
En Chile, esta industria vive un momento
particularmente complejo ya que, al impacto sufrido por la crisis social de
octubre, se sumó la irrupción del coronavirus, que sencillamente no dio espacio
a su recuperación.
Se estima que, a consecuencia de esta crisis
sanitaria, la llegada de turistas extranjeros caerá este año en alrededor de un
41% y los viajes nacionales disminuirán en 30,5% (según cifras de la
subsecretaria de Turismo) y a nivel mundial, se estima que se podrían perder
alrededor de 100 millones de empleos.
Considerando que cerca del 95% de esta industria
la componen pymes, el lanzamiento de tres nuevos cursos en línea sin costo, especialmente,
diseñados para operadores, empresarios y trabajadores del turismo se presenta
como una excelente alternativa.
La noticia fue presentada a través de la plataforma
Activa Turismo en Línea, de Sernatur, en un webinar que fue presenciado por 450
personas en todo Chile.
Los cursos de diseñador de oferta turística, promotor
turístico y representante telefónico en turismo, fueron dados a conocer
por el director nacional del Servicio
Nacional De capacitación (Sence), Juan Manuel Santa Cruz, quien explicó que
estos programas están disponibles a partir de hoy en la plataforma de la
institución y que los interesados, solo deben tener más de 18 años, contar con
una cédula de identidad vigente e ingresar a sence.gob.cl/personas/cursos.
Adicionalmente, el Sence ofrece otros 14 en áreas
transversales, como liderazgo, gestión y marketing digital, que también están
asociados a las necesidades de los profesionales de la industria.

Este es un momento de pausa, en el que podemos mejorar
y fortalecer nuestras competencias, por lo que esta alianza con Sence es una
herramienta muy útil y oportuna para las personas vinculadas al sector”.
El Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, valoró el
trabajo colaborativo y se refirió a la ley de protección al empleo a la cual, ya
se han acogido casi 100.000 trabajadores del sector turístico.
Estos trabajadores no están perdiendo sus empleos, los
están protegiendo, estos nuevos cursos de capacitación gratuitos y online para
industria del turismo, sector que hoy la está pasando mal, les ayudará a
levantarse con más fuerza, contando con trabajadores que estarán más
preparados”.
La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, en
tanto, valoró la alianza y sostuvo que “en momentos como éste debemos actuar
unidos y coordinados para no dejar a nadie atrás. Tenemos que prepararnos de la
mejor manera posible para responder adecuadamente a la demanda, una vez que
podamos volver a viajar. Capacitarnos es la mejor forma de invertir este tiempo
y esta es una tremenda oportunidad de hacerlo”.
Alfredo Atucha, emprendedor y dueño del Lodge y
camping Chimango Caracara, ubicado en Chepu, Chiloé, cuenta que “desde
principios de marzo no recibimos turistas y no nos quedó otra que
reinventarnos.
Mientras esperamos que vuelvan los visitantes, estamos
vendiendo queso de cabra y leña, pero solo a través del boca a boca. Esperamos
que estos cursos nos ayuden a difundir mejor nuestros productos y, a futuro,
atraer de una forma diferente a huéspedes chilenos y extranjeros, en este nuevo
contexto, porque nos cambió la manera de vivir”.

Los otros cursos de interés (ya disponibles en sence.cl) son Growth hacking: como atraer y retener usuarios; Diseño web con HTML + CSS; Aprende wordpress; Computación básica; Análisis y diseño del sistema de información contable; Mejora de procesos; Protocolo de atención y servicio; Cómo calcular tu inversión; Formulación y evaluación de proyectos; Ideas para hacer crecer tu negocio; Liderazgo; Marketing digital; Estrategias de marketing digital; Agente de venta digital
DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS:
1.1 Diseñador de Oferta Turística (24
hrs.)
Un diseñador de o
ferta turística es la persona capaz de identificar potencial turístico en un lugar, generar ideas para aprovechar recursos que permitan emprender un negocio involucrado en la prestación de servicios turísticos que sea redituable y escalable con el tiempo a nivel tanto local como internacional.
Con esta capacitación, el usuario podrá:
• Identificar potencial para emprender un negocio
turístico en una zona específica
• Vislumbrar diversas opciones de emprendimientos y
evaluar la factibilidad de cada una
• Identificar los elementos técnicos necesarios para
el desarrollo formal de la idea
• Estrategias para la implementación y operación del
lugar.
En este curso, obtendrás los conocimientos necesarios
para diseñar e implementar recorridos y actividades turísticas, basándote en
las necesidades y requerimientos de tus clientes, identificando sus perfiles y
tomando siempre en consideración los más estrictos lineamientos de seguridad.
Aprenderás técnicas para el manejo de grupos y
comunicación efectiva, dominando la información que compartes con los
visitantes y sensibilizando a cada uno de ellos, de acuerdo con el sitio turístico
en el que se encuentren.
1.3 Representante Telefónico en Turismo (28 hrs.)
En este curso aprenderás las principales técnicas de
atención telefónica, los diferentes estilos de comunicación y los protocolos de
una llamada para procesar las necesidades y peticiones de cada uno de los
clientes de la empresa a la que representes, ganando su confianza y logrando su
satisfacción.
También conocerás algunas habilidades que puedes
desarrollar para crecer profesionalmente y diversificar los servicios que puedes
ofrecer.