Esto, sumado a las ansias contenidas por viajar durante esos mismos años, producto de la pandemia, invita a pensar que este verano una buena cantidad de viajeros buscará cruzar las fronteras en compañía de estos animales que tanto alegran la vida de sus dueños.
Assist Card, empresa dedicada a brindar asistencia integral al viajero,
presenta ciertas recomendaciones para poder realizar un viaje placentero, sin
contratiempos y cumpliendo con todo lo exigido por las autoridades locales
chilenas y del lugar visitado.
Escoger el destino pensando en la mascota: La mayoría de los
animales disfrutan de las escapadas en la naturaleza, donde los paseos ofrecen
mayores dosis de libertad. Sin embargo, si el animal está acostumbrado a vivir
y a moverse en la ciudad, no tendrá ningún problema de adaptación.
Además, es importante pensar que cada vez hay más urbes pet
friendly con espacios, servicios y establecimientos adecuados para ellos.
Es muy importante prestar atención a las ordenanzas municipales impuestas en
algunas playas, donde el acceso con mascotas puede estar restringido. Y un dato
no menor, verificar que el alojamiento sea apto para mascotas.
Documentación: Cuando se va a realizar un trayecto largo es muy importante haber comprobado previamente que todo está en orden con una visita al veterinario: que las vacunas estén al día, de que se ha realizado la desparasitación correspondiente y que cumple con los requisitos para la entrada del país de destino, los cuales pueden consultarse en https://reqpecuaria.sag.gob.cl/consulta_req.asp.
No olvides tener a tu mascota inscrita en https://registratumascota.cl,
ya que este registro te permitirá acceder a otro de los documentos necesarios
para viajar con perros, gatos y hurones (animales considerados como mascotas):
el Certificado Zoosanitario que entrega el SAG y que
tarda tres días hábiles en tramitarse.
¿Dónde viaja la mascota?: Consultar con cada aerolínea o medio de transporte las condiciones requeridas, ya que en algunos casos, la mascota puede viajar en cabina, pero en otros sólo se puede hacer en bodega o en servicios especiales de cargo.
Asegúrate de hacerlo con al menos con 24 horas
de anticipación ya que algunas aerolíneas solicitan realizar una reserva
previa.
Si necesitas una caja de transporte, la ideal es aquella que garantiza comodidad máxima y, a la vez, cumple las normas del servicio de transporte que se va a utilizar.
También considera que en ciertos casos se deben portar algunos elementos de seguridad, por ejemplo, portar arnés y un bozal para un perro y así evitar cualquier problema o utilizar adaptadores para el cinturón de seguridad si el viaje se realiza en un vehículo terrestre.
Assist Card cuenta con una asistencia integral para mascotas, que ofrece protección, reembolso por atención veterinaria y medicamentos en caso de hospitalización y asistencia médica en caso de accidente y compensación por robo o fallecimiento, así como cobertura en caso de que genere un accidente y afecte a terceros.
“Hace un tiempo que identificamos una tendencia en la que cada vez más turistas viajan acompañados por sus mascotas.
Para aquellos que quieren vivir esta experiencia, tenemos este servicio adicional que se suma a la asistencia integral de los tutores, brindando cobertura en cualquier momento y lugar”, expresó Daniel Escolá, Country Manager de Assist Card Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario