Según datos de Recorrido.cl,
entre enero de 2024 y el primer semestre de 2025, entre el 45% y 48% de los
pasajes vendidos corresponden a servicios Salón Cama, superando por primera vez
a los tradicionales semicama.
En los últimos 10 años, la
venta de pasajes en buses con butacas cama ha crecido en más de un 60%,
consolidándose como una opción preferente para quienes buscan mayor confort.
“El pasajero chileno está priorizando cada vez más su bienestar.
Este crecimiento sostenido
refleja una clara preferencia por el descanso y la privacidad, especialmente en
tramos largos”, señala Simón Narli, cofundador de Recorrido.cl.
Esta nueva demanda también ha
impactado en la oferta de las empresas de transporte. Hace una década,
Recorrido.cl operaba con cerca de 70 buses interurbanos. Hoy, esa cifra supera
las 1.060 unidades, con un creciente número de máquinas equipadas con butacas
tipo cama, especialmente en rutas de más de 600 kilómetros.
“Los operadores están
invirtiendo en renovar sus flotas con buses más cómodos y equipados,
incorporando cada vez más servicios Salón Cama”, agrega Narli.
Se trata de buses que ofrecen
asientos más amplios, totalmente reclinables y con disposición en filas
individuales, lo que garantiza mayor privacidad y confort, diferenciándose
claramente del servicio semicama.
A esto se suman mejoras tecnológicas como WiFi, puertos USB, pantallas individuales y aire acondicionado inteligente, que posicionan al bus como una alternativa real al auto particular, tanto en comodidad como en economía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario