Nuestro país llega a Alemania como uno de
los principales destinos turísticos para 2024, gracias a los reconocimientos
que ha recibido, como el premio de mejor destino verde según los World Travel
Awards y los nombramientos entre los mejores destinos para viajar durante este
año por medios internacionales, como National Geographic, New York Times y
Lonely Planet.
Cristóbal Benítez, director nacional de
Sernatur, quien liderará la delegación nacional en Alemania, explica que
“participar en la Fitur de España durante enero fue el exitoso inicio de la
presentación de Chile al mundo en 2024, evento al que llevamos parte de nuestro
país al Viejo Continente, con gastronomía, cultura y experiencias turísticas.
Ahora esperamos que la ITB de Berlín sea una nueva oportunidad para seguir representando a Chile en Europa. El año pasado, registramos 396.012 visitantes procedentes de este continente y 60.052 de ellos fueron de Alemania, por lo tanto, estar presentes en ITB es muy relevante para generar alianzas colaborativas que promuevan a Chile en este mercado y en el mundo”.
Es que el mercado europeo es prioritario
en la estrategia de promoción de Chile como destino turístico, especialmente,
en Alemania, España, Francia e Inglaterra. Por este motivo, la participación en
ferias internacionales es un escenario ideal para dar a conocer los atractivos
únicos que ofrece el país a los visitantes extranjeros y para reunirse con
socios del sector turístico.
Chile en la ITB 2024
En la ITB de Berlín, que se celebra en
Alemania del 5 al 7 de marzo, Chile invita a todos los visitantes de la feria a
su atractivo stand, en el pabellón de Sudamérica, donde el país está
representado por un total de 24 socios —cinco proveedores de alojamiento, 16
agencias receptivas, dos operadores de cruceros y una empresa de alquiler de
coches— que compartirán un espacio de más de 200 metros cuadrados, el mismo que
fue destacado en la feria WTM de Londres en 2023 como el mejor stand para hacer
negocios.
En un stand minimalista, sustentable y diferenciador, que cuenta con mayor capacidad de expositores y un bar más protagonista para las activaciones, la puesta en escena destaca toques de nuestras raíces culturales, tales como mariposas hechas con crin de Rari, alfarería de Quinchamalí, ponchos mapuches y lámparas de mimbre.
La ceremonia oficial de inauguración del stand de Chile en la ITB tendrá lugar el primer día de la feria, el 5 de marzo, junto a la embajadora de Chile en Alemania, Magdalena Atria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario