Este
pedido del Grupo cubrirá 50 aviones Airbus A350-900 y A350-1000 - con derechos
de compra para 40 aviones adicionales - con primeras entregas previstas en 2026
hasta 2030. Será un pedido evolutivo, que proporcionará al Grupo flexibilidad
para asignar aviones dentro de su cartera de aerolíneas, según la dinámica del
mercado y las condiciones regulatorias locales.
El
consejero delegado de Air France-KLM, Benjamin Smith, ha declarado: "Este
nuevo pedido será un paso importante en la renovación de la flota del Grupo.
El
Airbus A350 es un avión de última generación con un excelente historial en Air
France, donde se ha convertido rápidamente en el favorito de pasajeros y
tripulación desde su entrada en servicio en 2019.
Se
adapta perfectamente a las necesidades de red del Grupo y cuenta con unas
prestaciones excepcionales: es un avión más silencioso, más eficiente en
consumo de combustible y más rentable en comparación con las generaciones
anteriores. Será decisivo para ayudar al Grupo a alcanzar nuestros ambiciosos
objetivos de sostenibilidad, incluido un -30% de emisiones de CO2 por
pasajero-kilómetro para 2030".
Estos
aviones sustituirán a los de la generación anterior, a saber, los Airbus A330 y
los antiguos Boeing 777.
Este
nuevo pedido se sumará al ya existente de Air France-KLM de 41 Airbus A350-900
para Air France, de los que 22 han sido entregados hasta la fecha.
Air
France-KLM también estará entre los clientes de lanzamiento de la versión Full
Freighter del Airbus A350, habiendo encargado 8 aviones para renovar y ampliar
su flota de carga.
Con
estos pedidos combinados, que cubren hasta 99 aviones, Air France-KLM se
convertiría en el mayor operador mundial de aviones de la familia A350.
El
Airbus A350 simboliza la transición hacia una industria del transporte aéreo
más sostenible. El avión consume un 25% menos de combustible que un avión de
tamaño equivalente de la generación anterior, gracias al uso de materiales más
ligeros: 53% de materiales compuestos y 14% de titanio. Su huella acústica
también se ha reducido en un 40%.
La
renovación de la flota es la principal palanca del Grupo para reducir
inmediatamente las emisiones de CO2 y de ruido. Junto con el uso de
combustibles de aviación sostenibles y técnicas de pilotaje ecológicas, es uno
de los pilares de la trayectoria de descarbonización del Grupo, que aspira a un
-30% de emisiones de CO2 por pasajero/km en 2030 con respecto a 2019.
Desde
los años 2000, Air France-KLM ha reducido su huella sonora en un 40% y el Grupo
sigue trabajando con todas sus partes interesadas para adaptar sus operaciones.
En
2028, la proporción de aviones de nueva generación en la flota de Air
France-KLM alcanzará el 64%, frente al 5% en 2019.
A
25 de septiembre de 2023, Air France-KLM operaba una flota de 533 aviones a más
de 300 destinos en todo el mundo. Una vez realizado este pedido, el Grupo
tendrá más de 220 aviones encargados, incluidos 100 Airbus de la familia
A320neo, cuyas primeras entregas están previstas para finales de 2023.
Un
actor global con una sólida base europea, las principales áreas de negocio del
Grupo Air France-KLM son el transporte de pasajeros, el transporte de carga y
el mantenimiento aeronáutico. Air France-KLM es un grupo de aerolíneas líder en
términos de tráfico internacional con salidas desde Europa. Ofrece a sus
clientes acceso a una red mundial que cubre más de 310 destinos gracias a Air
France, KLM Royal Dutch Airlines y Transavia, principalmente desde sus hubs en
París-Charles de Gaulle y Amsterdam-Schiphol.
Su
programa de viajero frecuente Flying Blue es uno de los líderes en Europa con
más de 17 millones de miembros. Junto con sus socios Delta Air Lines y Virgin
Atlantic, Air France-KLM opera la empresa conjunta transatlántica más grande,
con más de 340 vuelos diarios en 2019. Air France-KLM también es miembro de
SkyTeam, la alianza dedicada a brindar a los pasajeros una experiencia de viaje
más fluida en cada paso de su viaje.
18 aerolíneas miembros que trabajan juntas en una extensa red global. Reconocido durante 18 años como líder de la industria en desarrollo sostenible, el Grupo Air France-KLM está decidido a acelerar la transición hacia una aviación más sostenible.
Desde 2003, el Grupo Air France-KLM es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. El objetivo es hacer una contribución significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en relación con las actividades del Grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario