La
novedad de este año es que a las tradicionales categorías “Menu” y “Cocina
Chilena”, se suma la de “Asadores”, en colaboración con la Asociación Chilena
de Asadores (ACA), donde distintos equipos competirán con sus respectivas
preparaciones para quedarse con el torneo, que, a su vez, les permitirá a los
ganadores de las tres categorías acceder a cupos para participar en reconocidos
certámenes internacionales como el Bocuse d´Or. De hecho, el equipo chileno que
participó en enero de este año en la final mundial de este concurso, realizado
en Lyon (Francia), llevará a cabo una presentación.
El
lanzamiento del concurso se realizará este miércoles a las 10 de la mañana en
la sede Apoquindo de INACAP y contará con la presencia de la Subsecretaria de
Turismo, Verónica Pardo; el presidente de Achiga, Máximo Picallo; y el rector
de la casa de estudios, Lucas Palacios. En tanto, la premiación se llevará a
cabo el viernes en el cierre del certamen.
El
Concurso Nacional de Gastronomía es parte de las actividades que se están
desarrollando en el Mes de la Cocina Chilena, al igual que la marca país que se
lanzó la semana pasada denominada “Chile Te Quiero Comer, que busca promover el
valor inmaterial y patrimonial de la gastronomía local y potenciar la oferta,
además del Día de la Cocina Chilena que se celebrará este sábado 15 de abril.
Otra de las acciones que se ha organizado es la programada para hoy al mediodía, en la que Achiga junto a Pedidos YA entregarán un plato de comida chilena a distintas autoridades del sector turismo, como una forma de promover la actividad culinaria nacional.
Hasta el despacho del ministro de Economía, del ministro de Agricultura, la Subsecretaría de Turismo y la presidenta ejecutiva de Fedetur, llegará un delicioso pastel de jaiba que podrán probar durante el almuerzo.Sobre el concurso y las actividades que se están desplegando, el Presidente de Achiga indicó que “este año hemos querido unir los esfuerzos de toda la industria, plasmados en diversas acciones que buscan poner en valor nuestra rica cultura y tradiciones culinarias, no sólo durante este mes, sino que a lo largo del año con un objetivo muy importante, que es realzar la cocina chilena, de manera que se constituya como una marca distintiva del país, que sirva para fortalecer al sector gastronómico y promover el turismo a nivel nacional e internacional”, puntualizó el personero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario