martes, 9 de agosto de 2022

Experto mundial en nutrición llega a Chile a derribar mitos sobre la carne

 El experto en nutrición y fisiología humana, Stephan van Vliet estará de visita en nuestro país en el marco del Seminario “Tendencias Internacionales de Consumo de Carne Bovina, Los Nuevos Avances en su Rol nutricional y la importancia de su calidad desde origen”, que se realizará entre el 16 y 18 de agosto en Osorno, Valdivia y Santiago. Se trata de un evento organizado por la Corporación de la Carne (https://www.corporaciondelacarne.cl/), con el apoyo de PROCHILE. 

 Stephan, cuenta con un vasto currículum y varios trabajos publicados por medios científicos de prestigio. Es investigador de la Universidad de Utah, doctorado en ciencias con mención en Fisiología, asociado a la Duke Molecular Physiology Institute  Duke University School of Medicine de Durham (Carolina del Norte), Estados Unidos, y cuenta con una Maestría en Ciencias de la Nutrición. 

American Journal of Clinical Nutrition, Journal of Nutrition y el Journal of Physiology, son algunos de los medios especializados donde sus trabajos y estudios han sido publicados y reconocidos a nivel mundial.  

En el marco del evento que se desarrollará en Chile y que forma parte del proyecto Meat Days 2002, Stephan hablará sobre “Tendencias de consumo y nutrición en Estados Unidos: avances en investigación sobre rol de las proteínas bovinas y su efecto en la fisiología humana”.

En su exposición, revelará hallazgos inéditos y de gran interés científico y nutricional, sobre la función de la proteína cárnica en nuestra alimentación y salud y de cómo, influye los sistemas de producción agrícola en la salud humana. 

El experto es un relator y conferencista mundial que, a raíz de sus estudios, postula, que debemos consumir carne durante toda nuestra vida, en especial en edades avanzadas y que combinada, con ciertos alimentos como frutas, verduras y alimentos integrales, este alimento es fundamental para la salud humana. 

Su visión viene a cuestionar las dietas restrictivas de la carne y también, pone sobre la mesa la importancia de la producción de origen de este alimento.  

Desde CORPCARNE (https://www.corporaciondelacarne.cl/), explican que estos seminarios, apoyados por PROCHILE, son una gran oportunidad para visibilizar y valorar nuestra carne nacional, tanto para el mercado nacional como el de exportación y tienen como propósito lograr avances en ese sentido en distintos tipos de regulaciones en nuestro país.

 El programa de la conferencia parte el 15 de agosto en el Aula Magna de la U. del Desarrollo en Santiago.

En primer lugar, hablará Sergio Willer, presidente CORPCARNE y luego habrá un saludo de la Dirección Nacional de PROCHILE

Luego, expondrá Rafael Lecaros, Gerente FAENACAR con el tema, “Importancia de las tendencias de consumo para los procesos de producción y comercialización sustentable de carne bovina para mercados nacional y de exportación.” Le seguirá Anna Pinheiro, Nut. MSC., académica Nutrición y Dietética UDD, con el tema “Tendencias del consumo de productos cárneos en Chile. Análisis desde la perspectiva de salud y sustentabilidad”.

A continuación, se mostrará el video “Ganadería y medioambiente: el positivo caso de Chile”.

La  penúltima ponencia será “Desarrollo de la ganadería chilena como un producto sustentable: la importancia de la calidad desde el campo a la mesa” y estará a cargo del Dr. Emilio Martínez G., M.V, PhD., Facultad de Ciencias Veterinarias UACH, Valdivia.

 Cerrando este día el Dr. Stephan van Vliet, B.S.  M.S. Nutrition and Exercise Science; PhD. Kinesiology, Académico Investigador Universidad de Utah, USA, expondrá sobre las tendencias de consumo y nutrición en USA ; avances en investigación sobre rol de las proteínas bovinas y su efecto en la fisiología humana.  

El seminario continuará en la tarde del día siguiente en el auditórium Enrique Valdés del Campus Chucaya de la Universidad de Los Lagos en Osorno.

En esta oportunidad, la bienvenida a los asistentes estará a cargo de Sr. Sergio Willer, presidente CORPCARNE y de Ricardo Arriagada Vicencio, Director Regional PROCHILE, región de Los Lagos.

El primer tema de la tarde será “Oportunidades y desafíos para la exportación de carnes y subproductos, importancia para el desarrollo de la ganadería en Chile”, a cargo de Andrés Torres Avendaño, Gerente Comercial FRIMA S.A.

 Pamela Tarabla, Ing. Ejec. En Alimentos, Dr. En Ciencias Naturales, Académico Tecnología de Alimentos, Universidad de Los Lagos expondrá el tema “Innovación y Desarrollo de Productos en alimentos cárnicos” luego será el turno del Dr.Rodrigo Morales, Ing. Agr. ; Dr. En Calidad Agroalimentaria, Investigador INIA Remehue con el tema “Calidad de carne en condiciones de Pastoreo”.

 Nuevamente, Stephan van Vliet cerrará las exposiciones con la exposición anteriormente dicha.

El tercer día de seminario  se desarrollará el 18 de agosto en el auditoria de INACAP de la ciudad de Valdivia.

A las 11:00 tanto Sergio Willer como la Dirección Nacional de PROCHILE darán la bienvenida a los asistentes y docentes de INACAP dictarán la charla “Oportunidades para el desarrollo culinario de proteínas bovinas”.

Más tarde, se expondrá la ponencia “Desarrollo sustentable de la ganadería: avances en producción de carne de exportación con razas lecheras y cruzas terminales'', a cargo del Dr. Emilio Martínez G., M.V, PhD., Facultad de Ciencias Veterinarias UACH, Valdivia.

Por último y cerrando el seminario, nuevamente el doctor Stephan van Vliet expondrá a la audiencia su investigación.

Para más información: www.corporacióndelacarne.cl; YouTube: Corporación de la carne

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“La Mesa Chilena: fiesta de sabores y diseño local”

Con el propósito de promover nuestra identidad a través de la gastronomía y el diseño local, Creado en Chile y la Corporación Cultural de La...