De la mano de la Organización Interprofesional
Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC), aterrizan en
Chile los productos procesados del cerdo de capa blanca español que en
2018 tuvieron un volumen de producción de 1,44 millones de toneladas.
Embutidos y jamones se reconocen por ser españoles
originales, lo que garantiza un producto con tradición y sujeto a los más altos
estándares de la industria, tanto en seguridad alimentaria como en bienestar
animal.
La industria del porcino español ha logrado un
desempeño óptimo en el mundo, lo que se corrobora con las cifras obtenidas en
2018.
Según el director de INTERPORC, Alberto Herranz, el
año pasado los envíos de carne y productos cárnicos del cerdo al exterior
alcanzaron los 2,16 millones de toneladas, situándose, así, como la tercera
potencia del mundo en la categoría.
Fue en este contexto de expansión, que INTERPORC
decidió abrirse paso a Chile, buscando replicar el éxito obtenido en otras
latitudes.
INTERPORC es una entidad sin fines de lucro que representa
a toda la cadena de valor del porcino de capa blanca español desde la granja a
la mesa: producción, transformación y comercialización.
La agrupación, es la organización interprofesional más
importante del sector cárnico, debido al volumen de producción que se genera en
el país hispano, representando 38,5% del total de la producción ganadera en el
país ibérico.
Uno de los pilares fundamentales que rige a este grupo,
son sus altos estándares de producción precisamente regidos por el sello IAWS,
que asegura el uso de buenas prácticas en la cadena de producción.
El sector porcino de capa blanca español, representado
por INTERPORC, vela por seguridad alimentaria y bienestar animal real,
considerando que una buena crianza del cerdo genera un mejor sabor en el
producto final y entre sus prácticas, se encuentra el concepto de “reducir y
reutilizar”, logrando disminuir el impacto medioambiental que genera la
producción de carne.

INTERPORC representa a todos los sectores referidos a
la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de
producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector
cárnico en España.
INTERPORC se rige por los más altos estándares
internacionales, incluso va más allá, lo que asegura el bienestar de los
animales, la seguridad y calidad de los alimentos y la sostenibilidad de la
actividad. INTERPORC se distingue por su sello Interporc Animal Welfare Spain
(IAWS) que garantiza las buenas prácticas en torno al bienestar animal,
sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad en todos los
eslabones de la cadena. Prueba de ello es que el cerdo español está presente en
más de 130 países.
INTERPORC difunde la calidad de la carne y derivados
del cerdo de capa blanca español, sus cualidades nutricionales y saludables y
su variedad, además incide en aspectos como la sostenibilidad del exigente
sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto
grado de innovación y su capacidad de abastecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario