En
el mercado chileno hoy podemos encontrar todo tipo de preparaciones, desde las
pizzas tradicionalmente napolitanas, a la piedra, la argentina fugazzeta -de
masa más alta y gruesa con queso y cebolla-, la famosa pizza california y
muchas más opciones.
Este
9 de febrero se celebra el día de la pizza y por ello Rappi, la aplicación
multivertical da a conocer el Top 5 de las pizzas más solicitadas a través de
la aplicación por los consumidores, a nivel nacional.
El ranking lo encabeza la pizza de pepperoni,
seguida por la pizza vegetariana, de queso, clásica y margarita. Uno de los
datos que llama la atención a la directora de Restaurantes para Rappi Chile,
Ecuador y Perú, Micaela Rivero, es la creciente tendencia hacia la pizza sin
carne.
“Habitualmente
veíamos que dentro de estos rankings lideraban aquellas pizzas acompañadas de
fruta, carne o algún embutido. Hoy, las preferencias del consumidor están
cambiando y la adopción veggie se encuentra en alza, motivo por el que durante
el año pasado la pizza vegetariana ocupó el segundo lugar.”.
Al
indagar acerca de las ciudades que más pedidos de pizza realizaron durante
2022, las ciudades de Santiago de Chile, Viña del Mar, Antofagasta, Concepción
y La Serena destacaron como las primeras cinco de las ciudades en las que opera
Rappi.
En
lo que refiere a los días más populares para solicitar este plato, los viernes
y sábados y horarios entre las 20 hrs y 22 hrs se registra el mayor peak de
pedidos de esta deliciosa preparación.
Este
canal de ventas no sólo potencia el interés y la frecuencia de compra de los
consumidores, sino también que incrementa las visitas a sus locales y alcance”,
explica Rivero. De hecho, de acuerdo con un reciente estudio realizado por
Rappi en conjunto con la consultora Artool, el 90% de los encuestados afirma
que conoció nuevos comercios a través de ellas y el 57% declaró que luego los
visitó de forma presencial, potenciando también las ventas en el canal físico.
Para este verano Rappi recomienda:
Il
Vicino es uno de los negocios restaurantes que se encuentran en la categoría de
“cocina de Autor" de la plataforma de Rappi, mérito que les sorprendió
cuando apenas llevaban cinco meses en la aplicación.
“Esto
ha sido un gran impulso y a seis meses de iniciar esta aventura, ya logramos
vender 4.000 pizzas.” resalta Pablo Rosales, fundador de Il Vicino.
El
local y instagram @il.vicino transportan a los comensales a un ambiente
futbolero y recientemente han decidido sumar a su oferta culinaria menú de
almuerzo, promos de terraza para aprovechar mejor su ubicación. Para este
verano esta pizzería puede ser gran opción en este verano.
Maldita
Pizza tiene opciones para todos los gustos, incluso, la posibilidad de elegir
cada ingrediente que la compone.
Andrea
Sosa, su fundadora, partió hace más de 10 años, cuando era recién egresada de
su carrera como relacionadora pública. Andrea recuerda comenzar en un local
pequeño y repartiendo a domicilio donde hacían desde los folletos, la
preparación de las masas y salsa y hasta el pedido y entrega.
El éxito de estas pizzas con ingredientes gourmet se fue cocinando a la perfección y para 2019, en plena pandemia, estaban abriendo ya su tercera sucursal. Hoy con tres locales ubicados en Ñuñoa, La Reina y Santiago, esta pizzería es una gran opción para consumir en casa.
Rappi,
fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera
SuperApp Latinoamericana presente en 9 países y más de 250 ciudades de la
región.
Rappi
brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de
bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también
pueden acceder a servicios financieros, así como antojos y favores que son
opciones únicas en su tipo.
En Chile cuenta con más de 10.000 comercios aliados, más de 8.000 repartidores independientes y está presente en 24 ciudades. https://global.rappi.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario