 |
porto_galinhas |
Samba,
Caipirinha, Carnaval de Río, Copacabana y el Cristo Redentor: esas son algunas
de las respuestas automáticas que se vienen a la mente cuando se piensa en
Brasil como destino turístico. Y
es que la asociación, es inevitable cuando el
país más grande de América Latina es sinónimo de alegría, fiesta y sol, gracias
a sus famosas playas en Río de Janeiro, Buzios o Salvador de Bahía.
Por estas mismas razones, Brasil es uno de los países favoritos de los viajeros
locales al momento de pensar en vacaciones.
Según
la Dirección de Inteligencia de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional
del Turismo, Embratur, en esta temporada estival se espera la visita de casi 60
mil chilenos, ubicando a Chile como el cuarto país del mundo que más turistas
llevará a Brasil, antecedido por Estados Unidos, Argentina y Portugal.
A partir de datos recogidos por COCHA, aprovechando la cercanía -entre 4 a 5
horas de vuelo- y los precios accesibles, las familias y también quienes recién
están iniciando sus viajes al exterior, optan por Brasil para sus vacaciones
durante enero y febrero.
Del
total de viajeros de esta temporada estival, un 15% eligió Brasil como destino,
siendo Rio de Janeiro, Sao Paulo, Florianopolis, Buzios y Salvador, las
ciudades que más visitarán.
Nordeste
de Brasil, el “Caribe” del Atlántico.
 |
pipa |
Pero
Brasil es mucho más que sus icónicas playas. Con una superficie terrestre de
más de 8,5 millones de kilómetros cuadrados, este país tiene muchos rincones
desconocidos, con distintas alternativas para aquellos viajeros que gustan de
los deportes acuáticos y que buscan conectarse con el entorno local y la
naturaleza.
El
nordeste de Brasil es el verdadero “paraíso escondido” de este gigante
sudamericano y una opción ideal para viajes de 5 noches o más, con una gran
variedad de lugares aún inexplorados por los chilenos.
Acá, destacan localidades como
Porto de Galinhas, Maceió, Natal, Pipa y Fernando de Noronha, balnearios con
muchos atractivos turísticos y hotelería para todos los gustos, especialmente
las “pousadas” que, además de ofrecer alojamiento a menor costo -lo que las
hace altamente demandadas-, muchas de ellas incluyen acceso a playas y
amenidades que son muy apreciadas por los turistas.
Si
aún no tienes planeadas tus próximas vacaciones y te animas a dar rienda suelta
a tu espíritu aventurero, COCHA te entrega algunos tips para descubrir estos
paraísos escondidos brasileños:
Porto
de Galinhas
Ubicado
en el estado de Pernambuco, Porto de Galinhas es un balneario famoso por sus
aguas turquesa cálidas, sus piscinas naturales y senderos ecológicos. La ciudad
ha tenido un importante desarrollo, lo que la ha posicionado como el principal
polo turístico del estado con más de 150 resorts, varios hoteles y
posadas.
Buceo,
paddle board, kayak, surf, paseos a caballo o en buggy y tours a las
paradisíacas playas de Maragogi, son solo algunas de las actividades que se
pueden realizar en este paraíso costero.
 |
Maceio |
Maceió
Catalogada
como el “Caribe brasileño”, Maceió ostenta una gran belleza natural y agradables
temperaturas promedio que oscilan entre los 25 y 29 grados durante todo el año.
Sus
playas son famosas por su entorno con arenas blancas, arrecifes y palmeras; muy
conocida es Praia Ponta Verde, playa que se encuentra en plena ciudad de Maceió
y que, además de la arena fina, cuenta con un gran número de cocoteros donde
los arrecifes llegan a formar tranquilas piscinas naturales.
En
Praia Jatiúca, en tanto, destacan sus grandes olas junto con el mar agitado,
ideal para practicar surf.
Natal
Capital
de Río Grande del Norte, Natal es considerada la capital más segura del país y
es una ciudad con un gran desarrollo urbano, arquitectónico y turístico. Famosa
es su Vía Costeira, una gran avenida en medio de las dunas y el área donde se
ubican los principales hoteles y restaurantes de la ciudad.
Natal
también es conocida por ofrecer una de las mayores fiestas de la temporada de
carnaval en Brasil, denominado Carnatal, una celebración muy diferente al
desfile de escuelas de samba de Río de Janeiro; más pequeña, pero famosa por
reunir a la gente a la orilla de la playa donde todos comen, beben y bailan.
 |
Fernando de Noronha |
Otras
actividades destacables son la Fiesta Junina o Festival de San Juan en la que
se celebra el Solsticio de verano y la visita a la Playa de Genipabu, balneario
con dunas que terminan directamente en el mar y donde se puede hacer
excursiones en dromedarios.
Pipa
Clima
tropical, extensas playas de arenas blancas y olas ideales para practicar surf
son sólo algunas de las características que hacen de Pipa un destino para
descubrir ya sea en pareja, con amigos o en familia.
Relativamente
alejada de centros urbanos, Pipa se mantiene como un lugar algo rústico, pero
con excelentes acomodaciones gastronómicas y de alojamiento con posadas para
todos los gustos. En definitiva, es un lugar para desconectarse del mundo y
descansar.
Fernando
de Noronha
Si
buscan la verdadera “joya escondida” de Brasil, Fernando de Noronha es su
lugar. Se trata de un archipiélago volcánico formado por 21 islas e islotes que
fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.
Ubicado
a unos 350 kilómetros de la costa nordeste de Brasil, recibe el nombre de su
isla más grande, un parque nacional marino protegido y un santuario ecológico
con una costa escarpada y ecosistemas diversos.
Es
conocido por sus hermosas playas rústicas de arenas doradas (muy del gusto del
turista chileno), aguas claras y cálidas, ideales para el buceo y el esnórquel,
y donde habitan diversas especies como corales, tortugas marinas, rayas y
delfines. Bahía do Sancho es un ejemplo de lo anterior y se ubica como una de
las playas más lindas del mundo, según el Traveller 's Choice Awards de
TripAdvisor.
Además,
 |
Natal |
y dependiendo de la época del año, el surf también
es una actividad por la que Fernando de Noronha se destaca, especialmente entre
diciembre y febrero
y es importante tener en consideración que, al ser una isla pequeña,
se requiere de planificación para acceder a alojamiento y transporte. En
este caso, COCHA recomienda contar con la asesoría de un agente de viajes que
ayudará a los turistas a organizar su viaje, buscando las mejores ofertas de
vuelos o paquetes, así como la asistencia en viaje adecuada para tener una
experiencia libre de preocupaciones.
Para
conocer más detalles de vuelos, paquetes y promociones disponibles para la
presente temporada estival, visita el sitio web www.cocha.com, o asesórate con nuestros agentes de viaje
por contact center (+562 2 464 1300), cita online y/o en nuestras tiendas
ubicadas a lo largo del país.
Con
71 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar
mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de
cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance
de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se
necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.