
Iniciado en 1987 por Paul Bocuse, el concurso se ha
convertido en un fantástico trampolín para los cocineros, promoviendo además
las costumbres y sabores de cada uno de los países, ya que ésta es la vitrina
con mayor exposición del mundo gastronómico.
El primer desafío para el equipo nacional fue lograr
un cupo en la semifinal americana que se llevó a cabo en México el pasado mes
de abril, en una competencia junto a otros 10 países del continente.
Gracias a la dedicación y esfuerzo que este equipo
respaldado por la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) logró quedar
dentro de los 5 países seleccionados para llegar a la gran final en Lyon,
Francia.
Guillermo Prieto, presidente de Achiga, afirmó que “podemos
decir que es un orgullo contar con una selección de chefs tan aplicados, con
tanta capacidad y tan preparados para competir en el campeonato mundial de
gastronomía, que por el sólo hecho de estar involucrado en dicho certamen, da a
Chile, un sitial universal, prestigiando nuestra comida y por supuesto nuestro
país”.
Fue así como durante el pasado 29 y 30 de enero, el
Bocused’Or reunió equipos de todos los continentes durante dos días de intensa
competencia.

A pesar de no estar dentro de los primeros de la
lista, el equipo chileno, mostró un importante desempeño durante el largo
camino que significó llegar hasta Francia y por ello esperan seguir trabajando
para mantener el nombre de nuestro país dentro de los más destacados del mundo
como lo ha conseguido hasta ahora.
“Esta fue una gran vitrina y una oportunidad muy
grande para Chile, ya que estuvimos presente en una competencia de categoría
internacional, es una de las más importantes de la industria alimentaria de
todo el mundo. Esto incide, directamente, en poder dar a conocer los productos
que Chile exporta, el turismo, el desarrollo culinario y las herencias
gastronómicas de todo nuestro país.
Son ámbitos en el que nuestro país es observado y con
nuestra participación, pudimos mostrar que nuestro país, a pesar de estar
lejos, también estamos dedicados al trabajo profesional en la gastronomía y
tenemos mucho más que ofrecer”, recalca, Sebastián Salas, presidente de la
Selección Chilena de Gastronomía.

Platos presentados
Principal:
Chartreuse de coliflor y pastis, relleno de espinacas
y crema cuajada de verduras, choritos y almejas con pan de especias. Tartar de
ostiones y semillas de cilantro.
Emulsión de cilantro, ciboulette, albahaca y ostras.
Jalea de frutas y lima con pepinos y cochayuyo frito.
Croqueta de verduras, tomillo y camembert.
Ensalada de brotes con papas crocantes y hierbas.
Plaqué:
Rack de ternera rellena de mollejas, foie y pistachos,
envuelto en tocino, acompañado de jugo de ternera y uvas tintas, emulsión de
hierbas aromáticas y foie.
Croqueta de mollejas y rábano picante.
Puré de papas y queso.
Betarragas navegado con cardamomo y encurtidos.
Puré de zanahorias con pan de especias y ajo negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario