Como
lo demuestran diversos estudios, el porcentaje de personas mayores de 60 ha ido
aumentando progresivamente en las últimas décadas y se espera que para el 2050
este grupo etario corresponda al 32,1% de la población.
Es
así como los viajes son panoramas ideales para las personas mayores que buscan
relajarse tras una vida de trabajo. Incluso se ha demostrado que las vacaciones
brindan bienestar emocional y físico: un estudio sobre los viajeros
senior realizado por la Unidad de Geriatría y Gerontología de la Pontificia
Universidad Católica de Chile, señala que, para este grupo etario,
viajar les hace sentirse independientes y aumenta su integración social.
De
acuerdo con información de COCHA, los mayores de 60 años tienen claro lo que
quieren cuando buscan aventurarse y organizan los viajes de forma muy rigurosa,
planeando todo con por lo menos dos meses de anticipación.
Además,
muchos de ellos viajan por primera vez, por lo que prefieren hacerlo en grupo
para sentirse más acompañados e idealmente guiados por un experto. Si el viaje
cumple con las expectativas, suelen repetirlo año a año, por la comodidad de ir
donde ya conocen.
Asimismo,
visitan dicho destino con los amigos que hicieron en la travesía, relaciones
que muchas veces perduran una vez que vuelven a sus hogares y deshacen las
maletas.
En
el destino tanto dentro de Chile como en el extranjero, los panoramas favoritos
son los culturales y gastronómicos, donde el guía o tour conductor sea conocido
y logre que el grupo conecte con el lugar, para así generar recuerdos y
experiencias únicas.
Las
personas de la tercera edad escogen viajar en temporada baja, a lugares donde hay
menos turistas y el clima es más
templado. Según data recogida por COCHA. prefieren visitar Europa en los meses
de mayo y septiembre,
Sudamérica
de diciembre a marzo y El Caribe en marzo y octubre. La duración del viaje
dependerá del destino, pero suele ser entre
7 y 12 noches. Dependiendo
de la antelación con la que se adquieren los pasajes, paquetes turísticos y se
reserve el alojamiento, la diferencia de precio puede ser de un 20% si es fuera
de temporada alta.
Los
lugares favoritos de los mayores de 65 años son bastante similares a aquellos
que suelen escoger los viajeros de entre 25 y 30 años. Nuevamente se repite
Buenos Aires, Punta Cana, Miami y Cancún, pero se le suman Madrid y La Habana.
Para conocer dentro de Chile, destacan Puerto Montt, Iquique y Arica.
Cuando
se trata de cómo vacacionar, prefieren hacerlo en un crucero, así pueden
recorrer muchos puntos sin la preocupación que genera un viaje por vía
terrestre o aérea. De esta forma, también pueden aprovechar que los tours,
comidas y servicios, se encuentran en un mismo lugar.
Si
bien hoy hay cruceros dirigidos a familias o parejas, hay otros que por el tipo
de actividades que se pueden realizar a bordo, están destinados a adultos
mayores. COCHA tiene como opción Celebrity Cruises, donde la edad promedio es
entre 55 y 60 años, pero sus barcos son aptos para todas las edades.
Junto
con esto, cuenta con asistencia para huéspedes con necesidades o requerimientos
especiales, que deben ser informadas con anticipación para ofrecer la mejor
experiencia de vacaciones. Incluso, hay habitaciones diseñadas especialmente
para personas que requieran sillas de ruedas, quienes son oxígenos
dependientes
pueden llevar su propio oxígeno y ofrecen cartas gastronómicas especiales para
diabéticos, vegetarianos, kosher, bajo en colesterol, bajo en grasa, sin
lactosa o sin gluten. Por otro lado, cuenta con médicos y enfermeras a bordo,
disponibles ante cualquier eventualidad.
Dentro
de las actividades que ofrecen, destacan cantantes en vivo, casino, spa y
varios lounges donde disfrutar un vino acompañado de música y el mar. En muchos
cruceros también hay clubes de lectura, concursos de baile, clases de cocina y
salones de juegos con salidas a campeonatos de Bridge, entre otros.
Recomendaciones
“La
asistencia en viajes es sumamente recomendada para este tipo de viajero que
quiere tener todo organizado, ya que los ayuda a vacacionar de forma segura y
evitar malos ratos en el destino”, comenta Marcela Ventura, gerenta de Alianzas
de COCHA. Es más, del total de la venta de programas de este tipo, un 24,8%
corresponde a mayores de 55 años. También, desde COCHA sugieren los planes
Master, Value y Excellence de Universal Assistance, que tienen cobertura sin
límite de edad.
Cocha, con 71 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario