Ya
sea en pareja, con la mascota, en familia o con amigos, este próximo lunes 14
de febrero, tanto a nivel nacional como en muchos otros países, se celebrará un
nuevo Día del Amor y la Amistad. Ya sea en la playa o en la ciudad, algo
refrescante siempre será una buena opción para disfrutar de este día con una
rica comida.
Es
por esto que desde La Mesa de Todos -el canal digital de ventas de Orizon
Foods-, en conjunto con Felipe Gálvez Comandini, cocinero chileno conocido como
el Doctor Pichangas, lanzaron unas exquisitas y refrescantes recetas para este
14 de febrero.
En
las preparaciones, destacan distintas ideas, ya sean para un picoteo o para la
comida.
Locos
frescos: ¡Deliciosos!
Ingredientes:
12 locos Orizon; 2 cebollas blancas; 2 pimentones rojos; 2 tomates; Aceite
de oliva
Preparación:
En una olla grande, añadir aceite de oliva, la cebolla en pluma, pimientos
cortados en cuadrados medianos y tomate cortado en cuartos sin semillas.
Sofreir por diez minutos hasta que la cebolla esté transparente, agregar los
locos y llenar de agua fría hasta tapar todo. Retirar del caldo, enfriar y
cortar en slice. Reservar.
Sándwich
de pescado frito: ¡Exquisito y fresco!
Ingredientes:
200 g de merluza, reineta o jurel San José; 60 ml de agua mineral con gas
2
cucharadas de harina de trigo; 2 hojas de lechuga; 1 tomate en rodajas; 1
cebolla picada en pluma; 1 ají verde; Mayonesa; Pan a gusto
Preparación:
Para comenzar, lo importante será un buen batido. Por lo mismo, en un bowl,
incorporar el agua, harina, sal, pimienta y revolver. En ese momento, calentar
un sartén con suficiente aceite para luego freír.
Salpimentar,
rebozar en el batido y depositar en el sartén los trozos de pescado. Sumado a
esto, en una fuente podemos añadir los tomates, cebolla, ají y lechuga, para
luego mezclarla y aliñarla. Una vez finalizado todo el proceso anterior,
solamente restará tostar el pan, incorporar el pescado y encima, los ingredientes
a elección.
Ensalada
de porotos a la chilena: ¡Refrescante y saludable!
Ingredientes:
150 gramos de porotos tórtola San José; 1 cebolla mediana; Cilantro picado; 2
tomates; 1 limón (jugo); 1 ají verde; Aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación: Para comenzar, será necesario reposar los porotos San José en agua, por al
menos unas 12 horas. Tras dicho tiempo, se cuelan y posteriormente, se cocinan
entre 60 y 90 minutos, hasta que alcancen el punto de cocción que permitan
estar blandos.
Luego, dejar enfriar y reposar. En ese intertanto, es el momento
de picar, tanto la cebolla, como tomate, ají y cilantro. Una vez finalizado,
tomamos una fuente y depositamos todos los ingredientes, para luego incorporar
aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
Ceviche
de choritos: ¡Fácil y fresco!
Ingredientes:
3 bolsas de 300g de Choritos sin Concha San José; 1 pimentón rojo; 1 cebolla
morada picada en pluma; ½ taza de cilantro fresco picado; ¼ taza de aceite de
oliva; ½ taza de jugo de limón recién exprimido y colado; 2 paltas firmes
picadas en cubos pequeños; Sal y pimienta; triángulos de tortillas para tacos
horneadas.
Preparación:
Descongelar los choritos a temperatura de refrigeración la noche anterior.
Remojar la cebolla picada en 2 tazas de agua hirviendo por 5 minutos. Luego
colar y pasar por agua fría. Estrujar bien. Mezclar los choritos previamente
descongelados y escurridos con la cebolla, el pimentón, el cilantro y los cubos
de palta.
Aliñar
con sal, pimienta, jugo de limón y aceite de oliva. Enfriar por 1 hora en el refrigerador
y servir como aperitivo con los triángulos de tacos.