” resalta Pablo Rosales, fundador de Il Vicino.

El local y instagram @il.vicino transportan a los comensales a un ambiente futbolero y recientemente han decidido sumar a su oferta culinaria menú de almuerzo, promos de terraza para aprovechar mejor su ubicación. Para este verano esta pizzería puede ser gran opción en este verano.

Maldita Pizza tiene opciones para todos los gustos, incluso, la posibilidad de elegir cada ingrediente que la compone.

Andrea Sosa, su fundadora, partió hace más de 10 años, cuando era recién egresada de su carrera como relacionadora pública. Andrea recuerda comenzar en un local pequeño y repartiendo a domicilio donde hacían desde los folletos, la preparación de las masas y salsa y hasta el pedido y entrega.

El éxito de estas pizzas con ingredientes gourmet se fue cocinando a la perfección y para 2019, en plena pandemia, estaban abriendo ya su tercera sucursal. Hoy con tres locales ubicados en Ñuñoa, La Reina y Santiago, esta pizzería es una gran opción para consumir en casa. 

Rappi, fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera SuperApp Latinoamericana presente en 9 países y más de 250 ciudades de la región.

Rappi brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden acceder a servicios financieros, así como antojos y favores que son opciones únicas en su tipo.

En Chile cuenta con más de 10.000 comercios aliados, más de 8.000 repartidores independientes y está presente en 24 ciudades.  https://global.rappi.com/ 

Municipio de Castro abre postulaciones para Feria de la Biodiversidad y Festival Costumbrista

 El XLII Festival Costumbrista de Castro, principal fiesta cultural del sur de Chile, celebrará su nueva versión el 25 y 26 de febrero con una proyección de 30 mil personas por jornada. En tanto, la XX Feria de la Biodiversidad se desarrollará los días 22, 23 y 24 de febrero. 

Juan Eduardo Vera, alcalde de la ciudad de Castro, anunció el inicio del proceso de postulación para que expositores castreños y de la provincia de Chiloé, participen con sus emprendimientos artesanales y gastronómicos en la XX Feria de la Biodiversidad y el XLII Festival Costumbrista, los que se desarrollarán entre el 22 y el 26 de febrero de 2023 en el Parque Municipal “Mario Uribe Velásquez”. 

Tras este anuncio, que tiene por objetivo impulsar el turismo y el desarrollo sostenible de Castro, el alcalde Vera confirmó que serán más de 152 los módulos disponibles para mostrar la más variada oferta de productos chilotes. 

Vera expresó que “tras dos años de pandemia, volveremos a celebrar en Castro la más importante fiesta cultural, gastronómica, de la sostenibilidad, identidad, respeto y proyección de costumbres chilotas como es el Festival Costumbrista y la Feria de la Biodiversidad. 

Por esto invitamos a nuestras vecinas y vecinos, agrupaciones sociales, juntas de vecinos y otros que revisen muy bien los requisitos y postulen dentro de los plazos establecidos, para que así esta sea una tremenda oportunidad para nuestros emprendedores”. 

Junto al alcalde Vera, participaron del anuncio la Administradora Municipal, Isabel Bascuñán, la directora de Desarrollo Comunitario, Ingrid Schettino y la directora (s) de Cultura y Turismo, Paula Delgado, representando a las tres principales direcciones que lideran la organización de ambas fiestas. 

Las bases y formularios de postulación estarán disponibles desde este 22 de diciembre en la oficina de partes de Castro Municipio, ubicada en calle Blanco 273 y también a través de la página web www.castromunicipio.cl. Las postulaciones se recibirán hasta el 10 de enero a las 13:00. 

La directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Ingrid Schettino, hizo mención al gran trabajo colaborativo de las diferentes direcciones municipales involucradas en este mega evento, destacando además el gran interés de las organizaciones en participar de dicha postulación, que finalizará el 10 de enero del 2023 a las 13:00 horas.

Por su parte la directora (s) de Cultura y Turismo, Paula Delgado, expresó que “serán más de 140 módulos a disposición de nuestras vecinas y vecinas de Castro, juntas de vecinos, agrupaciones tradicionales de nuestra comuna y personas en situación de discapacidad, todo con el objetivo de continuar el trabajo colaborativo entre nuestro municipio y los castreños”.

Love Cocktails & Bars: ruta de bares para disfrutar junto a tu match

La providencia 
 Según un estudio de IPSOS del 2022, el 67% de los encuestados realizará planes para el 14 de febrero. El sector gastronómico y hotelero tienen un 40% de preferencia para celebrar esta fecha con una cena romántica.

A menos de una semana de este esperado día, ya comienza la búsqueda del panorama ideal para compartir en pareja. 

La invitación es a que puedas salir de lo común y sorprenderte con una ruta de bares al estilo Jack Daniel's. Toma nota de esta cartelera.

Para vivir el aquí y el ahora de una manera diferente, este día del amor celebra tal como lo hubiese hecho Mr. Jack. 

¿Sabías que existen muchas teorías alrededor del significado del número 7 de su whiskey, y una de ellas habla de que Mr. Jack tuvo siete amores en su vida?

Coctel Zen 

Para descubrir la inspiración que tuvo Jack Daniel’s con estos amores, la invitación es a disfrutar de una ruta de sabores con tu pareja. 

 Este San Valentín goza con coctelería derivada de esas “historias de amor” en prestigiosos bares y con coctelería de autor. Toma nota de las recomendaciones 

 Ambrosía 

 Ambrosía ofrece un espacio perfecto para disfrutar de una innovadora gastronomía liderada por la Mejor Chef Mujer en el ranking Latin America’s 50 Best Carolina Bazán. 

En pleno corazón de Providencia se encuentra este bistró estilo bouquet. Un espacio íntimo y divertido, con una cocina marcada por la estacionalidad y el sabor.  

La recomendación para esta fecha es el cóctel “Zen” con ingredientes como Jack Daniel’s Apple, jugo de limón, goma, jengibre y tónica. @ambrosia_rest  

Krossbar
Krossbar de BordeRío  

En Krossbar de BordeRío, si eres amante de las cervezas, puedes disfrutar de una gran variedad de ellas en sus espacios donde destacan 3 grandes terrazas ideales para las tardes calurosas. Para la temporada te esperan con su Ananá&Jack, un cóctel refrescante a base de Jack Daniel’s 7, jugo de piña, jugo de limón y tónica. @borderio_chile  

Bar La Providencia 

En Bar La Providencia encuentras coctelería de autor, cocina callejera y puro corazón, según mencionan sus creadores.  

Este día del amor conoce la innovación de sus barras y prueba el “Boulevardier de alcachofa”, una reversión del clásico Boulevardier con whiskey Jack Daniel’s y Campari macerado en fresas frescas.  El cóctel además sorprende con un leve sabor a hierbas del Cynar y un licor de hierbas italiano. @barlaprovidencia  

Más información en la cuenta oficial de la marca en Instagram: @jackdanielschile, *Bebe responsablemente. Para mayores de 18 años.

¿Ya encontraste el lugar perfecto para celebrar el día de los enamorados?

Terraza Zanzíbar
 Conoce las mejores terrazas de Santiago para celebrar el amor en todas sus versiones

Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor y de la Amistad, una fecha ideal para salir de la rutina y disfrutar de momentos únicos junto a quienes amamos. 

Una escapada a comer es una excelente opción para compartir y crear instancias que valen la pena junto a personas que importan. Olvídate de cocinar y disfruta en un lugar que te brinde goce sin peros. 

Para que la búsqueda del lugar ideal no sea un problema, a continuación, te dejamos una cartera con las terrazas más mágicas e innovadoras para celebrar el amor. Sorprende con una propuesta de alta cocina, desde platos típicos, comida afrodisíaca, hasta gastronomía del mundo en uno de los spots más seguros de Santiago. 

En BordeRío desconéctate y disfruta el momento con arquitecturas que enamoran y estacionamientos gratuitos. Toma nota de estos lugares pensados para disfrutar el amor en todas sus versiones. 

Si con tu pareja son unos amantes sibaritas:  Zanzíbar de BordeRío. 

Premiado como “el mejor rooftop de Latinoamérica” por su excelencia y un concepto único. Este 14 de febrero Zanzíbar sorprende con un menú especial para celebrar el amor.

En su carta de aperitivos podrás elegir coctelería de autor, Moscow Mule o Ramazzotti. Dentro de las entradas tienes la opción de tartaro de atún o vegetariano.

El fondo nunca queda atrás, esta vez todo el sabor lo encontrarás en el tagine de garrón de cordero, Salmón Nobu con arroz salvaje o  Risotto de Setas trufadas,un sorprendente plato vegetariano. Y para cerrar la velada, endulzala con una trilogía de postre y café, Quindim de coco, brownie Zanzíbar y crème brûlée chai, dentro de esas opciones también tienes café turco o té maroquí. Incluye selección de vinos y cotillón de Zanzíbar.

Para celebrar con tu querido mejor amigo(a): Bar de Río 

Tú y tu mejor amigo (a) no se pueden perder la exclusiva vista al cerro Manquehue, con decoración y detalles que invitan a detenerse en un sunset de relajo único en las terrazas de Borderío.

Disfruta el amor y la amistad aventurándote con su amplia coctelería conceptual clásica y  gastronomía de autor, que no dejará a nadie indiferente. 

Sorpréndete con sensaciones cítricas, refrescantes y dulces como el pepino, pomelo, miel, romero, entre otros. Platos a la parrilla, a la plancha o fritos de pescado para compartir desde los $8.900. Sin duda, un lugar que ofrece una instancia para reír entre copas, comida, buen ambiente y vista privilegiada. 

Para tu amor de cuentos: La Cascade de BordeRío 

No podemos hablar de amor y romanticismo sin hablar de Francia. La Cascade ofrece su concepto bistro en platos únicos que harán viajar tus sentidos a la ciudad del amor. 

Deleita el paladar con un pulpo provenzal, pato, filete, costilla o un ceviche con mango. Una explosión de sabores que varían en platos desde los $12.200 y en cuánto a cócteles a partir de los $5.200.  Mamá, Papá y la Tabla de BordeRío.  

Si junto a tus padres son amantes de pasar un momento agradable junto a una parrilla, buenas carnes y cortes. Con 18 años de experiencia La Tabla te presenta un menú imperdible para esta ocasión. ¡Recuerda hacer tu previa reserva! 

Comienza la velada con una carta de aperitivos donde puedes encontrar: Espumante, frambuesa spritz, aperol spritz, pisco sour, momentum sour, ramazzotti sour. 

De entrada, podrás elegir un refrescante carpaccio de filete en hojas verdes y espuma de alcaparras, Tiradito de atún en salsa japonesa y aceite de sésamo, machas a la parmesana en croûte, entre otros. 

En cuanto a la opción de fondos, el chef sorprende con: Tournedo de filete bacon a la parrilla con estofado de verduras - Merluza austral con sorpresa de jamones sobre risotto de trigo mote al pesto - Garrón de cordero, Risotto de mariscos y lasaña confit. 

Para los más pequeños de la cena, llega todo el dulzor con diversos postres como Macedonia de frutos silvestres con helado casero de cerezas al kirsch, entre otras variadas opciones. El valor por persona de este menú es de $60.000-$75.000. Propina opcional. 

Para sorprender a esa persona enamorado (a) de los viajes:  Kechua de BordeRío 

¿Quieres invitar a ese aficionado por los viajes y los sabores del mundo? Kechua es una excelente opción, restaurante ubicado en el centro gastronómico de BordeRío, Vitacura. 

Donde las tendencias y la historia se funden para crear una cocina llena de color y sabor. Excelente comida peruana, fusionada con innovación de nuevas influencias japonesas y toques chilenos. 

Disfruta de una explosión de sabores en platos como Camarones flambeados en salsa de coral , acompañado de papa cocida, arroz blanco y huevo de codorniz, un plato de atún con maracuyá o sorrentinos con centolla son algunas de las opciones que ofrece este excelente restaurante. Platos y entradas a solo $10.900 y opciones vegetarianas desde los $8.400.  

La Tabla

Viaja por los sabores del mundo y elige Kechua para este día junto a tu amigo el/la viajero (a).

Si con tu pareja disfrutan de un shop y se ríen hasta decir basta, este spot es para ustedes.  

