¿Botella o lata? A menudo los cerveceros se enfrascan
en discusiones sobre el mejor envase para transportar cervezas.
Según los
expertos ambos formatos tienen sus ventajas, pero como en todo, cada consumidor
tiene sus preferencias.
En este sentido, Kunstmann apostó por la innovación y
enlató una de sus variedades experimentales para todos aquellos que gustan
probar nuevas experiencias y sensaciones.
Según indican los valdivianos, el objetivo es
aumentar las oportunidades de degustar cervezas Craft de calidad. Para esta
ocasión, envasaron su especialidad experimental Kunstmann NEIPA (New
England IPA), una variedad con amargor moderado en que predominan los lúpulos
cítricos y frutales en aroma, mucho cuerpo y sedosidad en boca, con un
característico aspecto turbio.
Esta variedad comenzó a tomar fuerza en 2010 y,
desde ahí, acumula diferentes versiones.
Ingresó a la guía de cervezas el 2018, para lo más
entendidos, este estilo tiene pocas similitudes a una IPA americana clásica, ya
que presenta un color amarillo casi anaranjado, de tal manera que se asemeja
más a un jugo de frutas tropicales que a una cerveza, causando furor entre los
amantes de las craft beer.
Para la elaboración de esta especialidad utilizaron
tres tipos de lúpulo: Amarillo, Citra y Mosaic, además de maltas Rubia, Múnich
y Trigo, resultando una variedad de gusto balanceado con una graduación
alcohólica de 6, 2º y un amargor de 25 IBU
La edición de esta cerveza experimental está disponible de forma limitada en supermercados Jumbo.
Ésta irá rotando constantemente sumando nuevas
variedades, con el fin de seguir promoviendo la cultura Craft entre los
cerveceros chilenos y abriendo oportunidades a degustar diferentes estilos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario