lunes, 10 de abril de 2023

Siguen abiertas inscripciones a talleres de charcutería, chocolatería y fermentados en Puerto Guadal

 Talleres de charcutería (longanizas de chivo y gallina), chocolatería y fermentados se realizarán a partir de este jueves 13 de abril en Puerto Guadal, cuando se realice la cuarta versión del encuentro “Sabores de la Perla del Lago”.  

En esta ocasión, se enfocará en el “Festival de la Cosecha”, en el cual se desarrollarán talleres gastronómicos, una feria de artesanos y productores locales, junto a presentaciones artísticas culturales de la Compañía de Teatro “Vuelo” y el Dúo Trapananda.

“Hemos estado conversando con los socios y socias de la AG de Turismo de que es necesario, de alguna forma, relevar y profundizar el tema gastronómico en la cuenca del lago.  

Por lo menos en Puerto Guadal” señaló al respecto Miriam Chible Contreras, una de las dirigentas de la AG de Turismo de Puerto Guadal que organiza la actividad, con apoyo del Programa Estratégico Regional de Turismo (PER) de CORFO, el Gobierno Regional de Aysén, INFOR y la Municipalidad de Chile Chico.  Además, como ente articulador ha actuado la Corporación Chelenko.

“Notamos que en las cartas de los restoranes, las residenciales y todos quienes ofrecen comida no hay tanta presencia de materia prima local.  Entonces creemos que es importante ir aprendiendo a reconocer lo que está alrededor nuestro, lo que es de temporada, de estación, rescatando las recetas tradicionales de la cuenca” puntualizó.

El objetivo es relevar el turismo sustentable a través de su vínculo con la producción local como valor agregado y como aporte a la disminución de la generación de residuos, es decir, "cocina huella cero". 

Los talleres serán impartidos por el investigador culinario Cristian Balboa de Coyhaique (chocolatería dulce y salada), Natalia Julio de Huerto 4 Estaciones (fermentados) y Emerson Yáñez (charcutería).

El programa contempla partir el jueves 13 de abril en la tarde con una charla teórica sobre la historia del chocolate, la charcutería y los fermentos.  El viernes serán durante todo el día los talleres de chocolate en cocina y de charcutería, en paralelo, en tanto que el sábado será el taller de fermentados.

Las jornadas contemplarán una feria de artesanos y productores locales, y presentaciones artísticas culturales de la Compañía de Teatro “Vuelo” y el Dúo Trapananda.   

Además, por esos mismos días, y como parte de una alianza estratégica, se realizará en Puerto Guadal el Encuentro de Recolectoras/es de la Zona Sur de Aysén del Programa FNDR “Transferencia para el desarrollo productivo a base de Productos Forestales no Madereros”, impulsado por el Instituto Forestal (INFOR) sede Patagonia.  

Mayores informaciones (e inscripciones) se pueden solicitar al correo turismoguadal@gmail.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tráfico aéreo registra más de 8 millones de pasajeros transportados en el primer trimestre de 2025

  El transporte aéreo en Chile alcanzó un nuevo récord de pasajeros entre enero y marzo de este año, según reveló el más reciente Informe Me...