![]() |
Curazao |
Este año, los fines de semana
extendidos del 31 de octubre al 2 de noviembre y del 8 al 10 de
diciembre se proyectan como las fechas más atractivas para organizar una
escapada, gracias a que permiten disfrutar de una pausa sin necesidad de pedir
vacaciones adicionales.
La estación ofrece un
escenario ideal: temperaturas agradables, menor saturación que en invierno y
precios más accesibles que en verano. “Hoy observamos que los chilenos ya no
esperan un solo gran viaje al año.
Hay un grupo grande que opta
por escapadas frecuentes, más cortas, que rompen la rutina y entregan bienestar
con menor logística. Nuestro rol en COCHA es facilitar ese descanso con
itinerarios diseñados para cada perfil de viajero”, comenta Daiana Mediña,
Head de Branding & PR de COCHA.
En el ámbito nacional, los destinos más buscados son el Valle del Elqui, con su propuesta de astroturismo y wellness; San Pedro de Atacama, con paisajes icónicos; y la zona de lagos y volcanes del sur, con paradas en Pucón, Puerto Varas y Frutillar.
También destacan Chiloé y La Serena-Coquimbo,
mientras que quienes extienden su estadía sumando algunos días adicionales
suelen inclinarse por la Isla de Pascua, que se mantiene como un
imperdible para viajes de cinco días.
Las escapadas regionales
también concentran gran interés. Buenos Aires, Lima, Montevideo y
el sur de Brasil combinan cultura, espectáculos y gastronomía, mientras
que Mendoza suma atractivos enoturísticos que refuerzan la búsqueda
de experiencias urbanas y gourmet. Rio de Janeiro
Para quienes optan por viajes
más largos, el Caribe continúa liderando con destinos como Cancún,
Punta Cana, Curazao y la Riviera Maya, además de cruceros cortos desde Miami
que ofrecen desconexión total y servicios integrales.
En cuanto a precios, las
opciones resultan atractivas para distintos perfiles de viajeros. Buenos
Aires ofrece paquetes de 5 noches desde $294.451 por persona,
mientras que Cartagena de Indias presenta alternativas desde $456.318.
Más al sur, Río de
Janeiro se posiciona con programas de 6 noches desde $416.471,
consolidándose como una escapada accesible y con clima cálido.
En el Caribe, las
experiencias all inclusive siguen marcando tendencia: Punta Cana cuenta
con paquetes de 7 noches desde $956.392 por persona, Curazao aparece
como una opción exclusiva con precios desde $1.251.549, y Playa del
Carmen ofrece 6 noches todo incluido desde $971.553.
La primavera, además, coincide
con una agenda cultural y gastronómica que potencia el atractivo de estas
escapadas. Festivales en Lima y Mendoza, conciertos internacionales
en Buenos Aires y retiros de wellness en el Valle del Elqui son
parte de las experiencias que enriquecen la temporada.
Las reservas suelen
concretarse con tres a cuatro semanas de anticipación en destinos nacionales,
seis a ocho semanas en vuelos regionales y hasta tres meses para el Caribe.
Al mismo tiempo, crecen las
compras last minute, especialmente entre parejas y grupos jóvenes que
buscan flexibilidad y se apoyan en paquetes completos con vuelo y hotel,
alojamientos boutique, experiencias gourmet y arriendos de auto.
“Planificar con tiempo asegura
más alternativas y mejores precios, pero también estamos viendo cómo aumentan
las reservas de último minuto. Lo esencial es que cada escapada esté respaldada
por asesoría experta para que las personas solo se preocupen de disfrutar”,
concluye Mediña.Punta Cana
Más información en www.cocha.com
Acerca de Cocha
Con 73 años en el país, la compañía busca ayudar a las personas y empresas a viajar mejor, de forma simple, conveniente y confiable. Antes, durante y después de cada viaje brinda un servicio integral personalizado, pone el mundo al alcance de todos; y ofrece asistencia 24/7 por parte de un experto cuándo y dónde se necesite, para que el viajero solo disfrute con tranquilidad.