sábado, 5 de septiembre de 2020

Presentan plan de recuperación turística de República Dominicana


El Ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, se reunió este lunes con la junta directiva y los expresidentes de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), donde se analizaron los detalles y avances sobre el Plan de Recuperación Responsable del Turismo ante el COVID-19 presentado por el Presidente Luis Abinader la semana pasada. 

El plan, busca minimizar los efectos de la pandemia y propiciar una recuperación responsable que priorice la salud, maximice el potencial de creación de empleos y crecimiento económico y promueva que el sector se siga desarrollando de forma sostenible.

Durante la reunión, el ministro Collado informó el estatus actual de cada uno de los pilares del plan anunciado - gobernanza, gestión de riesgo, comunicación y apoyo económico al sector privado - y confirmó que todo va marchando para que cada una de las iniciativas se encuentren implementadas el 15 de septiembre del 2020.

“Hemos estado trabajando en la identificación y cierre de cada uno de los elementos que son necesarios ajustar y atacar para que el plan pueda ser desarrollado y también seguimos nuestra agenda de trabajo con miras a fortalecer nuestra oferta turística a mediano y largo plazo” señaló el Sr. Collado. 

De acuerdo al Plan la inversión en promoción y financiamiento será de 28 millones de dólares. El Gobierno también invertirá 7.1 millones de dólares en programas para garantizar rutas aéreas, medi ante acuerdo con las aerolíneas.

El Plan de Recuperación Responsable de Turismo establece, también, acciones de flexibilización fiscal, medidas monetarias, un fondo de garantías, apoyo crediticio para la pequeña y mediana empresa y la creación de un seguro de salud a cargo del Estado para turistas que puedan ser afectados por el COVID-19.

Dentro de las medidas de mayor impacto del Plan, a ser implementadas el próximo 15 de septiembre, se encuentran las siguientes:

-No se solicitará a los viajeros ningún tipo de prueba previo a ingresar al país ni se realizarán pruebas masivas a su llegada, sino pruebas aleatorias de rápida aplicación.

-Se otorgará de manera temporal, gratuita y hasta diciembre 2020 a todo turista que visite un hotel, un plan de asistencia al viajero que además de cobertura de emergencias, incluye las pruebas del COVID-19 y costos por estadía prolongada.

El Ministerio ya inició el proceso de certificación del nuevo protocolo con mejores prácticas internacionales con Buró Veritas, empresa europea experta en calidad para el sector turismo.

El pasado viernes se sostuvieron reuniones con el Banco Interamericano de Desarrollo, con el fin de ir dando forma a la implementación del programa de traslado de riesgo crediticio, cuyo objetivo es ampliar la cartera del sector con condiciones favorables.

El Ministro de Turismo garantizó que trabajará “hombro a hombro” con el sector privado para lograr la total recuperación del sector que más divisas le genera a la economía del país y comenzar una nueva etapa en 2021.

República Dominicana es reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año.

Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual. Desde senderos hasta playas sin descubrir y campos de golf de clase mundial, aquí puede renovarse en nuestros lujosos y diversos alojamientos, explorar reliquias antiguas de siglos pasados, deleitarse con nuestra comida típica o disfrutar de aventuras de ecoturismo en nuestros magníficos parques nacionales, cordilleras y ríos.

Rodeada por el mar Caribe al sur y el océano Atlántico al norte, República Dominicana ofrece una variedad de opciones deportivas, recreativas y de entretenimiento, experiencias culturales exclusivas como baile, festividades de carnaval y especialidades dominicanas como tabacos, ron, chocolate, café, ámbar y larimar.

Entre la aventurera Puerto Plata, la exuberante Samaná, la histórica Santo Domingo, la soleada Punta Cana, la lujosa La Romana, la alegre Barahona y más, cada región tiene algo que ofrecerle a cualquier tipo de viajero y presupuesto.

Además de sus experiencias inexploradas de costa a costa, el país también tiene una reputación mundial por su gente cálida y hospitalaria.

Con ocho aeropuertos internacionales y nueve zonas ecológicas distintas, nunca ha sido más fácil o interesante explorar República Dominicana.

Para obtener más información y comenzar a planificar su viaje, visite el sitio web oficial del Ministerio de Turismo de Republica Dominicana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aumento del 21% en la demanda de viajes marca el inicio de las vacaciones de invierno 2024

Con la llegada de las vacaciones de invierno, Viajes Falabella anticipa una temporada que superará las expectativas del año pasado. Basándos...