domingo, 21 de marzo de 2021

¿Cómo debemos alimentarnos según nuestro trabajo?

 La alimentación debe ser diferente para cada persona. 

Alguien que trabaja en terreno requiere de un porcentaje calórico mayor que un cargo que está constantemente sentado en un escritorio. Si lo que buscamos es saber qué debemos comer según nuestro tipo de trabajo hay ciertos principios básicos que debemos considerar.

Desde ISS Chile, empresa que presta servicios de alimentación mediante casinos Apunto a compañías de distintos rubros, explican que cada cargo y, por ende, la actividad que realice debe tener un análisis previo para determinar la ingesta calórica.

No obstante, los expertos nos aclaran que existen una serie de requisitos básicos a considerar para personas activas y otra para los más sedentarios. Aquí te detallamos cuáles son.

Para quienes realizan actividad constantemente deben incluir una taza o ¾ taza de carbohidratos de asimilación lenta idealmente (arroz integral, pastas integrales, legumbres, etc.) Estos, entregarán sensación de saciedad y energía para el resto de la tarde.

Una porción de proteína para ayudar a recuperar los músculos y frutas y verduras que entreguen el resto de los nutrientes.

El agua forma parte fundamental de cualquier dieta, pero sobre todo de personas muy activas ya que pierden más líquido que el resto. Ellos deben estar hidratándose constantemente a lo largo de todo el día.

Para las personas que desempeñan labores más administrativas generalmente tienen un trabajo más sedentario y permanecen más tiempo sentadas frente al computador.

Acá es fundamental enfocarse en otro tipo de alimentos como es privilegiar las frutas y verduras sobre los carbohidratos y en caso de hacerlo, elegir los de asimilación lenta que se mencionaron anteriormente. Las proteínas también son fundamentales para ayudar a mantener la masa muscular de nuestro cuerpo.

Bebidas azucaras y postres muy calóricos se deben evitar para así mantener la dieta balanceada.

El consumo de lácteos bajo en grasas también es bastante recomendado en este tipo de trabajadores ya que entrega buena fuente de calcio, proteína, vitaminas y minerales.

Por último, un guardia de seguridad o un conserje que debe mantenerse despierto durante toda la noche requiere otro tipo de alimentación, ya que debe adaptarse a horarios especiales que van en contra de nuestro reloj natural.

Para este tipo de trabajo debemos considerar, un régimen liviano, bajo en grasa y alimentos muy condimentados. Snacks cada cuatro horas (frutas, verduras, lácteos, etc.). Limitar el consumo de café o bebidas colas e hidratarse contantemente. 

Lo fundamental, es mantener una dieta liviana ya que la digestión de noche se vuelve más lenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tráfico aéreo registra más de 8 millones de pasajeros transportados en el primer trimestre de 2025

  El transporte aéreo en Chile alcanzó un nuevo récord de pasajeros entre enero y marzo de este año, según reveló el más reciente Informe Me...