 |
| Bahía Creek |
Mojarse los pies en el agua refrescante y
cristalina, disfrutar de la tranquilidad de los sonidos de la naturaleza o
hacer deportes acuáticos, son algunas de las inolvidables actividades que
puedes experimentar en las playas del sur argentino durante este verano.
En la inmensidad de los paisajes que
conforman el sur argentino se esconden playas paradisíacas. Entre sus montañas
nacen lagos de aguas cristalinas, que se tiñen de colores azul intenso,
turquesa y esmeralda, dando espacio a lugares mágicos para disfrutar.
A continuación, te dejamos un listado con
las 7 playas patagónicas que debes conocer en tu próxima visita al país
trasandino:
DIQUE LOS REYUNOS Y LA PLAYITA
 |
| Bahía La Mansa |
Las postales de playa que ofrece el país
trasandino son increíbles y comienzan en la provincia de Mendoza. Allí hay dos
lugares imperdibles. Uno de ellos es el Dique Los Reyunos, un paraíso donde se
pueden disfrutar de las aguas cristalinas del Río Diamante, rodeadas de
montañas. La postal se repite en La Playita, en el dique de Valle Grande, donde
se puede hacer uno de los mejores raftings de Argentina.
LOS COLORES DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES
Continuando el recorrido hacia el sur, en
el Parque Nacional Lanín, la Playa de Yuco -que se extiende sobre el lago Lácar-
es imperdible. A través del agua cristalina, se puede ver el fondo lleno de
pequeñas piedras redondeadas de múltiples colores.
También la Playa Quila Quina permite
disfrutar una vista que delata la profundidad del lago entre las montañas.
 |
| Dique Los Reyunos |
A 6 kilómetros de San Martín de Los Andes,
también La Islita deslumbra con su encanto. Lo recomendable es llegar haciendo
trekking para no perderse el mirador Bandurrias y su imponente vista panorámica
de las montañas y el lago, que parece de seda.
LA PAZ DE VILLA LA ANGOSTURA
El corazón empieza a latir más fuerte
sobre la Ruta Nacional 40 hacia Villa La Angostura, más conocida como la Ruta
de los 7 Lagos.
A lo largo del camino, la belleza no da tregua a la vista, como
si quisiera guardarse todos esos paisajes y su imponente belleza. En estos
lagos maravillosos se pueden hacer distintos deportes acuáticos o simplemente
bañarse y disfrutar del sol.
Los tonos azules y esmeralda del agua
brillan más cuando el sol los ilumina en Bahía La Mansa, un lugar de una
belleza indescriptible. Al otro lado, está Bahía La Brava, desde la que parten
excursiones lacustres hacia el mítico Bosque de Arrayanes, al que también se
puede llegar en un aventurero trekking por las montañas ubicadas entre estas
dos bahías, con miradores increíbles.
 |
| Piedras Blancas de Isla Victoria |
LAS PARADISÍACAS PLAYAS DE BARILOCHELa playa del Lago Gutiérrez ofrece vistas
imponentes y, muy cerca, el Lago Mascardi no se queda atrás, con paisajes
característicos de las playas andinas: las montañas custodiando el agua
refrescante, que cambia su color según cómo la acaricia el sol.
Otra
recomendada en Bariloche es Piedras Blancas, en la Isla Victoria; un paraíso al
que sólo se llega en barco.
UN ROAD TRIP POR LA RUTA DE LOS ACANTILADOS
La Patagonia es ideal para recorrer en
auto y el “Camino de la Costa” uno de los más lindos para conocer los
acantilados que baña el Océano Atlántico de un lado, y los campos del otro.
 |
| Playa de Yuco |
Así, en los paisajes se funden postales con médanos, un mar infinito e imágenes
rurales. También conocido como la Ruta de los Acantilados, se extiende por la
Ruta 1 y une la ciudad de Viedma con San Antonio del Este. En el trayecto, los acantilados comienzan
a bajar para dar lugar a las dunas de una playa increíble, en Bahía Creek,
sobre el Golfo San Matías. Hay opciones de alojamiento ecológico y con
desconexión total, ya que no hay señal. Sus calles rústicas -con arena y ripio-
son muestra de lo remota que es esta zona, donde se respira tranquilidad.
PUNTA PERDICES: EL CARIBE ARGENTINO
Caminar por la arena blanca; nadar en
aguas calmas, templadas y cristalinas, que a lo lejos se ven turquesa; y
apreciar la inmensidad en medio de la belleza de Punta Perdices, es
irrepetible. Esta playa es conocida como “el Caribe Argentino” y tiene con qué
defender su título. La recomendación: hacer kayak.
 |
| Puerto Madryn |
A 65 kilómetros, la playa de Las Grutas se
destaca por la calidez de sus aguas, provenientes del Golfo San Matías. Los
acantilados completan el paisaje en este destino, donde el buceo y el
snorkeling son protagonistas, y los paseos náuticos son excepcionales.UN DÍA DE PLAYA CON DELFINES, PINGÜINOS Y
BALLENAS
Las aguas azules bañan los 5 kilómetros de
la costa de Puerto Madryn, que está estratégicamente ubicada cerca de los
espectáculos naturales más impresionantes: el avistaje de ballenas, la
navegación con delfines y las caminatas con pingüinos, en Punta Tombo. Además,
sus playas son ideales para disfrutar de la aventura en windsurf, stand up o
kitesurf.
 |
| Punta Perdices |
Península Valdés es Patrimonio de la
Humanidad y, también, es el escenario de una de las playas preferidas de la
Patagonia: Puerto Pirámides.
Durante el verano, este pueblo costero es ideal
para disfrutar de sus aguas tranquilas, hacer snorkel para conocer los secretos
que esconden debajo u observar a los animales de la zona, como lobos marinos y
aves.
Las playas patagónicas de Argentina
ofrecen destinos seguros y convenientes
Las
postales impresionantes que prometen estas playas y sus precios convenientes,
impulsados por un tipo de cambio favorable, las vuelven un destino ideal para
esta temporada.
Para conocerlas, los viajeros deben presentar un certificado de
vacunación completa, un seguro Covid-19 y un PCR con resultado negativo dentro
de las 72 horas previas a viajar hacia Argentina.