Con la finalidad de impulsar una mayor conexión aérea
del país con el extranjero, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones,
Gloria Hutt, inauguró hoy el primer vuelo internacional desde la Región del
Biobío, a través del aeropuerto Carriel Sur que unirá Concepción con Lima sin
escalas y en cerca de cuatro horas.
“El anuncio de
esta nueva ruta aérea comercial contribuye a conectar a Chile a través de los
cielos con el extranjero. Permite entregar una nueva opción de viaje para
aquellas personas que se dirigen al extranjero desde la zona sur de nuestro
país, lo que permite dar mayor libertad de elección a las personas y contribuye
a descentralizar, porque ya no es necesario pasar por Santiago para poder
viajar entre Perú y Chile”, señaló la ministra Gloria Hutt.
La nueva ruta aérea operada por JetSmart,
contará con dos frecuencias semanales durante el año y tres en la temporada
alta.
Además, esta
ruta operará bajo la modalidad Low Cost, con un valor desde los $29.00 por tamo
más tasas de embarque e impuestos (desde los $59.200 por tramo). A eso suma un
descuento de hasta un 30% con el código “1ERVUELO” para adquirir pasajes hasta
el 29 de diciembre y viajar entre el 19 de enero y el 31 de agosto de 2020.
Por otra parte, JetSmart anunció tres nuevas rutas
interregionales, las que unirán Concepción con Arica, Balmaceda y Punta Arenas.
Así, la aerolínea además de conectar con un destino internacional, lo hará con
ocho destinos a lo largo del país desde Carriel Sur, entre los que se encuentra
Calama, Antofagasta, Iquique y La Serena. además de un destino
internacional.
Martín Mackenna, secretario general de la Junta de
Aeronáutica Civil (JAC), destaca “la importancia de la inauguración de un nuevo
vuelo comercial desde regiones hacia el extranjero, siendo el primero desde el
aeropuerto Carriel Sur, lo que va en la línea de nuestra política de Cielos
Abiertos que como Ministerio hemos impulsado desde hace 40 años para dar más
conectividad y mayor posibilidad de acceso a los chilenos”.
La aerolínea también concreta hoy la instalación de su
base de operaciones en Concepción, aportando a la descentralización del país y
generando al menos 200 empleos en la región, ya que toda la tripulación y los
pilotos de la empresa residirán en la región. De esta manera, Concepción se
convierte en un polo de operaciones áreas, terminal donde se realizarán las
mantenciones correspondientes, sin necesidad de hacerlo en Santiago.
Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, señaló que
“potenciaremos las economías locales y el desarrollo de las regiones de Chile,
dándole la oportunidad a miles de chilenos de hacer más eficiente su tiempo de
viaje y su bolsillo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario