lunes, 10 de abril de 2023

Aeropuerto de Iquique: Puerta de entrada a la I Región.

El Aeropuerto Internacional de Iquique - Diego Aracena Aguilar, antes llamado Chucumata, IATA: IQQ; OACI: SCDA) está ubicado a 45 kilómetros aproximadamente al sur de la ciudad de Iquique, Chile, a través de la nueva Autopista Ruta 1, lo que supone un viaje de 40 minutos hacia y desde la ciudad.

Debe su nombre al aviador Diego Aracena Aguilar, comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, entre 1932 y 1938 y que fue el primer oficial de la FACH, en la historia institucional, de lograr el grado de General del Aire en 1936.

Su referencia geográfica es 20°32´ de latitud sur y 70°10´de longitud oeste; su elevación del mar es de 47,85 metros.

Su pista es de 3350 metros de largo y 45 metros de ancho, apta para cualquier tipo de aeronaves, lo que convierte al aeropuerto en el segundo del país, solo superado por el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago. 

Existe, un área dedicada al asentamiento de las fuerzas Armadas y de Orden que cumplen con su misión teniendo como base el aeropuerto.

Las aerolíneas que operan en este aeropuerto son LATAM Airlines, Sky Airlines, JetSmart, Amazonas, Aerovías DAP, Paranair y Atlas Air (carga).

El transporte público disponible en el aeropuerto es transfer y taxi,

En el aeropuerto los pasajeros pueden encontrar los servicios de compras, asistencia, traslados, renta de autos, restaurantes, wifi, estacionamientos, transfer y taxis que operan hasta la llegada del último vuelo proveniente de Santiago.

Entre los artículos que el pasajero en tránsito o el que llega a destino, puede observar en las vitrinas de ProChile, una línea de productos con proyección exportable como vino del desierto, picay, entre otros, productos únicos en calidad y que no los van a encontrar en otro aeropuerto del país.

Este aeropuerto es de carácter público. Mediante el Decreto Supremo Nº82 de fecha 24 de Julio de 2017, el Ministerio de Obras Públicas adjudicó al “Consorcio Aeropuertos Asociados” integrado por las empresas A PORT Chile S.A. y APORT S.A. la concesión de la obra pública fiscal denominada "Aeropuerto Diego Aracena de Iquique”.

Con fecha 13 de noviembre de 2017, ambas empresas constituyeron la “Sociedad Concesionaria Aeropuerto Diego Aracena S.A.”.

El objeto de esta sociedad será la ejecución, conservación, reparación y explotación de la obra pública indicada, mediante el Sistema de Concesiones, realizando la prestación y explotación de los servicios aeronáuticos y no aeronáuticos asociados a ella y el uso y goce sobre los bienes nacionales de uso público o fiscales, destinados a desarrollar la obra entregada en concesión y las áreas y servicios que se convengan.

El porcentaje de participación de las empresas es APORT S.A.: 99,9% y APORT Operaciones S.A.: 0,1%. El gerente general de la sociedad concesionaria es Omar Becerra; el Gerente de Operaciones es Pedro Rodríguez, el inspector fiscal es Juan Pablo Úbeda y el jefe del Aeropuerto, representando a la DGAC, es Patricio Arévalo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fin del cepo cambiario en Argentina: ¿Cómo afecta a los turistas chilenos que viajen para Semana Santa?

  "Ahora va a ser un poco más favorable para un chileno estar en Argentina pagando un hotel, pagando un restaurante o hacer compras...