domingo, 21 de marzo de 2021

Travel Sale 2021: el mejor momento para comprar viajes en el

 A las 00:00 horas del lunes 22 de marzo comenzará una nueva versión de Travel Sale. Este evento será organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) junto a la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET) y la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR). Varias empresas del rubro serán parte de este evento, dentro de ellas Despegar quien anunció descuentos exclusivos con diferentes bancos y la facilidad de pagar en hasta 12 cuotas sin interés todos sus productos, con todos los bancos.

Hay expectativas muy positivas respecto al Travel Sale. Dentro del contexto actual creemos que habrá buenas proyecciones de ventas, dado que se ven los precios históricamente más bajos en algunos destinos como Cancún. Se empieza a manifestar de a poco el interés de los chilenos por comenzar a viajar en respuesta a las efectivas jornadas de vacunación.

Ante esto, Despegar preparó ofertas exclusivas y facilidades de pago como cuotas sin interés. Son aspectos que determinan las propuestas al viajero en esta nueva etapa, y en las que estamos haciendo foco. Sabemos que será una extraordinaria oportunidad que los viajeros pueden aprovechar el mejor momento para comprar, con la mejor financiación.

Para esta ocasión, Despegar, además de los descuentos anunciados por las aerolíneas, contará con hasta 60% de descuento en varios productos, sumado a las facilidades de pago en cuotas sin interés con todos los bancos.

Dentro de los destinos que contarán con más ofertas, se encuentran el Caribe, Estados Unidos y Chile. Además, encontrarás no solo pasajes, sino alojamientos, paquetes, arriendo de autos y actividades.

Se suma también a las “actividades” la venta de toma de test PCR en destinos como Cancún y Colombia.

Desde Despegar, recomendaron comprar paquetes de viajes, ya que las líneas aéreas y los hoteles disponibilizan sus mejores ofertas para armar paquetes, lo que hace que pagar todo junto en una misma compra salga más económico que hacerlo por separado.

“De esta forma, se puede armar un paquete a la medida de cada viajero, eligiendo el hotel y la cantidad de días”, expresó Dirk Zandee, Country Manager de la Región Andina de Despegar. También cuenta con ofertas imbatibles para esta edición, paquetes para los próximos feriados en destinos tanto nacionales como internacionales.

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Con 21 años en el mercado, opera en 20 países de la región acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos.

Gracias a la fuerte apuesta por el desarrollo tecnológico, Despegar ofrece una experiencia personalizada para más de 18 millones de clientes.

TRAVEL SALE 2021: buscando la reactivación del turismo en Chile

 El sector turismo continúa siendo una de las industrias más afectadas por la crisis sanitaria y económica derivada del Covid-19, pues si bien durante la temporada alta de verano aumentó el movimiento, principalmente de turismo interno, con la implementación del permiso de vacaciones, la medida no fue suficiente para reactivar al sector.

Cabe destacar que los efectos sanitarios y económicos derivados de la pandemia generaron en 2020 una pérdida cercana a los 300 mil puestos de trabajo y una caída del 75% en la llegada de turistas extranjeros (ingresaron al país sólo 1,1 millones de personas).

En este contexto, la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET), la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), con el patrocinio de la Subsecretaría de Turismo, decidieron aunar esfuerzos para reimpulsar la actividad turística, y realizarán una nueva campaña TRAVEL SALE, entre el 22 y 29 de marzo, con el lema “vuelve a soñar” y “viaja donde quieras”.

La decisión de llevar a cabo este evento se adoptó considerando que el avance del proceso de vacunación en el país permitirá que Chile se constituya en un destino turístico seguro para los visitantes a partir del segundo semestre de este año, periodo en que se espera que estén vacunados unos 15 millones de chilenos y extranjeros residentes.

El objetivo es que las personas puedan aprovechar la oportunidad de encontrar atractivas y variadas ofertas para viajar dentro y fuera del país, teniendo además la tranquilidad de reprogramar sus viajes en caso de ser necesario.

TRAVEL SALE pondrá a disposición de las personas una plataforma con atractivas promociones para recorrer Chile y el extranjero. En esta iniciativa participan socios de FEDETUR, ACHET y CCS, entre ellos, agencias de viajes, aerolíneas, empresas de servicios de turismo, alojamientos, restaurantes, empresas de rent a car, seguros de viajes, etc. 

Los interesados podrán acceder a TRAVEL SALE ingresando a la página www.travelsale.cl, en la que estarán identificadas las empresas participantes y serán redireccionados directamente a la web de cada empresa, donde podrán revisar las ofertas disponibles, cotizar y comprar. 

De acuerdo a Carlos Soublette, gerente general de la CCS, el modelo funciona de como un gran evento de descuentos, aplicando todo el conocimiento desarrollado en la materia por la institución “lo que nos permite poner a disposición de los usuarios un evento de primer nivel, con atractivas oportunidades y un alto nivel de servicio por parte de todos los participantes”. 

La vicepresidenta Ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, en tanto, afirmó que “esta campaña busca apoyar la reactivación de la industria, considerando que la temporada alta de verano no permitió iniciar el anhelado repunte. Como sector, contamos con todas las medidas sanitarias para garantizar una experiencia turística segura a los viajeros, de manera que puedan programar sus viajes.

Estamos confiados en que el proceso de vacunación iniciado en el país contribuirá a levantar al sector a partir de la segunda mitad de este año”.  

Por su parte, Lorena Arriagada, secretaria general de ACHET, manifestó que “Travel Sale es un esfuerzo del sector, el cual presentará una variada oferta de destinos y programas turísticos con precios muy atractivos, poniendo foco en destinos chilenos y extranjeros que otorguen condiciones de flexibilidad con el fin de que el público nacional, que está ansioso de retomar las actividades de viajes y turismo, lo concreten con seguridad”.

Agregó que para los chilenos viajar es un momento que ya está incorporado en los hábitos de cada uno. Por ello, este periodo de confinamiento, a raíz de la pandemia, ha sido muy duro. La industria turística espera reactivarse yendo de la mano con los procesos de apertura de los destinos.
Considerando la contingencia sanitaria, las empresas participantes tienen incorporados protocolos sanitarios y guías de buenas prácticas para el manejo y prevención del COVID-19, los cuales han permitido al sector estar preparados para operar y recibir visitantes. Estos protocolos rigen para alojamientos, restaurantes, parques nacionales, comercio de bienes y servicios, instituciones zoológicas, piscinas, ceremonias, museos y similares.

La guía de buenas prácticas ha sido adoptada por guías de turismo, agencias de viajes y tour operadores, turismo rural, camping, enoturismo, centros de ski, eventos y reuniones, termas, turismo aventura, municipios, playas y borde costero.

Viajes participa en Travel Sale 2021

 Entre el 22 y 29 de marzo se llevará a cabo una nueva versión del Travel Sale organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en el que Viajes Falabella estará presente con más de 50 destinos en oferta y con descuentos de hasta un 60% en viajes y productos que podrán contar con el respaldo de asesores expertos que están dispuestos para ayudar a los clientes en el proceso de planificación de un viaje.

“Este Travel Sale se viene muy diferente a las versiones anteriores, ya que adaptamos las necesidades actuales que tienen los clientes debido a la pandemia con las ofertas que estamos ofreciendo”, anunció Pedro Escobedo, gerente de marketing de Viajes Falabella.

Debido a esto, en la nueva edición del evento online, Viajes Falabella contará con paquetes al Caribe que incluyen examen de PCR gratuito en destino, tickets a parques Disney con hasta un 20% de descuento y reservas flexibles, que ofrecen la posibilidad de reagendar un viaje sin pagar una multa asociada por el cambio y, en algunas ocasiones, sin diferencia tarifaria.

Asimismo, en el Travel Sale Viajes Falabella ofrecerá hoteles donde los niños no pagan, descuentos en actividades en los destinos -como city tours, entradas a parques, excursiones, entre otros- y 60% de descuento en hoteles, paquetes, vuelos y asistencia en viajes.

“Los descuentos que ofreceremos estarán 100% enfocados en las nuevas necesidades de los viajeros para que puedan disfrutar de una experiencia tranquila y segura ante cualquier emergencia”, agregó Escobedo.

Además, estará disponible la posibilidad de pagar con hasta 12 cuotas sin interés y habrá beneficios extra si se paga con tarjeta CMR.

En la actualidad existen varios países que están abiertos a los turistas, pero siempre es importante fijarse en las condiciones que pide cada destino para evitar malos ratos. “Los viajeros tienen que revisar cómo es el proceso de toma de examen de PCR en el destino para cumplir con las medidas de ingreso a Chile después del viaje”, recordó Escobedo.

Según Viajes Falabella, alguno de los destinos que fomentan este tipo de resguardos son: el Caribe, Miami y Orlando. Estos permiten el ingreso de turistas chilenos sin necesidad de cuarentena obligatoria y ofrecen exámenes PCR con entrega de resultados rápidos para cumplir con los protocolos de la vuelta a Chile.

Por otra parte, se ofrecerán grandes ofertas para el Caribe Mexicano, República Dominicana, Colombia, otros destinos de EE.UU. y Europa, que se contará con circuitos que incluyen vuelos, hoteles y tours por varios países del viejo continente.

Viajes Falabella recalca que lo más importante a la hora de viajar en esta época es hacerlo informado, y es por eso que sus asesores están 100% disponibles a ayudar a los viajeros a planificar cada detalle y para encontrar las mejores ofertas a través de una videollamada, en las sucursales de todo el país o por llamada telefónica, donde aclararán todas las dudas, medidas y protocolos que se deben cumplir en cada destino elegido. 

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes, donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes.

Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso, y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, el call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias.

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y solidez de la agencia de viajes.

¿Cómo debemos alimentarnos según nuestro trabajo?

 La alimentación debe ser diferente para cada persona. 

Alguien que trabaja en terreno requiere de un porcentaje calórico mayor que un cargo que está constantemente sentado en un escritorio. Si lo que buscamos es saber qué debemos comer según nuestro tipo de trabajo hay ciertos principios básicos que debemos considerar.

Desde ISS Chile, empresa que presta servicios de alimentación mediante casinos Apunto a compañías de distintos rubros, explican que cada cargo y, por ende, la actividad que realice debe tener un análisis previo para determinar la ingesta calórica.

No obstante, los expertos nos aclaran que existen una serie de requisitos básicos a considerar para personas activas y otra para los más sedentarios. Aquí te detallamos cuáles son.

Para quienes realizan actividad constantemente deben incluir una taza o ¾ taza de carbohidratos de asimilación lenta idealmente (arroz integral, pastas integrales, legumbres, etc.) Estos, entregarán sensación de saciedad y energía para el resto de la tarde.

Una porción de proteína para ayudar a recuperar los músculos y frutas y verduras que entreguen el resto de los nutrientes.

El agua forma parte fundamental de cualquier dieta, pero sobre todo de personas muy activas ya que pierden más líquido que el resto. Ellos deben estar hidratándose constantemente a lo largo de todo el día.

Para las personas que desempeñan labores más administrativas generalmente tienen un trabajo más sedentario y permanecen más tiempo sentadas frente al computador.

Acá es fundamental enfocarse en otro tipo de alimentos como es privilegiar las frutas y verduras sobre los carbohidratos y en caso de hacerlo, elegir los de asimilación lenta que se mencionaron anteriormente. Las proteínas también son fundamentales para ayudar a mantener la masa muscular de nuestro cuerpo.

Bebidas azucaras y postres muy calóricos se deben evitar para así mantener la dieta balanceada.

El consumo de lácteos bajo en grasas también es bastante recomendado en este tipo de trabajadores ya que entrega buena fuente de calcio, proteína, vitaminas y minerales.

Por último, un guardia de seguridad o un conserje que debe mantenerse despierto durante toda la noche requiere otro tipo de alimentación, ya que debe adaptarse a horarios especiales que van en contra de nuestro reloj natural.

Para este tipo de trabajo debemos considerar, un régimen liviano, bajo en grasa y alimentos muy condimentados. Snacks cada cuatro horas (frutas, verduras, lácteos, etc.). Limitar el consumo de café o bebidas colas e hidratarse contantemente. 

Lo fundamental, es mantener una dieta liviana ya que la digestión de noche se vuelve más lenta.

4 sabrosas preparaciones para tentarse según la época del año

Con frío o calor, con amigos en un picadillo o en una gran cena para sorprender a tu familia. La versatilidad de los productos del cerdo español de capa blanca es inagotable y quien los tenga a la mano puede elaborar un sinfín de preparaciones, innovando y dejándose seducir por su sabor y tradición.

Lo mejor de todo es que el porcino español de capa blanca se caracteriza por provenir de granjas sustentables, que se rigen por los más altos estándares europeos y además son criados con bienestar animal con la idea de adquirir los nutrientes necesarios de un producto de primera calidad ya sea algún aperitivo, entrada o cena.

“Productos como el chorizo español, el jamón serrano y el lomo embuchado se caracterizan por su alto contenido en proteínas, además son ricos en minerales como fósforo, hierro, zinc y vitaminas del grupo B (B1, B3 y B12). Y predominan los ácidos grasos insaturados, por lo que se pueden consumir con confianza si se trata de una dieta balanceada”, comenta Jorge Quiroga, chef experto charcutería española.

A continuación, una serie de recetas para que puedas comprobar todas las bondades culinarias de los productos del cerdo español de capa blanca, dependiendo de la época: otoño, invierno, primavera y verano.

Verano: nectarines con jamón serrano y albahaca.

Ingredientes: 6 nectarines; un paquete de albahaca fresca; 00 grs. de jamón serrano español; 50 cc. de aceite de oliva; 100 grs. de queso de cabra; Sal y pimienta; un baguette o una hogaza cortada;

Preparación: Pelar los nectarines, partirlos a la mitad y retirar el cuesco, ponerlos en una fuente de vidrio, agregar un par de hojas de albahaca, condimentar con sal y pimienta y enrollar con la lámina de jamón serrano y el queso de cabra. Una vez terminado este procedimiento, se lleva al horno precalentado a 180º durante 5 o 7 minutos hasta que esté dorado el jamón serrano. Servir esta preparación sobre un corte de pan de baguette u hogaza para que la crocancia se combine con el sabor agridulce de esta preparación.

Otoño: Arroz a la valenciana con chorizo español

Ingredientes: ½ kg de almejas; ½ kg de choritos; 50 cc de aceite de oliva; 200 gr de arroz; 1 pimentón rojo y verde; 2 tomates; 200 gr de chorizo español; 100 cc de vino blanco; 1 cebolla; 1 diente de ajo.

Preparación: Cortar la cebolla en cubos, cuadraditos o en brunoise, junto con el ajo, agregarlo después de haber rellenado el sartén con aceite de oliva y hacer un sofrito. Una vez que la cebolla esté bien dorada, agregar los pimentones rojo y verde, cortados en tiras largas; cuando agarre color, se agrega el arroz y se marca para que quede todo bien dorado.

Cuando esté todo bien dorado, se añaden los tomates en cubos o triturados en la juguera. Cuando todo tome la temperatura correcta, se vierte vino blanco para apagar la preparación y darle sabor. Cuando el alcohol ya se haya evaporado, se incorporan las almejas y los choritos.

Ideal para esto, tener un fondo. Se puede preparar con un poco de verduras, con algunos choritos y almejas para crear una sopa. De lo contrario, solo con agua. Esto se agrega hasta que cubra la preparación y se deja cocinar por unos 20 minutos. Se condimenta con sal y pimienta.

Es recomendable que la olla o la sartén sean tapados con papel alusa para que no se escape el vapor y que el arroz se cocine completamente. Se sirve acompañado de trozos de limón encima de estos.

Invierno: Garbanzos con chorizo español 

Ingredientes: ½ kg de garbanzos (previamente remojados); 50 cc de aceite de oliva; 100 cc de vino blanco; 200 gr de chorizo español; 2 hojas de laurel; 1 cebolla; 1 pimentón rojo; ajo; 1 zanahoria;

Preparación: Hacer un sofrito con la cebolla y el ajo hasta que esté todo bien
dorado. Una vez que lleguen a ese punto, se agregan los chorizos cortados en rondel hasta que se cocinen. Luego, se reduce la preparación con el vino blanco hasta que se evapore el alcohol.

Cuando eso ocurra, se agregan los garbanzos además de agua, hasta que cubra la preparación por completo. Se incorporan los pimentones y la zanahoria cortada, para darle más sabor a la preparación. Esto va condimentado con sal, pimienta, orégano y un poco de ají color. Su tiempo de cocción va a depender de la cantidad de ingredientes, pero si es en una olla común, toma alrededor de 1 hora y 30 minutos, mientras que, en una olla de presión, 45 minutos aproximadamente. 

Primavera: Ensalada de rúcula con rollitos de jamón serrano rellenos con atún y manzana

Ingredientes:150 grs de jamón serrano; Rúcula; 2 latas de atún; 200 grs. Espinaca; 100 grs. de mayonesa; 150 grs de manzana verde o roja; 1 yoghurt natural descremado; Cilantro, perejil o ciboulette; Aceite de oliva; Sal y pimienta

Primero hacer el dressing. Se corta la hierba que se desee usar en pedazos finos y se incorpora al yoghurt natural, agregándole un poco de aceite de oliva y una pizca de sal.

Después, abrir los tarros de atún, poner el contenido en un bowl, agregar las espinacas picadas, y el dressing y agregar la manzana en cuadraditos. Revolver y crear una pasta homogénea. Luego extender las láminas de jamón serrano de a dos unidades, y se le rellena la mezcla de atún con manzana.

Posteriormente, se hacen los rollitos. Ideal cruzarlos con un mondadientes para que mantengan la forma. Se recomienda dejar un tiempo en el refrigerador para compactar. Servir con una ensalada de berros o rúcula. Si queda un poco del dressing, verter encima para más sabor. 

INTERPORC, es la Organización interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España, entidad que opera sin fines de lucro y abarca un total de 11 asociaciones y organizaciones españolas, tanto del sector de la producción como de la industria y comercialización, englobando a un 90% del sector. INTERPORC representa a todos los sectores referidos a la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector cárnico en España.

INTERPORC se rige por los más altos estándares internacionales, incluso va más allá, lo que asegura el bienestar de los animales, la seguridad y calidad de los alimentos y la sostenibilidad de la actividad. INTERPORC se distingue por su sello Interporc Animal Welfare Spain (IAWS) que garantiza las buenas prácticas en torno al bienestar animal, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad en todos los eslabones de la cadena. Prueba de ello es que el cerdo español está presente en más de 130 países.

INTERPORC difunde la calidad de la carne y derivados del cerdo de capa blanca español, sus cualidades nutricionales y saludables y su variedad, además incide en aspectos como la sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento.

jueves, 18 de marzo de 2021

Pascua 2021: Varsovienne implementa sistema express de delivery

 La Pascua de Resurrección es siempre una de las fechas más esperadas del primer semestre del año, sobre todo para los amantes del chocolate. La llegada del “Conejito” es esperada con ansias y, a pesar de que no se puede celebrar de la forma tradicional, Varsovienne no quiso quedarse atrás.

 Por eso mismo, la chocolatería presentó “Ostern”, una edición especial para esta Pascua 2021. Con la misma calidad y sabor de siempre, cada uno de los chocolates ofrece un recorrido por la historia de los huevos de chocolate, siendo su diseño un fiel reflejo de cómo estos nacieron. 

“Pascua es una de las fechas más importantes para nosotros y los chocolates inspirados en Pascua de Resurrección son cada vez más solicitados. Este año empezaron a pedir los productos a principios de marzo y vemos que la gente está comprando cada vez con más anticipación. 

Nos preparamos mucho para este año 2021, y estimamos un alza sobre el 20%.” Comenta Claudio Fehrenberg, Gerente General de Varsovienne. 

Ostern significa Pascua de Resurrección y representa el símbolo de renacer. Su diseño se basa en cómo comenzó todo: El huevo, el cual es considerado símbolo de la fertilidad, no podía ser comido durante la cuaresma, aunque las gallinas naturalmente seguían poniendo. 

En la pascua y para diferenciarlos de los frescos, la gente los pintaba, ejercicio que se convirtió en tradición esforzándose cada quien por lograr los mejores diseños en cada uno. Primero se produjeron huevos de azúcar y con el tiempo, chocolate. 

Además, Varsovienne ha renovado su página web www.varsovienne.cl adaptándola a un servicio de compra y despacho online en el cual tu pedido llega el mismo día solicitado. Para los más organizados, también estará disponible la opción de programar tu pedido, lo que permitirá que esta Pascua de Resurrección se pueda seguir disfrutando con la calidad y el sabor que los identifica. 

“Como país estamos viviendo un contexto difícil y tenemos que seguir cuidándonos, es por eso que Varsovienne te lleva los productos a la casa para que no tengas que salir y así también evitamos la aglomeración en nuestras tiendas. 

Para la Región Metropolitana y ciudades en que tenemos presencia de tiendas, implementamos despachos express que tienen tiempos de entrega de 2 horas y también está la opción de retiro en tienda”, explica Claudio Fehrenberg, Gerente General de Varsovienne. 

La edición limitada cuenta con más de 11 productos, los cuales varían entre un elegante huevo de pascua pintado, huevos rellenos, cajas de conejo, huevos metálicos y cajas de huevos de mazapán.

Argentina se prepara para el MotoGP 2021

 Tras una larga inactividad de las competencias internacionales debido a la pandemia por Covid-19, la Federación Internacional de Motociclismo ya anunció que la más reconocida competencia mundial de este deporte, el MotoGP el Gran Premio de Argentina, se realizaría a fines de este año.

 El retorno del MotoGP a tierras trasandinas se concretará en las Termas del Río Hondo, una localidad que se encuentra al norte de la provincia de Santiago del Estero y a sólo unos 1.000 kilómetros de La Serena, lo que augura que un importante número de turistas chilenos, fanáticos del motociclismo, aprovechen la instancia para volver a vivir un certamen mundial de dos ruedas y colaboren, en la reactivación del Turismo Deportivo de la Región.

 Tras el anuncio y luego del incendio que tuvo lugar hace unos días en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, las autoridades provinciales aseguraron que se prevé finalizar la reconstrucción del recinto antes de noviembre, para poder llevar a cabo el certamen, que se espera que sea visto, por más de 200 millones de espectadores en todo el mundo. 

La fecha específica del evento aún está por confirmarse, debido a las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno de Argentina, pero, la cita ya forma parte del calendario oficial del 2021 junto a los circuitos de Qatar, Portugal, España, Italia, Francia y Alemania entre otros. 

El Gran Premio de Argentina tuvo lugar por primera vez en 1961 y de inmediato, posicionó a este país entre los principales destinos del motociclismo de velocidad, al ser la única sede del campeonato mundial MotoGP en Latinoamérica. 

Esto también produce la congregación de miles de fanáticos de todas partes de la Región en este certamen, los que aprovechan de visitar las bondades turísticas que ofrece el país trasandino.   

Ahora bien, los chilenos que decidan asistir a este certamen internacional -y en el caso de que las condiciones sanitarias del país trasandino así lo permitan- podrán disfrutar del centro termal más grande e importante de Argentina, en la provincia de “las aguas curativas”, como le suelen llamar a Santiago del Estero, para tomarse un tiempo de relajo y rejuvenecimiento. 

Esto gracias a que las aguas termales de la zona contienen pequeñas cantidades de diversos minerales, como hierro, sodio, yodo, arsénico, flúor y bromo, que aportan mucha energía al cuerpo. 

Quizás una de las grandes peculiaridades que destacan todos los viajeros que visitan la zona, es que la ciudad de Termas de Río Hondo se sitúa sobre una gran terma que cubre 12 kilómetros cuadrados, lo cual permite acceder al agua termal no sólo en resorts, sino que en todos lados desde las duchas de los baños, hasta en el grifo de la cocina. De hecho, hay piscinas públicas y pequeños parques, hechos para que cualquiera pueda zambullirse y disfrutar de estas aguas calientes.

lunes, 15 de marzo de 2021

Starbucks presenta su exclusivo café Anniversary Blend

 Con el compromiso de seguir compartiendo pasión por el café con toda la comunidad, Starbucks celebra sus 50 años con el lanzamiento de dos exclusivos productos, que cuentan a través de su aroma y sabor, una histórica pasión por lograr bebidas excepcionales: Anniversary Blend y Hacienda Alsacia®. 

Se trata de dos sabores inigualables, creados por un equipo de expertos, que se dedican a la obtención, gestión, tostado, mezcla, entrega y elaboración de café arábica de alta calidad de diversas regiones del mundo. 

Anniversary Blend, fue desarrollado por primera vez en 1996 para conmemorar los 25 años de Starbucks. Desde entonces, regresa cada aniversario con diversas mezclas de granos, que en esta oportunidad vienen directamente de Indonesia. 

Con una mezcla más audaz y aromas de cedro ahumado y notas de estragón, pimienta de Jamaica, trufa negra y combinados con sumatra envejecido, que se añeja por 3 a 5 años, quedando un sabor muy especial; invita a todos a probar el legado de una mezcla que encarna dónde ha estado Starbucks y todo lo que está por venir.

Además de contar con un diseño único, donde la sirena es la estrella de la bolsa de café debido a que celebra Starbucks y lo que es. 

“Desde que ofrecimos por primera vez Anniversary Blend en 1996, se ha convertido en el favorito anual, y este año ofreceremos a nuestros clientes una mezcla conmemorativa que muestra el sabor único de los cafés de Indonesia, una región que nos inspiró desde el principio. 

Este café es un testimonio de nuestro patrimonio y una celebración del futuro que estamos construyendo junto con socios, clientes y comunidades de todo el mundo", comenta José Solar, Gerente de Marketing de Starbucks Chile.

Así mismo, llega Hacienda Alsacia®, denominado así por la primera granja de Starbucks creada en 2013. 

El lugar está ubicado en Alajuela en Costa Rica, una zona ideal para que este elegante café prospere gracias a la alta calidad y compromiso continuo de los agricultores.

"Estamos emocionados de que por primera vez salga de Costa Rica Hacienda Alsacia®. Este café tiene un lugar muy especial para Starbucks, que sirve como centro global de investigación y desarrollo para compartirlo con agricultores de todo el mundo.

Es maravilloso que cada vez más clientes tengan la oportunidad de probar y disfrutar de este café, el cual proviene desde un lugar que representa cómo estamos asegurando el futuro sostenible del café para todos", agregó José Solar. 

De esta forma, Starbucks eleva y honra la excepcional y duradera herencia del café latinoamericano al seguir mostrando cafés exclusivamente para la región. Descubre los nuevos sabores de Starbucks en todas las tiendas del país.

Para más información www.starbucks.cl o en sus redes sociales @starbuckschile.

sábado, 13 de marzo de 2021

La asociación de viñas de Colchagua lleva lo mejor de la vendimia a casa

 

Las 21 viñas acaban de estrenar un e-commerce en el cual se puede cotizar y adquirir vía on line distintos productos de la zona, reservar tour y paseos en el Valle de Colchagua.

Desde hace 22 años, la Fiesta del Vino de Colchagua es una de las celebraciones del vino más esperada por los amantes de los vinos y productos colchaguinos.

Con más de 150 mil visitantes en cada una de sus ediciones, es un espacio en el cual las 21 Viñas que integran la Asociación Viñas de Colchagua dan a conocer sus etiquetas, junto a artesanos y productores de la zona.

Sin embargo, este año por primera vez en más de una década, no se llevará a cabo, en un acto consciente por resguardar la salud de las personas, en el marco de la pandemia.

En ese marco y de la mano del lanzamiento de su e-commerce, La ruta del vino del valle de Colchagua, que se ha convertido en sinónimo de innovación, tradición, turismo y entretención, promoviendo el desarrollo de todas aquellas viñas con denominación de origen Colchagua, decidió celebrar su edición 22 de la Fiesta de la Vendimia de manera on line.

De esta manera, la Asociación pretende llevar la experiencia de la vendimia a la casa de las personas, para que no se suspenda el rito de celebrar una nueva vendimia, acercar Colchagua a más regiones del país y no suspender la economía circular de la zona transformándose, en una alternativa perfecta para seguir celebrando las sorpresas del valle y disfrutar, de las mejores propuestas lanzando 5 alternativas que traen lo mejor de la fiesta.

Es una invitación, a conocer, a sorprenderse y a disfrutar de esta experiencia, de la esencia de esta tradicional Fiesta en casa, acercar a Colchagua a todo Chile y no detener la economía circular de los productores de la zona que se activa en forma especial cuando se desarrolla esta celebración.

Esta propuesta es una caja, en que cada una de ellas, trae una selección del Sommelier de los grandes vinos de Colchagua con  opciones que  van desde los  $32.000 para disfrutar  dos 2 vinos de las viñas de la asociación, más 2 copas Spiegelau de regalo; con despacho gratis a todo Chile  y que puedes acompañar además con deliciosos, productos del valle, entre ellos aceite de oliva, sal de cahuil, mermelada, queso ,calugas de la zona, charqui y una linda chupallita de teatina.

Nace Delivery Gourmet, plataforma de compra on line de comida multicultural.

 Si antes de la crisis sanitaria el delivery de comida iba en alza, durante la pandemia aumentó en forma desbordante. Esto lo saben muy bien Rodrigo Parada y Natalia Serrano, pioneros en lanzar el año 2010 el primer delivery gourmet de comida peruana, Rocoto, hoy el número uno en su tipo; para luego sumar Curry (2016), Masala (2018), La Pollería (2019) hasta llegar a Tiger Wok, que es la marca más nueva lanzada el año 2020.

Cada una de estas marcas nace para brindar una experiencia de comida de calidad de diferentes partes del mundo a domicilio.

Siempre visionarios, este 2021 dan un paso más allá para continuar liderando la industria de los pedidos de comida a domicilio, con Delivery Gourmet, una propuesta inédita al ofrecer la venta conjunta de todas sus marcas en un mismo pedido.

Una solución perfecta para los amantes de todas sus preparaciones, ya que ahora pueden solicitar en un solo pedido un mix de platos de lo mejor de la comida peruana, tailandesa, india y asiática, de sus 5 marcas.

Delivery Gourmet incluye las cartas de Masala (@masalacomidaindia), primer restaurante virtual de comida del norte de la India, que se especializa en llevar los platos más típicos de este lejano país directo a la casa. Curry (@currydelivery), para los amantes de la comida Thai y Rocoto (@rocotodelivery), el delivery número uno de comida peruana en Chile, con más de diez años de experiencia.

También presenta lo mejor de La Pollería (@lapolleriaperuana) para los que quieren disfrutar de un rico pollo asado al estilo peruano, y Tiger Wok (@tigerwokchile), especialistas en comida asiática en formato wok.

Hoy Delivery Gourmet cuenta con 5 marcas gastronómicas y 2 restaurantes abiertos al público en Providencia y Vitacura. Su proyección es seguir creciendo con el lanzamiento de 5 locales más en los próximos años, y nuevas marcas de calidad gourmet y de especialidad de otros países, con el objetivo de diversificar aún más su oferta.

Gloria Guevara: Sostenibilidad, innovación, el crecimiento de Zambia en el turismo africano

  La autora es candidato a Secretaria General de ONU Turismo - OMT Zambia se encuentra en la cúspide de un renacimiento del turismo, con ll...