![]() |
Antofagasta |
De cara a la reactivación que necesitará el sector
turístico una vez que termine la emergencia sanitaria provocada por
coronavirus, 41 empresas nacionales obtuvieron hoy el Sello de Turismo
Sustentable, distinción otorgada por la Mesa Nacional de Sustentabilidad, que
encabezan la Subsecretaría de Turismo y Sernatur y que, además está compuesta
por otras entidades públicas y privadas.
De este modo, las empresas que asumen el compromiso
con la sustentabilidad obteniendo el Sello S suman 169 en todo el país. De este
total, 131 corresponden a alojamientos turísticos, lo que implica más de 6 mil
habitaciones con capacidad para hospedar a más de 13 mil turistas que buscan
una oferta turística verde en Chile. Los 38 sellos restantes corresponden a
turoperadores y agencias de viaje.
![]() |
Arica |
Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo,
señaló que “hoy más que nunca, el compromiso con la sustentabilidad será un
elemento importante a la hora de dar respuestas a las necesidades de los nuevos
viajeros. La pandemia que hoy nos afecta, establecerá un antes y un después para
la industria turística mundial, modificando los comportamientos y las
decisiones de las personas. Los sellos S que hoy entregamos, dan cuenta de este
compromiso por parte de los empresarios y emprendedores del sector, por desarrollar
una actividad turística responsable y sostenible”.
Sin lugar a dudas, el turismo es una de las
actividades económicas más transversales, además de formar parte de un eje
prioritario dentro de la agenda para el desarrollo sustentable. En adición, la
actividad turística cumplirá un rol clave en los futuros esfuerzos de
reactivación.
![]() |
Puerto Natales |
Al respecto, la directora nacional de Sernatur, Andrea
Wolleter, destacó que “la búsqueda de factores diferenciadores es parte de las
estrategias que están adoptando los prestadores de servicios turísticos del
país, en momentos en que hay que prepararse en todos los ámbitos posibles para
cuando se reimpulse la actividad en el país. Que hoy estemos entregando 41
sellos S va en línea con el llamado de la Organización Mundial de Turismo de
procurar que la recuperación de la actividad sea de manera sustentable”.
Y es justamente a eso lo que apunta el Sello S, pues
ofrece una oportunidad de diferenciación entre las empresas inmersas en esta
industria.
![]() |
Puerto Varas |
El Sello de Sustentabilidad, conocido como Sello S, se
entrega desde 2013 con el fin de reconocer a las empresas que implementan
prácticas alineadas con los criterios mundiales de sustentabilidad turística.
En esta ocasión, las que obtuvieron la distinción de sustentabilidad fueron 32
establecimientos de alojamiento turístico y 9 turoperadores.
En general, las nuevas empresas con Sello S
cumplen, en el ámbito económico de la sustentabilidad, con la incorporación de
productores locales de manera formal y adquieren sus insumos y servicios con
prácticas de comercio justo.
En el ámbito sociocultural, ponen en valor la cultura
local mediante la gastronomía, en su decoración o restauración, y apoyan a
establecimientos educacionales para la realización de prácticas profesionales;
mientras que, en el ámbito medioambiental, realizan reciclaje de sus residuos,
miden su huella de carbono y apoyan programas de conservación de la
biodiversidad.
![]() |
Lago Ranco |
Las 41 empresas que recibieron este sello son Hostal
la Paskana B&B, Hotel Americano, Hotel Boutique Casa Beltrán, Hotel Samaña,
Hotel Savona, Panamericana Hotel Arica, Hotel Avenida, Hotel Apacheta y Apart
Hotel Viscachani (todas ellas de la Región de Arica y Parinacota); W&P
Acamarachi (de la Región de Antofagasta); Hostal Mi Casa, Cuyinco Domos,
Cabañas Lita, Cabañas Pixel Llifen, Hostal La Casa, Cabañas Ranco Lauken, Eco
Ranco, Cabañas el Candil y Hostal Lago Ranco (de la Región de Los Ríos).
También se suman Ocio Territorial Hotel, Hotel Balai,
Hotel Parque Quilquico, Hotel Pinacoteca El Greco, Patagonia Punto Norte TTOO,
Agroturismo San Antonio, Logde Las Cascadas, Refugio de Caty, Al Sur
Expediciones, SouthernEx Chile, Andes Nativa, Turismo y Cabañas Lahuan, Cabañas
Rucahue, Cabañas y Quincho Cordillera, Cabañas Los Avellanos, La Gringa
Carioca, Patagonia Elements, Orígenes Patagonia, Hostería Catalina y Hotel
Cumbres de Puerto Varas (todas de la Región de Los Lagos); y Patagonia
Adventure y Piremapucottage B&B (de Magallanes y la Antártica Chilena).
Destacan Ocio Territorial Hotel y Hotel Cumbres Puerto Varas, ambos de la Región de Los Lagos, por alcanzar el nivel 3 del Sello S, el máximo de esta certificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario