jueves, 16 de diciembre de 2021

Viñedos VERAMONTE ofrece panoramas para disfrutar y aprender en torno al enoturismo sustentable

 Llegó la primavera y con ella una mayor libertad para movilizarse, por lo que es el momento perfecto para relajarse, disfrutar y conocer nuevos lugares dentro de Chile. 

Un destino ideal es Viñedos Veramonte, a solo 45 minutos de Santiago, esta bodega sustentable acaba de iniciar sus tours de primavera y degustaciones en el Valle de Casablanca. 

Pionera en este valle desde la década de los 90, Viñedos Veramonte busca entregar con sus tour y degustaciones un momento de distensión con los amigos, familia y/o en pareja, además promover la cultura del vino y dar a conocer la filosofía orgánica y sustentable que  la caracteriza. 

Las opciones de experiencias son diversas. Desde los clásicos tours con degustación o también solo degustación de vinos de este valle. El objetivo es que siempre sus visitantes obtengan información que no sabían antes de visitar la bodega y así aprendan cómo se producen los vinos orgánicos y el porqué de su alta calidad. 

Quienes disfrutan del aire libre, con un buen vino y una rica gastronomía, está el clásico tour Pícnic para dos personas, el que entrega la posibilidad de relajarse en los jardines de la viña, sobre una manta y con un canasto con exquisitos y frescos productos de la zona que combinan con los vinos de Viñedos Veramonte. 

El picnic consta de una tabla de quesos y charcutería local, sándwiches gourmet con jamón serrano, tomate deshidratado y palta en un rico pan baguette, y para aquellos que son vegetarianos, queso de cabra con verduras grilladas, todo acompañado de agua mineral y una botella de Veramonte reserva a elección.  El pícnic tiene un valor de $25.000 (para dos personas). 

Otra de las alternativas para vivir la experiencia en el Valle de Casablanca, es el tour en Bicicleta, el que es perfecto para los fanáticos de este deporte o quienes quieren sumar un paseo más activo por el campo donde se recorren los principales sectores de los viñedos orgánicos de Viñedos Veramonte y así, se aprende in situ de las características únicas de sus suelos, parras y biodiversidad que lo rodea. 

Este paseo incluye snacks y agua mineral, además de dos copas para disfrutar en una degustación guiada. Los vinos que se degustan son un exquisito Ritual Sauvignon Blanc y un fresco Ritual Pinot Noir, ambos de este valle. 

El valor es $29.000 por persona y puede ser disfrutado por un grupo de hasta ocho personas. 

La bodega abre al público de lunes a domingo, de 9am a 6pm, es amigable con los animales y con los niños. 

Para mayor información sobre tours y reservas, visitar la página www.vinedosveramonte o escribir al mail reservas@veramonte.clPara conocer más de la viña y sus propuestas, las redes sociales en @vinedosveramonte

En esta Navidad, regala solo buenas experiencias

Hotel Vik
 Se acerca la Navidad y con ello la temporada de dar y recibir regalos. Para muchos es un tiempo complicado, ya que encontrar el obsequio perfecto para alguien especial, no siempre resulta una tarea fácil. 

Por otro lado, hay personas que prefieren dejar huella con sus regalos, entregando experiencias y momentos inolvidables. 

Muchos prefieren entregar este tipo de presentes porque es tan gratificante ofrecerlos como disfrutarlos. ¡Qué mejor que regalar algo que perdure en el tiempo y en la memoria! 

Diversos estudios psicológicos sostienen que obsequiar experiencias hace más felices a las personas que dan y reciben, y que generan diversos efectos positivos a la hora de preparar la sorpresa. 

Amit Kumar, psicólogo social e investigador de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago, afirma que “la gente habla más de los regalos vivenciales que de los materiales y es justamente esa interacción social la que otorga mayor felicidad”. 

 Bigbox, empresa líder en regalos de experiencias, ofrece las mejores alternativas para crear momentos y vivencias de por vida.

 Las siguientes cinco experiencias representan un regalo que, sin duda, permanecerá en los recuerdos y memoria.

 Ambrosía:

 Para muchos, un plato de alta gastronomía significa felicidad. En esta experiencia los comensales podrán disfrutar una cena en uno de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, de la mano de la chef nacional, Carolina Bazán. 

La experiencia es para dos personas e incluye deliciosos platos que combinan los sabores de diferentes países como Perú, Brasil, Italia, Tailandia.

 Estadía en Hotel Vik:

 Una experiencia para desconectar y relajarse.  El hotel Vik ofrece un descanso para dos personas en el Valle del Cachapoal, en la cual podrán disfrutar de su rica comida, momentos y aventuras al aire libre, y espacios comunes llenos de arte. 

Hotel Nayara Alto Atacama
 Una noche en el desierto:

 Imagina ver las estrellas desde el desierto más árido del mundo o apreciar la puesta del sol mientras te relajas y vives un momento de desconexión. 

El hotel Nayara Alto Atacama permite hacer las dos cosas, ya que ofrece una noche para dos personas que incluye deliciosas comidas, bicicletas para ir a San Pedro de Atacama e increíbles excursiones para conocer el desierto. 

Heliesquí con amigos: 

Una experiencia que sin duda quedará en tu memoria. Heliesquí de Aerotrip ofrece un momento para tres personas que combina la altura y la adrenalina de descender esquiando la montaña.

Heliesquí con amigos: 

Salto en paracaídas:  

Descender por los aires puede ser una experiencia inolvidable. 

Este momento para una persona ofrece sobrevolar Viña del Mar y aterrizar con un salto de 11.000 pies de altura en la playa. Incluye un video selfie para capturar la experiencia. 

Después de mucho tiempo, volvemos a compartir las fiestas con familia y amigos, y por eso, propone hacer un borrón y cuenta nueva para replantearnos muchas de nuestra prácticas y costumbres a la hora de festejar. 

Y qué mejor opción, que decirles a las personas que más quieres cuánto significan para ti y, sobre todo, dejar en su memoria un recuerdo que los acompañará por siempre. 

Bigbox es una empresa de regalos de experiencias fundada en el 2009 y presente en Chile, Argentina, Perú, Uruguay, México y España.  

Ambrosía
 Es una forma diferente de regalar. Cuenta con seis categorías temáticas: Gastronomía, Estar Bien, Estadías, Aventura, Cursos y Talleres y Mix.

 Cada Bigbox incluye una selección de experiencias. El festejado elige la que más le guste y reserva directamente con el lugar. 

Bigbox es una plataforma digital pensada para que personas y empresas puedan regalar experiencias capaces de movilizar a sus equipos y festejados, provocando un impacto positivo en sus vidas.

 La empresa cuenta con más de 150 empleados en toda Latinoamérica. Para más información visita la página web de Bigbox: https://www.bigbox.cl/ 

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Vive una Navidad con sentido y ayudando a quienes más lo necesitan

 Se acercan las fiestas de fin de año y muchas personas buscan pasar estos momentos en familia, con sus seres queridos y en un ambiente especial. Sin embargo, no todos tienen esta posibilidad y por eso que en Courtyard by Marriott Santiago, decidieron ir más allá y ofrecer una Navidad distinta a la Fundación Abrázame.

Por segundo año consecutivo, el hotel ofrece un paquete diferente para sus huéspedes permitiendo que, por cada reserva, Courtyard done un desayuno a esta fundación que busca generar puentes para el desarrollo integral e inclusión de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Chile.

"Al igual que años anteriores, con esta iniciativa buscamos darle sentido a la Navidad y que nuestros huéspedes se hagan partícipes de esta acción. Que tengan la posibilidad de ayudar sabiendo que organizamos este evento solidario, que entregará una experiencia inolvidable a niños que lo necesitan. La Navidad es justamente para los más pequeños y por eso nos enfocamos en ellos”, señala Carola Mery, gerente de ventas de Courtyard Santiago.

El evento junto a Fundación Abrázame consiste en una mañana de sorpresas y diversión para los niños con un desayuno y otras actividades en Chucke Cheese de Open Kennedy. Una Navidad que, sin duda, será especial y recordarán por siempre.

El paquete de Navidad con sentido que ofrece el hotel incluye una noche en habitación standard twin o king mountain view, desayuno buffet en el Restaurante The Bistro, cena especial de Navidad para 2 personas en base a menú, late check out sujeto a disponibilidad, uso de las instalaciones del hotel (break room, piscina, gimnasio, estacionamiento) e internet en áreas comunes y en la habitación.  El valor es de $199.000 más IVA para 2 personas y es válida sólo para la noche del viernes 24 de diciembre.

Para quienes buscan un Año Nuevo íntimo y relajado, Courtyard Santiago pensó en una propuesta perfecta para la noche del 31 de diciembre.

Este programa incluye una noche en habitación standard twin o king mountain view, desayuno buffet en el Restaurante The Bistro, cena especial de Año Nuevo para 2 personas en base a menú, brindis especial de medianoche en el último piso del hotel, late check out sujeto a disponibilidad, uso de las instalaciones del hotel (break room, piscina, gimnasio, estacionamiento) e internet en áreas comunes y en la habitación.  Para partir el 2022 con energías y un lugar diferente.

El valor es de $239.000 más iva para 2 personas.  Para reservas y más información puede escribir un mail a gabriela.parra@courtyard.com o llamar al +56 2 2484 7416. 

Tres recetas imperdibles para una dulce y saludable Navidad

 La Navidad es sinónimo de compartir, regalar y disfrutar de la buena mesa. Y qué mejor que hacerlo con preparaciones sabrosas y saludables que tienen como base el irresistible cacao. Para eso, te compartimos tres espectaculares recetas de la chef plant based Nicole Palominos (@cocinoconplantas) junto a chocolates Pacari, que sin duda serán las protagonistas en estas fiestas. 

¡Toma nota y prepárate para una dulce navidad! 

Bolitas energéticas navideñas

Ingredientes: 1/2 taza de harina de almendras, 1/2 taza de nueces, 1/2 taza de castañas de cajú; 1/4 taza de pasas hidratadas, 6 dátiles hidratados; 1/4 cdita de jengibre en polvo; 1/4 cdita de canela en polvo; 1 puntita de anís estrellado, 1 palito pequeño de clavo de olor; 1 semilla de cardamomo; Chocolate 70% cacao Pacari.

Preparación

Poner los frutos secos en la procesadora junto con las especias, para que éstas se hagan polvo. Adicionar luego las pasas y dátiles ya hidratados. Lograremos una pasta fácil de utilizar y hacer bolitas. Una vez listas nuestras bolitas bañar con chocolate previamente fundido. Opcional decorar con mostacillas navideñas.

Crinkles cookies

Ingredientes: 100 grs de harina, 30 grs de cacao amargo Pacari; 70 grs de panela; 50 grs de aceite de coco; 1 cda de harina de linaza; 3 cdas de agua; 1/2 cdita de bicarbonato; 6 cdas de agua o leche vegetal

 Preparación:

Hidratar la harina de linaza con el agua tibia por unos minutos. En un bowl aparte incorporar la panela y aceite de coco. Mezclar.  Adicionar nuestro "huevo" de linaza y continuar revolviendo. Agregar la harina, cacao y bicarbonato. Posterior a esto la leche vegetal o agua. Debemos mezclar muy bien y congelar esta mezcla por 10 minutos.

Pasado este tiempo formamos bolitas de 20 grs. que pasamos por azúcar flor. Horneamos por 15 minutos a 180°c o hasta que estén quebradas en la superficie y firmes. Una vez horneadas disponemos en una rejilla para galletas.

 Tronco de navidad

Ingredientes: 2 cdas de harina de linaza; 6 cdas de agua; 80 cc de aquafaba; 80 grs de azúcar; 30 cc de leche vegetal; 1 cdita de vinagre; 50 cc de aceite vegetal; 60 grs de harina; 40 grs de almidón de maíz; 25 grs de cacao amargo Pacari; 4 grs de polvos de hornear

Relleno Chocolate: 125 grs de tofu blando; 100 grs de chocolate 70% cacao Pacari; 25 cc de agave. Arándanos: 125grs de arándanos o frutillas; 50 cc de agave.

Cobertura: 100 cc de crema de coco; 100 grs de chocolate 70% cacao Pacari

 Preparación:

Bizcocho: Preparar nuestro bizcocho; dejando reposar primero la harina de linaza con el agua por unos minutos.

En un bowl poner la leche junto con vinagre a reposar. Adicionar el aquafaba, aceite y azúcar. Mezclar. Incorporar los ingredientes secos tamizados. Harina, almidón, cacao y polvo de hornear. Pasar a una lata de horno con papel mantequilla engrasado.

Alisar la superficie hasta formar un rectángulo de unos 5mm. Hornear por 15 minutos aprox. a180°c o hasta que el centro esté cocido. Evitar que los bordes se quemen. Retirar de la lata con ayuda del papel y dejar enfriar sobre el mesón.

Relleno de arándanos: Poner en una olla los arándanos junto con el agave a cocinar a fuego bajo hasta que espese apenas. Idealmente que los arándanos los aplastemos con un tenedor para lograr una mejor textura y que puedan soltar más fácilmente su jugo. Reservar para luego enfriar.

Relleno de chocolate: Fundimos el chocolate y reservamos. En una licuadora procesamos el tofu blando junto con el ágave. Mezclamos en forma manual el tofu ya endulzado junto con el chocolate hasta lograr una textura homogénea. Reservamos a temperatura ambiente.

Para armar. Extendemos sobre el bizcocho una capa delgada de relleno de chocolate y sobre éste la salsa de arándanos. Enrollamos con mucho cuidado; ayudándonos con el papel mantequilla que debemos ir despegando. Una vez listo el rollo, cubrimos con el mismo papel y llevamos a refrigerar por al menos 2 horas.

Para la cubierta preparamos un ganache de chocolate poniendo la crema de coco a calentar en una olla para luego apagar el fuego e incorporar el chocolate picado. Mezclamos hasta fundir por completo. Cortamos el tronco para lograr el diseño y cubrimos con esta pasta de chocolate. Refrigeramos por 1 hora antes de servir.

Pacari, que significa “naturaleza” en Quechua, es un chocolate orgánico que proviene de Ecuador. Denominado como el mejor chocolate del mundo, es único por su proceso de producción sostenible del cacao y otros productos como frutas, hierbas aromáticas, flores y especies, cultivadas bajo procesos orgánicos y biodinámicos, en campos certificados.

Su modelo de negocio denominado “del árbol a la barra”, se basa en una relación directa con alrededor de cuatro mil agricultores de pequeña escala, responsables de cuidar la biodiversidad y la calidad de los productos, recibiendo por ese compromiso un precio justo.

Actualmente, está presente en más de 40 mercados alrededor del mundo y ha recibido más de 400 reconocimientos por la calidad y características únicas de sus productos, entre los que destacan los premios oro, plata y bronce obtenidos en las últimas nueve ediciones de los International Chocolate Awards.

 Más información en: www.pacari.clFacebook: https://www.facebook.com/PacariChocolatechileInstagram: @pacarichile; LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/pacarichocolate/ 

Endulza la navidad con Emporio del Cacao

 Quedan pocos días para la Navidad y si aún no sabes con qué sorprender a un ser querido, este dato es para ti.

En Emporio del Cacao podrás encontrar dos ideas espectaculares de regalos para los fanáticos del chocolate, la repostería y los dulces. “Sabemos que comer rico y saludable a la vez, es posible.

Por eso, para esta navidad quisimos hacer algo diferente y entretenido para quienes buscan conjugar el disfrutar de la vida, pero cuidando su cuerpo y salud”, comenta Giovana Gallardo, creadora de Emporio del Cacao.

Para endulzar la navidad, un kit indispensable para los amantes del buen chocolate en sus diferentes formatos. Éste invita a disfrutar de todo el sabor del cacao orgánico en polvo, libre de gluten y sin aditivos, ideal para preparar smoothies, galletas, brownies y mucho más.

Además de una deliciosa manteca de cacao, y por supuesto de sus exquisitos chips de naranja con 70% de cacao. “Escogimos estos tres productos para nuestro kit navideño, ideal para regalar, ya que son cacao en diferentes formatos y muy versátiles a la hora de consumirlos, se pueden usar en diversas recetas, así como también, consumir a diario”, explica Giovana Gallardo, creadora de Emporio del Cacao.

¡Pero eso no es todo! Si quieres que tu regalo sea aún más completo y novedoso, puedes aprovechar la preventa del Ebook “Amando el chocolate”, el cual cuenta con 12 recetas, además de tips pensados para compartir y disfrutar en cualquier ocasión.

“Para crear este Ebook, nos unimos junto con Valentina Olavarría, Chef especialista en pastelería vegana y saludable, para que fuese un libro con recetas ricas, fáciles y así ofrecer una experiencia integrativa basada, por supuesto, en disfrutar de un chocolate con alto porcentaje de cacao, orgánico y de alta calidad”, señala Giovana Gallardo, creadora de Emporio del Cacao.

Además, en este lugar encontrarás un sinfín de barras saborizadas de Arawi Cacao y Chocolates Perla, marca que recientemente llegó a Chile. Dos líneas de cacao orgánico, sin gluten y de alta calidad, con originales sabores y en diferentes tamaños.

¡No lo pienses más y sorprende en esta navidad junto a Emporio del Cacao!

Descubre todas las recetas del Ebook “Amando el chocolate” y los exquisitos productos que este lugar tiene para ti, ingresando a www.emporiodelcacao.cl y en el instagram @emporiodelcacao

martes, 14 de diciembre de 2021

Vivir y sentir el Tango: Un imperdible más para conocer Argentina, al ritmo del dos por cuatro

Quienes han tenido la oportunidad de visitar Buenos Aires, saben que alrededor del Río de La Plata resuenan incansablemente las melodías al ritmo del dos por cuatro, que se acompañan en cada esquina de espectáculos callejeros de su característico baile. 

Por tanto, nadie puede decir que visitó Argentina si no vio un show de Tango, fue a una milonga o a un bar, de esos que son guardianes de la identidad trasandina. 

Buenos Aires late al ritmo del Tango. En los barrios de la ciudad se respira esta tradición, que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, lo que automáticamente la posiciona como una de las experiencias imperdibles para planificar tu próxima visita a Argentina. 

Si bien es común -al dar un paseo a pie- el encontrarse con parejas bailándolo en una plaza, cada turista puede organizar a su propio gusto el acercamiento que quiere tener con este baile argentino, para vivirlo o sentirlo como prefiera. 

El Teatro de la Ribera, considerado como la “Sala oficial y exclusiva del tango en la Ciudad”, es visita obligada. Ubicado en el barrio tanguero de La Boca, fue levantado sobre los terrenos donados por el pintor Benito Quinquela Martín. Cuenta con milongas, espectáculos en vivo y exposiciones, tanto gratuitas como pagas. 

En San Juan y Boedo, la Esquina Homero Manzi rinde homenaje al tango y, en especial, al poeta Homero Nicolás Manzione Prestera, a quien debe su nombre. En las mesas de esta tanguería escribió Sur, una de sus más emblemáticas creaciones. En este lugar, todos los fines de semana se pueden disfrutar shows que incluyen músicos en vivo, cantantes y bailarines en escena. 

También en los cafés y bares notables de Buenos Aires se vive el tango. El paradigmático Café Tortoni, por ejemplo, supo ser refugio de importantes figuras del género, como Carlos Gardel. Y, como si fuera poco, está situado en la planta baja del Palacio Carlos Gardel, el mismo edificio donde funcionan la Academia Nacional del Tango y el Museo Mundial del Tango, que recorre la historia de este género desde 1850. 

El Tango es toda una experiencia; no sólo se puede ver y escuchar, sino también sentir. Las siluetas estilizadas que dibujan los cuerpos de los bailarines, la sensualidad de los movimientos y la destreza para llevar el ritmo son características de esta danza, que causa admiración y deleite, y que llaman al cuerpo a bailarlo y sentirlo en primera persona. Para ello, el espacio por excelencia para desplegar esta magia son las milongas, ubicadas en diferentes barrios porteños. 

Por ejemplo, los domingos por la tarde en La Glorieta de Belgrano, ubicada en las barrancas del barrio que lleva el mismo nombre, varias parejas bailan en simultáneo y giran en sentido contrario a las agujas del reloj. 

Afortunadamente, para cualquier turista que quiera ir un poco más allá y dejar de ser solo espectador, en estos lugares bailan tanto novatos como expertos. 

El dos por cuatro nació en los arrabales de la ciudad de Buenos Aires, donde criollos, inmigrantes que llegaban desde Europa y esclavos afroamericanos fusionaron estilos musicales propios de sus tierras. 

Por todas estas influencias, es posible que escuchar un tango recuerde a otros géneros, como la habanera hispano-cubana, la polka, la mazurca y el vals. 

A lo largo de su historia, el tango fue cambiando y pueden identificarse diferentes etapas, como aquella en la que deslumbraron figuras como Gardel, Enrique Santos Discépolo y Homero Manzi. En los años 40 llegó también la época dorada con Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo o El Polaco Goyeneche. Y en la siguiente década, Ástor Piazzolla dejó grabado su nombre para siempre en este género. 

Al haberse originado en los suburbios, el género fue inicialmente exclusivo de las clases bajas, que hacían su música en lupanares y bares de arrabal. Con el correr del tiempo, fue aceptado primero por las élites europeas y luego, por las bonaerenses. Actualmente, es un símbolo de la cultura argentina y es aclamado en el mundo entero. 

El Tango es un género que pone los sentimientos a flor de piel. La nostalgia, el viejo barrio, la pasión, el desamor y la sensualidad son los temas más frecuentes en sus letras, que -junto a las melodías- cuentan historias. Al escuchar sus característicos compases, marcan el ritmo del corazón.

Riviera Nayarit ofrece experiencias de transformación y sanación a los viajeros.

 

yogasunset
Los dos últimos años han creado un foco de atención sin precedentes sobre la salud, lo que ha llevado a centrarse en el bienestar holístico de la mente, el cuerpo y el alma.

Un estudio reciente de American Express mostró que el sesenta y ocho por ciento de los viajeros del mundo dijeron que es probable que basen su próximo viaje en la mejora de su bienestar mental.

Ahora que los viajes se están convirtiendo en una oportunidad para sanar y disfrutar del bienestar, la abundancia de retiros de yoga, las majestuosas caminatas, los antiguos rituales de spa y el entorno natural entre la selva y el mar de la Riviera Nayarit la convierten en el destino ideal para visitar.

Retiros de Yoga

Con sus espectaculares resorts, playas y el incomparable telón de fondo de la Sierra de Vallejo, el destino es el escenario perfecto para realizar retiros de yoga, talleres de meditación y otras terapias de bienestar en contacto directo con la naturaleza. Los mejores retiros espirituales son:

Haramara Retreat – Haramara, que significa madre del mar, fue nombrado uno de los 10 mejores retiros de yoga del mundo por Yoga Journal. Situado en la ciudad playera hippie-chic de Sayulita, este santuario ofrece a los viajeros talleres de yoga y meditación durante todo el año en una plataforma de piedra natural con vistas al océano Pacífico.

Los huéspedes pueden participar en sesiones privadas o de grupo en dos pabellones de yoga con vistas de 360 grados, con altos techos de paja y suelos de madera, situados para aprovechar las vistas panorámicas de las exuberantes montañas y la relajante brisa del océano.

yoga-classes-available-Tailwind
Tailwind Jungle Lodge – situado en la capital cultural del destino, San Pancho, Tailwind es el primer albergue ecológico certificado en México. La propiedad es la visión de la familia Jacobi, soñadores y aventureros de toda la vida de Aspen, y las ventajas para los yoguis incluyen conocer a dos de sus miembros: Judi, la profesora de yoga, y Tamara, la coach de nutrición holística.

Ambas trabajan juntas para ofrecer Nutrición Natural, un retiro de una semana que incluye sesiones de yoga, talleres de nutrición integral y natural y actividades al aire libre. La comida que se ofrece aquí se elabora con productos procedentes de la granja ecológica del lodge.

Mar de Jade – enclavado entre la selva tropical y la prístina playa de arena del pueblo pesquero de Chacala, Mar de Jade es uno de los retiros de bienestar más populares entre los viajeros preocupados por su salud.

Este refugio ofrece desde retiros inspirados en antiguas tradiciones mexicanas hasta sesiones de meditación y talleres. El retiro más singular y uno de los más populares es el BodyMantra, una práctica interactiva basada en la comunidad que ayuda a los participantes a desarrollar y fortalecer la confianza en sí mismos y el autoconocimiento.

Caminatas Majestuosas

Caminar es fácil y de bajo impacto. Es un hecho conocido que caminar relaja el cuerpo y envía señales calmantes a tu cerebro, ayudando a aliviar la tensión. En tu próxima visita a la Riviera Nayarit, asegúrate de hacer senderismo en lo siguiente:

HARAMARA-SCREEN
Petroglifos en La Pila del Rey - Birding San Pancho cuenta con un tour de senderismo a "La Pila del Rey", uno de los sitios arqueológicos más importantes de la zona, que ofrece a los visitantes un escenario único en la selva.

El lugar también conocido como "Los Petroglifos" o "El Santuario", se encuentra en la Sierra de Vallejo, en el municipio de Compostela, y cuenta con más de 2000 petroglifos tallados por los Tecoxquines, grupo azteca que se cree habitó el lugar hace más de 1500 años.

Lo de Marcos - Ven a relajarte en la naturaleza. Pasear por esta tranquila localidad costera de la Riviera Nayarit es siempre gratificante ya que la zona tropical,  es rica en colores y lugares que ver, y una visita guiada dará a los excursionistas la oportunidad de aprender sobre plantas, animales, la cultura local y la historia de la zona. 

Situada en el extremo sur de la playa, la empresa Xplore ofrece al excursionista verdaderas aventuras y actividades de ocio inspiradas en el aire libre.

haramara pool
Sayulita-San Pancho - El senderismo en Sayulita es una experiencia para recordar. Los visitantes pueden atravesar selvas habitadas por jaguares, recorrer hermosas playas escondidas y ver la exótica fauna tropical. 

Una de las caminatas más populares es la del Cerro del Mono, que ofrece vistas de 360 grados de la costa e impresionantes puestas de sol. Hay empresas locales que ofrecen diversión y aventura, como MexiTreks, con caminatas por la llamada "Ruta del Jaguar" o divertidas excursiones familiares de un día por Sayulita y San Pancho.

A lo largo del camino, los excursionistas pueden disfrutar de las cautivadoras vistas de San Pancho al norte y de Sayulita al sur. También existe la posibilidad de explorar la solitaria playa de Malpaso.

Caminata de Tecuitata– Este nuevo sitio se ha convertido rápidamente en un favorito para los observadores de aves y los buscadores de aventuras, ya que pasa por las cascadas del Salto del Cora y tiene muchas oportunidades de observación de aves en el camino.

Es una comunidad de montaña dedicada al café de sombra con una ávida actividad de aves y un amplio paisaje. Los excursionistas también pueden contemplar una vista espectacular de la bahía de Matanchen y la costa de San Blas antes de darse un chapuzón en una de las cascadas. 

EL TEMPLO STUDIO
Antiguos Rituales de Spa

Temazcal a la orilla del mar: El Conrad Spa del nuevo hotel Conrad Punta de Mita, es un verdadero santuario junto al mar, un concepto original que incluye un temazcal (un tipo de sala de vapor prehispánica) y siete salas de tratamiento rodeadas de vegetación tropical y conectadas por frondosos túneles salpicados de flores. 

Serenidad natural: El Jungle Spa de Imanta Resorts Punta de Mita tiene todo lo que se puede desear para relajar el cuerpo y el alma, con tratamientos al aire libre en un espacio rodeado de selva. Sus tratamientos holísticos se basan en antiguos rituales curativos aztecas, incorporando el poder curativo de hierbas, flores y otras plantas que se pueden encontrar en la reserva natural del hotel.

Ritual de Luna Nueva: En Tatewari, el spa que comparten los hoteles Villa del Palmar Flamingos y Villa La Estancia, los huéspedes pueden reservar tratamientos personalizados según su estado de ánimo.

Destacan los rituales, como el Ritual de Luna Nueva, el Ritual del Agua y el Ritual de las Dos Lunas, ideal para parejas. Los visitantes también pueden elegir entre 14 suites para tratamientos personalizados o cualquiera de las dos suites VIP con jacuzzi privado.

Colección Huichol: Los tratamientos de spa de la Colección Huichol en el Grand Velas Riviera Nayarit están basados en las ceremonias, rituales e ingredientes utilizados por los antiguos miembros de las tribus indígenas locales.

BUILDING MARDEJADE
Los huéspedes pueden pedir un Exfoliante Corporal Tau-Sol que utiliza extractos naturales o el Tratamiento Metsere con Polvo de Esencia de Perla, inspirado en el símbolo de la Luna Metsere, que representa la paz y la espiritualidad.

Distinguido por su ecléctico encanto, lujosa hospitalidad y apariencia auténtica, el destino turístico de Riviera Nayarit es conocido internacionalmente como “la Joya de la Costa del Pacífico”. 

Situado en el estado mexicano de Nayarit, la región ofrece 309 kilómetros de litoral cristalino, las espléndidas montañas de “Sierra Madre”, la espectacular “bahía Banderas” y un sinfín de maravillas naturales protegidas.

Riviera Nayarit es el hogar de la ciudad balnearia “Nuevo Vallarta”, la villa histórica “San Blas”, el exclusivo paraíso de celebridades “Punta de Mita”, la meca del surf boho-chic “Sayulita” y una variedad de pintorescas villas de pescadores. Las actividades abundan y se encuentran desde cursos de golf de nivel mundial, tirolina, buceo, surfeo, hasta avistamiento de aves, ballenas y programas de liberación de tortugas. 

Como opciones de alojamiento hay resorts de lujo, complejos todo incluidos para la familia, boutiques íntimas y mucho más.  Testimonio de los estándares de seguridad e higiene del destino, Riviera Nayarit recibió el Sello de Viaje Seguro desarrollado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) por adherirse a todos los protocolos de higiene en los establecimientos para proteger la salud de los visitantes.

Para más información sobre Riviera Nayarit, visite www.rivieranayarit.com.   

Entradas y acompañamientos para sorprender en las comidas de fin de año

 ¿Tienes tomates o paltas maduras y no sabes qué hacer con ellos? ¡Acá está tu solución! Sigue atentamente las recetas a continuación, compartidas por el chef experto en charcutería española, Jorge Quiroga, y te asegurarás impresionar a los invitados.

Se acerca la tan esperada navidad y sorprender a los comensales con preparaciones típicas, pero con toques innovadores es siempre uno de los objetivos de los amantes de la cocina.

Por eso, Jorge Quiroga, chef experto en productos de cerdo español de capa blanca, recomienda algunos secretos sabrosos y muy versátiles que pueden servir como entrada, plato de fondo o también acompañamiento, resultando frescos y livianos para esta temporada. 
Desde una palta reina con chorizo sarta picado, hasta champiñones rellenos con queso crema y jamón serrano; lo interesante de estos ingredientes es que pueden ir variando cada vez, e ir tanteando distintas combinaciones para no aburrirse de comer siempre lo mismo. “Desafíate y atrévete a hacer tus propios inventos, no hay ingredientes erróneos, todo se trata de ir probando”, sugiere Quiroga. 

“Para reuniones familiares, estas preparaciones resultan ser prácticas y suelen gustarles a todos los integrantes. Hay veces que los tomates sobran y no sabemos qué hacer con ellos. Esta es la solución perfecta para aprovecharlos, además con las altas temperaturas estas recetas frías son ideales y sanas”, comenta el chef. 

Palta reina a la española (3 personas)

Ingredientes: 3 paltas grandes, maduras, Chorizo sarta picado, 1 pechuga de pollo sin piel, Pimienta, Mayonesa al gusto, ½ cucharadita de mostaza, ½ huevo duro, 1 o 2 tiras de pimentón rojo, aceitunas negras para decorar, hojas de lechuga

Preparación:

Pelar las paltas y cortar en dos, a lo largo, eliminando el cuesco. Sazonar por dentro con sal y limón. Luego, preparar una pasta picando la pechuga de pollo y mezclándola con mayonesa, pimienta a gusto, ½ cucharadita de mostaza y el chorizo sarta picado.

Rellenar las paltas con esta mezcla y cubrirlas con mayonesa, para decorarlas con una tajada de huevo duro y tajaditas de aceitunas negras. Para finalizar, acomodar cada palta en unas hojas de lechuga. 

Tomates rellenos (1 persona)

Ingredientes:1 tomate por persona, lomo embuchado picado, 1/2 taza de choclo (maíz), cocido, 1 cucharada de mayonesa, 1 o 2 hojas albahaca picada, jugo de limón, sal a  gusto, aceite de oliva, lechuga picada para la base.

Preparación:

Primero, lavar los tomates que se vayan a utilizar. Después, con la ayuda de un cuchillo cortar un extremo del tomate, solo una tajada y que este serviría como tapa, luego hacer pequeños cortes en el centro del tomate para poder ahuecarlo con la ayuda de una cuchara pueda retirar la pulpa del tomate.

Luego en un bowl mezclar el choclo (maíz), mayonesa, albahaca y lomo embuchado picado. En un plato colocar la lechuga como base sazonar con sal, aceite y jugo de limón. Rellenar el tomate con la mezcla de choclo y decorar con aceituna. Para terminar, colocar el tomate sobre la lechuga. ¡A degustar! 

Champiñones rellenos con queso crema y jamón serrano (2 personas)

Ingredientes: 200 grs de champiñones blancos (bandeja), queso crema, jamón serrano, ciboulette.

Preparación:

Para comenzar, limpiar los champiñones y remover sus tallos dejándolos huecos por dentro. Luego, formar una pasta en un recipiente de queso crema, jamón serrano picado y ciboulette picado. Una vez listos, meter al horno o a la parrilla por 20 minutos aproximadamente. Dejar enfriar y ¡a disfrutar! 

Esta campaña de los Productos de cerdo español de capa blanca se lleva a cabo en Chile bajo el concepto de “Pasión por el cerdo” y busca, resaltar las cualidades de los derivados de este tipo de porcino, como el jamón serrano, el chorizo español, el lomo embuchado y el salchichón, por su tradición, sabor, variedad y nutrición.

Además, busca posicionar elementos como la sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento. 

La campaña es de la Organización interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) y está cofinanciada por ICEX España Exportación e Inversiones, implementada en destino por la Oficina Económica y Comercial de España en Santiago.

INTERPORC es una entidad que opera sin fines de lucro y abarca un total de 11 asociaciones y organizaciones españolas, tanto del sector de la producción como de la industria y comercialización, englobando a un 90% del sector.

INTERPORC representa a todos los sectores referidos a la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector cárnico en España.  

Sigue nuestras redes sociales oficiales de Instagram,  Facebook y encuéntranos también en LinkedIn. Para obtener más información, visita www.interporc.com  

lunes, 13 de diciembre de 2021

Recetas con cremas vegetales para disfrutar esta Navidad.

 La navidad es, sin duda, una de las épocas más especiales del año y una instancia para reunirse y celebrar con la familia en torno a la mesa sin que nadie quede afuera, pensando en propuestas para los veganos o vegetarianos. 

Según el estudio IPSOS 2021, el 36% de los chilenos ha manifestado una gran preocupación por disminuir el consumo de alimentos de origen animal, lo que demuestra una clara tendencia en el mercado nacional por preferir una dieta de productos basados en plantas. 

“Debido al aumento de la problemática medioambiental y a nuestra preocupación por garantizar una vida saludable para las presentes y futuras generaciones, hemos incorporado la nueva línea de cremas para preparaciones dulces y saladas Orasì Plant

Basado  en dos formatos: Arroz para repostería y Soya para cocinar”, asegura el Jefe de Marketing de Master Martini, Joaquin Zuñiga. 

Elaborada en una cadena de producción 100% controlada, Orasì Plant Based Soya “es una verdadera alternativa como reemplazo a las cremas lácteas a la hora de innovar en cocina salada y alejada de productos de origen animal. Libres de GMO, Sin Gluten, Sin Lactosa” agrega Ignacio Bravo Chef de Master Martini. 

Al no contener alérgenos, Orasi Plant Based Arroz es la alternativa ideal para hacer preparaciones dulces de manera saludable. “Es de rápido montado y de larga duración. Libre de Gluten y sin Lactosa, ideal para preparar alimentos saludables y deliciosos” dice Ignacio Bravo Chef de Master Martini. 

Orasì Plant Based son elaborados bajo toda una normativa pensada en una sustentabilidad y transformación total en la cadena de producción. Donde las cremas vegetales tienen un uso responsable de recursos, la utilización de energías renovables en la producción además de reducir la huella de carbono para mejorar la calidad de vida. 

Por esto, Orasi esta navidad quiere invitarte a preparar unas deliciosas recetas llena de ingredientes saludables para tus comensales, y que te animes a seguir preparando platos con productos veggie en otras festividades. ¡Anímate a comer saludable y variado los doce meses del año!

Estas dos recetas conquistarán a grandes y pequeños por su exquisito resultado final que de seguro querrán repetirse. 

Ñoquis con setas (Orasi cremas Veganas)

Ingredientes: Ñoquis, queso Vegano; Setas; aceite de oliva; sal, pimienta, orégano, albahaca; Orasi Plant Based Soya.

 Preparación:

Agrega un poco de aceite de oliva en un sartén, añade las setas y saltéalas durante unos minutos para luego agregar la crema Orasi Plant Based Soya condimenta a gusto con sal, pimienta y orégano. Finalmente vierte la salsa terminada sobre los ñoquis previamente cocidos agrega el queso vegano e incorpora la albahaca según tu preferencia.

En una olla con agua hirviendo agregar los ñoquis e incorporar sal a gusto, una vez que floten retirar del agua y escurrir.

 Mouse de chocolate amargo y ragou de frutos del bosque (Orasi Crema Vegana)

Ingredientes:150 g de chocolate amargo 72%; frutos del bosque; endulzante; Menta y  400 g Orasi Plant Based Arroz. 

Preparación:

En un sartén calentar los frutos del bosque y mezclarlos con el endulzante a gusto, luego deja enfriar. 

En paralelo verter el contenido de Orasi Plant Based Arroz sobre el chocolate puro y llevar a un microondas para fundir el chocolate de manera controlada (revolver cada 30 seg). Batir 100 g de Orasi Plant Based Arroz hasta punto chantilly.  Incorpora la crema batida a la mezcla previamente fundida por medio de movimientos envolventes. 

Usando una manga pastelera, dosifica la mezcla resultante en tus recipientes. Añade una capa de crema usando los 100 g restantes de Orasi Plant Based Arroz. Finaliza con una capa de los frutos del bosque previamente endulzados y decora con menta. 

Se pueden encontrar en Unimarc, Jumbo y Santa Isabel, y para más información sobre nuestros productos y sus preparaciones, siganos en nuestras redes sociales como Orasi.Chile. 

domingo, 12 de diciembre de 2021

Conoce las mejores rutas para recorrer el país trasandino en automóvil

Quebrada de Humahuaca
 Argentina es un país ideal para recorrer en automóvil y perderse en sus múltiples rutas, para sorprenderse y quedar inmersos en los detalles de cada uno de sus paisajes; entre montañas, desiertos, ríos y lagos.

 A menos de un mes de la apertura de los pasos fronterizos terrestres entre Chile y Argentina, vale la pena conocer las mejores rutas para planificar tu road trip por el país trasandino, aprovechando un tipo de cambio favorable y los pocos requisitos sanitarios para ingresar. 

A continuación, conoce cinco de las mejores rutas argentinas para recorrer en automóvil:

1. La Quebrada de Humahuaca:  

Inmensas montañas verdes, naranjas, rojas y violetas rodean la Ruta 9, sobre la que se desarrolla la magia de la Quebrada de Humahuaca, en el norte de Argentina. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, enamora a cualquiera. Con alturas que varían entre los 1600 y 4600 metros, las postales que regala son increíbles.

Disfrutando de un camino alrededor de la montaña, a 25 kilómetros de la histórica ciudad de Humahuaca, se llega a la Serranía del Hornocal, punto imperdible en este trayecto. Ubicada a 4761 metros sobre el nivel del mar, cuando el sol lo ilumina sus 14 colores brillan y eclipsan.

El Cerro de los Siete Colores y el Camino de los Colorados en Purmamarca también son imperdibles. La advertencia sobre esta ciudad es lo difícil que puede resultar irse, porque entre la paz y la belleza que entrama, conquista a todo turista. Y la gastronomía típica, con platos tradicionales de la región, deleita los paladares.


2. La Ruta 40: Hay una ruta en particular que une sensaciones, emociones y experiencias. De norte a sur, la Ruta 40 atraviesa Argentina con sus 5200 kilómetros de paisajes, que erizan la piel. Montañas, ríos, lagos y desiertos son parte del camino que comienza en Cabo Vírgenes, provincia de Santa Cruz, y finaliza en la cálida ciudad de La Quiaca, en Jujuy, a 3442 metros de altura.

Su traza acompaña a la Cordillera de los Andes, recorre 27 pasos cordilleranos y alcanza los 5.000 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la ruta más alta de América y la segunda del mundo.

Principalmente en el noroeste y en la Patagonia argentina se vive una increíble pasión por recorrerla y es parte de la identidad de estas zonas.

Como si fuera poco, pasa por 5 Patrimonios de la Humanidad, como son la Quebrada de Humahuaca; el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja; el Parque Provincial Natural Ischigualasto, en San Juan; y el Parque Nacional Los Glaciares y la Cueva de las Manos, en Santa Cruz.

 3. Las rutas del vino:  

Buenos paisajes y enoturismo es la excelente combinación que ofrece Cafayate, en la provincia de Salta. Escondida detrás de caminos entre montañas, esta ciudad se dedica a la cepa Torrontés, una uva blanca con la que se elabora el vino que se destaca por su aroma y sabor frutados.

 En San Carlos, Cachi, Molinos y La Viña también se pueden visitar bodegas que se dedican a variedades como Cabernet Sauvignon, Malbec, Bonarda y Syrah.

La postal de los viñedos acariciando la Cordillera se repite en el noroeste, en la ciudad de Mendoza, donde el turismo es atraído por sus vinos. En el Valle de Uco, las bodegas organizan deleitantes experiencias gastronómicas que deslumbran los sentidos.

A pocos kilómetros de la ciudad, espera el noble circuito de la Alta Montaña. Y por qué no tomar un momento de profundo relax en las hermosas termas de Cacheuta, internadas en el corazón mismo de la montaña, para luego continuar hacia Puente del Inca y terminar visitando el imponente Cerro Aconcagua.

 4. La Ruta de los 7 lagos:  

También sobre la Ruta 40 es obligado deleitarse con la llamada Ruta de los 7 Lagos, a la altura de Neuquén. Se trata de un camino mágico de 110 kilómetros, que recorre increíbles paisajes con el agua cristalina, azul o esmeralda entre las montañas y bosques. Incluso, pasar la noche bajo las estrellas en uno de estos lagos es tener una vivencia inolvidable.

5. La Ruta del Mar Patagónico:  

Recorrer en auto la Ruta Nacional 3 también es una gran elección. Desde la Río Negro hasta Santa Cruz, la magia de la Patagonia argentina se manifiesta en los paraísos naturales que se van mostrando como playas, acantilados, penínsulas, golfos y bahías. 

El paisaje se completa con la fauna característica que conforman las ballenas, orcas, pingüinos, elefantes marinos y aves. 

De esta forma, se pueden conocer las extravagantes especies que habitan en Península Valdés y Punta Tombo, la Ruta de los Acantilados o "Camino de la Costa", las hermosas playas de Las Grutas, Ría Deseado y el Parque Nacional Monte León; entre otros puntos.

Esta temporada es ideal para tomarse un tiempo, subirse a un auto y hacer estos recorridos inolvidables. El tipo de cambio es favorable por lo que los valores son accesibles y se puede ingresar al país sin hacer cuarentena solo con la vacunación contra el Covid-19 completa y un testeo previo al viaje.

En Chile se realizará el primer concurso internacional de quesos artesanos

La Asociación Chilena de Queserías Artesanas (AQA) ha abierto oficialmente la convocatoria para participar en el Encuentro Quesos del Nuevo ...