¡Experimenta el verdadero estilo de vida pantanero!
Alojarse en una hacienda del Pantanal es vivir el ritmo auténtico de la región. Entre cabalgatas, safaris fotográficos y sabores típicos, el viajero se sumerge en la cultura local y en la hospitalidad que hacen del Pantanal un destino inolvidable.
El Pantanal es mucho más que naturaleza exuberante; es una tierra de tradiciones donde la cultura pantanera se preserva y transmite de generación en generación.
Reconocido como Patrimonio
Mundial Natural y Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y elegido por la
revista Time como uno de los 50 destinos turísticos extraordinarios
del planeta, el Pantanal es la mayor llanura inundable del mundo y un verdadero
santuario de biodiversidad. Esta región única, con sus aguas que desbordan
durante la temporada de lluvias y retroceden en la estación seca, alberga una
rica fauna y flora que fascinan a los visitantes.
Además de contar con una de las mayores concentraciones de vida silvestre del mundo, el Pantanal es el corazón de una cultura singular, moldeada por la armoniosa convivencia entre el hombre y la naturaleza. En Mato Grosso do Sul, la ciudad de Aquidauana, conocida como la «Puerta del Pantanal», da acceso a algunas de las haciendas más auténticas de la región.
Pasar unos días en una hacienda del Pantanal es experimentar el
auténtico estilo de vida pantanero, sumergiéndote en la tranquilidad y la
autenticidad de una de las regiones más fascinantes de Brasil.
Días de paz y aventuras
![]() |
| Arroz carreteiro |
El inicio de la experiencia ya es una aventura. El acceso a la hacienda puede hacerse por carretera de tierra, aunque únicamente durante la estación seca, de mayo a diciembre.
El recorrido desde Campo Grande es de 300 kilómetros y dura aproximadamente 7 horas; en este caso, es imprescindible utilizar un vehículo con tracción 4×4.
Otra opción es viajar en un avión monomotor y aterrizar directamente en la hacienda.
El vuelo desde Campo
Grande dura alrededor de 1 hora. Sea cual sea tu elección, el trayecto ya
ofrece un adelanto de la vastedad y belleza de la región.
A tu llegada, serás recibido con la cálida hospitalidad pantanera. La sede de la hacienda cuenta con acogedoras áreas comunes y un relajante espacio con hamacas que invita al descanso, siendo el punto de partida para días llenos de descubrimientos.
Te alojarás
en un apartamento con aire acondicionado y baño privado, ideal para recargar
energías después de las intensas jornadas que te esperan.
Naturaleza y cultura pantanera
Las actividades en la hacienda
son variadas y se adaptan a tu ritmo. Estás a punto de participar en vivencias
sensoriales inolvidables, disfrutando de comodidad, seguridad y la compañía de
guías expertos en el Pantanal. ¡Un verdadero espectáculo sensorial de colores,
aromas, sabores y emociones!
Al final de cada día de
actividades, no hay nada mejor que relajarse en las hamacas, escuchando el
canto de los pájaros y sintiendo la suave brisa. La ausencia de luces urbanas
permite contemplar un cielo estrellado como pocos en el mundo, una visión que
quedará grabada para siempre en tu memoria.
![]() |
| Churrasco pantanero |
Safari fotográfico
Para los aventureros, el safari fotográfico es una oportunidad única para observar la exuberante fauna de la región. Este recorrido se realiza en vehículos 4×4, guiados por expertos que te llevan a los principales puntos de avistamiento de animales.
Con tu
cámara en mano, podrás capturar imágenes increíbles de guacamayos jacintos,
caimanes, la majestuosa onza pintada y mucho más.
Los amantes de las actividades
tranquilas disfrutarán de paseos a caballo por la hacienda. Los caballos
pantaneros, criados en la misma propiedad, son ideales para vivir esta
experiencia inolvidable. Mientras cabalgas a lo largo de las márgenes de la Vazante
do Castelo y las cordilleras, podrás observar una gran concentración de
árboles y animales que buscan refugio y alimento. Este paseo revela paisajes
deslumbrantes y únicos del Pantanal.
El día a día en la hacienda
![]() |
| Sopa de Piraña |
Durante tu estancia en la hacienda, podrás acompañar a los vaqueros en su trabajo diario con el ganado. Presenciar sus habilidades con el lazo y su trato con los animales es una experiencia que conecta profundamente con la esencia del Pantanal.
Para quienes estén interesados
en la conservación ambiental, existe la posibilidad de conocer los proyectos de
investigación desarrollados en la hacienda en colaboración con instituciones
internacionales. Entre ellos destacan los estudios sobre los
tapires, financiados por zoológicos de América y Europa, y el
armadillo gigante, respaldado por una universidad de Escocia.
Estos proyectos buscan
información sobre la reproducción, hábitat y comportamiento de estas especies.
Recibirás detalles de los programas e incluso podrás acompañar a los
investigadores en sus recorridos por la región, profundizando tu conexión con
la rica biodiversidad del Pantanal.
Gastronomía pantanera
Hablar del Pantanal es también hablar de su rica gastronomía. Al estar en una hacienda, prepárate para degustar delicias regionales que despiertan el paladar.
El desayuno, servido
bien temprano, incluye el tradicional quebra-torto: arroz carreteiro con
huevo frito, junto con panes caseros, pastel de maíz, pastel de mandioca,
galletas, quesos, frutas frescas, yogures, zumos naturales, leche, café y té.
Para el almuerzo y la cena, cada día es un banquete diferente. Podrás disfrutar de ensaladas frescas, arroz blanco, arroz carreteiro, churrasco pantanero con cortes de carne de primera calidad, mandioca, platos preparados con pescados locales y el exótico caldo de piraña.
Cómo llegar
Aeropuerto Internacional de Campo Grande o Aeropuerto General Canrobert. Autobús: Líneas Via ção Andorinha y Viação Expresso Mato Grosso do Sul cubren la ruta Campo Grande/Aquidauana. Carretera: Desde Campo Grande, toma la BR-262 hasta Aquidauana.
#Embratur #VisitBrasil #Sebrae





No hay comentarios:
Publicar un comentario