“Después de dos años de distanciamiento físico, la
necesidad de viajar y retomar las relaciones con los clientes se hace
imprescindible. En este escenario, los viajes de negocios pasan a ser
especialmente relevantes, sobre todo en un mundo globalizado.
Es por eso que esta versión de la BTE busca ser un
reencuentro con los principales actores de la industria, potenciar los lazos de
confianza y actualizar las últimas tendencias de los viajes corporativos”,
señala Guillermo Correa, presidente de Travel Security.
También se presentarán nuevos destinos, se generará un
espacio integrado para charlas de expositores y participarán este año agencias
de diferentes países de la región, encargados de vender el destino
Chile para turistas de negocios.
En esta nueva versión, se suma una vez más a BTE la
Asociación de Hoteleros de Chile, quienes lanzarán su XIII Congreso Hotelero
Los Ángeles, Biobío 2022.
“Llevamos ya casi 3 años muy golpeados como sector,
siendo hasta hoy uno de los pocos rubros en el país que no hemos podido operar
de forma normal y lo más grave de todo con un ingreso de solo el 23% de los
extranjeros que son nuestros clientes principales, tanto el turista receptivo
como el corporativo.
Por esta razón, la BTE es un punta pie inicial para volver a la normalidad y presencial. Esperamos este año tener un gran éxito, ya que va ser un evento 100% presencial y así podremos estar conversando frente a frente con nuestros futuros clientes”, sostiene Alberto Pirola, presidente de Hoteleros Chile.
Por su parte, José Miguel Soto-Luque, CEO de
Interexpo, expresa el gran entusiasmo que han demostrado más de 70 empresas
para ser parte de la 4ª Business Travel Expo.
“Este año hemos organizado un completo programa de conferencias y actividades paralelas, reuniendo nuevamente a toda la industria del turismo de negocios y también a agencias invitadas por LATAM Airlines de Buenos Aires, Bogotá, Lima y Quito, con destacados hosted buyers”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario