Quebrada de Humahuaca |
A menos de un mes de la apertura de los pasos fronterizos terrestres entre Chile y Argentina, vale la pena conocer las mejores rutas para planificar tu road trip por el país trasandino, aprovechando un tipo de cambio favorable y los pocos requisitos sanitarios para ingresar.
A continuación, conoce cinco de las
mejores rutas argentinas para recorrer en automóvil:
1. La Quebrada de Humahuaca:
Inmensas montañas verdes, naranjas, rojas
y violetas rodean la Ruta 9, sobre la que se desarrolla la magia de la Quebrada
de Humahuaca, en el norte de Argentina. Declarada Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO, enamora a cualquiera. Con alturas que varían entre los 1600 y
4600 metros, las postales que regala son increíbles.
Disfrutando de un camino alrededor de la
montaña, a 25 kilómetros de la histórica ciudad de Humahuaca, se llega a la
Serranía del Hornocal, punto imperdible en este trayecto. Ubicada a 4761 metros
sobre el nivel del mar, cuando el sol lo ilumina sus 14 colores brillan y
eclipsan.
El Cerro de los Siete Colores y el Camino
de los Colorados en Purmamarca también son imperdibles. La advertencia sobre
esta ciudad es lo difícil que puede resultar irse, porque entre la paz y la
belleza que entrama, conquista a todo turista. Y la gastronomía típica, con
platos tradicionales de la región, deleita los paladares.
2. La Ruta 40: Hay una ruta en particular que une sensaciones, emociones y experiencias. De norte a sur, la Ruta 40 atraviesa Argentina con sus 5200 kilómetros de paisajes, que erizan la piel. Montañas, ríos, lagos y desiertos son parte del camino que comienza en Cabo Vírgenes, provincia de Santa Cruz, y finaliza en la cálida ciudad de La Quiaca, en Jujuy, a 3442 metros de altura.
Su traza acompaña a la Cordillera de los Andes,
recorre 27 pasos cordilleranos y alcanza los 5.000 metros sobre el nivel del
mar, lo que la convierte en la ruta más alta de América y la segunda del mundo.
Principalmente en el noroeste y en la Patagonia
argentina se vive una increíble pasión por recorrerla y es parte de la
identidad de estas zonas.
Como si fuera poco, pasa por 5 Patrimonios de la
Humanidad, como son la Quebrada de Humahuaca; el Parque Nacional
Talampaya, en La Rioja; el Parque Provincial Natural Ischigualasto, en San
Juan; y el Parque Nacional Los Glaciares y la Cueva de las Manos, en
Santa Cruz.
3. Las rutas del vino:
Buenos paisajes y enoturismo es la excelente combinación que ofrece Cafayate, en la provincia de Salta. Escondida detrás de caminos entre montañas, esta ciudad se dedica a la cepa Torrontés, una uva blanca con la que se elabora el vino que se destaca por su aroma y sabor frutados.
En San Carlos, Cachi, Molinos y La Viña también se pueden
visitar bodegas que se dedican a variedades como Cabernet Sauvignon, Malbec,
Bonarda y Syrah.
La postal de los viñedos acariciando la
Cordillera se repite en el noroeste, en la ciudad de Mendoza, donde el turismo
es atraído por sus vinos. En el Valle de Uco, las bodegas organizan deleitantes
experiencias gastronómicas que deslumbran los sentidos.
4. La Ruta de los 7 lagos:
También sobre la Ruta 40 es obligado
deleitarse con la llamada Ruta de los 7 Lagos, a la altura de Neuquén. Se trata
de un camino mágico de 110 kilómetros, que recorre increíbles paisajes con el
agua cristalina, azul o esmeralda entre las montañas y bosques. Incluso, pasar
la noche bajo las estrellas en uno de estos lagos es tener una vivencia
inolvidable.
5. La Ruta del Mar Patagónico:
Recorrer en auto la Ruta Nacional 3 también es una gran elección. Desde la Río Negro hasta Santa Cruz, la magia de la Patagonia argentina se manifiesta en los paraísos naturales que se van mostrando como playas, acantilados, penínsulas, golfos y bahías.
El paisaje se completa con la fauna característica que conforman las ballenas, orcas, pingüinos, elefantes marinos y aves.
De esta forma, se pueden conocer las
extravagantes especies que habitan en Península Valdés y Punta Tombo, la Ruta
de los Acantilados o "Camino de la Costa", las hermosas playas de Las
Grutas, Ría Deseado y el Parque Nacional Monte León; entre otros puntos.
Esta temporada es ideal para tomarse un tiempo, subirse a un auto y hacer estos recorridos inolvidables. El tipo de cambio es favorable por lo que los valores son accesibles y se puede ingresar al país sin hacer cuarentena solo con la vacunación contra el Covid-19 completa y un testeo previo al viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario