miércoles, 22 de junio de 2022

Los indispensables para acampar a bajas temperaturas

Saber la ruta a recorrer, conocer los alrededores y no ir solo, son las recomendaciones más comunes de los expertos para los campistas invernales. Pero también es importante saber cuáles implementos son fundamentales para no sufrir las consecuencias del frío. 

El clima de invierno y la disminución de horas de luz pueden ser motivo para postergar viajes y panoramas. Sin embargo, actividades como el camping en esta época del año pueden traer grandes experiencias para los amantes de lo outdoor. 

Eso sí, se debe planear con tiempo y asesorarse por expertos para contar con todos los implementos necesarios.

“A modo de primera recomendación es importante tener una lista con los infaltables que se deben llevar, los que no solo ayudarán a que sea una buena experiencia, sino que también darán seguridad y tranquilidad en la aventura”, explica Rodrigo Silva jefe comercial de Mall Sport. 

Es claro que antes de emprender el viaje se debe definir algunos detalles como el destino, dependiendo del tiempo con el que se cuenta. Existen muchos lugares habilitados para camping, pero hay que considerar los distintos climas, superficie y terreno, entre otros. Tal como recomienda el experto, “aunque el plan inicial considere un fin de semana o tres días, es clave pensar en, a lo menos, un par de días más en caso de que el proyecto no resulte como estaba pensado. Eso permite tener un rango para reaccionar de manera oportuna a la falta de comida o de vestuario, por ejemplo”. 

Para que el panorama invernal resulte de acuerdo a lo ideado, existen elementos que no pueden faltar en la lista de todo campista, tanto para capear el frío como para no pasar hambre, haciendo de esta una de las mejores experiencias de la temporada: 

Carpa: Verificar si ésta es apta para la cantidad de viajeros, ya que una de mayor tamaño será más difícil de mantener a temperatura deseada. Además, se recomienda que sea de cuatro estaciones o expedición, ya que estas ofrecen menos ventilación, lo que aísla el clima y tiende a soportar mejor la caída de lluvias y nieve. No olvidar armar bien la carpa, con todos sus tirantes y vientos, esto permitirá que la lluvia o nieve se deslicen por la tela y no se acumule. 

Colchoneta: Es una colchoneta delgada para aislar el saco de dormir del suelo frío. Estas se clasifican en una escala de resistencia térmica que va del 1 al 6, en las acampadas de invierno se necesitan aquellas que tengan un número igual o mayor a 4. De igual manera, se puede recurrir a una colchoneta o colchón inflable. 

Saco de dormir: Este es clave y una de las mejores ayudas para no pasar frío cuando bajan las temperaturas durante las noches. Hay de diferentes telas, modelos y tamaños para distintas necesidades, como por ejemplo el material de relleno, ya que para frío húmedo se recomienda un saco de fibra sintético mientras que, en el caso de frío seco el relleno de plumas. 

Cocinilla: Existen básicas y un poco más sofisticadas, para uno, dos o más comensales. Pero es una imprescindible en la lista junto a ollas para viaje. Adicionalmente, se recomienda calcular bien el combustible para la cocinilla por los días de estadía. Se puede buscar asesoría en la tienda en que se compre este implemento.  

Vestirse con capas: Es una buena forma de mantener aislado el frío, dependiendo de la actividad que se vaya a realizar se aconsejan tres. La primera capa, va ajustada al cuerpo, imitando una segunda piel y se compone de camiseta con mangas largas y pantalones largos. Su función es absorber la humedad y mantener la piel seca  y caliente. Las fibras sintéticas son ideales para esto. 

En la segunda capa, se recomiendan fibras sintéticas un poco más sueltas, para que envíen la humedad hacia afuera. La más externa, cubre, resguarda y sirve de barrera, es necesario que sea impermeable o corta viento. Como punto adicional, se sugiere abrigar bien en la cabeza y cuello, ya que estas zonas funcionan como verdaderos radiadores de calor, de lo contrario, se puede perder hasta un 30% de temperatura en estos puntos.  

Además, el experto de Mall Sport entrega algunos consejos extra para tener en cuenta:  

Si no se tiene experiencia en solitario, es preferible acampar en grupo o hacerlo por primera vez con alguien que ya lo haya hecho antes.  

Revisar dos días antes el clima del lugar, debido a que los cambios de temperatura y meteorología son intermitentes y pueden causar más de un dolor de cabeza en pleno viaje.  

Mantener informados a los más cercanos sobre del plan y, en lo posible, mantenerse localizable.  

Asegurarse de tener un mapa actualizado del lugar y reconocer puntos de referencia cercanos donde se pueda llegar en caso de emergencia.  

Siguiendo estos consejos básicos la estadía en el camping, esta experiencia debería resultar según lo planeado. Además, estos y todos los elementos necesarios para acampar y hacer de ésta una experiencia gratificante se pueden encontrar en las múltiples tiendas especializadas de Mall Sport, que, como parte de su campaña de invierno, incentiva a los miles de aventureros a armar panoramas sin que el frío los detenga. 

 Los lugares recomendados para acampar en la Región Metropolitana y alrededores son Cajón del Maipo, San José de Maipo; Parque Natural Aguas de San Ramón, La Reina, Reserva Nacional Rio Clarillo, Pirque; Yerba Loca, Lo Barnechea. 

Estos y todos los productos necesarios para el camping, se encuentran en las tiendas outdoor de Mall Sport: Bestway: Instagram @Bestwaychile; Andesgear: @Andesgear;

The North Face: @Thenorthfacechile; Volkanica: @Volkanicaoutdoors; Tatoo: @Tatoochile; Kano: @kanooutdoors  

Mall Sport, es un centro comercial especializado en deporte y entretención familiar. Cree en la importancia de realizar ejercicio de forma frecuente y de contar con el equipamiento necesario para evitar lesiones. En sus instalaciones se encuentran las mejores tiendas deportivas y especializadas en equipamiento y vestuario para realizar las distintas disciplinas deportivas, tanto para amateur como expertos.  

Además, cuenta con espacios para realizar entretenidas actividades para hacer en familia como la Ola, muro de escalada, karting, juegos para niños y mucho más.

Hunza: la primera agua saborizada naturalmente que proporciona nutrientes al organismo

Uno de los temas que hoy en día está en boca de todos, es la obesidad y cómo se puede detener, una problemática que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) corresponde a otra pandemia.

Es por esta razón que la aparición de productos que sean beneficiosos para la salud toma la delantera durante los últimos años, sobre todo a raíz de lo que ocurre con el Covid-19 en Chile y el mundo, y la conciencia que las personas tienen respecto al cuidado de su salud física y mental. 

“Hunza”, es la primera agua con vitaminas y minerales de sabores naturales que es completamente transparente en Chile, lo que la convierte en un producto único e innovador, que llama la atención de aquellos que buscan acercarse a las cosas de la manera más natural posible, ya que además es libre de azúcar y gluten, por lo tanto, también es apta para diabéticos y celíacos.

“Se cuenta que los habitantes del valle de Hunza en Pakistán, llegan a vivir sobre los 100 años con facilidad. Se bañan con agua fría y su ingesta de vitaminas y minerales es muy alta. Esto es un reflejo del espíritu saludable de Hunza. De ahí el nombre”, afirmó Rodrigo Zamorano, fundador de la marca.

Si nos remontamos a la historia, su inicio en el 2019 estuvo marcado por el estallido social y posteriormente en el 2020 por la pandemia del Coronavirus, por lo que se tuvo que tomar medidas para sostener el lanzamiento. “Solo cuando comenzó el plan “Paso a Paso” las ventas comenzaron lentamente a volver a la normalidad”, señaló.

 Variedades para todos los gustos: Think, Move, Calm y Young.

Think:  Fue creada para ayudar a fortalecer el funcionamiento cerebral, contiene la dosis de Vitaminas del Grupo B, Selenio y Magnesio. Su ingesta mejora el funcionamiento del Sistema Nervioso, activa la memoria, ayuda a producir neurotransmisores, ayuda a la formación de proteínas que le entregan energía a la célula, favorece la retención de la información que las personas reciben, y además mejora el funcionamiento cerebral en su totalidad.

Move: Fue creada para entregar energía en su justa medida, esto a través del aporte de Taurina y Cafeína. A su vez, posee Vitaminas B3, B5, B6 y B12, las que ayudan a la formación de proteínas que facilitan la obtención de energía por parte de las células, reducir la fatiga y el estrés, y a mejorar el funcionamiento de la memoria. Adicionalmente posee magnesio, mineral que ayuda a funciones cruciales de nuestra presión arterial y el Sistema Cardiovascular.

 Calm: Agrupa las Vitaminas del Grupo B + Vitamina C, las que ayudan a mejorar el Sistema Nervioso. Ayuda a reducir el estrés, incrementa la formación de glóbulos rojos en la sangre y el mantenimiento del Sistema Nervioso Central, activa la memoria, ayuda a tener un metabolismo normal de macronutrientes. 

También influye en funciones psicológicas normales, funcionamiento normal del metabolismo productor de energía, mantenimiento de la piel y las membranas mucosas normales, y el funcionamiento normal del Sistema Nervioso. Adicionalmente contiene Vitamina C, un antioxidante necesario en nuestro día a día.

Young: Fue creada para ayudar a entregar antioxidantes y minerales al cuerpo. En una botella se puede encontrar un alto contenido de Vitamina C (antioxidante), Vitamina B3 y Cobre. Young ayuda a eliminar radicales libres, la formación de proteínas para que las células tengan suficiente energía, al Sistema Nervioso, al desarrollo de los huesos, los dientes, los tejidos blandos, las mucosas y la piel, a generar pigmentos necesarios para el funcionamiento de la retina, favorecer la elaboración de colágeno y elastina, incrementar la síntesis de colágeno y mejora el sistema inmune, intervenir en la formación de hemoglobina y glóbulos rojos, y proteger los tejidos epiteliales.

Cabe destacar que el Cobre interviene tanto en la asimilación de la vitamina C por parte del cuerpo, el transporte del hierro en el flujo sanguíneo, el fortalecimiento de los huesos, el metabolismo de la glucosa como en el colesterol, el desarrollo del cerebro, y el funcionamiento del corazón, el hígado y el Sistema Nervioso e Inmunológico.

“Las personas se están aburriendo y alejando de las cosas que son poco naturales, y en este sentido Hunza se destaca mucho por lograr tener vitaminas sin que estas afecten el sabor del agua, ¡es más lo único que predomina es el sabor natural que se ocupa en cada botella!”, expresó Rodrigo Zamorano, fundador del agua saborizada con vitaminas y minerales.

Quienes se atreven a consumir este delicioso brebaje, se caracterizan por ser personas sofisticadas, preocupadas de su cuerpo y mente, por lo tanto, el consumidor es transversal entre géneros y va entre los 18 y 55 años aprox.

Para mayor información se debe ingresar a https://www.hunza.cl/.

lunes, 20 de junio de 2022

Concurso de coctelería suma nueva preparación a la carta de los Kunstmann CraftBar

 Como parte de su estrategia de experimentación e innovación, los CraftBar de Kunstmann llevaron a cabo el primer concurso interno de coctelería, dando la oportunidad para que sus propios colaboradores, específicamente garzones, se convirtieran en auténticos bartenders incentivando su creatividad y conocimientos para elaborar el nuevo trago que ya integró a la carta de preparaciones: Wild Lemon.

Fue así que ganó Daniela Fernández, quien desempeña labores en el bar de Viña del Mar, con su creación denominada Wild Lemon, la que ya se encuentra disponible en las cartas de todos los CraftBar del país. Destaca por ingredientes como la cerveza Kunstmann Lager, variedad Kunstmann Arándano, gin Kantal y jugo de limón. Además, cuenta con un toque mentolado y fresco al incluir rodajas de limón y  berries como decoración.

El objetivo de la actividad fue generar un espacio de creatividad, donde confluyó la experimentación y exploración de los participantes, dándoles la posibilidad de exhibir sus habilidades. Además, la iniciativa consistió en una oportunidad única de aprendizaje, donde Ricardo Méndez, mixólogo y bartender con gran trayectoria, compartió sus conocimientos con los concursantes.

El jurado fue conformado por Cristóbal Kunstmann, gerente general de Cervecería Kunstmann Limitada; Tomás Gajardo, especialista cervecero de los locales, y Ricardo Méndez, quien además es director de Tu Bartender Chile, agencia de expertos dedicados a la coctelería y el barismo.

Wild Lemon se encuentra disponible desde este 18 de junio en cualquiera de los CraftBar en Vitacura, Ñuñoa, Viña del Mar y el nuevo CraftBar de Concepción. 

viernes, 17 de junio de 2022

Recomiendan 5 recetas ricas y fáciles para celebrar el día del padre

 Almuerzo, picoteo o cena. Se viene un nuevo día del padre y si aún buscas una receta rica, pero sencilla, La Mesa de Todos y Felipe Gálvez Comandini, el cocinero chileno conocido como el Doctor Pichangas, te entregan cinco ideas. Sirven para cualquier momento de este importante día y, lo mejor, son sencillas preparaciones:

1)Tortillas fritas de maíz con guacamole: 300gr de harina de maíz, entre 350 y 360ml de agua fría, 2 cucharadas de aceite, sal a gusto y cantidad a gusto de aceite para freír y guacamole. Puedes encontrar guacamole listo congelado CookGreen en La Mesa de Todos.cl 

Preparación: Se hace la mezcla y una vez homogénea se pone una porción entre dos papeles de cocina y se estira dejándola no más gruesa de 2mm. Después, se corta con un molde haciendo una tortilla, se pincha por varios sectores con tenedor y se dora en plancha o sartén por ambos lados hasta que luzca levemente dorada. Ahí se retira y corta en triángulos. Luego, esos triángulos se fríen en aceite a 180° hasta que luzcan crocantes. Acompañar con guacamole clásico o picante para variar un poco la preparación.  

2)    Sándwich de cerdo desmenuzado: Carne mechada de cerdo 500gr (en www.lamesadetodos.cl encuentras la versión congelada), salsa BBQ 200gr, ½ cebolla en cubitos y 3 cucharadas de aceite. Para la ensalada: ½ repollo picado fino, 4 zanahorias ralladas finas, ½ mango en cubitos, jugo de 1 limón, 2 cucharadas de vinagre balsámico, 4 cucharadas de mayonesa y 1 cucharadita de sal. 

Preparación: Unir los ingredientes de la ensalada, cubrir y dejar reposar 30 minutos en el refrigerador. 

Por otro lado, juntar el cerdo, salsa BBQ, cebolla en cubitos y aceite en uno olla y calentar en uno olla a fuego medio revolviendo ocasionalmente. 

Luego, elegir pan de preferencia o consumir directo al plato y disfrutar. 

3)    Hamburguesa de jurel triple a la chilena: tres hamburguesas de jurel San José (disponibles en La Mesa de Todos.cl), pan de hamburguesa, cebolla, tomate, sal y perejil. Preparación: cortar el tomate en rodajas, picar la cebolla pluma y el perejil en trocitos pequeños. Preparar las hamburguesas de jurel en sartén, al grill o en freidora de aire. Montar en pan tostado las hamburguesas junto a la ensalada chilena. 

4)    Reineta al perejil: 100 ml de vino blanco, aceite de oliva, 4 filetes de reineta de 200 gr cada uno, 200 gr de champiñones, 30 gr de mantequilla, 1 puñado pequeño de perejil picado, pimienta blanca molida, sal, ½ taza de crema, ½ taza de leche y 2 yemas de huevo. 

Preparación: Calentar en una sartén un poco de aceite de oliva, agregar los champiñones picados en tajadas y saltearlos durante 4 minutos. Sazonar con sal, pimienta y 50ml de vino blanco y cocinar durante 3 minutos más y retirar del fuego. 

Luego, salpimentar los filetes de reineta. En otra sartén calentar la mantequilla, agregar los filetes y cocinar durante 2 minutos. Después agregar los 50ml de vino blanco restantes y dejarlo reducir. Unir todo en una sartén y agregar leche y crema, cocinar durante 4 minutos. Finalmente, añadir las yemas a la preparación y cocinar por 1 minuto. Retirar y servir con perejil picado. 

5)    Salmón a la naranja: 4 lomos de salmón, 2 puerros picados, 350 ml de jugo de naranja, 1 cucharada de vinagre, 2 cucharadas de azúcar, 200 ml de leche evaporada, sal y aceite de oliva extra virgen. Preparación: dorar en vuelta y vuelta los lomos de salmón y luego reservar a un costado.

En la misma sartén añadimos un poco de aceite de oliva virgen e incorporamos el puerro picado con un poco de sal. Cuando el puerro comience a dorarse ponemos el jugo de naranja, el azúcar y el vinagre, dejamos cocinar unos diez minutos, en ese momento incorporamos de nuevo el salmón y la leche, y dejamos unos minutos que reduzca un poco la salsa. 

Mejores actividades Turismo-Aventura para el Día del Padre

 Con el Día del Padre presente, hay veces que es muy difícil encontrar el regalo perfecto para sorprender en este día. 

Las experiencias y actividades son regalos que durarán de por vida en los recuerdos y serán memorables para compartir un día padre-hijo. 

“Chile ha sido el mejor destino de turismo-aventura durante años. Una buena experiencia para este Día del Padre puede ser uno de los regalos más significativos y memorables para nuestros padres; salir de la rutina y probar cosas nuevas son experiencias únicas” comenta Dirk Zandee, Country Manager de Grupo Despegar Andino. 

Despegar, agencia de viajes líder en Latinoamérica, presenta los mejores destinos y actividades de Turismo- Aventura para llevar a tu papá: 

Snowboard en la Cordillera de Los Andes. 

Chile es el destino favorito tanto de sudamericanos como de europeos por sus espectaculares vistas y la calidad de la infraestructura en algunos de sus centros de ski. Además de su cercanía con la capital, existen hoteles dentro de los centros de ski. Después de un día de deporte, un buen restaurante y piscina temperada puede ser el regalo perfecto. 

Rafting en Pucón 

Pucón es la capital del turismo aventura en nuestro país. Desde caminar por un volcán, hacer trekking en Parques Nacionales, lanzarte en paracaídas y hasta hacer rafting en el Río Trancura son algunas de las experiencias que entregan más adrenalina en el sur del país. Un día que sin duda sorprenderá. 

Cabalgata en la Carretera Austral 

La Carretera Austral es un imperdible de Chile. Es la ruta perfecta para quienes aman los viajes de carretera. Si bien algunos prefieren recorrer en bicicleta, las cabalgatas en este lugar son perfectas para salir de la rutina y hacer un panorama novedoso, conectado con la flora y fauna del sur del país. 

Paseo en bicicleta por San Pedro de Atacama 

El pueblo favorito del norte chileno atrae a cientos de turistas por sus increíbles formaciones rocosas que los hacen sentir como si estuviesen en Marte. Una de las mejores opciones para recorrer algunos de estos paisajes, es en bicicleta​, una aventura que se hace cada vez más popular entre los turistas. 

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma un Grupo consolidado que integra a Best Day, Viajes Falabella y Koin, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes. 

Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. 

Con el propósito de mejorar la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.

jueves, 16 de junio de 2022

EFE Central programa servicios especiales a Chillán por festivo

 EFE Central ha sumado nuevos servicios adicionales entre la Región Metropolitana y Ñuble, a raíz de la alta demanda de pasajeros que se espera trasladar este fin de semana.

De esta manera, los trenes adicionales saldrán en los siguientes horarios: Alameda-Chillán: viernes 17 de junio, 07:59 horas; Chillán-Alameda: martes 21 de junio, 17:30 horas

 Ambos servicios consideran detenciones intermedias en las ciudades de San Carlos, Parral, Linares, Talca, Curicó, San Fernando y Rancagua.

La Gerenta de Pasajeros de EFE Central, María Constanza Villalobos, indicó que “hemos puesto a disposición estos nuevos servicios para poder ofrecer más horarios a nuestros clientes que prefieren el tren para trasladarse hacia el Maule o Ñuble, de manera que puedan viajar cómodos y seguros en estas fechas festivas”.

El valor de los pasajes va desde los $7.900 pesos y se pueden adquirir a través de la página web www.efe.cl o en todas las estaciones de la red.

Atacama, un destino ideal para familias aventureras

 Las vacaciones de invierno suelen ser un momento para salir de la rutina escolar y disfrutar con los niños de unos días de relajo y desconexión. Este año, tras el confinamiento producto de la pandemia, la recomendación es salir al aire libre, recorrer diferentes lugares y vivir la naturaleza en pleno. 

Chile ofrece muchas opciones de este tipo a lo largo de su territorio, pero un lugar que cautivará a las familias en busca de aventura es San Pedro de Atacama. El desierto más árido y alto del mundo permite descubrir increíbles paisajes que parecen de otro planeta, los cuales sin duda encantarán a los más pequeños. 

Por las características del lugar, se recomienda visitar este destino con niños mayores de 8 años, quienes seguro pasarán un momento inolvidable conociendo lugares como la Cordillera de la Sal, ubicada a unos 22 km de San Pedro de Atacama, y que encanta por su ​ incomparable belleza que se asemeja a un fragmento de paisaje lunar. 

El turismo astronómico es otro de los atractivos imperdibles para despertar la curiosidad de los niños y qué mejor lugar para practicar esta actividad que el cielo del Desierto de Atacama, uno de los más famosos del mundo debido a su extraordinaria claridad.

El hotel Nayara Alto Atacama, ubicado a 3km del pueblo de San Pedro, cuenta con un observatorio privado en la cima de uno de los cerros que lo rodea. Con ocho reposeras giratorias y un telescopio de gran alcance, permite observar estrellas, planetas, constelaciones, galaxias y nebulosas. 

