jueves, 11 de agosto de 2022

Más de 70 empresas se reunirán para reactivar el turismo de negocios en Chile.

 Considerado como el evento turístico de negocios más importante del país, el próximo 31 de agosto se realizará la 4ª versión de Business Travel Expo 2022 -BTE- en CentroParque, de manera 100% presencial. Organizada por Travel Security e Interexpo, BTE 2022 tendrá como principal objetivo apoyar y potenciar la industria turística y generar un espacio de encuentro a nivel regional. 

“Después de dos años de distanciamiento físico, la necesidad de viajar y retomar las relaciones con los clientes se hace imprescindible. En este escenario, los viajes de negocios pasan a ser especialmente relevantes, sobre todo en un mundo globalizado.

Es por eso que esta versión de la BTE busca ser un reencuentro con los principales actores de la industria, potenciar los lazos de confianza y actualizar las últimas tendencias de los viajes corporativos”, señala Guillermo Correa, presidente de Travel Security. 

El encuentro, imperdible para todos los actores de la industria, reunirá la oferta de productos, servicios y tecnologías asociadas al sector, además de ofrecer un completo programa de actividades, a cargo de destacados relatores. 

También se presentarán nuevos destinos, se generará un espacio integrado para charlas de expositores y participarán este año agencias de diferentes países de la región, encargados de vender el destino Chile para turistas de negocios. 

En esta nueva versión, se suma una vez más a BTE la Asociación de Hoteleros de Chile, quienes lanzarán su XIII Congreso Hotelero Los Ángeles, Biobío 2022. 

“Llevamos ya casi 3 años muy golpeados como sector, siendo hasta hoy uno de los pocos rubros en el país que no hemos podido operar de forma normal y lo más grave de todo con un ingreso de solo el 23% de los extranjeros que son nuestros clientes principales, tanto el turista receptivo como el corporativo.

Por esta razón, la BTE es un punta pie inicial para volver a la normalidad y presencial. Esperamos este año tener un gran éxito, ya que va ser un evento 100% presencial y así podremos estar conversando frente a frente con nuestros futuros clientes”, sostiene Alberto Pirola, presidente de Hoteleros Chile. 

Por su parte, José Miguel Soto-Luque, CEO de Interexpo, expresa el gran entusiasmo que han demostrado más de 70 empresas para ser parte de la 4ª Business Travel Expo.

“Este año hemos organizado un completo programa de conferencias y actividades paralelas, reuniendo nuevamente a toda la industria del turismo de negocios y también a agencias invitadas por LATAM Airlines de Buenos Aires, Bogotá, Lima y Quito, con destacados hosted buyers”. 

Consumo regular de chocolate favorece la salud del corazón

 Expertos aseguran que se debe incluir en la dieta de forma moderada y que el efecto positivo se relaciona con los altos niveles de polifenoles y flavonoides que contiene, especialmente, el chocolate oscuro. 

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en Chile, explicando alrededor del 30% del total de defunciones.

En este sentido, resulta fundamental tomar medidas para prevenir estos trastornos del corazón y los vasos sanguíneos y en ello hay ciertos alimentos, como el chocolate, que pueden ser un aporte. 

Diversos estudios han han investigado sus efectos sobre la salud “y varios encontraron que el consumo de chocolate se asocia inversamente con riesgos de accidente cerebrovascular, enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca, es decir, a mayor consumo disminuyen las probabilidades de estos episodios”, indicó Ximena Rodríguez, Ximena Rodríguez, directora del proyecto y directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO). 

Un ejemplo de estas investigaciones es la publicada por la la revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), que concluyó que este hábito ayuda a mantener sanos los vasos sanguíneos  del corazón, disminuyendo riesgos de sufrir una enfermedad cardíaca. 

Este impacto positivo se asocia a los nutrientes que conforman este completo alimento, ya que “los polifenoles y flavonoides que contiene favorecen la circulación, previniendo la hipertensión arterial y contribuyendo a regular el colesterol”, señala Rodríguez, añadiendo que la dosis recomendada es alrededor de 28 gramos semanales idealmente de chocolate oscuro y con altos porcentajes de cacao, “no de productos donde el principal ingrediente es el azúcar y la leche”. 

 Una de las marcas que ha apuntado a promover estas propiedades es Pacari, chocolate ecuatoriano libre de azúcar refinada y lácteos, que asegura que son cada vez más los consumidores que conocen y buscan estos atributos, mirando en detalle los ingredientes que hay detrás de cada barra. En el caso de sus productos, todos parten desde un 60% de cacao e incluyen sólo componentes orgánicos. 

Además del impacto ya comentado, incluir el llamado “buen chocolate” en nuestro menú diario puede repercutir en “una mejor regulación de la glicemia en ayunas y del colesterol LDL, conocido popularmente como colesterol malo, lo cual se relaciona directamente con la salud cardiovascular. Adicionalmente se ha reportado un papel protector del consumo de chocolate frente al riesgo de muerte por enfermedad de Alzheimer”, puntualizó la académica de la UBO.

Viajes Falabella entrega 4 consejos para viajar en familia

 Desde la apertura de fronteras, sumado al buen clima que ofrece el hemisferio norte y los feriados que ofrece nuestro país en el segundo semestre, son muchos los chilenos que buscan arrancar del frío de julio y agosto, como también planificar unas Fiestas Patrias en el extranjero y por qué no las próximas vacaciones de verano 2023 en algún resort del Caribe rodeado de playas de aguas cálidas y playas paradisíacas merecedoras de cualquier postal. 

Es en este contexto, y gracias también a la disminución de algunas medidas sanitarias en el extranjero, que cada vez aumentan más las consultas para viajar en grupos o en familia fuera de Chile. 

Es por esto que, Viajes Falabella creó una lista de los mejores consejos a la hora de viajar en familia, qué fijarse a la hora de recorrer un nuevo destino e incluso, obtener ciertos beneficios en hoteles y alojamientos al viajar con los más pequeños de la familia. 

“En Chile el turismo se ha reactivado en cifras muy positivas, tanto en el turismo interno como el internacional. 

Cada día recibimos más consultas sobre destinos, circuitos y actividades para viajar en grupos o en familia, así creamos un listado de destinos, hoteles y actividades probadas para viajar y disfrutar de unas vacaciones en familia”, comentó Pedro Escobedo, gerente de marketing y alianzas de Viajes Falabella. 

Las tierras de Mickey Mouse 

Dentro de los destinos favoritos de los chilenos, se encuentran los parques de entretenciones de Disney en Orlando, Estados Unidos. 

 “Desde las vacaciones de invierno en adelante, Disney se convierte en uno de los destinos más buscados por los chilenos, gracias al buen clima y las atracciones que ofrece este lugar”, explica Escobedo. 

Puedes visitar los famosos parques de Disney; Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios, Animal Kingdom desde $112.577 el ticket por día por persona. 

¡Sí capitán estamos listos!

Hoteles con guarderías o piscinas con juegos de agua que poco tienen que envidiarle a un parque acuático, son parte de las atracciones que se pueden encontrar en el Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana, en donde los niños y niñas podrán disfrutar de los toboganes del clásico dibujo animado Bob Esponja, un hotel 5 estrellas que ofrece Viajes Falabella con todas las comodidades para la familia, lo puedes encontrar como Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana - Gourmet exclusive - By Karisma. Otra alternativa es el hotel Seadust Cancún Family Resort y sus espectaculares piscinas familiares con castillos y barcos que harán de las vacaciones familiares un recuerdo inolvidable. 

Menos de 6 años gratis 

Desde Viajes Falabella recomiendan siempre planificar el tiempo de vacaciones con tiempo, ya que planificar con anticipación permite tener más disponibilidad y elegir mejor. 

Como dato existen muchos hoteles dónde los niños no pagan, su estadía es totalmente gratis. En Viajes Falabella puedes confirmarlos al momento de hacer la búsqueda de hoteles e ingresar la edad de los niños, te aparecerá una pequeña huincha de color turquesa con la siguiente frase " los niños gratis". 

Ten en cuenta que entre 3 y 6 años son edades que entran en el rango de niños en todos los hoteles. 

Además de elegir destinos que sean atractivos para los más pequeños, también es importante considerar las diferencias de horario y adaptar la rutina diaria, como almuerzos y horas de sueño, a los nuevos horarios.

Es recomendable viajar con snacks o comidas preparadas que puedan sacar de apuros ante traslados largos.

 También, es importante considerar en los tiempos de trayecto, ya sea desde un largo vuelo o caminos en carretera, kits de entretenimientos que sean fáciles de transportar y no requieran conexión a internet: libros, set de dibujo, pizarras mágicas o los juegos que más les gusten. 

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes. 

Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias. 

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes.

Celebra el día nacional de la India con una experiencia inolvidable

 Este 15 de agosto la India celebra 76 años de Independencia, una festividad que se celebra y disfruta en cada rincón del país. 

Este lugar al sur de Asía tiene una historia marcada por tradiciones centenarias que siguen manteniéndose fuerte con el paso del tiempo. 

Una magia que se trasladó a Chile, el año 2007 con Rishtedar, el restaurante que busca acercar la India al paladar chileno a través de la gastronomía y una experiencia llena de cultura, entregando una experiencia que, a través de los sentidos, la música, los colores y la gastronomía busca trasladarte al living de una casa indú. 

La independencia del país es una fecha para recordar sus costumbres y sabores, en la carta de Rishtedar destacan algunas preparaciones con más de 5.000 años de antigüedad. Su gastronomía destaca por estar nutrida de especias  y también, muestra el respeto absoluto a los alimentos.

Para una experiencia más completa a través de los colores e innovaciones en su carta se puede encontrar coctelería internacional y  de autor que a nadie deja indiferente. 

Con 15 años de experiencia, en Rishtedar sus comensales además pueden disfrutar de  rituales tales como el aguamanil y bailes originarios. 

Durante la bienvenida en cualquiera de sus tres sucursales las mujeres pueden vivir una de las costumbres más conocidas de la India, se llama «bindi» y se coloca entre los ojos, a la altura de las cejas en representación al tercer ojo, que nos permite ver cosas que los otros no pueden ver. Un centro de energía fundamental.

Para el mes de agosto Rishtedar llenará de brillos y pintura su ambiente, donde representan la cultura de la india con tatuajes de henna para todos sus comensales, el maravilloso arte del Mehndi tiene significado propio, pues busca atraer la prosperidad, felicidad, la armonía y la abundancia. 

También, noches de bailes tradicionales se llevarán a cabo durante todo el mes en sus tres sucursales y además se realizará una clase totalmente gratuita. 

Estas danzas  tienen una tradición milenaria, de las 8 danzas que existen en la India, en estas noches de Danzas de la India, combinan movimiento, gestos, cantos, música y costumbre. 

 Es un baile que impacta por su estética cautivadora. 

Al finalizar la comida para todos los comensales se realiza  el lavado de manos o también llamado aguamanil, que busca la practicidad y la higiene después de comer, ya que Esta gastronomía se caracteriza por el potenciar el uso de especias y aliños que tiende a dejar cierta esencias en las manos y tradicionalmente, el comer se hace con las manos.

Para más información sobre las actividades gratuitas tienes que estar atentos a las redes sociales de Rishtedar. visita web www.rishtedar.com o sus redes sociales en @rishtedar_restaurant

Para reservas Vitacura +569 8888 3581; Providencia +569 4417 3987; La Reina +559 6237 1976.

martes, 9 de agosto de 2022

Organizan encuentro que abordará los desafíos de la descarbonización para promover la economía circular

 Hotel Renaissance Santiago, pionero en sustentabilidad en Chile, reunirá a entidades del mundo público y privado, en un encuentro que abordará los desafíos que trae el cambio climático para las organizaciones y donde se buscará conocer las estrategias y acciones que se están desarrollando en el rubro, para incorporar la economía circular en la cadena de valor. 

Esto cobra especial relevancia, en un escenario en que BuildingToCOP26 Coalition (UNEP 2021) ha fijado para el año 2030, la reducción a la mitad de las emisiones del entorno global construido. Por lo que el 100% de los nuevos edificios deberá ser “Cero Carbono Neto” en su funcionamiento. 

El evento, que se desarrollará este miércoles 17 de agosto se realizará entre las 9:00 y las 12:30 horas en el Hotel Renaissance Santiago y contará, con la presencia de distintos actores, quienes expondrán herramientas que pueden ser implementadas desde las organizaciones para medir y gestionar el impacto ambiental. 

Moderado por la periodista y también directora del Sistema B en Chile, María Elena Dressel, el encuentro destacará importantes temáticas, como los desafíos de la Implementación de la Ley REP, la economía circular aplicable en el sector de la construcción y buenas prácticas e iniciativas que han realizado en distintas instituciones, como, por ejemplo, el caso de la Municipalidad de Vitacura, con sus "Sistemas de reciclaje y apoyo al comercio”. 

Para ahondar, en las acciones que ha promovido el Hotel Renaissance Santiago, estará Javiera Salazar, Consultora Latam Sustentabilidad e Innovación, quien repasará las metas internacionales que buscan descarbonizar el entorno construido y lo realizado por el hotel, para disminuir la huella generada. 

Cabe destacar, que el hotel cuenta con la certificación LEED Gold en iluminación, la cual es una de las certificaciones sustentables para construcciones con mayor presencia en el mundo. 

“Los edificios son una fuente importante de emisiones de GEI y se estima que el parque mundial podría duplicarse en el año 2060 debido a la urbanización, el crecimiento de la población y las tendencias económicas asociadas (UNEP 2021). Estas construcciones, al tener una larga vida, generan emisiones desde la etapa de extracción de materiales, edificación, operación y hasta el fin de su ciclo de vida. 

Es por ello, que el Hotel Renaissance, desde su pre-diseño, ha incorporado diversas estrategias para disminuir el impacto. Lo que le ha permitido obtener la Certificación LEED nivel Oro, siendo el primer hotel en Chile en lograr esa alta calificación”, concluyó Javiera Salazar. 

El programa parte a con el panel "Encuentro Medioambiente: Economía circular: desafíos y oportunidades para la sustentabilidad e innovación" y los expositores serán Javier Naranjo: Director Área Medioambiente y Recursos Naturales de Jara del Favero Abogados y Ex Ministro de Medio Ambiente 2021-2022; Diego Riveaux: Director Sustentabilidad e Innovación Municipalidad de Vitacura; Paola del Río: Socia Aporto Consultoría Economía Circular; Emilo Moltedo: Project Manager Effisense y Javiera Salazar: Consultora Latam Sustentabilidad e Innovación Hotel Renaissance. 

Experto mundial en nutrición llega a Chile a derribar mitos sobre la carne

 El experto en nutrición y fisiología humana, Stephan van Vliet estará de visita en nuestro país en el marco del Seminario “Tendencias Internacionales de Consumo de Carne Bovina, Los Nuevos Avances en su Rol nutricional y la importancia de su calidad desde origen”, que se realizará entre el 16 y 18 de agosto en Osorno, Valdivia y Santiago. Se trata de un evento organizado por la Corporación de la Carne (https://www.corporaciondelacarne.cl/), con el apoyo de PROCHILE. 

 Stephan, cuenta con un vasto currículum y varios trabajos publicados por medios científicos de prestigio. Es investigador de la Universidad de Utah, doctorado en ciencias con mención en Fisiología, asociado a la Duke Molecular Physiology Institute  Duke University School of Medicine de Durham (Carolina del Norte), Estados Unidos, y cuenta con una Maestría en Ciencias de la Nutrición. 

American Journal of Clinical Nutrition, Journal of Nutrition y el Journal of Physiology, son algunos de los medios especializados donde sus trabajos y estudios han sido publicados y reconocidos a nivel mundial.  

En el marco del evento que se desarrollará en Chile y que forma parte del proyecto Meat Days 2002, Stephan hablará sobre “Tendencias de consumo y nutrición en Estados Unidos: avances en investigación sobre rol de las proteínas bovinas y su efecto en la fisiología humana”.

En su exposición, revelará hallazgos inéditos y de gran interés científico y nutricional, sobre la función de la proteína cárnica en nuestra alimentación y salud y de cómo, influye los sistemas de producción agrícola en la salud humana. 

El experto es un relator y conferencista mundial que, a raíz de sus estudios, postula, que debemos consumir carne durante toda nuestra vida, en especial en edades avanzadas y que combinada, con ciertos alimentos como frutas, verduras y alimentos integrales, este alimento es fundamental para la salud humana. 

Su visión viene a cuestionar las dietas restrictivas de la carne y también, pone sobre la mesa la importancia de la producción de origen de este alimento.  

Desde CORPCARNE (https://www.corporaciondelacarne.cl/), explican que estos seminarios, apoyados por PROCHILE, son una gran oportunidad para visibilizar y valorar nuestra carne nacional, tanto para el mercado nacional como el de exportación y tienen como propósito lograr avances en ese sentido en distintos tipos de regulaciones en nuestro país.

 El programa de la conferencia parte el 15 de agosto en el Aula Magna de la U. del Desarrollo en Santiago.

En primer lugar, hablará Sergio Willer, presidente CORPCARNE y luego habrá un saludo de la Dirección Nacional de PROCHILE

Luego, expondrá Rafael Lecaros, Gerente FAENACAR con el tema, “Importancia de las tendencias de consumo para los procesos de producción y comercialización sustentable de carne bovina para mercados nacional y de exportación.” Le seguirá Anna Pinheiro, Nut. MSC., académica Nutrición y Dietética UDD, con el tema “Tendencias del consumo de productos cárneos en Chile. Análisis desde la perspectiva de salud y sustentabilidad”.

A continuación, se mostrará el video “Ganadería y medioambiente: el positivo caso de Chile”.

La  penúltima ponencia será “Desarrollo de la ganadería chilena como un producto sustentable: la importancia de la calidad desde el campo a la mesa” y estará a cargo del Dr. Emilio Martínez G., M.V, PhD., Facultad de Ciencias Veterinarias UACH, Valdivia.

 Cerrando este día el Dr. Stephan van Vliet, B.S.  M.S. Nutrition and Exercise Science; PhD. Kinesiology, Académico Investigador Universidad de Utah, USA, expondrá sobre las tendencias de consumo y nutrición en USA ; avances en investigación sobre rol de las proteínas bovinas y su efecto en la fisiología humana.  

El seminario continuará en la tarde del día siguiente en el auditórium Enrique Valdés del Campus Chucaya de la Universidad de Los Lagos en Osorno.

En esta oportunidad, la bienvenida a los asistentes estará a cargo de Sr. Sergio Willer, presidente CORPCARNE y de Ricardo Arriagada Vicencio, Director Regional PROCHILE, región de Los Lagos.

El primer tema de la tarde será “Oportunidades y desafíos para la exportación de carnes y subproductos, importancia para el desarrollo de la ganadería en Chile”, a cargo de Andrés Torres Avendaño, Gerente Comercial FRIMA S.A.

 Pamela Tarabla, Ing. Ejec. En Alimentos, Dr. En Ciencias Naturales, Académico Tecnología de Alimentos, Universidad de Los Lagos expondrá el tema “Innovación y Desarrollo de Productos en alimentos cárnicos” luego será el turno del Dr.Rodrigo Morales, Ing. Agr. ; Dr. En Calidad Agroalimentaria, Investigador INIA Remehue con el tema “Calidad de carne en condiciones de Pastoreo”.

 Nuevamente, Stephan van Vliet cerrará las exposiciones con la exposición anteriormente dicha.

El tercer día de seminario  se desarrollará el 18 de agosto en el auditoria de INACAP de la ciudad de Valdivia.

A las 11:00 tanto Sergio Willer como la Dirección Nacional de PROCHILE darán la bienvenida a los asistentes y docentes de INACAP dictarán la charla “Oportunidades para el desarrollo culinario de proteínas bovinas”.

Más tarde, se expondrá la ponencia “Desarrollo sustentable de la ganadería: avances en producción de carne de exportación con razas lecheras y cruzas terminales'', a cargo del Dr. Emilio Martínez G., M.V, PhD., Facultad de Ciencias Veterinarias UACH, Valdivia.

Por último y cerrando el seminario, nuevamente el doctor Stephan van Vliet expondrá a la audiencia su investigación.

Para más información: www.corporacióndelacarne.cl; YouTube: Corporación de la carne

lunes, 8 de agosto de 2022

Nuevas aperturas Accor en Medio Oriente y el Sudeste Asiático

Pullman Doha West Bay

 Accor, grupo hotelero líder a nivel mundial, inauguró recientemente dos nuevas propiedades. Se trata de Admiral Hotel Manila - MGallery, en Filipinas y Pullman Doha West Bay en el corazón de Doha. Para celebrar esta apertura quienes quieran hospedarse en ellos podrán hacerlo a valores promocionales.

Admiral Hotel Manila - MGallery

Está ubicado en el bulevar Roxas, en el corazón de Manila, y cuenta con vistas panorámicas a la bahía. Es un portal a la época dorada de la ciudad con una mezcla distintiva de diseño moderno filipino-español y Art Decó que recuerda a la Manila de principios de la década de 1940.

Su diseño hace honor a su legado como punto de referencia icónico y centro social vibrante de la élite de la ciudad. Los huéspedes están invitados a experimentar la rica historia filipino-española del país y el barrio multicultural icónico que lo rodea.

Cuenta con 123 habitaciones distribuidas en seis pisos temáticos, cada uno muestra la cultura local, incluyendo festivales, héroes, bailes populares, juegos tradicionales y objetos autóctonos.

Las habitaciones están equipadas con servicios de primera calidad, como televisores Samsung con barras de sonido Bose, máquinas de café Nespresso, juegos de té TWG y productos de baño orgánicos de Appelles. Las seis suites ejecutivas y la suite presidencial ofrecen un amplio espacio y lujosos artículos de tocador Cinq Mondes.

La experiencia se complementa con cuatro espacios gastronómicos que ofrecen una variedad de emocionantes conceptos culinarios. Admiral Club Manila Bay celebra los sabores filipino-español, francés y asiático a través de sus ateliers de comida, el bar de tapas y el Josper Grill.

Pullman Doha West Bay

El exclusivo restaurante de la azotea ofrece vistas ininterrumpidas de la bahía a través de sus ventanales. Coconut Grove es un moderno bar en la azotea que aporta un ambiente elegante, sensual y de espíritu libre a Manila.

Este local diurno al aire libre, que sirve comida y bebidas elaboradas con precisión para estimular los sentidos, permite a los clientes beber y cenar por encima de la impresionante bahía de Manila.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a los huéspedes para que exploren la cautivadora cultura y la rica historia de Filipinas con nuestra primera propiedad MGallery en el país.

Fiel a la marca, Admiral Hotel Manila - MGallery se inspira en su destino para contar historias únicas a través del diseño, la gastronomía y las experiencias de bienestar", dijo Garth Simmons, director ejecutivo de Accor para el Sudeste Asiático, Corea del Sur y Japón.

El elegante Admiral Spa, de estilo parisino, es un santuario único de armonía y ligereza que lleva a los huéspedes a un viaje relajante. Ofrece tratamientos de autor y lujosos rituales de baño Hamman en una atmósfera maravillosamente nutritiva. La espectacular piscina de la azotea y el gimnasio de alta tecnología de estilo boutique permiten a los huéspedes completar su régimen de entrenamiento diario. 

Admiral Hotel Manila - MGallery es un refugio para viajeros de ocio y de negocios, familias, niños y mascotas muy importantes. Desde reuniones de la junta directiva, conferencias y seminarios hasta bodas y otros eventos de gala, el hotel ofrece una serie de espacios para reunirse o celebrar.

El Grand Harbour Ballroom, de 192 metros cuadrados, puede acoger hasta 110 invitados, mientras que los salones North Harbour y South Harbour Ballroom son ideales para funciones más pequeñas.

El espacio de pre-función Blue Gallery, con un bar bien surtido, es el lugar perfecto para reunirse y saludar antes del evento principal. Los espacios cuentan con la solución híbrida para reuniones ALL CONNECT de Accor y están equipados con modernos sistemas de sonido, equipos de iluminación y tecnología para reuniones.

Para celebrar la apertura del hotel, los huéspedes pueden disfrutar de la habitación Deluxe desde 160 dólares por noche para estadías hasta el 30 de septiembre de 2022. La tarifa incluye un desayuno para dos personas en el Admiral Club Manila Bay y un crédito de 34 dólares que se puede canjear en todos los establecimientos del hotel.

Admiral Hotel Manila 
Pullman Doha West Bay

El primer hotel Pullman en el corazón de Doha invita a los huéspedes a experimentar la nueva zona de juegos moderna. Es una elegante adición al icónico horizonte de West Bay que aporta un toque contemporáneo a la diversa escena hotelera de la ciudad. El hotel de lujo está preparado para acoger a residentes, viajeros de ocio y de negocios en sus 468 habitaciones, suites y apartamentos. Dispone de conceptos culinarios innovadores, espacios de reunión flexibles e instalaciones de estilo de vida vibrante.

Cuenta con 375 elegantes y modernas habitaciones y suites, incluidas cuatro Pullman Penthouses, distribuidas en 47 plantas. Todas ofrecen una amplia selección de artículos de tocador de C.O. Bigelow, una marca británica de productos para el cuidado de la piel, y una carta de almohadas y edredones para una experiencia de sueño reparador, el núcleo del concepto de ropa de cama de Pullman.

También hay 93 elegantes departamentos, para estadías prolongadas y opciones de alojamiento con servicios, combinando el lujo de un hotel de cinco estrellas y la comodidad de su propia casa.

"Se nos ha brindado la magnífica oportunidad de abrir el primer hotel Pullman e introducir la marca en Doha antes de la esperada Copa del Mundo de este año. Con un diseño elegante y moderno, las mejores instalaciones de negocios, un servicio fiable y un enfoque equilibrado del trabajo y el bienestar, estoy seguro de que el Pullman Doha West Bay se convertirá en uno de los favoritos de los residentes y de los visitantes internacionales", aseguró Ehab Barghouth, Director General de Pullman Doha West Bay.

El Pullman Doha West Bay ofrece múltiples opciones gastronómicas con cocina fresca y fina para todos los paladares. Lleno de luz y luminosidad, el restaurante Avenue invita a sus clientes a desayunar, comer y cenar.

El tema de este local es reunir a la gente a través de un concepto característico: CuisInMotion, que ofrece a los comensales la oportunidad de ver al equipo culinario en acción o de embarcarse en un viaje gastronómico. Tiene vistas a la ciudad y cuenta con una impresionante bodega.

Para algo más relajado, los huéspedes pueden probar The Score, un bar gastronómico y deportivo de moda que combina un ambiente informal con la cocina americana contemporánea. Por último, situado en el corazón del hotel, The Junction es un centro perfecto para socializar con una selección de platos saludables, delicias dulces y saladas o para disfrutar del clásico té de la tarde con un toque moderno.

La amplia gama de instalaciones para eventos de Pullman Doha West Bay crea un entorno que permite a los huéspedes superar sus límites y liberar su potencial. Sus siete salas de reuniones están hiperconectadas, elegantemente amobladas y ofrecen implementación audiovisual de última generación.

La parte "Play" viene con una sala "chill out" justo al lado de los espacios de reunión, donde los delegados pueden recargar y desconectar mientras toman una taza de café o juegan al fútbol de mesa.

Admiral Hotel Manila 

El lujoso salón de baile Al Thuraya es uno de los más grandes de Qatar y tiene capacidad para 700 personas. Con techos altos, paredes de diseño arabesco, una impresionante araña de Swarovski y una amplia sala privada para novias, el lugar es el escenario perfecto para bodas de ensueño, celebraciones importantes y eventos de gala.

Su Spa es un oasis de calma y tranquilidad, cuenta con ocho salas de tratamiento, zonas separadas para hombres y mujeres y un Hammam. Los huéspedes pueden elegir entre una ecléctica gama de tratamientos de spa de Sothys, una marca de cuidado de la piel de renombre mundial con sede en París.

Por su parte Pullman Fit, totalmente equipado y abierto las 24 horas del día, ofrece instalaciones de gimnasia mixta para mujeres, además de una serie de clases de ejercicios Les Mills.

Los primeros huéspedes del hotel pueden beneficiarse de la exclusiva promoción All - Accor Live Limitless Summer, que ofrece hasta un 30% de descuento en estadías, con desayuno incluido, para los miembros de ALL. Las reservas están abiertas a través de www.pullman-doha-westbay.com.

Dos recetas de pastas con chorizo sarta dulce y jamón serrano

 Los rayos de sol comienzan a salir en medio del frío y en esta temporada las recetas de pastas son una excelente alternativa, más aún si son acompañadas de charcutería española de cerdo de capa blanca.

La versatilidad de estos productos curados y madurados permite que puedan combinarse y estar presentes en platos calientes típicos de la temporada ofreciendo una explosión de sabor. 

A continuación, Cristóbal Morales, embajador de los productos de la charcutería española y dueño del restaurante español La Bodeguilla de Cristóbal, comparte dos  recetas para esta temporada.  

 Pasta a gusto con crema, camarones y chorizo sarta dulce
(1 o 2 personas)

Ingredientes: 200 g de chorizo sarta dulce; 200 g de camarones; 100 cc de crema; 50 cc de aceite de oliva; 1 diente de ajo; 300 g. de pasta a gusto; Sal, Pimienta

Elaboración:

Se pica el ajo y se introduce en el aceite de oliva hasta dorarlo. Luego, se incorporan los camarones para cocinarlos y sellarlos por ambos lados, idealmente con un poco de vino blanco para darle más gusto. Una vez que estén listos, se agrega el chorizo sarta cortado en rodajas para que suelte su sabor. Se vierte la crema y se reduce hasta que la salsa se vuelva espesa. 

Se agrega la pasta a una olla aparte con abundante agua caliente. Se cocinan durante 15 minutos aproximadamente, y luego se mezclan con la salsa de camarones y chorizo sarta dulce. Para finalizar el plato luego de servir, se recomienda agregar queso parmesano a gusto para decorar y potenciar los sabores. 

  Fetuccini con salsa de pollo, maní, castañas de cajú y jamón serrano

(1 o 2 personas)

Ingredientes:100 gr. de jamón serrano; 50 g. de maní; 50 g de castañas de cajú; 1 pechuga de pollo; 1 cebolla; 1 diente de ajo; 300 cc de crema; 300 g de fetuccini; 100 g de queso 

Elaboración:
Colocar la cebolla junto con el ajo y preparar un sofrito en un sartén con aceite. Una vez que la cebolla esté cocida, agregar el pollo cortado en tiras pequeñas y dar cocción. 

Luego que el pollo esté dorado, añadir las castañas de cajú, el maní y el jamón serrano picado, revolver todo hasta que quede incorporado. Cuando todo esté cocido, se agrega la crema y el queso parmesano. Dar cocción durante cinco a siete minutos, hasta que el pollo esté bien cocido y reservar la salsa.

Cocinar los fetuccini en agua hirviendo hasta que estén al dente, luego quitar el exceso de agua y mezclar la pasta con la salsa recién preparada. Para finalizar, servir en un plato y disfrutar de esta deliciosa pasta. 

Esta campaña se lleva a cabo en Chile y busca resaltar las cualidades de los derivados de cerdo de capa blanca como el jamón serrano, el chorizo español, el lomo embuchado y el salchichón, por su tradición, sabor, variedad y nutrición.

Además, tiene el objetivo de posicionar elementos como la sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento.

La campaña es de la Organización interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) y está cofinanciada por ICEX España Exportación e Inversiones, implementada en destino por la Oficina Económica y Comercial de España en Santiago.

INTERPORC es una entidad que opera sin fines de lucro y abarca un total de 11 asociaciones y organizaciones españolas, tanto del sector de la producción como de la industria y comercialización, englobando a un 90% del sector.

INTERPORC representa a todos los sectores referidos a la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector cárnico en España.

viernes, 5 de agosto de 2022

Experiencia gourmet: Descubre las sorpresas que tendrá Unique para el Día del Niño

 Este domingo 7 de agosto están de fiesta los más pequeños. Conoce las costumbres que tienen otras naciones en relación a esta fecha, además de las opciones que tendrá Unique para agasajarlos. 

El Día del Niño debe ser una de las fechas más esperadas por los más pequeños, debido a la cantidad de sorpresas o regalos que reciben. Sin embargo, no todo los países lo asocian con ese fin. En China, por ejemplo, se hacen actividades lúdicas para que los niños descansen de la competitividad que los caracteriza, mientras que en México la celebración es en las escuelas mismas. En tanto, en nuestro país, cada vez es más común celebrar este día con una experiencia gourmet, como los desayunos a domicilio. 

En los últimos años la celebración del Día del Niño ha ido experimentando cambios, ya no solo se trata de regalar juguetes, sino que la tendencia ha ido hacia regalar experiencias que van desde actividades al aire libre e incluso aquellas más gourmet. Cada vez es más común regalar cajas con desayunos o catering sorpresas diseñadas para ellos. 

En Unique, línea premium de catering y eventos de Aramark, destacan que este tipo de experiencias no solo se trata de un regalo, sino que también “es la posibilidad de compartir en familia.

Durante la cuarentena muchas familias no pudieron verse y este tipo de regalos pasó a ser una demostración de afecto a pesar de la distancia. Además, se pueden hacer incluso si no estás en la misma ciudad y para el Día del Niño sabemos que hay abuelos o tíos que no pueden estar presentes y esto es una gran alternativa para ellos”, asegura Guillermo Hurtado, chef ejecutivo de Unique by Aramark.

Unique, tiene dos alternativas para sorprender a los más pequeños en su día. La primera opción es la bolsa UniqueKids, que contiene dos magdalenas para decorar, dos toppings, un frosting, una paleta de chocolate, un jugo de frutas y un set de dibujo. El valor es de $8.900.

La segunda es la box UniqueKids, que incluye cuatro magdalenas para decorar, tres toppings, dos frosting, una paleta de chocolate, un jugo de frutas, un set de dibujo y un regalo personalizado. 

El precio es de $16.900. Para más opciones en uniquemomentos.cl y @unique.momentos.

Con más de 20 años de experiencia brindando un servicio integral de eventos corporativos y sociales y bajo el respaldo de Aramark, empresa líder en servicios de alimentación en el mundo, Unique, marca de catering y eventos, presenta renovación para entregar un servicio donde día a día, hacemos de la banquetería, una experiencia inolvidable y lleno de vida. Para más información uniquemomentos.cl

jueves, 4 de agosto de 2022

Agosto se dedica a los más pequeños en Sheraton Miramar

Una estadía con sorpresas para los más pequeños de la casa y dos entretenidos brunch para niños y adultos, es lo que ofrece Sheraton Miramar para este fin de semana especial y todo el resto del mes.

 Se acerca una de las celebraciones más esperadas por los pequeños ¿Y qué mejor que sacarlos de la rutina, disfrutar de una estadía sobre el mar y de un delicioso, colorido y entretenido brunch? 

Es la apuesta de Sheraton Miramar Hotel & Convention Center que este domingo recibirá a todos los niños con un brunch-buffet especial en su restaurante Travesía. 

Los menores podrán elegir entre divertidas y sabrosas preparaciones rápidas, como minihamburguesas, hot dogs, chicken fingers, pizzas y papas fritas, pastas, como spaghettis con albóndiga, ñoquis con salsa de queso y penne rigate con salsa Alfredo y variados postres, entre otras sorpresas. ¡Y repetirse las veces que quieran! Todo será acompañado de juegos, diversiones y actividades pensadas especialmente en ellos. (Niños de 3 a 12: $19.000. De 0 a 3, gratis). 

Los adultos, en tanto, se deleitarán con estaciones también especialmente preparadas para ellos, con una delicada selección de antipastos, mariscos, carnes, ceviches, salad bar y acompañamientos. Incluye espumantes, estación de jugos y de cerveza en barril. (Valor $42.500 por persona). 

Pero la celebración no se limita sólo a este fin de semana, sino que será por todo el mes de agosto con un paquete exclusivo familiar que incluye estadía en Habitación Classic Ocean View Doble, desayuno para 2 adultos y 2 niños (hasta 12 años cumplidos), amenidades especiales para los menores en la habitación y otras actividades sorpresa en el hotel, donde, sin duda, disfrutarán grandes y chicos. (Tarifa desde $259.000 + IVA por noche). 

¡Una excelente alternativa para disfrutar en familia!

Río Ibáñez participará en la Expo Turismo Comodoro 2025

 Reconocida como uno de los principales destinos turísticos de la Región de Aysén y la Patagonia chilena, la comuna de Río Ibáñez dirá prese...