Se distingue con 3 ambientes de la más amplia variedad de cervezas, experimentales y ediciones limitadas de venta exclusiva que crearán la necesidad de querer probarlas todas. 

Este día del amor, para regalonear a los enamorados regalarán el postre ‘teku de berries’ a todos los clientes que visiten Krossbar el 14 de febrero.

Disfruta de su variada e innovadora gastronomía y coctelería desde los $3.100 en schop Kross y $5.200 en picoteos para compartir. 

Para quién te mima: Tus abuelos y Le Due Torri de BordeRío.

A quienes te vieron crecer, un poco de padres, madres, cómplices y los que te regalonean con un buen plato en la mesa. Para los abuelos amantes de las pastas, Le Due torri es una oportunidad única para descubrir el mejor lugar de comida italiana. 

Tragos de bienvenida dentro de los que podrás elegir son, Ramazzotti Spritz frutilla, kit royal blue berries, pisco sour albahaca, sangría mediterránea, shop valdivia pale lager y mojito sin alcohol. 

En cuanto a la entrada, podrás optar por masa de milhojas rellena de camarones, pulpo y ostiones, o Carpaccio de filete con toques de salsa holandesa. 

Para platos principales, Papillote de corvina, asado de tira acompañado de papas fritas parisienne zig zag. 

 Por último, no puede faltar el postre entre creme brulee de capuccino a tostatura lenta mauro o Volcán de chocolate valrhona. Todo esto junto a espumante a elección: copa de terrior con cepa a elección o espumante freixenet. 


Valor por persona: $75.000 hasta el 13 de febrero. Las reservas el mismo día tendrán un valor de $85.000. Propina opcional 

Un viaje a la playa sin moverte de Santiago: Pulmay sea food & bar  

Dentro de las opciones a las mejores terrazas, no pueden faltar un plato del mar con una copa de vino. Excelencia nacional: locos que te volverán loco (a), ostras, mix de mariscos frescos, pulpo, camarones y todo ese sabor que se nos viene a la mente.

Esto puedes hacerlo realidad en Pulmay, donde su terraza inspirada en el océano Pacífico te hará sentir de vacaciones junto a 100 variedades de etiqueta de vinos, hacen el lugar perfecto para ir por una buena escapada a comer, ubicado en Borderío, Vitacura. 

Lo mejor del mar varía en cuanto a precios desde los $12.900 para disfrutar de una botella de vino por $13.500. 

Para la familia que escogiste: los amigos Bar Santiago 

“Patrono del hambre y la Sed”. Una alternativa clásica y rica para pasarla con tus amigos, en más de 120 metros cuadrados al aire libre, ideal para disfrutar una tarde de calor. Este día ve a la segura y elige el menú especial que tiene Bar Santiago:

Para beber, uno a elección, entre copa de pisco sour nacional, sangría, clerico, espumante, ramazzotti tradicional o violetta, aperol, jugo o bebidas.

Entrada para compartir: trilogía afrodisíaca, en canasto de masa, rellena de un tártaro de atún con un toque especial, par de envoltini de salmón ahumado junto a un ceviche de camarón. 

Para el fondo, placer carnívoro: Plateada de vino tinto cocinado en su salsa bajo una lenta cocción acompañado de un gratín de papas o el Sensual filete de salmón preparado con mantequilla a las finas hierbas acompañado de un salteado de verduras de la huerta.

Para el postre, un dulce de cheesecake de oreo a base de un suave brownie sobre una crema de oreo presentado en una copa baja, también está la opción dulce tentación de berries con crocantes merengues intercalados con los amados mix de berries presentado en una copa baja. 

Valor por persona: Preventa hasta el 10 de febrero $65.000, luego del 10 de febrero $70.000. Propina opcional. 

Pregunta por la opción vegetariana que tiene un valor por persona de: Preventa: hasta el 10 de febrero $65.000, luego del 10 de febrero $70.000. Propina opcional 

Vista BordeRío en Av. Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura. www.borderio.cl
Estacionamientos liberados.
 

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

A partir del 1 de septiembre y hasta el 22 de octubre de 2025, el grupo Air France-KLM aumentará de siete a nueve sus frecuencias semanales ...