Esta increíble experiencia de Astronomía Andina es acompañada de un guía experto que explica y comenta en detalle algunos de los principales hallazgos astronómicos de la historia humana que son parte de la conformación de nuestro universo. 

La Laguna Cejar, por otro lado, permite experimentar una de las sensaciones más llamativas y divertidas para los niños: poder flotar sin ningún esfuerzo. La alta concentración de sal que albergan sus aguas es la causa de este particular fenómeno que encanta a grandes y chicos.

La mezcla maravillosa de colores esmeralda y azules de la Laguna Cejar y las vistas al Volcán Licancabur y a la cordillera de la Sal, transforman este lugar en el sitio perfecto para desconectarse y sentir la inmensidad del Salar de Atacama.


El hotel Nayara Alto Atacama incluye éstas y otras excursiones en su programa Full Experience. También dispone de bicicletas para visitar el pueblo de San Pedro de Atacama o explorar los alrededores del hotel. Al regresar, las seis piscinas del hotel son el lugar preferido para cerrar un día ideal.

Nayara Alto Atacama, un hotel de ensueño y aledaño a estos lugares llenos de magia y naturaleza, será el mejor aliado para vivir unas inolvidables vacaciones de invierno en familia.

Para más información, visita www.nayaraaltoatacama.com y disfruta de un oasis bajo las estrellas en el desierto más árido del mundo.

La carne: una de las proteínas favoritas de los chilenos.

 No hay duda alguna que los chilenos consumen en gran cantidad carne de bovinos, en promedio 22,4 kilos por persona en un año; donde la entraña, punta picana, sobrecostilla, lomo liso, lomo vetado, lideran en la parrilla, aunque no podemos dejar atrás la punta picana, o choclillo si hablamos de un menú a la cacerola.

Cortes que llegan a la mesa de miles de chilenos y que tras de ellos trabaja arduamente la Corporación de la Carne, es una entidad privada, sin fines de lucro, que agrupa a todos los segmentos involucrados en la producción ganadera, los aspectos de intermediación, la industria, la academia, centros de investigación, universidades y estamentos de educación técnico profesional.

“Todos observamos la vida desde el rol que desempeñamos. Eso nos hace perder la vista de aquellos espacios que resultan cruciales para crecer con armonía. 

El trabajo conjunto permite ampliar la perspectiva hacia un entorno mayor, que llega desde el campo hasta el consumidor en la ciudad.  De esa manera los desafíos de carácter técnico son remitidos a nuestros socios del área científica, sin perder de vista que toda innovación debe apuntar a la sostenibilidad ambiental, el bienestar animal, pero generando oportunidades de desarrollo económico para todos”, señala al respecto Sergio Willer Daniel, presidente de la Corporación de la Carne.

Haciendo el hincapié en que, como Corporación, “aportamos al desarrollo del país, con la modernización de modelos productivos que permitan otorgar una óptima calidad de vida a los animales Muchas personas no lo creen, pero Chile tiene ventajas relevantes en la forma de producir, de nuestro campo”. 

Y es que en Chile 83% de la superficie es rural.  Más de 120.000 familias se dedican exclusivamente a la ganadería y un 75% son predios de la pequeña agricultura. Por lo tanto, los avances deben permear a todos a lo largo del país. “Es un desafío importante desde lo social, porque la ganadería está ligada a las zonas cordilleranas, al bosque nativo, a la captura de carbono

De acuerdo a los Estatutos corporativos, la  Corporación de la Carne tiene como objetivo, “propender al desarrollo pecuario del país y especialmente del sector cárnico bovino, mediante la promoción de la investigación, de procesos de innovación y transferencia científica y tecnológica, generación de proyectos y programas, perfeccionamiento de los procesos de producción, industrialización y comercialización nacional e internacional y, en general, al desarrollo social y económico del sector pecuario de la República de Chile”.

Para más información visita: https://www.corporaciondelacarne.cl/

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCRyR0kNAGH79UVj45LqN1Wg

Cocktails Ready to Drink: la nueva tendencia que revolucionó al público chileno

El Covid hizo mucho más que obligarnos a andar con mascarilla, tomar distancia social y vacunarnos. La pandemia también limitó el derecho a reunirse, tomar tranquilamente un trago y arreglar el mundo mientras se pasa el tiempo en buena compañía.

Y si bien, hoy existen más facilidades para juntarse con pase de movilidad en mano, hay otros factores que siguen frenando, tales como el alza de los precios y la persistente inquietud de ir por un happy hour, sigue siendo un riesgo para nuestra salud.  

Pero donde la mayoría ve problemas, siempre está quien ve una oportunidad en un conflicto. Tal es el caso de Andrés Villegas, Gerente General de Grupo CTOC, quien, en octubre de 2021 durante la pandemia lanzó Like (https://likedrinks.cl/), un cocktail  ready to drink, envasado en frío en una botella de diseño moderno y 100% de aluminio, única en Chile, que permite enfriar y mantener una baja temperatura por más tiempo, lo que convierte a esta bebida en la más ecológica del mercado nacional a un precio competitivo en su categoría.

“Cuando casi todo Chile estaba en cuarentena, por ende, encerrados, y sin posibilidad de salir a divertirse, nos dimos cuenta en la necesidad de contar con un producto que no implicara mayor gasto, tiempo ni trabajo, que llegara a las casas y que además respondiera a la demanda de cuidar el medio ambiente. Así nació Like”, cuenta el Gerente General de Grupo CTOC.

Pero la historia de Like es mucho más que la de un cocktail como los que podemos encontrar en el mercado. Este es un producto creado a base de alcohol extra neutro, tipo vodka pentadestilado de calidad premium y que tomó más fuerza en nuestro país, gracias a la tendencia de países del primer mundo: “Generar bebidas alcohólicas ready to drink (listos para llegar y tomar), refrescantes, de sabores frutales, bajos en calorías y grados alcohólicos”.

De hecho, según datos revelados por BevAlc Insights, especializada en entrega de estadísticas sobre la industria de bebidas alcohólicas, los productos Ready To Drink en 2020, tuvieron un alza en un 62,3% en sus ventas en Estados Unidos.

Angélica Hernández, Gerente Comercial de Like (https://likedrinks.cl/), explica que “la tendencia de consumo de los Ready to Drink en Chile se masificó con la llegada de la pandemia, ya que obligó a las personas a encerrarse e innovar en su hogar para conseguir un poco de entretenimiento.

Esta fue una gran oportunidad para Like, ya que se cerraron bares y locales de uso frecuente por jóvenes y mujeres, lo cual permitió que se pudiera generar un nuevo propósito de adaptación, tanto para la marca como para los consumidores”.

Like es un producto muy bien aceptado por todo público y sus sabores están pensados en los distintos gustos e intensidades. Por ejemplo: Honey y Guaraná (8,5°y 9° G.L) son aquellos sabores con mayor gradualidad alcohólica, por ende, son más cotizados por personas que buscan un cocktail con sabores más fuertes y secos.

“Sin embargo, nuestros esfuerzos van más bien pensados en un público que está demandando bebidas con menor contenido alcohólico, tragos más suaves frutales o cítricos como, por ejemplo: Piña, Blueberries y Ginger Lemon, con amplia disponibilidad y que además sean sustentables. 

Por otro lado, lo que más nos interesa conseguir como marca, es democratizar el acceso a este tipo de productos Ready to Drink: que sean fáciles de llevar, sabores distintos y únicos, que los consumidores no tengan que esforzarse en preparar, que sean transportables a cualquier sitio y que generen una experiencia única”, agrega la profesional del área comercial.

Actualmente Like cuenta con una amplia variedad de sabores, pero hay tres que son las estrellas de la marca: Like Blueberries, Like Mojito y Like Piña. Son suaves, refrescantes, equilibrado en sus esencias y la gradualidad alcohólica, además se han convertido en los favoritos del público.

Los sabores de Like se mueven entre los 6° y 7° G.L, pero también hay otros de mayor G.L (8,5°y 9°), todos con un exquisito gasificado.  “Hoy por hoy, contamos con 8 intensas, únicas y ricas variedades de Like para degustar y probar, convirtiéndolo en un viaje de sabores y mixturas para convertir cualquier momento en algo único y diferente”, puntualiza Angélica.

Like Drinks está presente en supermercados regionales, en más de 5.000 botillerías y minimarkets a lo largo de Chile entre ellas, importantes cadenas dentro de su categoría.

Con fuerza de venta especializada que atiende a botillerías y minimarkets en la región metropolitana, V y VI regiones. También, hoy puedes comprar este producto a través de su sitio web (www.likedrinks.cl) y cuenta con despachos en todo Santiago urbano. 

Además, los encuentras a través de Mercado Libre, que amplía su cobertura para despachos a lo largo de todo el país. 

GRUPO CTOC SPA, es una empresa plataforma de multimarcas dedicada a la creación de productos, altamente competitivos, escalables con desarrollo tecnológico e innovación. Estamos en proceso de expansión de nuestras marcas, por lo que estamos propiciando una serie de alianzas en los diversos canales de venta debido a la experiencia y presencia en el mercado con productos en distintas categorías.

miércoles, 15 de junio de 2022

Aruba celebra el Día del Padre con ofertas y promociones imperdibles

 Una de las fechas más importantes y tradicionales es el Día del Padre, es por esto que Aruba no quiere dejar pasar esta celebración y durante todo el mes de junio sorprenderá a todos los viajeros con promociones exclusivas para darle uno de los mejores regalos a papá.

La Isla Feliz es un destino que está diseñado para todos y es por esto que quiere invitar a que todos los hijos o familias puedan vivir una experiencia única para hacer de este evento algo memorable.

Con el sol radiante siempre presente y que caracteriza a Aruba se puede tener unas vacaciones con actividades para realizar con papá, jugar las reconocidas playas de arena blanca y practicar esnórquel en las aguas tranquilas y cristalinas; descubrir los mariposarios y refugios de burros, o probar las especialidades auténticas de los restaurantes familiares y autóctonos de la Isla Feliz.

Aruba se caracteriza por ser uno de los destinos más reconocidos para compartir en familia y realizar planes con aquellos padres que son aventureros, buscan relajarse de la cotidianidad del día a día,

La Isla Feliz no solo se caracteriza a nivel mundial por tener una de las mejores playas, sino también es reconocida por tener un sinfín de actividades que se pueden hacer en familia.

A continuación, presentamos algunos de los planes que no se pueden perder: Spa; Visitar las mejores playas (Eagle Beach, Palm Beach, Mangel Halto, Baby Beach, Arashi, Beach, entre otras); Paseo en catamarán para hacer snorkel o para ver la puesta de sol; Recorrer la isla en un Jeep Tour, para llevar al máximo la aventura del grupo; Disfrutar de su gastronomía local e internacional que se caracteriza por ser una de las mejores; Visitar los murales de San Nicolás, para tomarse las fotos más instagrameables; Disfrutar del cóctel local Aruba Ariba; Ir en grupo a montar bicicleta en el Parque Nacional de Arikok; Surfear; Bucear; Picnic en la playa para ver el atardecer.

Estas son algunas de las actividades que se pueden hacer, ya que Aruba lo tiene todo y ofrece diferentes opciones para quienes se quieran relajar, vivir una aventura, divertirse y lo más importante disfrutar y ser feliz. 

Además, para hacer de esta celebración algo único, Aruba lanzó promociones y ofertas imperdibles en hoteles, vuelos y actividades para que desde ya puedas darle el mejor regalo a papá. 

Las personas interesadas en acceder a estas promociones lo podrán hacer en: https://www.aruba.com/es/dia-del-padre/ofertas 

“Aruba es un destino que está diseñado para que todos puedan pasar momentos agradables. En esta ocasión hemos decidido unirnos con nuestros aliados como lo son aerolíneas, hoteles y tour operadores para que puedan encontrar el regalo perfecto para papá. Tenemos promociones y ofertas para sorprender al líder de la casa durante su día y robarle una sonrisa para”, afirma Miriam Dabian, directora de la Autoridad de Turismo para Latinoamérica. 

Disfrutar de unas vacaciones en familia soñadas es muy fácil si el lugar de destino ofrece todo lo necesario para que cada integrante se sienta pleno.  Aruba, la Isla Feliz del Caribe, es el lugar perfecto para vivir unos días fantásticos en compañía de todos los seres queridos. 

Como uno de los destinos caribeños más visitados, Aruba, una isla feliz, ofrece playas impresionantes y libres de sargazo, diversas delicias culinarias, un extenso e inolvidable Parque Nacional Arikok, y hoteles y villas galardonados. 

Líder en innovación, el país obtuvo el primer lugar en la lista Best in Travel 2020 de Lonely Planet debido a sus ambiciosos esfuerzos de sostenibilidad.

Ubicado fuera del cinturón de huracanes, explora todo lo que Aruba tiene para ofrecer, desde escapadas románticas a la playa, experiencias de bienestar únicas y más, en Aruba.com.

El chucrut, un aliado ante la ansiedad y que sirve para mejorar el estado de ánimo

Marcela Zamorano, experta en análisis y composición química de los alimentos y académica de la Facultad Tecnológica de la Universidad de San...