¡Toma nota y prepárate para una dulce navidad!
Bolitas energéticas navideñas
Ingredientes: 1/2 taza de harina de
almendras, 1/2 taza de nueces, 1/2 taza de castañas de cajú; 1/4 taza de pasas
hidratadas, 6 dátiles hidratados; 1/4 cdita de jengibre en polvo; 1/4 cdita de
canela en polvo; 1 puntita de anís estrellado, 1 palito pequeño de clavo de
olor; 1 semilla de cardamomo; Chocolate 70% cacao Pacari.
Preparación
Poner los frutos secos en la procesadora junto con las especias, para que éstas se hagan polvo. Adicionar luego las pasas y dátiles ya hidratados. Lograremos una pasta fácil de utilizar y hacer bolitas. Una vez listas nuestras bolitas bañar con chocolate previamente fundido. Opcional decorar con mostacillas navideñas.
Crinkles cookies
Ingredientes: 100 grs de harina, 30 grs de
cacao amargo Pacari; 70 grs de panela; 50 grs de aceite de coco; 1 cda de
harina de linaza; 3 cdas de agua; 1/2 cdita de bicarbonato; 6 cdas de agua o
leche vegetal
Preparación:
Hidratar la harina de linaza con el agua tibia por unos minutos. En un bowl aparte incorporar la panela y aceite de coco. Mezclar. Adicionar nuestro "huevo" de linaza y continuar revolviendo. Agregar la harina, cacao y bicarbonato. Posterior a esto la leche vegetal o agua. Debemos mezclar muy bien y congelar esta mezcla por 10 minutos.
Pasado este tiempo formamos bolitas de 20
grs. que pasamos por azúcar flor. Horneamos por 15 minutos a 180°c o hasta que
estén quebradas en la superficie y firmes. Una vez horneadas disponemos en una
rejilla para galletas.
Tronco de navidad
Ingredientes: 2 cdas de harina de linaza; 6
cdas de agua; 80 cc de aquafaba; 80 grs de azúcar; 30 cc de leche vegetal; 1
cdita de vinagre; 50 cc de aceite vegetal; 60 grs de harina; 40 grs de almidón
de maíz; 25 grs de cacao amargo Pacari; 4 grs de polvos de hornear
Relleno Chocolate: 125 grs de tofu blando;
100 grs de chocolate 70% cacao Pacari; 25 cc de agave. Arándanos: 125grs de
arándanos o frutillas; 50 cc de agave.
Cobertura: 100 cc de crema de coco; 100
grs de chocolate 70% cacao Pacari
Preparación:
Bizcocho: Preparar nuestro bizcocho;
dejando reposar primero la harina de linaza con el agua por unos minutos.
En un bowl poner la leche junto con
vinagre a reposar. Adicionar el aquafaba, aceite y azúcar. Mezclar. Incorporar
los ingredientes secos tamizados. Harina, almidón, cacao y polvo de hornear. Pasar
a una lata de horno con papel mantequilla engrasado.
Alisar la superficie hasta formar un
rectángulo de unos 5mm. Hornear por 15 minutos aprox. a180°c o hasta que el
centro esté cocido. Evitar que los bordes se quemen. Retirar de la lata con
ayuda del papel y dejar enfriar sobre el mesón.
Relleno de arándanos: Poner en una olla los arándanos junto con el agave a cocinar a fuego bajo hasta que espese apenas. Idealmente que los arándanos los aplastemos con un tenedor para lograr una mejor textura y que puedan soltar más fácilmente su jugo. Reservar para luego enfriar.
Relleno de chocolate: Fundimos el
chocolate y reservamos. En una licuadora procesamos el tofu blando junto con el
ágave. Mezclamos en forma manual el tofu ya endulzado junto con el chocolate
hasta lograr una textura homogénea. Reservamos a temperatura ambiente.
Para armar. Extendemos sobre el bizcocho
una capa delgada de relleno de chocolate y sobre éste la salsa de arándanos. Enrollamos
con mucho cuidado; ayudándonos con el papel mantequilla que debemos ir
despegando. Una vez listo el rollo, cubrimos con el mismo papel y llevamos a
refrigerar por al menos 2 horas.
Para la cubierta preparamos un ganache de
chocolate poniendo la crema de coco a calentar en una olla para luego apagar el
fuego e incorporar el chocolate picado. Mezclamos hasta fundir por completo. Cortamos
el tronco para lograr el diseño y cubrimos con esta pasta de chocolate. Refrigeramos
por 1 hora antes de servir.
Pacari, que significa “naturaleza” en Quechua, es un chocolate orgánico que proviene de Ecuador. Denominado como el mejor chocolate del mundo, es único por su proceso de producción sostenible del cacao y otros productos como frutas, hierbas aromáticas, flores y especies, cultivadas bajo procesos orgánicos y biodinámicos, en campos certificados.
Su modelo de negocio denominado “del árbol
a la barra”, se basa en una relación directa con alrededor de cuatro mil
agricultores de pequeña escala, responsables de cuidar la biodiversidad y la
calidad de los productos, recibiendo por ese compromiso un precio justo.
Actualmente, está presente en más de 40
mercados alrededor del mundo y ha recibido más de 400 reconocimientos por la
calidad y características únicas de sus productos, entre los que destacan los
premios oro, plata y bronce obtenidos en las últimas nueve ediciones de los
International Chocolate Awards.
Más información en: www.pacari.cl; Facebook: https://www.facebook.com/PacariChocolatechile; Instagram: @pacarichile; LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/pacarichocolate/
No hay comentarios:
Publicar un comentario